LATINOAMERICA UNIDA POR LA IZQUIERDA

ESTE BLOG SE CREO CON LA FINALIDAD DE DAR A CONOCER TODOS LOS ACONTECIMIENTOS EN LATINOAMERICA.PARA QUE LA VERDAD NO SEA CALLADA Y SEGUIR JUNTOS CON EL SUEÑO DEL GENERAL SIMON BOLIVAR, EL CUAL FUE REALIZADO POR EL CHE GUEVARA Y CONTINUADO POR EL PRESIDENTE HUGO CHAVEZ Y FIDEL CASTRO Y POR TODO AQUEL ANTI-IMPERIALISTA,"HASTA LA VICTORIA SIEMPRE VENCEREMOS".

jueves, 23 de julio de 2009

BIENVENIDA A RED POR TI AMERICA.

Estimado Dr. Carlos Castellano.
P R E S E N T E.

Reciba una cordial Bienvenida de mi parte y de todo el equipo que formamos el Blog de LATINO AMERICA UNIDA POR LA IZQUIERDA.

Agradecemos profundamente que acepte nuestra invitación a colaborar, en este espacio de información que fue creado precisamente para estrechar lazos de solidaridad con América latina, la cual consideramos nuestra patria grande.

Somos muy respetuosos de la libre autodeterminación de los pueblos y no somos partidarios del intervencionismo extranjero.

Sin embargo somos consientes de la realidad de nuestra América latina.

Dentro del marco del respeto a los derechos humanos civiles y políticos de todos los latinoamericanos. Buscamos ejercer la libertad de expresión, para denunciar las injusticias, darles voz, a los sin voz y mostrar lo que los medios corporativos controlados por los gobiernos y las oligarquías internacionales, pretenden ocultar.

Siéntase usted en total libertad de publicar todo aquello que a su juicio crea convenietne de ser difundido y denunciar todas aquellas injusticias que padece nuestra América latina, deacuerdo se lo dicte su conciencia.

Sin otro particular que agradecer a usted su tiempo y su solidaridad; le reitero la mas distinguida de mis consideraciones.

ATTE. TONÁTIUH MALDONADO.

:: HASTA LA VICTORIA SIEMPRE ::

Embajadora hondureña recupera la sede diplomática en México

Embajadora hondureña recupera la sede diplomática en México



La embajadora de Honduras en México, Rosalinda Bueso, informó este miércoles que recuperó el control de la sede diplomática de su país en México con el respaldo del resto de los países de Latinoamérica y el Caribe, así como del gobierno de la capital mexicana.

Durante una rueda de prensa que ofreció acompañada por varios diplomáticos del Grupo de Embajadores de América Latina y el Caribe (Grulac), informó que tras recibir el respaldo y el reconocimiento pleno la noche del martes de la cancillería mexicana, "la situación estaba bajo su control".

En ese sentido, dijo que la embajada restableció normalmente sus funciones en el país norteamericano.

Además, expresó que el gobierno de Manuel Zelaya apoya a los hondureños y " no va a desistir en esta lucha hasta que se nos reconozca nuestra democracia y se respete la opinión de nuestro pueblo".

El pasado lunes, al intentar acceder al inmueble un guardia de seguridad le comunicó a Bueso que le estaba prohibido el acceso, porque había sido destituida.

En ese momento se le informó que su sustituto era al parecer Rigoberto López Orellana, hasta entonces primer secretario y encargado de Asuntos Consulares de la embajada hondureña.

Después de la acción de López Orellana de impedirle la entrada a la legación, Bueso comenzó una serie de contactos con la cancillería mexicana, con el jefe de gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, y con otros embajadores, quienes le brindaron su apoyo y le expresaron su solidaridad.

La embajadora agradeció a Ebrard sus gestiones, "ya que son policías capitalinos los encargados de resguardar las sedes diplomáticas en Ciudad de México".

Bueso, tras ser reconocida por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), admitió que como primera medida ordenó "que no ingresara absolutamente nadie en la embajada" para prevenir posibles daños o un mal uso de la misma.

Además, dijo que no tenía ninguna información acerca de cuándo podía producirse el retorno a Honduras del presiente Manuel Zelaya, sin embargo afirmó estar "convencida de que lo hará para devolver al país centroamericano su paz y serenidad".

Finalmente, agradeció la solidaridad que el gobierno de México y el pueblo han expresado a Honduras, desde el momento que se produjo el golpe de Estado.



:: HASTA LA VICTORIA SIEMPRE ::

RED POR TI AMERICA

RED POR TI AMERICA.


Ya son muchos los Comités, Circulos Bolivarianos, Asociaciones de Solidaridad, Centros Culturales, Redes de Informaciones Nacionales y Internacionales , con quienes intercambiamos informaciones, producimos recolección de firmas, cuadramos actividades en várias ciudades de muchos países de América Latina , Caribe, Europa...

DESOBEDIENCIA CIVIL !!!
NO OLVIDAREMOS NI PERDONAREMOS ! ! !
LOS GOLPISTAS NO PASARÁN !!
¡PUEBLO DE HONDURAS, RESISTE!
¡LOS PUEBLOS DE LA
PATRIA GRANDE TE ACOMPAÑAN!
HANBRE DE DIGNIDAD !!!
SED DE JUSTICIA !!!
DE RODILLAS SOLO ANTE DIOS..
SI ES NECESARIO SE LLEGARA HASTA LA INSURRECCIÓN.

Al igual que en otras constituciones del mundo, esta establecido la posibilidad del pueblo a revelarse en contra una dictadura hasta restablecer el orden constitucional.

Para aquellos los tachan de rebeldes y renegados, tomen una muestra del articulo 3ro. Y como buenos hipócritas les exigimos respeto al estado de derecho.



El poder emana del pueblo y este se instituye en su beneficio, el pueblo tiene en todo momento el derecho inalienable de elegir la forma de gobierno que mas le convenga. Y es el caso en honduras que el pueblo no quiere una dictadura, que solo defiende los intereses de una pequeña oligarquía de empresarios que no son mas de 50 familias.

SR. OSCAR ARIAS,
SI USTED ES UN VERDADERO DEFENSOR DE LA PAZ Y DEL DERECHO INTERNACIONAL A COMO LO MANDA SU PREMIO NOBEL, HAY QUE PONER LOS GOLPISTAS EN LA CARCEL, UN TRIBUNAL INTERNACIONAL LOS JUZGARA.

Partido "VERDE" de México

Este es el partido "verde" de México:

PVEM: Una franquicia rentable

JENARO VILLAMIL

La dirigencia del PVEM asegura que el partido es verde, pero cambia de color cada sexenio: lo mismo teje alianzas con los azules del PAN que con los tricolores del PRI. Y aun cuando pregona que la organización es defensora del medio ambiente, es partidaria de la pena de muerte, lo que incluso la enemistó con sus pares de Europa. Impulsado también por el duopolio de la televisión privada, el partido de la familia González Torres en realidad funciona, dicen sus críticos, como una “franquicia”, tan rentable que ahora ya es la cuarta fuerza política del país.

En febrero pasado, al tiempo que las revistas TV y Novelas y Vértigo, filiales de Televisa y TV Azteca, respectivamente, iniciaron la intensa difusión de publirreportajes del Partido Verde Ecologista Mexicano (PVEM), voceros del Partido Verde Europeo y de otras federaciones ecologistas internacionales criticaron a la organización mexicana por su propuesta en favor de la pena de muerte.

En su deslinde, el vocero del European Green Party (EGP), Phillippe Lambert, explicó: “El PVEM se ha colocado a sí mismo afuera de la amplia y diversa familia de los Verdes Globales actuando en violación a un valor básico que todos compartimos. El rechazo de la pena de muerte es compartido por todos los Partidos Verdes, incluso en países donde todavía está en vigor. El PVEM ha hecho una excepción inaceptable, y de acuerdo a eso nosotros no lo aceptamos más como parte de la familia política de los verdes”.

Sin embargo, la expulsión de facto del PVEM de los organismos proambientalistas fue ignorada por los medios nacionales, a pesar de que ese partido ya se perfilaba como la cuarta fuerza política en las elecciones del domingo 5 de julio. A su vez, los dirigentes del Verde enviaron una carta al EGP en la que arguyeron que la posición de las confederaciones europeas era “antidemocrática” y “colonial”.

Desde su origen, en 1986, el PVEM ha sido criticado por su desnaturalización y las incongruencias en el discurso de sus representantes; incluso algunos exmilitantes, analistas y organizaciones no gubernamentales comparan a ese partido con una franquicia que, administrada por la familia González Torres, se “alquila” al mejor postor en defensa de las posiciones que le reditúan popularidad y votos, aunque no coincidan con sus postulados ambientalistas.

Y ahora, con la ayuda del PRI y del duopolio televisivo, el PVEM será la cuarta fuerza en la Cámara de Diputados, donde contará con 22 curules en la próxima legislatura, cuatro de mayoría relativa y 18 de representación proporcional.

De las 18 diputaciones de representación proporcional, una será para Ninfa Salinas Sada, hija del propietario de TV Azteca, Ricardo Salinas Pliego, y cinco para personas vinculadas al director jurídico de Televisa, Javier Tejado Dondé, o a la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión (CIRT).

Son los casos, entre otros, de Miguel Orozco Gómez, suplente de Lorena Corona Valdez, asistente de Tejado Dondé que ocupa el segundo lugar de la primera circunscripción, y de Rodrigo Perezalonso González, quien encabeza la segunda circunscripción, y desde hace dos años ha trabajado con Tejado Dondé; además, ha sido representante de Televisa en el Consejo de Autorregulación de la CIRT.

Así mismo, están los hermanos Carlos Ezeta Salcedo, suplente de su hermana Mariana Ivette Ezeta Salcedo. Ambos están vinculados con el director jurídico de Televisa; lo mismo sucede con Verónica Rocío Tomás Ruiz, asistente desde hace ocho años del mismo directivo del consorcio de avenida Chapultepec y suplente de Juan Gerardo Flores Ramírez en la primera posición de la tercera circunscripción.

La “bancada verde” en realidad estará al servicio de las dos grandes empresas televisivas en lo relativo a cualquier reforma a las leyes de telecomunicaciones y de radio y televisión que afecte sus intereses.

La alianza con el PRI

Pero no sólo las televisoras permitieron que el PVEM obtuviera poco más de 6.5% de la votación nacional y alcanzara 2 millones 328 mil votos, desplazando incluso al PRD como tercera fuerza electoral en 10 entidades, de acuerdo al cómputo del Instituto Federal Electoral (IFE).

La alianza con los distintos grupos de poder dentro del PRI permitió al PVEM obtener una holgada votación. De acuerdo con un análisis del Comité Conciudadano para la Observación Electoral, el PVEM incluyó en las primeras posiciones de representación proporcional “a personajes singulares, ya sea por su falta de experiencia política o por sus claros vínculos con grupos políticos y empresariales”.

En su análisis, que forma parte del proyecto Por un Congreso con rostro, el comité cita a Pablo Escudero Morales, el segundo en la lista de la cuarta circunscripción, y a Carlos Samuel Moreno Terán, quien encabeza la lista de la primera circunscripción. Ambos, arguye, están vinculados con el senador priista Manlio Fabio Beltrones; “el primero es su yerno”, mientras que el segundo fue su secretario técnico cuando el sonorense fue gobernador de su estado, anota el análisis.

Así mismo, menciona a Carolina García Cañón y a su suplente, Alejandro del Mazo Maza, quienes ocupan el segundo lugar de la quinta circunscripción que están “relacionados con el gobernador del Estado de México”, Enrique Peña Nieto. Otro caso es el de Soraya Pérez Murguía, exfuncionaria de Peña Nieto, suplente de Gustavo Juárez García, en la posición tres de la tercera circunscripción.

En las elecciones locales del Estado de México, el PRI local firmó un convenio de coalición con el PVEM que permitirá al segundo partido compartir prácticamente el control del Congreso estatal, en el que tendrá una cómoda mayoría de 59 de los 75 legisladores.

De hecho, los tres diputados locales plurinominales del Verde son exfuncionarios de los gobiernos de Arturo Montiel y Enrique Peña Nieto; Miguel Sámano fue secretario particular de Montiel; Francisco Funtanet fungió como secretario de Desarrollo Económico en las dos administraciones, y Adrián Fuentes es del grupo de Peña Nieto.

A nivel federal, de los 39 distritos ganados por el PRI, 30 fueron en coalición con el PVEM, incluidos los del exmandatario mexiquense Emilio Chuayffet; del exsecretario de Gobierno en esa entidad, Manuel Cadena Morales, y del exprocurador Alfonso Navarrete Prida.

Otros priistas a los que apoyó el Verde son el jalisciense Jorge Arana Arana y Pedro Joaquín González, hijo del exgobernador de Quintana Roo, Pedro Joaquín Coldwell, actual presidente de la Comisión Nacional de Procesos Internos del PRI.

El apoyo del PRI fue importante para el repunte del Partido Verde en cuatro entidades donde rebasó 10% de la votación: Aguascalientes (12.77%), Guanajuato (11.79%), Baja California Sur (11.34%) y Chihuahua (11.16%).

El Comité Conciudadano también destaca que el PVEM “fue el único que negó rotundamente” la información curricular y los datos de contacto de sus candidatos a diputados federales. El argumento fue “que ni el Cofipe ni su normatividad obliga a los precandidatos y candidatos a presentar su currículo”, explica el informe del comité, elaborado el pasado 10 de junio.

Un historial polémico

Desde su origen, el PVEM ha sido criticado por su condición de “negocio familiar”: sólo ha tenido dos presidentes: Jorge González Torres, político de orígenes priistas, y su hijo Jorge Emilio González Martínez, quien tomó el mando del partido en 2001.

Al principio, el Verde recibió el apoyo del sacerdote Emilio González Torres, quien fue rector de la Universidad Iberoamericana y hombre cercano al exarzobispo de la Ciudad de México, Ernesto Corripio Ahumada; también fue presidente de la Fundación de Acción Comunitaria (FAC), organismo creado en 1985 a raíz de los sismos en la Ciudad de México para canalizar la ayuda internacional dirigida a los damnificados.

En los comicios de 1991, las primeras elecciones federales en las que participó como Partido Ecologista Mexicano (PEM), 40% de los candidatos provinieron del FAC. El secretario de Acción Electoral del PEM fue Heriberto Quintana, hombre de las confianzas del sacerdote González Torres, quien desplazó a Gabriel Sánchez Díaz, dirigente de los verdes en la Ciudad de México e incómodo para los González Torres.

El desplazamiento de Sánchez Díaz provocó el primer cisma en el partido. Los disidentes a la línea de González Torres, agrupados en Juventud Verde, denunciaron que, desde finales de abril de 1991, 10 “delegados especiales” enviados por la Secretaría de Gobernación del salinismo intervinieron en el partido con el objetivo de afianzar el control de Jorge González Torres.

En la edición de Nexos de abril de 1992 Jorge Fernández Menéndez escribió sobre este asunto y citó los testimonios de varios dirigentes de Juventud Verde: Alejandra Viveros Lomelí y Gabriel Malvido, así como los de José Arias Chávez, del Pacto de Grupos Ecologistas, y de Regina Barba, de la Asociación Ecológica de Coyoacán.

A su vez, Miguel Ángel Granados Chapa, en su columna Plaza Pública del 27 de enero de 1992, advirtió que los 10 “delegados especiales” enviados por Gobernación “procedieron a organizar la documentación para los registros de candidaturas, y hasta incluir candidatos en los lugares faltantes… De no ser por esos enviados, el partido no hubiera podido satisfacer los requisitos que la ley demanda para aquel propósito”.

Desde entonces, la vida interna del Verde ha sido dominada por la familia González Torres y sus allegados. Sus finanzas internas son el secreto mejor guardado, a pesar de que en 2009 contaron con un financiamiento público de 304 millones de pesos. Para 2012 la cifra puede rebasar los 400 millones de pesos.

Los devaneos políticos del PVEM han sido ampliamente documentados. En las elecciones presidenciales de 1994, por ejemplo, Jorge González Torres contendió con las siglas del partido y obtuvo el registro; en 2000 buscó una alianza con Vicente Fox, que rompió luego de que el panista no lo incluyó en su gabinete; en 2006 dio la voltereta y se alió con el PRI y su candidato presidencial, Roberto Madrazo.

Ahora, los conocedores de los entretelones del PVEM advierten que ese partido se prepara para apoyar desde la Cámara de Diputados al duopolio televisivo; para 2012, según los pronósticos, puede ser “bisagra” para garantizar la candidatura de Enrique Peña Nieto, su principal apoyo político y financiero.

Este reportaje está publicado en la edición 1707 de la revista Proceso que empezó a circular el domingo 19 de julio.

http://www.proceso.com.mx/noticias_articulo.php?articulo=70776

Círculos de Estudio

Amigas y amigos del Círculo de Estudios del Centro Histórico,
los invitamos a la conferencia:

"Análisis post-electoral"

que presentará el

Ingeniero JAIME CÁRDENAS,

este viernes 24 de julio a las 19:00 horas

en la Calle de Tacuba 53,
a media cuadra del Metro Allende,

entrada libre

Los esperamos y recuerda "El Círculo de Estudios es el espacio en donde la Sociedad Civil y el Pensamiento especializado se dan la mano"
También escúchanos tenemos un programa de radio por interne: PI POR RADIO AL CUADRADO, solamente entra a la red por www.radioamlo.org, los miércoles de 7 a 9 de la noche.
Información: Elena Noriega 5527064084
MEXICO

miércoles, 22 de julio de 2009

Invitación

El Gobierno Legítimo de México

y el Colectivo Ceiba

Te Invitan:

El próximo sábado 25 de Julio a partir de las 12:00

a la conmemoración del Fraude Electoral

del 2 de Julio, 2006.

Del Plantón a la Victoria

Exposición fotográfica – teatro – Periódico mural

Realización de un mural por el Mtro. Ezequiel Castillo

Moneros en acción – Taller creación de papalote *

Comida

*El taller será de 1:00 a 4:00 p.m., habrá taller para niños y taller para adultos.

MUSICA: TROVA, ROCK, SON JAROCHO, RAP, CHARANGUEROS, CANTO TESTIMONIAL…

Te esperamos

en la sede del

Gobierno Legítimo de México

San Luis Potosí 69 esq. Córdoba, Col. Roma

(Metro Hospital General)

Círculos de Estudio

EL CÍRCULO DE ESTUDIO

JAIME SABINES

INVITA A LA PLÁTICA

PRIVATIZACIÓN DE LA INDUSTRIA ELÉCTRICA EN MÉXICO

CON LA PARTICIPACIÓN DEL

ING. MARIO GOVEA SANSÓN

COMITÉ NACIONAL DE ESTUDIOS DE LA ENERGÍA

MIÉRCOLES 22 DE JULIO A LAS 7:00 PM

CASA DE CULTURA JAIME SABINES

Av. Revolución 1747 Col. San Angel casi esq. con Av. De la Paz. Junto al Centro Cultural San Angel



EL CÍRCULO DE ESTUDIO

JAIME SABINES

INVITA A LA PLÁTICA

PRIVATIZACIÓN DE LA INDUSTRIA ELÉCTRICA EN MÉXICO

CON LA PARTICIPACIÓN DEL

ING. MARIO GOVEA SANSÓN

COMITÉ NACIONAL DE ESTUDIOS DE LA ENERGÍA

MIÉRCOLES 22 DE JULIO A LAS 7:00 PM

CASA DE CULTURA JAIME SABINES

Av. Revolución 1747 Col. San Angel casi esq. con Av. De la Paz. Junto al Centro Cultural San Angel

MÉXICO

martes, 21 de julio de 2009

Círculos de Estudio

DEL CIRCULO DE ESTUDIOS:
Mucho agradeceremos tu presencia y el apoyo para invitar y reenviar entre tus amistades y en tu blog. Apoyemos actividades de ciudadanos para ciudadanos. te esperamos, saludos
El empleo ha recorrido diversas facetas desde la llegada de las transnacionales, privatización, alta competitividad, y rápidos cambios tecnológicos, lo cual ha llevado a la población a una competencia encarnizada por conseguir trabajo o pasar a formar el gremio de los subempleados o lo que es peor de el de los desempleados. En estos cambios laborales intervienen diversos factores en un mundo de intereses en el cual siempre la peor parte la ha llevado el sector más vulnerable LOS TRABAJADORES.

El trabajo se ha venido transformando, el ciclo trabajo-descanso se ha interrumpido llevándonos hacia la formación y producción permanente, Las empresas en un marco competitivo y dentro de los cambios del contexto económico tratan de reducir costos de inversión y obtener una mayor eficacia, “flexibilizan” sus procesos para especializarse y aplicar nuevas orientaciones organizativas como la subcontratación, reduciéndose muchas veces a una mera política de REDUCCION DE PERSONAL.

Estas circunstancias nos deben llevar a la búsqueda y recreacion de diferentes formas de empleo bajo la luz del “nuevo trabajo” existente. Entre las alternativas estan las redes ciudadanas.

EL CIRCULO DE ESTUDIOS BRUJULA METROPOLITANA

INVITA A LA PLATICA

TRABAJO ASALARIADO Ó RÉDITO CIUDADANO

(propuestas de alternativas laborales)

impartida por

MATTEO DEAN

PERIODISTA E INVESTIGADOR DEL CILAS

(Centro de Investigación Laboral y Asesoría Sindical A.C.)

MIERCOLES 22 DE JULIO DEL 2009, A LAS 19:00HRS.

CITA EN: “MERCURIO”. ALVARO OBREGON 240, A UNOS METROS DE INSURGENTES

COL. ROMA, CIUDAD DE MEXICO.D.F

(Cerca de la parada del Metrobus Álvaro Obregón)

ENTRADA LIBRE

INFORMES: Laura, 04455-35-68-5200

kakumei2006@gmail.com

Matteo Dean: Investigador y periodista de origen italiano , curso estudios de Historia en la facultad de Filosofía y Letras, de la Universitá degli Studi di Trieste y en la UNAM, como periodista colabora con la Jornada, Proceso,Il Manifesto, Carta, Radio 1 Rai,Global Project entre otros. Ha participado en diversos foros como ponente como el Seminario de Economía del Trabajo y de la Tecnología, organizado por el Instituto de Investigaciones Económicas de la UNAM. En la mesa “Migración, mundialización del capital y derechos humanos” en el marco del Foro “México y el mundo actual”, organizado por Casa Lamm en colaboración con el periódico La Jornada. Tambien ha colaborado en la formacion de diversos medios alternativos, asociaciones civiles por los derechos humanos. Docente en el Instituto Italiano de Cultura e Investigador para el Centro de Investigacion Laboral y Asesoria Sindical A.C.

El empleo temporal incrementa transtornos psicologicos (click aqui para la nota completa)

Jesús Estrada Cortez/ Público / 4 Julio 09
Publicado en "Crónica de sociales", y Milenio
cronicadesociales.wordpress.com
Los impactos que está sufriendo la clase trabajadora por la crisis económica, como despidos, endeudamientos y bajo poder adquisitivo, está originando una alza en la cantidad de trastornos psicológicos, y dentro de este grupo se destacan los empleados eventuales o subcontratados por agencias por periodos cortos de tiempo.....


--
Consulta nuestra información y contactanos: Circulo de Estudios de Brujula:
http://circulodeestudios-centrohistorico.blogspot.com/

www.brujulametropolitana.com

añade tu informacion para difundirla
"Una mirada ciudadana a nuestra realidad"

LUCÍA MORETT POSTULADA AL PREMIO NOBEL ALTERNATIVO DE LA PAZ

LUCÍA MORETT POSTULADA AL PREMIO NOBEL ALTERNATIVO DE LA PAZ
La fundación Right Livelihood Award, maneras de vivir, fundación que otorga los reconocimientos a gente entregada para el cambio social, así como Leonardo Boff, Martín Almada y Vandana Shiva, premios Nobel Alternativo de la Paz, han recibido la propuestas por escrito de la candidatura al premio alternativo de la paz de Lucia Morett, como la activista mexicana más trabajadora en pro de la paz y restauración social.
Las propuestas fueron enviadas por la red de comunicación científico y social Tele - Maíz, el día 29 de junio del 2009.
La carta física esta en proceso de arribo a las oficinas de Estocolmo Suecia.
Como sabemos esta fundación tiene una gran historia en soporte de activistas e intelecuales en tregados a la ardua tarea de restaurar la sociedad mundial en función de la igualdad y naturaleza humana. http://www.luciamorettporlapaz.es.tl/

Right Livelihood Award FundationDear Friends
(Enviada por correo físico el 2 de julio del 2009)
As I writheth at june 30Th by mail, propousing the maxican activist Lucia Morett as candidate for the remarcable name of the Alternative Nobel Award, next I name the skills of the hevy work of these studient of la UNAM 27 years old, named as the most creative studient for the teachers of Filosofi and Literature from her university.
At these momento she steal writing so much about the latin american problems and she mamed that all the problems in latino america are for the armament fult.Exist so much information in the net, som information si to difemate her work, but in the National University of Mexico, she has the total suport for the studienst and teacher, because she was a very remarcable studient and depple consern in the latino american problems and history.
At junary of 2008 she and four more studients went to Bolivia to asist to the bolivarian congres, after they were invited to visit an peace campamet of las Farc whit studient reasons is a metter of fact that the tesina of Lucia Morett is to propous teatre as a way to educate about the concecuences of violence, and the deep importance of seed and create to reace the community economy and child education.
At march 1º of 2008 they arrived to a peace campament of las Farc located in Ecuador; same day at nigth, four mexican studients and much more people lost the live by US boms, of the mexican studieent just Lucia Morett cut survive.
To day at july of 2009, there is so many acusations agains her, one of thouse acutations expres to extraditate her to Ecuador to be judge as a conspirator.
A have the oportunity to asist at the forum in the Diputades Camera in México City in may of these year, an absolutly all the arguments named inocent, but the terrible thing is that she been for years a very hevy hard workin activist in the way of propousing arts in sted of wepens, her tesina is a practice about these proyect.
http://www.rightlivelihood.org/
Right Livelihood Award Foundation
PO Box 15072
104 65 Stockholm Suecia
Teléfono: +46 8 702 03 40
Fax: +46 8 702 03 38


:: HASTA LA VICTORIA SIEMPRE ::

lunes, 20 de julio de 2009

Fue Falso el Viaje a la Luna (Cómo se rodó por stanley kubrick)

Fue Falso el Viaje a la Luna (Cómo se rodó por stanley kubrick)
LAS CONFESIONES DEL FRAUDE CINEMATOGRÁFICO.



Consta de dos partes; "El Falso el Viaje a la Luna (Cómo se rodó)" y "Es Falso el Viaje a la Luna"

Dedicado a Stanley Kubric, el encargado de supervisar este rodaje del Falso paseo lunar, en el que los implicados firmaron su sentencia de muerte para mantener el secreto, Kubrick fué el último en morir misteriosamente, pero en su vida produjo muchísimas películas excelentes como La Chaqueta Metálica o Full Metal Chacket, La Naranja Metálica, 2001 Odisea en el Espacio, pero lo más desconocido fue la supervisión de este rodaje del Viaje a la Luna.

Como es de esperarse bajo el régimen del mentiroso nixon, y bajo los auspicios de la CIA. Altos ex funcionarios del EU, Confiesan todas las bajezas que se llevaron acabo para engañar al pueblo norteamericano y al mundo. Incluyendo el enriquecimiento ilícito y el asesinar a los agentes de CIA que fingieron la llegada a la luna.

Una muestra de cómo la mafia que estaba detrás del gobierno de los estados unidos, utilizo todo su poder para mediante la TV. Manipular la opinión publica internacional y ganar parte de la guerra fría, que evidentemente iban perdiendo ante los rojos, comunistas, soviéticos y socialistas. Enemigos del imperio.

Un fraude que sirvió para enriquecer a políticos y empresarios norteamericanos, contratistas de la NASA, muestra al descubierto, la lucha capitalista del poder por el poder mismo. A costa de lo que sea. Mentirle al mundo, robarle al pueblo norteamericano y asesinar a sus cómplices.



:: HASTA LA VICTORIA SIEMPRE ::

40 AÑOS DEL FRAUDE DE LA LLEGADA DEL HOMBRE A LA LUNA.

40 AÑOS DEL FRAUDE DE LA LLEGADA DEL HOMBRE A LA LUNA.



Un documental polémico que duda de la llegada del hombre a la Luna. Con pruebas en las imággenes y hechos abordará toda esa supuesta conspiración del montaje del siglo, si fuese en este caso falso la llegada del hombre a la Luna.

En su día, en 2001, en América fue todo un terremoto la emisión de este documental que se centra en el supuesto montaje de los Estados Unidos de la llegada del hombre en la Luna. A partir de entonces, miles y miles de páginas webs se dedican a este tema, sobre el montaje del hombre en la Luna.

También hace ver en este documental, que después de más de treinta años sin llevar un hombre a la Luna ni siquiera una base lunar, es extraño que finales de los 60 tuvieran mayor tecnología que ahora para abordar un viaje de tales dimensiones y que la retransmisión en directo de un evento interplanetario funcionase tan bien por aquel entonces que estaba en los inicios de las telecomunicaciones satelitales.

Según concluye este documental, gracias a este montaje donde la URSS llevaba ventaja en la carrera espacial, con ello ayudaría a hacer de USA la potencia número 1. Según esta conclusión, los Estados Unidos, se nutrió de billones de dólares después de este montaje y colocarse la potencia mundial.

Saquen vuestras propias conclusiones de los datos que dan este documental, a pesar que haya sido uno de los documentos más polémicos de la última década.


:: HASTA LA VICTORIA SIEMPRE ::

RED UNIDA POR TI AMERICA

ULTIMAS NOTICIAS HONDURAS - 17 JULIO PAREMOS EL GOLPE DE ESTADO. ULTIMAS NOTICIAS HONDURAS - 17 JULIO PAREMOS EL GOLPE DE ESTADO.
ULTIMAS NOTICIAS HONDURAS - 17 JULIO PAREMOS EL GOLPE DE ESTADO.

Tomadas las principales carreteras: Golpeando la economía de los golpistas

Inicia insurrección civil contra la dictadura militar y por la democracia en Honduras

Dimite Simiollettil ministro de Gobernación Golpista de Honduras dos semanas después de entrar en el Ejecutivo (Simiolletti, familia de Gorilletti esta a punto de hacerlo)

Denuncia Telesur alineación de la SIP con golpistas de Honduras

Gobernantes de países NOAL condenan golpe en Honduras


Sitio web del gobierno provisional de Zelaya
http://www.redportiamerica.com/sitio_web.html

Solidaridad con Honduras - Paremos el golpe de estado
http://www.redportiamerica.com/solidaridad_con_honduras.html


AQUI ESTAN LOS GOLPISTAS ASESINOS
http://www.redportiamerica.com/enemigos_de_la_democracia.html


Micheletti pretendía que su hija, hasta ahora consul, fuese la nueva
embajadora de Honduras en Washington
http://www.redportiamerica.com/micheletti_pretendia.html

Golpistas destituyen a Alcalde y nombran a sobrino de Micheletti
http://www.redportiamerica.com/golpistas_destituyen.html

Iglesia hondureña apoya a los golpistas en Honduras
http://www.redportiamerica.com/honduras_iglesias.html


************ ALERTA HONDURAS
http://www.redportiamerica.com/alerta_de_honduras1.html


Bloquean las carreteras en Honduras para exigir la salida de los golpistas

Honduras: Obreros y maestros en paro indefinido contra los golpistas

Denuncian al menos cinco muertos debido al golpe de Estado en Honduras

FEDERACIÓN SINDICAL MUNDIAL WFTU, condena Golpe de Estado en Honduras

Secretario General ONU condena violencia en Honduras


****

CONVOCATÓRIA URGENTE AL ENCUENTRO INTERNACIONAL
DE SOLIDARIDAD CONTRA EL GOLPE EN HONDURAS
17 y 18 de julio
Contactos ATC - Via Campesina, Edgardo Garcia atcnic@ibw.com.ni
edgardogarcia2007@yahoo.es, telf. + 5005 22784575,
http://www.redportiamerica.com/via_campesina.html


NO OLVIDAREMOS NI PERDONAREMOS ! ! !
LOS GOLPISTAS NO PASARÁN !!

:: HASTA LA VICTORIA SIEMPRE ::

viernes, 17 de julio de 2009

Resistencia Creativa AMLO



Los 3 primeros.... apenas!!!

Los integrantes de la Resistencia Creativa invitan a brigadistas, comités ciudadanos en resistencia, hombres y mujeres libres de México, a la Asamblea que como cada domingo, desde hace 3 años, se lleva a cabo.

¡ Hoy será día de fiesta ¡

La cita es este Domingo 19 de Julio en el Hemiciclo a Juárez a las 11:00 hrs. Se les invita a celebrar todos juntos las experiencias vividas acompañados de grandes personalidades como, Jaime Cárdenas, Mario Di Constanzo, Ma. Fernanada Campa, Eduardo Cervantes, Jesús Ramírez, Virgilio Caballero, Pedro Miguel, Miguel Badillo, Ignacia Rodríguez (Comité 68), Herón Escobar..., entre otros , y desde luego de nuestra fundadora Jesusa Rodríguez.

¡No faltes!
Vente de traje a disfrutar de un rato agradable, Lleva algún guisado o postre para compartir entre los cuates. .

¡Contamos con tu presencia!

Foto del blog Lámpara de Diógenes


--
Publicado por Mayo para Resistencia Creativa D.F. el 7/17/2009 12:04:00 AM

MEXICO

NO LE CREAS NADA A LA TV

NO LE CREAS NADA A LA TV.

Cada día somos mas los mexicanos que dejamos de ser mal vistos, por cuestionar al dios televisión.



Esta mañana en nuestra fuente de trabajo profano, varios de nosotros nos enteramos de que unos compañeros de trabajo sufrieron un percance carretero rumbo a Mérida.
Es el caso, que simple y llanamente se cayo un puente carretero en Coatzacoalcos Veracruz, al parecer a la altura del rió Tonalá. nuestros compañeros difícilmente pudieron salvar sus vidas al quedar atrapados en el camión y poder salir del pantano.
Nos dijeron que no fue un caso menor, que fueron varios vehículos los que cayeron al rió pantanoso.
Todos en el trabajo acudimos a la hora de la comida, al lugar común de siempre y mis compañeros esperaban que el dios televisión diera la tan esperada noticia.
Canal 2, canal 34, canal 40, canal 28, canal 4. ninguno absolutamente ningún noticiero, dio la noticia, ni siquiera una nota breve.
Y ante el silencio sepulcral que hubo en nuestra mesa, rompí el silencio diciendo a mis compañeros, “no le crean nada a la TV”.
Esa caja idiota, es el mejor instrumento masivo de manipulación que tiene el gobierno para lavarnos el cerebro y que creamos que nos dicen la verdad.
Ustedes acaban de ser testigos de que ante un accidente de tal magnitud los medios de comunicación callaron absolutamente. No habrá ni siquiera una nota pequeña, hasta que el gobierno quiera dar su versión oficial. Autorizando a difundir “la mentira”.
En 1968, miles de estudiante fueron masacrados, en un baño de sangre, en la plaza de las tres culturas, aquí a unos cuantos metros de nosotros y la televisión no dijo absolutamente nada.
Sigan creyendo y adorando al dios televisión. Sigan creyendo en sus mentiras, sigan creyendo que no hubo fraude electoral, sigan creyendo que calderón gano las elecciones, sigan creyendo que lo que pasa en la TV. Es la verdad absoluta.
Mentiras y mas mentiras, la televisión es la mayor fabrica de mentiras y estupideces que ha existido en toda la historia de la humanidad.
Guarde silencio y termine de tomar mi agua de melón. El silencio fue roto por los aplausos de mis compañeros de trabajo, que exclamaban todo tipo de sandeces “bravo”, “Tona para presidente” y cosas por el estilo.
Me puse de pie y nuevamente se hizo el silencio. y me propuse terminar mi alocución, compañeros, no han entendido ni una sola palabra de lo que les he dicho. Cualquiera de los que estamos en esta mesa pudo haber muerto en ese accidente carretero. Los noticieros solo dicen mentiras o verdades distorsionadas, les están lavando el cerebro están asesinando su intelecto, el dios televisión, es el dios de las mentiras. Háganse un favor; Apaguen la televisión y lean un buen libro.
Que tengan muy buen provecho y hasta mañana.
Por ultimo, nuevamente se hicieron presentes los aplausos y escuche sus comentarios; “ya vez te dije que no esta loco” “vamos a inscribirlo a un reality, para que la gente deje de ver la tele” “maestro, si tienes tele, allí te vez”.
Pero en fin, ya no se si reír o ponerme a llorar, por lo que dijeron: lo que es un hecho es que por menos logre que durante 10 minutos dejaran de creer en el dios televisión. Y que de ahora en adelante pongan en duda, lo que allí se dice.

PD. Compañeros resistentes. Háganse un favor; Apaguen la televisión comercial y lean un buen libro. Existen alternativas, existen los medios alternativos. La contra cultura, los medios underground. Existe AMLO TV.

Saludos fraternos. Tonátiuh Maldonado

:: HASTA LA VICTORIA SIEMPRE ::

Para reflexionar seriamente

Dos textos que nos hablan de la importancia de NUESTRA PARTICIPACIÓN ACTIVA en la vida pública de nuestro país. Debemos, como ciudadanos, cambiar el rumbo de este tren porque vamos directo al despeñadero.

ALTERNANCIA DEMOCRÁTICA; ¿LA TUTA SERÁ PRESIDENTE POR EL PDO?

Pedro Echeverría V.

1. “Nosotros respetamos al Ejército Mexicano y a la Armada de México… nuestro pleito única y exclusivamente es con la Policía Federal Preventiva y con la SIEDO”, aseveró quien se identificó como Servando Gómez Martínez, La Tuta, señalado por la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) como coordinador operativo de la organización delictiva La Familia. Convocó La Tuta al presidente Felipe Calderón a concretar un pacto nacional y un consenso, a fin de terminar con los ataques contra integrantes de la Policía Federal (PF) Dado que “tenemos códigos de respeto a nuestras familias”, demandó a la PF respetar a sus familias. Las autoridades andan tras nosotros porque es su trabajo, pero que no molesten a nuestras familias; que me agarren a mí, a mis muchachos, a los que están dentro, a los que sí reciben paga y que todo mundo sabe quiénes somos.

2. Este pésimo gobierno burgués de Felipe Calderón, para tapar los funestos resultados de su gestión, ha llevado a la muerte a casi 12 mil ciudadanos; unos que por falta de empleo se metieron al narcotráfico; otros inocentes –muertos por estar cercanos a los intercambios de balas- y otros que por falta de trabajo ingresaron al ejército y la policía. Todos mexicanos de origen humilde que deberían estar produciendo en una economía para beneficio de la población. Pero dado que este régimen, con el importante apoyo de los medios de información, escogió esta política de poner al ejército en las calles para “acabar” con la delincuencia organizada, argumento muy socorrido usado como cortina de humo de los ricos para seguir sometiendo a la población. ¿Qué porcentaje de la población prefiere el “combate contra el narco” al combate al desempleo y la miseria?

3. El llamado Partido Delincuencia Organizada (PDO) ha invitado al gobierno panista y a la fuerza priísta a firmar un pacto respetuoso de las familias en esta guerra en la que grupos de narcotraficantes: en el gobierno, en las calles y en los campos productivos, están confrontados. Si Calderón no ordena respetar a las familias de los partidarios de La Tuta imagínense cuantas familias de altos funcionarios del gobierno de Calderón y de los del PRI, que pertenecen al PDO 1 y al PDO 2, podrían ser también sacrificados. La realidad es que hay más de 50 grupos de narcotraficantes compitiendo por exportar mayores cantidades de droga a los EEUU, pero los líderes poderosos, los que controlan en todo el país, en el gobierno y en el ejército, quizá no sean más de seis. Son tan famosos éstos que también podrían ser precandidatos.

4. Con estos de miles de millones de pesos que dilapidan gobierno y partidos en campañas políticas, viajes y compensaciones, se ha comenzado a reconocer en México que del presupuesto público sale una enorme cantidad de dinero, pero que lo que gastan los candidatos es 10 veces superior y que el origen de ese dinero es el narcotráfico. ¿Quiere decir esto que PDO es el partido más poderoso del país? ¿Que si por ahora no pueden lanzar un candidato propio –como el famoso Joaquín Guzmán Loera, el Chapo- continuarían en esta ya larga transición que se inició con Carlos Salinas? La realidad es que lo que se despilfarra en las campañas políticas no tiene comparación en el mundo. Se reparten en las poblaciones tráileres llenos de mercancías, de cemento, láminas y motores de agua en el campo y muchas cosas más en las ciudades para comprar votos.

5. Pregunto: ¿La lucha contra el narcotráfico en México es por el mal que le hacen a los niños mexicanos en las escuelas o en los barrios, o por la introducción de droga a los EEUU? ¿Qué relación existe entre el desempleo y los salarios de hambre que sufre el 50 por ciento de la población y los productores de droga y la distribución al menudeo? ¿Qué cantidad de estupefacientes se dedica al menudeo en México y cuál es la cantidad que se introduce a los EEUU? ¿Estamos cuidando a los mexicanos o las fronteras de los yanquis? ¿Vale la pena que hayan muerto casi 12 mil mexicanos jóvenes –la mayoría inocentes- en enfrentamientos violentos cuando esta guerra no tiene salida? ¿Por qué Calderón –como jefe del ejército- y sus funcionarios patriotas no van a la cabeza para demostrar su valentía? Espero datos duros, ciertos, que demuestren lo que pregunto.

6. La realidad es que parte de la población, justamente, tiene una enorme desconfianza en esta política semifascista de Calderón. Durante casi tres años se ha entretenido al pueblo hablando de narcotráfico y de secuestros en todos los medios de información cuando el problema de México es de desempleo, de miseria, de desplome productivo y de carencia de inversiones en servicios sociales. Los únicos que gritan fuerte, a los cuatro vientos, que el problema del país es de inseguridad son los grandes ricos aterrorizados y los medios de información a su servicio. No encuentran el clima de paz que necesitan para gastar, o guardar sus riquezas, a pesar de que viajan de manera permanente por el extranjero. Al otro 80 por ciento de la población del país le importa un bledo la “inseguridad”: ellos quieren empleo, salario justo y servicios sociales.

7. Si Calderón y el PRI –con quien cogobierna- no retiran al ejército de las calles, pueblos y ciudades, seguirán muriendo otros tantos miles de inocentes sin que la llamada “delincuencia Organizada” se acabe. Hay varios millones de jóvenes y adultos desesperados por un ingreso familiar; otros millones de estudiantes rechazados que no encuentran empleo y con perspectivas cerradas; ¿no es acaso una enorme base para que el narcotráfico y la llamada delincuencia escoja a sus cuadros? Pero también existe entre la clase empresarial y política de todos los partidos, así como en los medios de información una espesa red delincuencial que se mueve con gran habilidad en diferentes esferas: a la luz del día se mueve con gran elegancia en los pasillos de la política y por la noche, en la oscuridad, se reúne con los jefes de la delincuencia de cuello blanco.

pedroe@cablered.net.mx



Contralorías ciudadanas

Francisco Velasco Zapata

En el capítulo cuarto bis de la Ley Orgánica Municipal del Estado de México -vigente- se determina como deben actuar legalmente los denominados "Comités Ciudadanos de Control y Vigilancia". Se trata, sin duda, de letra muerta de esta ley porque la mayoría de los ayuntamientos hasta hoy se niegan en la práctica a promover la constitución de comités ciudadanos de control y vigilancia cuya función sustantiva es ser responsables de supervisar la obra pública estatal y municipal. A los ayuntamientos les disgusta que haya injerencia ciudadana en el manejo de los recursos públicos a su cargo. El asunto es de la mayor importancia porque hay municipios en el Estado de México como Naucalpan, Tlalnepantla, Ecatepec, Nezahualcóyolt y Toluca entre otros, que manejan casi tres mil millones de pesos anuales de presupuesto público que a nuestro parecer debería estar estrictamente sujeto a la total transparencia y rendición de cuentas.

El espíritu del capítulo cuarto bis de la Ley Orgánica citada consiste en que los ciudadanos del estado realicen labores de control y vigilancia sobre la operación de recursos públicos en la construcción de obra y sin que ganen recursos, con lo cual, probablemente, lo que se buscaba era que fueran ciudadanos incorruptibles, a toda prueba de tentaciones. La mencionada ley considera que los cargos ciudadanos deben ser honoríficos, por lo tanto honestos, decentes, nobles. En la misma ley se afirma que no pueden ser integrantes de estas actividades las personas que sean dirigentes de organizaciones políticas o servidores públicos.

El artículo 113 C de la ley invocada determina que para "cada obra estatal o municipal se constituirá un comité ciudadano de control y vigilancia" y que en aquellos casos en que las características técnicas o las dimensiones de la obra lo ameriten se pueden integrar más de uno. La pregunta que no surge de inmediato es ¿Usted, amable lector, conoce algún comité "ciudadano" de control y vigilancia de las obras estatales o municipales? ¿Habrá los comités respectivos en las obras más relevantes de los municipios o a los ayuntamientos les habrá perecido innecesario? ¿Creerán que son insignificantes las funciones de estos ciudadanos en la toma de decisiones? ¿Creerán que la participación ciudadana es sólo para los procesos electorales?

En este sentido vale la pena recordar que el artículo 113-d de la Ley Orgánica Municipal del Estado de México determina que los comités ciudadanos de control y vigilancia tienen la facultad, entre otras, de "vigilar que la obra pública se realice de acuerdo al expediente técnico y dentro de la normatividad correspondiente; participar como observadores en los procesos o actos administrativos relacionados con la adjudicación o concesión de la ejecución de la obra; hacer visitas de inspección y llevar registro de sus resultados; verificar la calidad con que se realiza la obra pública; hacer del conocimiento de las autoridades correspondientes las irregularidades que observe durante el desempeño de sus funciones o las quejas que reciba de la ciudadanía, con motivo de las obras objeto de supervisión; integrar archivos con la documentación que se derive de la supervisión de las obras; intervenir en los actos de entrega-recepción de las obras y acciones, informando a los vecinos el resultado del desempeño de sus funciones; y promover el adecuado mantenimiento de la obra pública ante las autoridades municipales. Además, los comités de control y vigilancia pueden y deben apoyarse en las contralorías municipal, estatal y coadyuvar con el órgano de control interno municipal en el desempeño de diversas funciones que la ley les otorga se refieren las fracciones VII y VIII del artículo 112 de esta ley. En Parlamento Ciudadano creemos que la capacidad de acción ciudadana no debe restringirse sólo a la denominada "obra pública" sino a todo aquello que involucre de manera sustancial la aplicación del presupuesto de gasto público del gobierno. Consideramos que el gobierno debe ser responsable en el manejo de los recursos públicos y, por lo tanto, debe ser transparente en el manejo de los mismos; Debe rendir cuentas a la ciudadanía mediante el uso de diversos medios de comunicación social para que de manera sencilla y objetiva informe de los gastos que realizan y sobre todo para ir quitando, desapareciendo, todos aquellos -gastos suntuarios, lujosos, aparatosos, ostentosos- y que por su naturaleza son ofensivos para la ciudadanía. Todos sabemos cuales son.

Los ciudadanos de todos los municipios del país deben actuar y trabajar para que esto sea factible, para que deje de ser letra muerta o sólo se cumpla parcialmente. Es deber de los ciudadanos cuidar que los recursos públicos se apliquen correctamente y conforme a la ley. Evitar que la naturaleza humana de las autoridades municipales los lleve a cometer errores o francas violaciones a la ley. Los recursos que manejan los ayuntamientos surgen de los impuestos que pagamos todos y, por lo tanto, son tema de altísimo interés público, sobre todo en esta época de severa crisis económica que se está traduciendo en gigantescas filas con millones ya de desempleados. ¿Y usted, cómo la ve? Politólogo.

Presidente de Parlamento Ciudadano A. C., Agradezco sus comentarios a: comunicacionsocial_pacem@yahoo.com.mx

MEXICO

jueves, 16 de julio de 2009

SE SOLICITAN VOLUNTARIOS PARA INVADIR HONDURAS.

SE SOLICITAN VOLUNTARIOS PARA INVADIR HONDURAS.

Preparemos el Contragolpe.




¿Qué sucederá si un ejército conformado por las fuerzas militares de los países del ALBA sorpresivamente madruga en Soto Cano y se abre paso a bombazos para tomar el camino a la victoria?

José Manuel Zelaya no deja de recordarme a los inquietos ratoncitos que corren presurosos por los pasillos angostos de un laberinto, abre y cierra puertas, entra y sale de países, le pregunta a todos cada vez inflándose más de cólera. ¿Cuál es la forma de llegar a mi Tegucigalpa?
No son pocos los mail que recibo en donde muchos me dicen que están dispuestos a irse a Honduras a luchar, creo que todos lo haríamos, es una batalla que incita a todos, es una furia que no tardará en desatarse. ¿Quién te quita y quien te pone Zelaya? Te quitaron los fascistas y te pondrá el pueblo de nuevo en tu comando.
¿Qué sucederá si un ejército conformado por las fuerzas militares de los países del ALBA sorpresivamente madruga en Soto Cano y se abre paso a bombazos para tomar el camino a la victoria? ¿No es que ya se hace obvio que el único medio de restituir a Zelaya y de retornarle al pueblo de Honduras su libertad es con un enfrentamiento militar? ¿Es que hay que pedirle permiso a alguien? ¿Y a quien pidió permiso Goriletti? ¿Quién se atreverá a oponerse? Sencillamente hay que hacer los caminos de la historia, hay que dar la lucha revolucionaria, ya después veremos. Si nadie actuó hasta ahora en contra de los golpistas, menos tendrán justificación para intervenir y retroceder esta jornada patriótica internacional.
¿No se puede firmar en horas el Tratado del Atlántico Medio? Las democracias socialistas precisan de un ejército continental que preserve su institucionalidad, éste será el mejor momento, la explicación es para los que lleguen tarde. De un solo golpe, rompamos la madrugada con el ensordecedor vuelo de los Zukoy bombardeando Soto cano, de un solo golpe que entren helicópteros llevando a Zelaya hasta Tegucigalpa, de un solo golpe retomemos las televisoras y levantemos a toda Honduras con un trompetazo de libertad, de un solo golpe llevemos a prisión a todos los militares, parlamentarios, jueces y curas confabulados con la usurpación fascista, de un solo golpe abramos las puertas de la casa presidencial a Zelaya, de un solo golpe armemos al pueblo hondureño, de un solo golpe derroquemos a los esbirros y miremos después al mundo a ver que carajo pasa, ¡de un solo golpe!
Si Latinoamérica no retoma la furia guerrera de Bolívar y Centroamérica la de Morazán, si no se asume el derecho que ya tenemos ganado de ir por la libertad de nuestras patrias, entonces se perdería todo. Confederemos nuestras patrias y hagamos lo que es deber hacer. Hay días en la historia en que no hay que esperar resoluciones burocráticas de Asamblea alguna, hay días en que se despierta la incontenible rabia de los pueblos, hay días en que sólo manda la ira, la rabia, la arrechera. Así se escribe la historia, en esos días.
No queda otro camino, Zelaya necesita de todos, Honduras necesita de todos, es la voz del pueblo la que manda, comencemos la marcha a las fronteras de Honduras, vayamos a Nicaragua, vayamos a despertar a los soldados, marchemos a los cuarteles en todas nuestras patrias para que se nos den las armas que nos pertenecieron siempre, conformemos ya el Ejército Libertador de América.
Ya basta de palabras, de artículos, de opiniones, de perder más tiempo, o actuamos presurosos o seremos derrotados, el mundo entero espera que lo hagamos. Ningún miedo es posible a lo que piense las demás naciones, no podrán pensar otra cosa que no nos de la razón, no podrán más que guardar la distancia y respetar más a nuestra América que despierta y se levanta. De un solo golpe, ¡carajo!.
Seamos como el Che, si queremos nuestro continente libre tomemos los fusiles y seamos como el Che, la libertad se defiende con la vida, la razón nos asiste y la historia nos espera: a luchar todos, a vencer a vencer a vencer!!
Por Raúl Bracho. Para Kaos en la Red
brachoraul@gmail.com

:: HASTA LA VICTORIA SIEMPRE ::

México, su "gobierno" y las guarderías

Esto sucede en México pero no esperes que TELEVISA te informe. A televisa lo único que le interesa es que estés atento a la boda de su estrella peña-nieto...

Guardería ABC: Testimonios de la ignominia
MARCELA TURATI

Los testimonios recogidos por Proceso en torno al incendio de la guardería ABC de Hermosillo, Sonora, son elocuentes. Al reconstruir los hechos, esas voces nos revelan cómo la negligencia de las autoridades y la falta de cuidados de los socios de ese inmueble provocaron una de las peores tragedias de las que se tenga memoria en el país. Son relatos dramáticos, gritos desesperados que no tienen eco, pero también son preguntas sin respuestas ante la infamia.

"Escuchamos el grito. '¡Saquen a los niños!'… El techo se desprendía en pedazos y caía sobre los menores que dormían sobre colchonetas en el piso… Unos tenían quemaduras en brazos, cabeza, frente; otros se asfixiaban con el humo". Educadora RC de la guardería ABC.

"Movía sus cuerpos pero batallaba para despertarlos; lo hice varias veces pero no dio resultado. En cuestión de segundos se llenó la sala de humo negro… me llevé a los niños despiertos hacia el baño, mojé las sábanas y se las puse en su nariz para que no aspiraran el humo. Era imposible sacar a todos porque ya había salido parte del personal y sólo quedábamos unas 27 personas". AM, educadora.

"Araceli gritó que allá había muchos niños. Cuando llegué a la puerta se me juntaron muchos de ellos que venían saliendo de las áreas de Maternal, de 2 a 4 años, que son los que ya caminan; sentí cuando se me abrazaban de las piernas. No puedo decir cuántos ni quiénes, para ese momento ya estaba cayendo del techo los trozos ardiendo de una lona de colores que estaba colgada sobre el comedor. Como pude me iba quitando a los niños, por eso tengo los brazos quemados". EC, jefa de pedagogía.

"No podíamos abrir la puerta porque abre para adentro no para afuera... se batallaba ya que la jaladora de la chapa se quebró y en eso andaban que la iban a arreglar pero no lo hicieron". GT, cocinera de la guardería.

"Miré a siete niños tirados en el pavimento enfrente de la puerta de la guardería… La Cruz Roja no se daba abasto… Procedimos a acordonar el área, ya que empezaron a llegar familiares de los niños que querían ingresar a la guardería. Tuvimos que negarles el paso para no interrumpir las labores de los bomberos". Reporte policiaco.

"Había mucho humo espeso, empecé a tentar, tenté carnita, la agarré, cuando pude vi que era una niña, estaba toda quemada, no hacía nada; no lloraba, tenía los ojos grises. Nomás se me quedó viendo, nada más abría la boca y la cerraba, como los peces". Empleado de llantera ubicada en las inmediaciones del edificio siniestrado.

"Hiram se sentía muy mal. Él quería agarrar parejo y llevarse a todos los niños; veía a varios de ellos en el piso, pero tomaba a los que veía llorando y no a los que veía silenciosos. Y estuvo bien porque salvó a los que tenían posibilidad de vivir": AA, bombero.

"El cuarto niño que saqué me partió el alma: iba todo descarapelado, como cuando a un tomate le quitas el cuerito, la bata del uniforme se me quedó la carne cocida del niño. Lloraba, respiraba forzado, yo le iba diciendo que aguantara que ya íbamos a llegar al hospital". CC, despachador de gasolina.

"Sacamos como a 30, pero no vi uno vivo; todos iban negritos, sus brazos sin fuerza. LL, vecino.

"No estaban muy quemados, sino intoxicados. El humo del poliuretano es muy tóxico, es muy pesado, si acaso te da cinco minutos para seguir respirando". AA, bombero

Este es un extracto del reportaje que publica la revista Proceso en su edición 1706 que empezó a circular este domingo 12 de julio.

... continuamos ...

lll

“Nos llevaron al hospital Cima para identificar a los niños que habían fallecido y a los que se encontraban vivos pero muy quemados; ni los mismos padres podían reconocerlos”. Educadora MF.

“Talla: 90 centímetros. El cadáver presenta quemaduras de primero y segundo grados en 40% de la superficie corporal, predominante en cara, cuello, extremidades, región dorsolumbar derecha. También presenta impregnación de humo y presencia de hollín en la ropa, en superficie corporal expuesta y en orificios naturales, vías aéreas y digestivas superiores, coloración rosa cereza de la piel y la mucosa. Concentración de carboxihemoblobina de 73%”. Reporte forense.

“Mi niño traía contaminados los pulmones, inflamados, negros, tres días estuvo haciendo sangre, tenía dificultad para respirar. Hace unos días le retiraron las nebulizaciones. Ese día, cuando supimos que estaba en el hospital, yo seguí buscando a la niña y vi como a ocho niñas muy malitas, en estado lamentable, pero como mamá quería que todas fueran ella. No había manera de identificarlas, me parecía que alguna tenía el pelo o las orejitas o los dientes como la mía. Era casi imposible reconocerlas, algunas estaban inflamadas. Decía que sí, que todas eran mi hija y todos los papás decían lo mismo. Afortunadamente la mía estaba completa, nada más tenía dos lesiones en el brazo izquierdo, se veía muy oscura su nariz. Su cabello estaba completo, su ropa completa. Qué bueno que fue así porque ella era vanidosa, coqueta, decía que era la más hermosa y me hubiera dolido verla en otra situación. Pero murió hermosa”. Entrevista con Isaura Lozoya, mamá de Dafne Yesenia y Kevin Isaac.

“Kevin llegó consciente, asustado, con los ojitos desorbitados por el susto. Le preguntaron qué quería y dijo, señalando a una enfermera: ‘Que ella me abrace’. A veces comenta las cosas a su modo fantasioso sobre lo que le pasó. Me dice: ‘Mamá, anoche vi una estrella, me subí en ella, volé como Supermán y cuando me caí me hice estos cocos’, y me enseña sus quemadas”. Testimonio de IL, mamá.

“Mi esposo se metió a buscarla. Dice que cuando entró no la reconocía porque había varios tiznados. Él gritaba: ‘Vania, Vania, dónde estás’, obvio que una niña de siete meses no te contestaba, pero sí le extendió los bracitos y él la agarró. Adentro del carro dudé si era ella, hasta que le vi el vestidito. No la reconocía por lo tiznada. Estaba hirviendo, gritando, deshidratada, y hasta que le pusieron suero en el hospital le salieron las lágrimas. Tiene heridas de lo que goteó el techo. En las noches a veces se estremece y empieza a llorar inconsolable”. Carolina Córdova, mamá de Vania Vanesa.

“(La guardería) contaba con todas las medidas de seguridad… Aparte de mi esposa hay dos socios más: Gildardo Urquidez y Marcia Matilde Gómez del Campo, ignoro cuántos fueron los niños o personas que han fallecido; tampoco sé cuantos lesionados hay hasta el momento. Ignoro dónde estén los otros socios”. Alfonso Cristóbal Escalante Hoeffer, esposo de la representante legal de ABC, Sandra Téllez.

lll

“Muchas cosas no embonan.¿Por qué no detuvieron a los dueños y a los funcionarios de gobierno, por qué les dieron tiempo de huir? ¿Por qué tardaron para dar la lista de las guarderías subrogadas?... Ni la muerte de 48 niños y los 16 hospitalizados los mueve, siguen viendo sus bolsillos”. Abraham Fraijo, papá de Emilia, de tres años, muerta en el incendio.

“Cuando fui por primera vez a la guardería chequé que tuviera salida de emergencia, no sabía que estaba cancelada con candado, y tengo la manía de checar la carga de los extintores. Me dio confianza porque estaba el techo muy alto... Pensé que la guardería era del IMSS, no sabía que era de particulares que se encargaban de pagarles a las muchachas. Me siento defraudado, México es todo una basura, siempre se ve por los intereses de pocos por encima de todos”. Roberto Zavala, papá de Santiago, uno de los menores fallecidos.

“No está y no lo van a encontrar”. Mamá de Marcelo Meouchi, exrepresentante de la guardería.

“(En 2001) Marcelo Meouchi y Antonio Salido me dijeron que necesitaban los servicios de construcción de divisiones internas y acabados en una bodega... era un garrón vacío… hasta hice el comentario a los dueños en relación con la impermeabilización y el estado del techo por humedad… El plano estaba aprobado por el ayuntamiento”. Subcontratista de Muros y Plafones.

“Se lleva a cabo la inspección del sistema de seguridad contra incendios basado en un formato ya establecido el cual sólo llenamos… desconozco a quién le toca checar que la construcción sea adecuada”. FA. Bombero.

“Primero fue mueblería, luego maquila, después guardería”. Vecino.

“(En 2001, los dueños solicitaron al licenciado Ernesto Rivera, entonces delegado del IMSS, permiso para poner la guardería.) Recuerdo que vimos el inmueble y que se observaba en buen estado y que en su entorno no había situaciones peligrosas, como gasolineras, cantinas o vías rápidas… Era una nave industrial, al parecer en buenas condiciones”. Noemí López Sánchez, jefa de inspectoras del IMSS desde 2001.

“De la ultima revisión que tuvimos el 27 de mayo de este año (2009), recuerdo que la supervisora nos extendió una felicitación”. ML, administradora de ABC.

“Nunca se revisan los materiales de construcción, los techos o cualquier cosa relacionada con el inmueble… Me di cuenta de la carpa que está puesta en el área de usos múltiples, que es de plástico o hule y era de colores. La verdad, no advertí que fuera un riesgo para los niños, sólo la tomé como parte de la decoración… El IMSS no me ha dado capacitación sobre incendios, además de que mi formato de revisión no lo contempla”. Delia Botello, coordinadora regional de guarderías.

“Los simulacros nunca se realizaron con los niños comiendo o dormidos, ni por sorpresa”. MF, educadora.

“Al bombero que nos estaba mostrando qué hacer en caso de incendio le preguntamos qué sucedería con las lonas del techo y nos dijo que estábamos trabajando con una bomba de tiempo”. MF, educadora.

“Vecinos del lugar decían que, por el olor, en esa bodega vecina se trabajaba con químicos”. CV, educadora.

“(En la bodega de Hacienda teníamos dos coolers) conectados a un contacto múltiple, de esos que se llaman flautas y que tienen un switch en un extremo… estaba conectado a un alambre rojo que estaba suelto. Antes de irme apagamos los coolers”. IA, empleado de Hacienda.

“Siempre tuvimos problemas con los focos que estaban en esa bodega, siempre se apagaban”. DA, empleado de Hacienda.

“El 5 de junio, a las 17:47 horas se recibió una llamada anónima de amenaza de bomba en las instalaciones de la guardería ABC… En la noche una persona reportó, en otra llamada, que cuando ocurrió la tragedia vio a unos jóvenes salir de las bodegas contiguas a la guardería, los cuales vestían uniformes de una secundaria e iban corriendo de forma sospechosa, como huyendo”. Reporte del sistema de emergencias.

lll

“El secretario de Turismo y el expresidente municipal (Guatimoc) Iberry intentaron convencerme de que el gobierno estatal no tiene la culpa; me dijeron que Santiago está en el cielo, muy triste, porque estamos enojados; que cualquier cosa que necesitara, cualquier gasto, el gobernador me lo podía dar. Yo les dije que sí necesitaba algo: que metieran en la cárcel a los culpables, los propietarios de la bodega que tenía medidas nulas de seguridad”. Papá de Santiago Zavala, muerto en el siniestro del 5 de junio.

“En los restos de la guardería se encontraron documentos de renuncias voluntarias del personal que había dejado de trabajar, recibos de pagos de seguros Monterrey a nombre de Antonio Salido, pagos oficiales a nombre de Sandra Téllez Nieves y Alfonso Escalante, un CD con la leyenda de propuesta de ampliación, una invitación del presidente de la República, Felipe Calderón…”. Ministerio Público.

“Por decisión de la Asamblea asumí el cargo de presidenta del Consejo, concretándome únicamente a constatar y verificar que se cumpliera con los requisitos señalados por el personal de la Coordinación de Guarderías. (Di) instrucciones de no escatimar esfuerzo alguno ni recursos económicos para proporcionar y brindar un servicio adecuado a los niños”. Sandra Téllez, representante legal de la guardería.

“Ofendido: Sociedad ABC. Solicitamos que esta H. Representación Social se sirva a iniciar una investigación para determinar las causas que originaron el siniestro como las consecuencias que se determinen contra quien o quienes resulten responsables de la comisión de delitos de daño por incendio”. Denuncia interpuesta el 6 de junio por Antonio Salido, representante legal de la Guardería ABC.

“Mi única participación desde que se constituyó legalmente ha sido la de socia capitalista”.
Marcia Matilde Altagracia Gómez del Campo, fundadora de la sociedad ABC.
“Sólo me circunscribí a aportar el capital”. Gildardo Urquides, socio de ABC.
“Me compensaría que empezaran a dar las guarderías a quien tiene conciencia de hacerlo, y que se les revise. Tienen que evitar que los niños mueran, para que las mamás que trabajan puedan quedarse tranquilas. Me compensaría el dolor que la muerte de mi bebé sirva para que los niños estén mejor cuidados”. Mamá de Yesenia.

Círculos de Estudio

Amigas y amigos del Círculo de Estudios
Centro Histórico
los invitamos a una conferencia que seguramente será de su interés:
"Análisis de la vida nacional después de las elecciones"
presenta:
Doctor EDUARDO J. TORRES MALDONADO
Investigador Universitario de la U.A.M., Analista Político en diferentes medios, Abogado y Sociólogo.
Lugar: Calle Tacuba 53
a media cuadra del Metro Allende.
Día: 17 de julio
Hora: 19:00 horas
"El Círculo de Estudios es el espacio en donde la Sociedad Civil y el Pensamiento Especializado se dan la mano"
Información: Elena Noriega 55781136, 04455 27064084

MEXICO



México: El Cartón de hoy

No sólo en Canadá-Helguera

martes, 14 de julio de 2009

Círculos de Estudio


El Círculo de Estudios Central


Invita a la charla:

Experiencias de la Campaña ciudadana de
Mario Di Costanzo

Nos acompañará:

MARIO DI COSTANZO ARMENTA

Secretario de la Hacienda Pública del Gobierno Legítimo y Diputado electo por el Distrito 20 de Iztapalapa.

Jueves 16 de julio / 19 horas

Los esperamos en el Club de Periodistas de México

Filomeno Mata # 8, Col. Centro, entre 5 de mayo y Tacuba, Metro Allende.

__________________________________________________

En Vivo por AMLO TV:
http://lopezobradordvds.blogspot.com

RadioAMLO

http://radioamlo.org

Radio La Nueva Republica
http://lanuevarepublica.org

----------------------------------------------------------------------------------------------------

¡En defensa de la Economía Popular, el Petróleo y la Soberanía Nacional
Te invitamos a unirte a los Círculos de Estudio, a la Brigada 21 y a la Casa del Movimiento en Cuauhtémoc

MEXICO