Amigas y amigos del Círculo de Estudios del Centro Histórico,
los invitamos a la conferencia:
"LAS CORTINAS DE HUMO DE CALDERÓN"
que presentará
el DR. JAIME CÁRDENAS,
este viernes 15 de mayo a las 19:00 horas
en calle de Tacuba 53 a media cuadra del metro Allende, entrada libre.
Jaime Cárdenas
Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM
Doctor en derecho, Profesor de la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México e investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la propia Universidad. Ha escrito libros sobre la Constitución, la transición a la democracia, los partidos políticos, los órganos electorales y la Filosofía Política Contractualista. Su último trabajo en vías de publicación es Lecciones de los casos Pemex y Amigos de Fox . También ha ocupado cargos públicos, hasta octubre de 2003 se desempeñó como Consejero Electoral del IFE.
Las áreas de Investigación que desarrolla son: Derecho Constitucional, Teoría del Derecho, Filosofía del Derecho, Ciencia Política; y los temas se refieren a Reforma del Estado, Teorías de la argumentación, Reforma y mutación constitucional.
"El círculo de estudios es el espacio en donde la sociedad civil y el pensamiento especializado se dan la mano".
Transmitimos el programa PI X RADIO AL CUADRADO, todos los miércoles de 7 a 9 de la noche, por www.radioamlo.org, escúchanos y participa en el programa.
escribenos:
circulocentrohistorico@yahoo.com.mx
Información: Elena Noriega 55781136, 04455 27064
:: HASTA LA VICTORIA SIEMPRE ::
martes, 12 de mayo de 2009
Palestina: Genocidio a fuego lento
La lucha palestina no es un conflicto religioso
Es una lucha por SU tierra, su supervivencia...
:: HASTA LA VICTORIA SIEMPRE ::
Es una lucha por SU tierra, su supervivencia...
:: HASTA LA VICTORIA SIEMPRE ::
México: El cartón de hoy
¡ Cuánta eficacia !-Hernández

**************
Casa del Movimiento en Puebla
La Jornada de Oriente - Puebla - Cultura
Lunes 11 de mayo 2009
Necesario, que los niños sepan trabajar en colectividad: Gali
YADIRA LLAVEN
Una treintena de niños de entre cuatro y 12 años de edad, abarrotaron el fin de semana la Casa del Movimiento en Puebla para participar en el Taller de Pintura Infantil, que impartió la doctora Montserrat Gali. La intención principal de la actividad lúdica, aclaró la investigadora de la UAP a La Jornada de Oriente, “no es que los pequeños se acerquen de lleno a la pintura. Pretendemos que el arte sea el móvil para que aprendan a realizar actividades colectivas, respetando a cada participante su individualidad”.
Al término del taller, Gali destacó la necesidad de que los niños se den cuenta que una decisión individual también afecta a la colectividad y viceversa, por lo que se debe ser participativo desde la edad temprana, y que mejor actividad que la creación de tres murales pictóricos, en el que participaron todos, con tareas específicas.
Mientras unos pintaban, otros dibujaban y otros más recortaban, la idea central del taller era que en conjunto los niños participaran y se les tomara en cuanta cada una de sus ideas. “Queremos que sepan que todo lo que hagan va a afectar o beneficiar a la persona de a lado, porque somos una colectividad”.
La investigadora del Instituto de Ciencias Sociales “Alfonso Vélez Pliego” expuso que esta actividad, propuesta por la Brigada “Topializ”, que en náhuatl significa Herencia para preservar, es la primera de una serie de talleres que impartirán en la Casa del Movimiento, ubicada en la calle 21 Poniente 713, en la colonia El Carmen.
La segunda actividad que desarrollarán se llevará a cabo hasta el próximo periodo vacacional, en verano. No obstante, adelantó a este medio que visitarán a partir de julio, algunas colonias populares, juntas auxiliares y municipios cercanos a la capital poblana, como San Pedro Cholula, a donde llevarán los talleres sin costo alguno.
En el taller del sábado, también participó el violonchelista Sergio Rivero, y la intención –agregó Gali–, es que un grupo de artistas multidisciplinarios se sumen a las jornadas de trabajo que realizarán los fines de semana, con el sector más exigente, los niños.
Por tal razón, hizo extensiva la invitación a los artistas interesados a participar para que acudan directamente a la Casa del Movimiento. Para mayores informes llamar al número telefónico: 4 67 76 16; o bien escribir a la dirección electrónica: kaazcue@hotmail.com
:: HASTA LA VICTORIA SIEMPRE ::
Lunes 11 de mayo 2009
Necesario, que los niños sepan trabajar en colectividad: Gali
YADIRA LLAVEN
Una treintena de niños de entre cuatro y 12 años de edad, abarrotaron el fin de semana la Casa del Movimiento en Puebla para participar en el Taller de Pintura Infantil, que impartió la doctora Montserrat Gali. La intención principal de la actividad lúdica, aclaró la investigadora de la UAP a La Jornada de Oriente, “no es que los pequeños se acerquen de lleno a la pintura. Pretendemos que el arte sea el móvil para que aprendan a realizar actividades colectivas, respetando a cada participante su individualidad”.
Al término del taller, Gali destacó la necesidad de que los niños se den cuenta que una decisión individual también afecta a la colectividad y viceversa, por lo que se debe ser participativo desde la edad temprana, y que mejor actividad que la creación de tres murales pictóricos, en el que participaron todos, con tareas específicas.
Mientras unos pintaban, otros dibujaban y otros más recortaban, la idea central del taller era que en conjunto los niños participaran y se les tomara en cuanta cada una de sus ideas. “Queremos que sepan que todo lo que hagan va a afectar o beneficiar a la persona de a lado, porque somos una colectividad”.
La investigadora del Instituto de Ciencias Sociales “Alfonso Vélez Pliego” expuso que esta actividad, propuesta por la Brigada “Topializ”, que en náhuatl significa Herencia para preservar, es la primera de una serie de talleres que impartirán en la Casa del Movimiento, ubicada en la calle 21 Poniente 713, en la colonia El Carmen.
La segunda actividad que desarrollarán se llevará a cabo hasta el próximo periodo vacacional, en verano. No obstante, adelantó a este medio que visitarán a partir de julio, algunas colonias populares, juntas auxiliares y municipios cercanos a la capital poblana, como San Pedro Cholula, a donde llevarán los talleres sin costo alguno.
En el taller del sábado, también participó el violonchelista Sergio Rivero, y la intención –agregó Gali–, es que un grupo de artistas multidisciplinarios se sumen a las jornadas de trabajo que realizarán los fines de semana, con el sector más exigente, los niños.
Por tal razón, hizo extensiva la invitación a los artistas interesados a participar para que acudan directamente a la Casa del Movimiento. Para mayores informes llamar al número telefónico: 4 67 76 16; o bien escribir a la dirección electrónica: kaazcue@hotmail.com
:: HASTA LA VICTORIA SIEMPRE ::
Suscribirse a:
Entradas (Atom)