LATINOAMERICA UNIDA POR LA IZQUIERDA

ESTE BLOG SE CREO CON LA FINALIDAD DE DAR A CONOCER TODOS LOS ACONTECIMIENTOS EN LATINOAMERICA.PARA QUE LA VERDAD NO SEA CALLADA Y SEGUIR JUNTOS CON EL SUEÑO DEL GENERAL SIMON BOLIVAR, EL CUAL FUE REALIZADO POR EL CHE GUEVARA Y CONTINUADO POR EL PRESIDENTE HUGO CHAVEZ Y FIDEL CASTRO Y POR TODO AQUEL ANTI-IMPERIALISTA,"HASTA LA VICTORIA SIEMPRE VENCEREMOS".

miércoles, 13 de mayo de 2009

Oaxaca




Convocamos al

2º Foro Nacional “Por la Vida Defendamos a la Madre Tierra”

INTRODUCCION

En Oaxaca, 29 mega-proyectos mineros están siendo instalados por empresas multinacionales, en su mayoría canadienses y estadounidenses, algunas de éstas son: CUZCATLÁN, S.A. DE C.V., filial de FORTUNA SILVER; AURA SILVER; INTREPID MINES; CONTINUUM RESOURCES LTD; AURA SILVER RESOUCES; CHESAPEAKE GOLD CORP; CONSOLIDATED SPIRE VENTURES LTD; ALMADEM MINERALS LTD; GOLDCORP INC; GOLD RESOURCE CORP; HORSESHOE GOLD MINING LTD; INTERNATIONAL NORTHAIR MINES LTD; INTREPID MINERALS LTD; LINEAR GOLD CORP; LINEAR METALS CORP; MAURICIO HOCHSCHILD; MERCANTILE GOLD CO; PINNACLE MINES LTD.

En 2009, la CUZCATLÁN realiza la construcción de la mina “LA TRINIDAD”, en San José del Progreso, la primera de más de 16 que serán construidas a lo largo y ancho del Valle de Ocotlán-Ejutla.

Con gran cantidad de explosivos, excavan los túneles de acceso a la zona mineralizada, provocando el resquebrajamiento de las casas y la contaminación con plomo, afectando por el momento a San José del Progreso y Magdalena Ocotlán; el 24 de Marzo, la empresa OVIEDO la SEDENA retiraron más de 30 toneladas de explosivos que se encontraban en San José.

En este mismo año, la empresa reactivará más de 50 minas que ya trabajaron hace 15 ó 20 años en el valle, como “LA COLMENA” en San Jerónimo Taviche, que actualmente produce grandes cantidades de drenaje ácido, causante de enfermedades de los ojos, de las vías respiratorias y la piel. En la región se ha registrado el fallecimiento de más de 20 cabezas de res, en los últimos 3 meses, los análisis han determinado envenenamiento por plomo, mercurio, arsénico y cianuro, como lo confirman los estudios de SANICA, laboratorio de análisis clínicos.

Grupos ecologista aseguran que del 2010 al 2025, Oaxaca se convertirá en una zona de catástrofe ambiental, pues la minera CUZCATLÁN efectuará trabajos de explotación de oro y plata desde la mina la “TRINIDAD” y la “COLMENA, hacia todo el Valle de Ocotlán y Ejutla, con un fuerte impacto negativo en el medio ambiente y la vida comunitaria de toda la región de los valles.

Los compromisos entre la CUZCATLÁN, el presidente municipal VENANCIO OSCAR MARTÍNEZ RIVERA y el comisariado ejidal, QUINTÍN VÁSQUEZ ROSARIO de San José del Progreso, quedaron evidenciados el 14 de marzo, cuando los pueblos del municipio les solicitan encabezar la lucha por la salida de la empresa del Municipio y éstos se negaron rotundamente.

Ante la cerrazón de las autoridades, el 14 de marzo, la asamblea comunitaria determinó desconocer al presidente municipal, y con base al artículo 39 constitucional se nombra al Consejo de Gobierno Municipal en San José del Progreso, para que conduzca la lucha contra la minera; por lo que el 16 de marzo, se realiza una marcha rumbo a la mina “LA TRINIDAD” con el objeto de efectuar el cierre definitivo de todas las operaciones relacionadas con la construcción de la mina, quedando selladas las instalaciones, dando fe la notaria pública NO. 97 de Oaxaca, así como los demás pueblos y organizaciones que integramos La Coordinadora en Defensa de los Recursos Naturales y Nuestra Madre Tierra, nombrada el 31 de enero del 2009 en el marco del 1er FORO POR LA VIDA, DEFENDAMOS A NUESTRA MADRE TIERRA.

La respuesta del criminal gobierno PRIISTA de Ulises Ruiz, en complicidad con la compañía minera CUZCATLÁN, el presidente municipal Venancio Oscar Martínez Rivera y el comisariado municipal Quintín Vásquez Rosario, ha sido una rabiosa campaña de amenazas, hostigamiento y agresiones en contra del movimiento:

Ø El 21 de marzo, mientras se realizaba una reunión de los pueblos en la explanada de San José del Progreso, el desconocido presidente municipal PRIISTA, Venancio Oscar Martínez Rivera, agrede y amenaza a los compañeros María Del Carmen López Almazán, Agustín Ríos y Ernesto López, integrantes del CODEP y la Coordinadora. También han amenazado a los compañeros: Apolinar García Vásquez, Hilario Vásquez Gómez.

Ø El 24 de marzo intentaron secuestrar al compañero Agustín Ríos Cruz. A las 8 de la mañana llegaron al plantón de la mina hombres vestidos de civil, que irrumpieron con pistolas y armas largas. Cuando se les pidió que mostraran la orden de aprehensión, dijeron: “No necesitamos de un pinche papel, son órdenes del gobernador”.

Ø El 25 de marzo intentaron secuestrar al compañero José David Hernández Álvarez, cuando, a las 8:30 de la mañana, fue a dejar a sus hijos a la escuela primaria “General Vicente González. Los agresores no lograron su propósito, gracias a la intervención de maestros y padres de familia que los defendieron.

Ø Entre el 25 de marzo y 9 de abril, a los compañeros: Agustín Ríos Cruz y José David Hernández Álvarez se les notifican ordenes de aprensión bajo el expediente 19/2009. El 9 de abril se les notifican la averiguación previa 106 (0. m)/2009 a los compañeros Apolinar García Vásquez, e Hilario Vásquez Gómez y otra mas la 85 (1)/2009, que incluye nuevamente a Agustín Ríos Cruz.

Ø El gobierno PRIISTA del asesino Ulises Ruiz Ortiz, ha tratado por todos los medios de dividir el movimiento de resistencia de San José del Progreso, utilizando los programas federales como Oportunidades, Piso firme, 70 y otros, mediante la diputada local priista EVA DIEGO CRUZ, pero se ha encontrado con un pueblo cada día más consciente de que el establecimiento de las minas, representa la destrucción de la vida y el medio ambiente en la región.

Sabemos que la lucha que hemos emprendido no es solo contra el criminal que nos gobierna, sino contra los grandes intereses de las empresas multinacionales que mantienen de rodillas al gobierno espurio de Calderón.

Sabemos que el de San José del Progreso no es el único caso de resistencia contra las empresas depredadoras del medio ambiente en Oaxaca y el país, pero cada quien está resistiendo por separado o en pequeños grupos regionales.

Hemos comprendido que no podremos contener el avance de los grandes intereses extranjeros si no logramos unificarnos estatal, nacional e internacionalmente, todos aquellos pueblos que estamos defendiendo nuestras madre tierra y el medioambiente, intercambiando nuestras experiencias de resistencia y logrando coordinar nuestras luchas, no solo en cada estado, sino en el país y el mundo, por lo que:


CONVOCAMOS

A las fuerzas democráticas, organismos ecologistas, de derechos humanos, intelectuales, artistas y pueblo en general a sumarse a las actividades a realizarse de acuerdo con el siguiente:

PROGRAMA

Sábado 2 de mayo

SIMPOSIO

“IMPACTO DE LAS MINERAS EN EL MEDIO AMBIENTE, LA VIDA COMUNITARIA

Y LAS LEYES EN LA RESISTENCIA”

Las conferencias estarán dirigidas a los habitantes de las comunidades en resistencia y pueblos en general.

E OBJETIVOS

1. Conocer la información que investigadores de los centros de estudio y organismos defensores del medio ambiente han acumulado sobre la manera en que la explotación minera impactan al medioambiente y la vida comunitaria.

2. Conocer las leyes nacionales e internacionales que pueden favorecer la resistencia, contra las mineras y la defensa del medio ambiente.

3. Con lo anterior, dotarnos de más elementos para fortalecer la lucha de nuestros pueblos en defensa de nuestra Madre Tierra.

E FECHA, LUGAR Y HORARIO DE REALIZACIÓN: sábado 2 de mayo, de 11:00 a 15:00 hrs., en el Municipio de San José del Progreso, Ocotlán, Oaxaca.

E AGENDA DE TRABAJO

1. Palabras de bienvenida e inauguración del simposio.

2. Conferencia: “Impacto de la explotación minera en el medio ambiente”; flora, fauna, agua y salud humana.

3. Conferencia: “Impacto de la explotación minera en la vida comunitaria y su economía.

4. Conferencia: “Tratados Internacionales y Leyes Nacionales favorables a la defensa del medio ambiente”.

5. Conclusiones

6. Evento político-cultural.

E DE LOS CONFERENCISTAS

1. Los ponentes dispondrán de una hora para su exposición, más 15 minutos para contestar preguntas.

2. Podrán utilizar videos, presentaciones en Power Point o cualquier otro material didáctico que facilite el entendimiento de los asistentes.

3. Dada las condiciones de pobreza en la región, solo se podrá garantizar la alimentación y el hospedaje de los ponentes.

E DE LOS ASISTENTES

1. Podrán asistir a estas conferencias, todos los pueblos, grupos o personas interesados en conocer y defender el medio ambiente y sus recursos naturales.

2º. FORO NACIONAL

SABADO 16 Y DOMINGO 17 DE MAYO

¡POR LA VIDA, DEFENDAMOS A NUESTRA MADRE TIERRA!

E OBJETIVOS

1. Denunciar las agresiones que se han desatado en contra de los pueblos en resistencia del Valle de Ocotlán.

2. Conocer las experiencias de lucha de otros pueblos del estado y del país en la defensa del medioambiente.

3. Establecer formas de coordinación de las distintas luchas en defensa del medio ambiente, a nivel estatal, nacional e internacional.

4. Elaborar un plan de trabajo y acción para la resistencia en los tres niveles señalados.

E FECHA, LUGAR Y HORARIOS: sabado16 y domingo 17 de mayo del 2009, en la explanada municipal de Ocotlán de Morelos, Oaxaca, a partir de las 10.00 AM.

E AGENDA DE TRABAJO

1. Palabras de bienvenida e inauguración del foro.

2. Presentación de testimonios.

3. Formas de organización y Coordinación estatal y nacional.

4. Plan de resistencia estatal, nacional e internacional

5. Clausura.

6. Visita y acto político en la mina de San José del Progreso.

E DE LOS ASISTENTES

1. Podrán participar organizaciones sociales, de Derechos Humanos, ecologistas, intelectuales, artistas y todas aquellas personas interesadas en la defensa del medio ambiente.

E NOTA:

1. A los asistentes se les proporcionara alimentación.

2. Los asistentes deberán de llevar casa de campaña y/o cobijas.

E PARA CONFIRMAR ASISTENCIA:

Para una mejor organización logística, los participantes deberán comunicarse a los siguientes correos y teléfonos.

codep­_cnpp_oax@yahoo.com.mx Teléfono: 95 11 34 59 25

jaqueloal@hotmail.com Teléfonos 55 34 04 92 50 y 55 34 04 92 52



:: HASTA LA VICTORIA SIEMPRE ::

Círculos de Estudio

Círculo de Estudios José Martí

Invita a la charla:

"Crisis sanitaria y Movimientos sociales"

(Movimientos sociales a partir de ciudadanos que han sido afectados en su medio ambiente)

con:

Andrés Barreda y Jesús Ramírez

Andrés Barreda es profesor de Economía en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Es licenciado en Economía, posee una maestría en Sociología y es doctor en Estudios Latinoamericanos. En el ámbito de la Economía, realizó un trabajo de crítica de la economía política; en Sociología, estudió la trayectoria y el desarrollo del pensamiento crítico económico en México; en su Doctorado, llevó a cabo un trabajo sobre la problemática singular que se vive en Chiapas.

Jesús Ramírez es periodista y colaborador de "La Jornada", también es parte de la Comisión de difusión del Movimiento en Defensa de la Economía Popular. Fue el productor del programa de televisión "La verdad sea dicha".

Miércoles 13 de mayo / 19 horas

Los esperamos en el Patio del Centro Cultural José Martí

Dr. Mora 1, Col. Centro (Saliendo del Metro Hidalgo).


-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------


Círculo de Estudios Central

y Red Ciudadana Benito Juárez

Invitan al evento:

"Los candidatos ciudadanos; amigos de los Círculos de Estudio"

(Platica entre ciudadanos y los candidatos obradoristas a Diputados Federales en la Ciudad de México)

Nos acompañarán:

Mario di Constanzo, Jaime Cárdenas,

Gerardo Fernández Noroña y Jaime López Vela

* Agradecemos al Club de Periodistas de México A.C. por facilitarnos el espacio *

Mario Alberto di Constanzo
es el Secretario de la Hacienda Pública del Gobierno Legítimo. Lic. en Economía. Ha sido asesor en las Comisiones de Hacienda y Vigilancia, asi como Secretario Técnico de la Comisión Legislativa para Investigar el Rescate Bancario en México en la Cámara de Diputados. Como articulista ha publicado en el periódico La Jornada y en la revistas Vértigo, Proceso, Siempre y Quehacer Político. Desde 2005 colabora en el Proyecto Alternativo de Nación de Andrés Manuel López Obrador a través de la oficina del Dr. Rogelio Ramírez de la O.
Candidato a Diputado Federal por el Distrito 20 en Iztapalapa

Jaime Cárdenas Gracia
es
Doctor en derecho, profesor de la División de Estudios de Postgrado de la Facultad de Derecho de la UNAM, Investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM. Además ha escrito libros sobre La Constitución, La Transición a la Democracia, Los Partidos Políticos, Los Órganos Electorales, La Filosofía Política Contractualista. Su último trabajo en vías de publicación es: “Lecciones de los casos Pemex y Amigos de Fox”. También ha ocupado cargos públicos, hasta octubre de 2003 se desempeñó como Consejero Electoral del IFE.
Candidato a Diputado Federal por el Distrito 4 en Iztapalapa

Gerardo Fernández Noroña e
s Licenciado en Sociología egresado de la UAM-Azcapotzalco. Inició sus actividades políticas en el sindicato del Instituto Mexicano del Seguro Social y en 1995 encabezó la creación de la Asamblea Ciudadana en Defensa de los Deudores de la Banca. Fue Secretario de Comunicación del Comité Ejecutivo Nacional del PRD. el 27 de noviembre de 2008 renunció formalmente a su militancia en el PRD.
Candidato a Diputado Federal por el Distrito 19 en Iztapalapa


Jaime López Vela
es Licenciado en Derecho y trabaja en su propio despacho especializado en Derecho corporativo, migratorio y familiar. También es el Coordinador de la Agenda Lesbico Gay y Transgenero (LGBT).
Candidato a Diputado Federal por el Distrito 7 en Gustavo A. Madero


Jueves 14 de mayo / 19 horas

Los esperamos en el patio principal del Club de Periodistas de México

Filomeno Mata # 8, Col. Centro, entre 5 de mayo y Tacuba, Metro Allende.


---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------


En Vivo por AMLO TV:
¡¡¡ Nunca la derecha en nuestra ciudad !!!

¡En defensa de la Economía Popular, el Petróleo y la Soberanía Nacional
Te invitamos a unirte a los Círculos de Estudio, a la Brigada 21 "Círculos de Estudio y Universitarios" y a las Casas del Movimiento!


Contactanos:
redesuniversitarias@gmail.com
redesuniversitarias@hotmail.com
casadelmovimientocuauhtemoc@gmail.com

http://redescirculodeestudios.blogspot.com
http://redesuniversitarias.blogia.com

http://casadelmovimientocuauhtemoc.blogspot.com


Manuel: 044 5538970441
Karina: 044 5513987078
Juanjo: 044 5532590714



Visita:
clubdeperiodistas.com.mx
gobiernolegitimo.org.mx
senderodelpeje.com
jornada.unam.mx




:: HASTA LA VICTORIA SIEMPRE ::

martes, 12 de mayo de 2009

México: Círculos de Estudio

Amigas y amigos del Círculo de Estudios del Centro Histórico,

los invitamos a la conferencia:

"LAS CORTINAS DE HUMO DE CALDERÓN"

que presentará

el DR. JAIME CÁRDENAS,

este viernes 15 de mayo a las 19:00 horas

en calle de Tacuba 53 a media cuadra del metro Allende, entrada libre.



Jaime Cárdenas
Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM

Doctor en derecho, Profesor de la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México e investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la propia Universidad. Ha escrito libros sobre la Constitución, la transición a la democracia, los partidos políticos, los órganos electorales y la Filosofía Política Contractualista. Su último trabajo en vías de publicación es Lecciones de los casos Pemex y Amigos de Fox . También ha ocupado cargos públicos, hasta octubre de 2003 se desempeñó como Consejero Electoral del IFE.

Las áreas de Investigación que desarrolla son: Derecho Constitucional, Teoría del Derecho, Filosofía del Derecho, Ciencia Política; y los temas se refieren a Reforma del Estado, Teorías de la argumentación, Reforma y mutación constitucional.

"El círculo de estudios es el espacio en donde la sociedad civil y el pensamiento especializado se dan la mano".

Transmitimos el programa PI X RADIO AL CUADRADO, todos los miércoles de 7 a 9 de la noche, por www.radioamlo.org, escúchanos y participa en el programa.

escribenos:

circulocentrohistorico@yahoo.com.mx

Información: Elena Noriega 55781136, 04455 27064

:: HASTA LA VICTORIA SIEMPRE ::

Palestina: Genocidio a fuego lento

La lucha palestina no es un conflicto religioso
Es una lucha por SU tierra, su supervivencia...



:: HASTA LA VICTORIA SIEMPRE ::

Desde Ginebra una interesante entrevista

"Es una epidemia mediática"
Uno de los funcionarios más influyentes de la OMS en Ginebra, el colombiano Germán Velásquez, puso en blanco y negro los conceptos sobre el manejo de la pandemia del AH1N1.

Germán Velásquez es un colombiano que hace parte de la cúpula de la Organización Mundial de la Salud y ha tenido figuración mundial por su lucha para que los pobres puedan acceder a medicamentos esenciales. En los últimos 15 días ha seguido minuto a minuto, desde los cuarteles de la OMS en Ginebra, la amenaza de pandemia de la gripa porcina, ahora conocida como virus AH1N1.

SEMANA: ¿Están tan asustados en la OMS con la gripa como en las calles de México, Estados Unidos o Bogotá?

GERMÁN VELÁSQUEZ: Estamos ante una paradoja muy interesante, es una enfermedad nueva, de la que poco sabemos, pero nunca en la historia se había presentado un caso de estos con tantos recursos a la mano, con la posibilidad de crear una información epidemiológica, estadística, médica y científica minuto a minuto. A pesar del miedo, no estamos en la misma situación en la que la Gripa Española tomó al mundo.

SEMANA: Hoy, a 15 días de haber comenzado la epidemia, ¿cuál es el balance?

G.V.: Es prematuro sacar lecciones. Podemos constatar la gran capacidad mundial para comunicar y tratar de prevenir, pero también vimos que esa capacidad de comunicar lleva consigo un riesgo de exagerar y crear pánico innecesario que se puede convertir en catástrofe financiera para un determinado país.

SEMANA: ¿Ha sido más un escándalo mediático que real?

G.V.: Un gran farmacólogo español, Juan Ramón Laporte, me decía que la epidemia iba a durar el tiempo que los medios de comunicación se interesaran en ella.

SEMANA: Pero el escándalo lo creó la OMS al elevar la alarma...

G.V.: El elevar la alarma a nivel 5 significa que estamos más cerca de una epidemia, que los países deben poner en marcha planes de prevención, y no que estamos, como en las escalas sísmicas, en un terremoto y que todos los edificios y las casas se van a destruir.

SEMANA: ¿Cree que en México el gobierno aprovechó para desviar la atención de los temas internos?

G.V.: Yo no acusaría a México, pues es el que va a sufrir más pérdidas económicas a causa de esta epidemia. Las 40 muertes reportadas en México sí son a causa del nuevo virus, lo que sucede es que la gripa normal mata muchísimas más personas. Sólo en Estados Unidos, mueren 30.000 personas por año a causa de la gripa normal, lo que significa unas 600 personas por semana, cuando el nuevo virus ha matado sólo a dos personas en dos semanas.

SEMANA: ¿Deben los países comprar medicamentos para enfrentar el virus?

G.V.: La OMS aprendió de los errores que cometimos hace seis años con la gripa aviar, cuando anunciamos que podría haber 150 millones de muertos y facilitamos que los países adquirieran miles de millones de dólares en medicamentos que hoy están guardados, esperando una epidemia que no ha llegado. Hoy hay un equipo de más de 100 personas del más alto nivel estudiando lo que está pasando y listo a tomar las decisiones correctas.

SEMANA: Pero ¿sí los deben comprar o no?

G.V.: Estamos hablando de dos medicamentos, Oseltamivir y Zanamavir, que han aparecido como una posibilidad para enfrentar una enfermedad que acaba de surgir. Existe evidencia clínica sobre su eficacia para la gripa normal, pero no para demostrar que sean eficaces para el nuevo virus.

SEMANA: Entonces, ¿porqué la OMS los está recomendando?

G.V.: Porque son los únicos que podrían tener eficacia en un momento de alto riesgo. No son los mejores, no hay certeza de que sirvan, pero hay que tenerlos a la mano y recomendarlos porque a hoy son las mejores armas que tenemos para enfrentar el virus.

SEMANA: ¿Hizo Colombia un mal negocio por la compra masiva de antiviral?

G.V.: No tengo información de si Colombia hizo un stock o no y cuándo, pero es mejor negocio comprar el ingrediente activo, que tiene una validez de 10 años o más. El constituir un stock para una enfermedad que no ha llegado plantea problemas éticos si se piensa por ejemplo que de los nueve millones de personas que hoy viven con VIH en países en desarrollo sólo tres millones tienen acceso al tratamiento con antirretrovirales.

SEMANA: ¿La epidemia está terminando o hay que seguir alerta?

G.V.: El riesgo de epidemia jamás terminará. Lo triste de esto es que ojalá el mundo se moviera con tanta rapidez y eficacia frente a problemas como el sida, el paludismo o el dengue que tal vez menos "a la moda" pero que matan muchísimas más personas.

SEMANA: ¿Qué va a pasar hacia adelante?

G.V.: No se sabe. Se ha dicho que el virus tiene una capacidad de mutación muy alta y rápida que abre dos escenarios: que se vuelva una pandemia o que se debilite y desaparezca.

Semana.com ©2008.
Todos los derechos reservados.

:: HASTA LA VICTORIA SIEMPRE ::

México: El cartón de hoy

¡ Cuánta eficacia !-Hernández


**************
:: HASTA LA VICTORIA SIEMPRE ::

Casa del Movimiento en Puebla

La Jornada de Oriente - Puebla - Cultura
Lunes 11 de mayo 2009

Necesario, que los niños sepan trabajar en colectividad: Gali


YADIRA LLAVEN

Una treintena de niños de entre cuatro y 12 años de edad, abarrotaron el fin de semana la Casa del Movimiento en Puebla para participar en el Taller de Pintura Infantil, que impartió la doctora Montserrat Gali. La intención principal de la actividad lúdica, aclaró la investigadora de la UAP a La Jornada de Oriente, “no es que los pequeños se acerquen de lleno a la pintura. Pretendemos que el arte sea el móvil para que aprendan a realizar actividades colectivas, respetando a cada participante su individualidad”.

Al término del taller, Gali destacó la necesidad de que los niños se den cuenta que una decisión individual también afecta a la colectividad y viceversa, por lo que se debe ser participativo desde la edad temprana, y que mejor actividad que la creación de tres murales pictóricos, en el que participaron todos, con tareas específicas.

Mientras unos pintaban, otros dibujaban y otros más recortaban, la idea central del taller era que en conjunto los niños participaran y se les tomara en cuanta cada una de sus ideas. “Queremos que sepan que todo lo que hagan va a afectar o beneficiar a la persona de a lado, porque somos una colectividad”.

La investigadora del Instituto de Ciencias Sociales “Alfonso Vélez Pliego” expuso que esta actividad, propuesta por la Brigada “Topializ”, que en náhuatl significa Herencia para preservar, es la primera de una serie de talleres que impartirán en la Casa del Movimiento, ubicada en la calle 21 Poniente 713, en la colonia El Carmen.

La segunda actividad que desarrollarán se llevará a cabo hasta el próximo periodo vacacional, en verano. No obstante, adelantó a este medio que visitarán a partir de julio, algunas colonias populares, juntas auxiliares y municipios cercanos a la capital poblana, como San Pedro Cholula, a donde llevarán los talleres sin costo alguno.

En el taller del sábado, también participó el violonchelista Sergio Rivero, y la intención –agregó Gali–, es que un grupo de artistas multidisciplinarios se sumen a las jornadas de trabajo que realizarán los fines de semana, con el sector más exigente, los niños.

Por tal razón, hizo extensiva la invitación a los artistas interesados a participar para que acudan directamente a la Casa del Movimiento. Para mayores informes llamar al número telefónico: 4 67 76 16; o bien escribir a la dirección electrónica: kaazcue@hotmail.com


:: HASTA LA VICTORIA SIEMPRE ::

lunes, 11 de mayo de 2009

Invitación


CENTRO DE CULTURA CASA LAMM
PROGRAMA DE ACTIVIDADES
LUNES 11 DE MAYO 2009


Foro Político: México y el Mundo actual. Organizado por Casa Lamm y La Jornada
Conferencia: EL MOVIMIENTO EN DEFENSA DEL PETRÓLEO, LA SOBERANÍA NACIONAL Y LA ECONOMÍA POPULAR Y LAS ELECCIONES DE JULIO
Panelistas: Jaime Avilés, Oscar González y Manuel Otero (representante de las Redes Universitarias)
Lunes 11, 19:00 horas
Salón Tarkovsky

jueves, 7 de mayo de 2009

México: Avance Documental

Avances del documental que están preparando Sotavento Creación Interdisciplinaria, A.C. y Agraviados Films:

Los Pueblos Unidos del Valle de Perote vs. Granjas Carroll








:: HASTA LA VICTORIA SIEMPRE ::

México: El cartón de hoy

Héroes-Hernández

miércoles, 6 de mayo de 2009

“Sólo una vez sentí que la figura del Che no era la más inmensa, y fue el día en que por primera vez me reuní con él y con Fidel”

Oír de primera mano las vivencias de un hombre que desde ya forma parte de la Historia de la gran Patria Nuestroamericana, es un regalo que esta cubana nunca esperó recibir.

Un hombre todo energía, todo alegría, es hoy por hoy un argentino que es figura conocida para la inmensa mayoría de los cubanos: les hablo de Alberto Granados, el amigo del Che, a quien visitáramos en días pasados, en compañía algunos de sus compatriotas…

im004143.JPG

“Al principio, me visitaban sobre todo viejos arrepentidos, pero ahora, cada vez más vienen jóvenes a visitarme”, nos dice con alegría y una chispita maliciosa en sus vivaces ojos, mientras saborea feliz el infaltable mate, que cebara casi como si ofreciera una ofrenda uno de sus compatriotas.

“Luego del triunfo de la Revolución, y tras escribirnos durante algún tiempo, me di cuenta que ya no estaba tratando con Ernesto, si no con el Comandante Guevara. Y me vine a Cuba. Ya lo había esperado 8 años, era hora de reunirnos”.

im004144.JPG“Cuando vine a Cuba, ya tenia una familia creada. Y cuando decidí que la Revolución era aquello que había buscado, tuve el apoyo de Delia, mi esposa, con la que compartí vida y luchas. ¿Qué hubiera pasado si ella no hubiera seguido mis sueños, incondicionalmente?” Y una mirada enamorada, en los ojos de este hombre casi nonagenario, da fe de la eternidad del amor…

“Hay tres cosas que marcaron mi vida: Ernesto, Fidel y la Revolución. Sólo una vez sentí que la figura del Che no era la más inmensa, y fue el día en que por primera vez me reuní con él y con Fidel”.

“Al principio, me molestaba ver por doquier la figura del Che en remeras, por que pensaba que llevaban su figura sin saber quien era, pero luego me di cuenta que el Che había trascendido su imagen y que al usarla sobre si, los jóvenes iban más allá del mito, más allá de la moda, y se apropiaban de ella como de un símbolo de lucha”.

im004133.JPGAsí, durante más de una hora, escuchamos sus anécdotas, reímos junto con él –es un hombre de un fino humor, simpático y un si es no es pícaro y juguetón-, hablamos de amigos comunes, como el cineasta Alejandro Arroz o el fundador del Primer Museo del Che, Eladio González –Toto-, de su Córdoba querida; le oímos valorar a la Revolución, al momento que atraviesan hoy los pueblos de América, repetir la importancia de mantener viva la lucha y a la importancia que concede a la revolución cubana y a Fidel, que calificó de “Hombre del Siglo”

Ya casi al final, le trasmití a Granados una petición de mi hijo: quería que me retratara junto a él. “Pues venga, a retratarnos, cómo no!” dijo mientras sonriente se dejaba abrazar.

im004132.JPG


--
Lic. Rosa Cristina Báez Valdes
"La Polilla Cubana"

http://bloguerosrevolucion.ning.com/profiles/blog/list?user=1k293c61fth8y
http://lapolillacubana.wordpress.com
http://lapolillacubana.nireblog.com/
http://cubacoraje.blogspot.com
http://5heroes.multiply.com/
http://www.viejoblues.com/Bitacora/rosa-baez
http://www.bloglines.com/blog/PolillaBaez
http://lapolillacubana.vox.com
http://ruedadeprensa.ning.com/profile/RosaCBaez
http://cubacorajeyvalor.blogia.com
http://cubacorajeypasion.blog.com.es/
http://losqueremoslibres.blogspot.com/
http://es.netlog.com/clan/cubanoscientoporciento
http://es.netlog.com/clan/justiciaparaCuba
www.cubatellama.blogspot.com

“Ojalá que el destino de nuestros pueblos sea un solo destino. ¡¿Hasta cuándo vamos a estar en el letargo, hasta cuándo divididos, víctimas de intereses poderosos??!!”.
Fidel Castro, Venezuela, enero de 1959

:: HASTA LA VICTORIA SIEMPRE ::

Mundo: Rebelión de las Masas

Estamos ante una rebelión de las masas

En occidente, la furia ya no está limitada a fuerzas anticapitalistas y de antiglobalización extremas. Existe profundo malestar por la inequidad.
Dominique Moisi | Hoy 6:47 | 101 lecturas | 1 comentario
www.kaosenlared.net/noticia/estamos-ante-rebelion-masas


La crisis económica actual está uniendo al mundo democrático en la ira tanto como en el miedo? En Francia, frente al cierre de muchas fábricas, una ola de toma de rehenes ejecutivos está sacudiendo las salas de directorio y a la policía en todo el país. En Estados Unidos, las grandes compensaciones que obtienen los ejecutivos de manos de empresas que reciben miles de millones de dólares en rescates con dinero de los contribuyentes -en especial, la gigantesca aseguradora AIG- han enfurecido a la opinión pública. De la misma manera, en Gran Bretaña, un público cada vez más inquisitivo y crítico hoy está aglutinando a banqueros y miembros del Parlamento en un clima común de sospecha.

¿La actual crisis está creando o revelando una creciente división entre gobernantes y gobernados? La furia popular es una de las consecuencias más predecibles, y ciertamente inevitables, de la actual crisis financiera y económica. El factor de unión detrás de esta creciente furia es el rechazo de la desigualdad tanto real como percibida -la desigualdad tanto en el trato como en las condiciones económicas.

Parece obvio que una mayor desigualdad económica en Estados Unidos y, de hecho, en toda la OCDE, ha cebado la percepción de injusticia y de creciente furia. En Estados Unidos, a medida que remontó vuelo el sector financiero, la base industrial se contrajo marcadamente. Resulta evidente que en todo el mundo occidental, particularmente en los últimos 20 años, a quienes estaban en la cima de la escala salarial les ha ido mucho mejor que a aquellos en el medio o en la parte inferior. Mientras los ricos se enriquecían, los pobres no se empobrecían, pero la brecha entre ricos y pobres se expandió significativamente.

La actual crisis puede haber erosionado seriamente la riqueza de muchos de los muy ricos, destruyendo sus activos de una manera sin precedentes. Pero el miedo, si no la desesperación, de los pobres y de los no tan pobres ha aumentado de forma tremenda. Por supuesto, las desigualdades entre los países son una cosa, y las desigualdades dentro de los países, otra muy diferente. Pero hoy los dos procesos se están produciendo simultáneamente y a un ritmo acelerado.

La furia ya no está limitada a fuerzas anticapitalistas y de antiglobalizació n extremas. Un profundo sentimiento de injusticia se está propagando en grandes segmentos de la sociedad. Esta sensación de injusticia es contenida sólo en parte por consideraciones políticas en Estados Unidos, gracias al "factor Obama", un fenómeno raro que se puede describir como el restablecimiento de la confianza en los líderes políticos propios.

Pero cuanto más se desconfíe de la política, mayor será la furia que se manifieste, especialmente si el país está impregnado de una tradición y cultura "revolucionaria" romántica. Es el caso de Francia, donde contrariamente a lo que pensaba el historiador François Furet en el colapso del comunismo hace 20 años, la Revolución Francesa ni terminó ni es un capítulo cerrado de la historia.

Más información:

:: HASTA LA VICTORIA SIEMPRE ::