LATINOAMERICA UNIDA POR LA IZQUIERDA

ESTE BLOG SE CREO CON LA FINALIDAD DE DAR A CONOCER TODOS LOS ACONTECIMIENTOS EN LATINOAMERICA.PARA QUE LA VERDAD NO SEA CALLADA Y SEGUIR JUNTOS CON EL SUEÑO DEL GENERAL SIMON BOLIVAR, EL CUAL FUE REALIZADO POR EL CHE GUEVARA Y CONTINUADO POR EL PRESIDENTE HUGO CHAVEZ Y FIDEL CASTRO Y POR TODO AQUEL ANTI-IMPERIALISTA,"HASTA LA VICTORIA SIEMPRE VENCEREMOS".

lunes, 3 de agosto de 2009

PRUEBAS DE QUE EU Y LA IGLESIA CATÓLICA ESTÁN DETRÁS DEL GOLPE DE ESTADO EN HONDURAS.

PRUEBAS DE QUE EU Y LA IGLESIA CATÓLICA ESTÁN DETRÁS DEL GOLPE DE ESTADO EN HONDURAS.

La escritora Eva Golinger presenta su libro.



Si es cierto que los halcones y los protagonistas de siempre de los golpes y sabotajes en América Latina también han participado esta vez, existen pruebas que señalan el papel del gobierno del presidente Obama.

- El Departamento de Estado tenía conocimiento previo del golpe.

- El Departamento de Estado y el Congreso de EEUU financiaron y asesoraron a los actores y organizaciones hondureñas que participaron en el golpe.

- El Pentágono entrenó, capacitó, financió y armó al ejército hondureño que perpetró el golpe y sigue reprimiendo al pueblo de Honduras.

- La presencia militar estadounidense en Honduras, que ocupa la base militar de Soto Cano (Palmerola), autorizó el golpe de Estado con su complicidad tácita y la negativa a retirar su apoyo a los militares hondureños.

- El embajador de Estados Unidos en Tegucigalpa, Hugo Llorens, coordinó la expulsión del poder del presidente Manuel Zelaya, junto con el subsecretario de Estado Thomas Shannon y John Negroponte, quien trabaja actualmente como asesor de la Secretaria de Estado Hillary Clinton.

- Desde el primer día del golpe, el gobierno de Washington ha hablado de las “dos partes” involucradas y la necesidad de un “diálogo” para restituir el orden constitucional, legitimando de esta forma a los golpistas.

- El Departamento de Estado se ha negado a calificar legalmente los sucesos de Honduras como un “golpe de Estado”, no ha suspendido ni congelado su apoyo financiero y el comercio con el país, ni ha tomado medidas para presionar eficazmente al gobierno de facto.

- Washington manipuló a la Organización de Estados Americanos para alargar el tiempo de debate sobre lo que había que hacer y así no apoyar el regreso inmediato del presidente Zelaya al poder, como parte de una estrategia que sigue en pie y simplemente busca legitimar al gobierno de facto y desgastar al pueblo hondureño que todavía se resiste al golpe.

- La Secretaria de Estado Clinton y sus voceros dejaron de hablar del regreso del presidente Zelaya al poder luego de la designación de Oscar Arias, presidente de Costa Rica, como “mediador”, y ahora califican al dictador que asumió el poder ilegalmente durante el golpe, Roberto Micheletti, como “presidente interino”.
- La estrategia de “negociar” con los golpistas fue impuesta por el gobierno de Obama como una manera de desacreditar al presidente Zelaya –culpándolo por los hechos que provocaron el golpe– y legitimando a los golpistas.

- Congresistas estadounidenses –demócratas y republicanos– organizaron una visita de unos representantes de los golpistas de Honduras a Washington, a los que recibieron con honores en diferentes instituciones de la capital estadounidense.

- A pesar de que fue el senador republicano John McCain quien coordinó la visita de los golpistas a Washington a través de un bufete de lobby, The Cormac Group, actualmente es el abogado de Bill Clinton y amigo cercano de Hillary, Lanny Davis, a quien se ha contratado como “lobbista” para lograr la aceptación pública de Washington del gobierno de facto en Honduras.

- Otto Reich y el venezolano Robert Carmona-Borjas, quien fue abogado del dictador Pedro Carmona durante el golpe de Estado de Venezuela en Abril de 2002, ayudaron desde Washington a preparar el escenario para el golpe contra el presidente Zelaya en Honduras.

- El equipo de diseño del golpe de Estado en Honduras designado por Washington también incluía a un grupo de embajadores de Estados Unidos recientemente nombrados en Centroamérica, expertos en la desestabilización de la revolución cubana, y a Adolfo Franco, ex encargado del programa de Cuba de la USAID.
-----------

NADIE duda de la implicación de Washington en el golpe de Estado de Honduras contra el presidente Manuel Zelaya que comenzó el pasado 28 de junio. Muchos analistas, dirigentes, e incluso presidentes, lo han denunciado. Sin embargo, la mayoría coinciden en disculpar a la administración de Barack Obama de algún papel en el golpe hondureño, haciendo responsables en su lugar a los rasgos del gobierno de George W. Bush y a los halcones que todavía andan por los pasillos de la Casa Blanca. La evidencia demuestra que sí, que es cierto que los halcones y los protagonistas de siempre de los golpes y sabotajes en América Latina también han participado esta vez, y además existen amplias pruebas que señalan el papel del gobierno de Obama.


El Departamento de Estado

La nueva diplomacia estadounidense, denominada “smart power” (poder inteligente) ha jugado un papel principal antes, durante y después del golpe de Estado en Honduras. Los voceros del Departamento de Estado, admitieron en una rueda de prensa el 1 de julio, que tenían conocimiento previo del golpe y habían estado trabajando con los sectores que lo planificaban para buscar “otra solución”.[i] También admitieron que dos altos funcionarios del Departamento de Estado, el subsecretario de Estado para América Latina Thomas Shannon y el subsecretario de Estado James Steinberg, estuvieron en Honduras la semana anterior al golpe para mantener reuniones con los grupos civiles y militares que lo llevaron a cabo. Dicen que su propósito era “frenar” el golpe, sin embargo su presión verbal no concuerda con su respaldo a los sectores golpistas.

Después del golpe, la Secretaria de Estado Hillary Clinton publicó una declaración, el domingo 28 de junio, que no reconocía los sucesos como un “golpe” y tampoco exigía la restitución del presidente Zelaya en el poder. Adicionalmente, siempre hacía referencia a “las dos partes” del conflicto, legitimando a los golpistas y haciendo responsable públicamente al presidente Zelaya desde el primer día: “La acción contra el presidente hondureño Mel Zelaya viola los principios de la Carta Democrática de la OEA y debe ser condenado. Llamamos a todas las partes en Honduras a que respeten el orden constitucional y el Estado de derecho, que reafirmen su vocación democrática y se comprometan a resolver las disputas políticas de manera pacífica a través del diálogo. Honduras debe abrazar a los mismos principios de la democracia que ratificamos hace un mes en la reunión de la OEA celebrada en ese país.”[ii]

Y desde entonces, a pesar de diversas referencias al “golpe” de Honduras, el Departamento de Estado se negaba a calificarlo de golpe de Estado, lo que le obligaría a suspender toda clase de apoyo económico, diplomático y militar al país. El 1 de julio, los voceros del Departamento de Estado lo explicaron de esta manera: “En referencia al propio golpe, lo mejor sería decir que fue un esfuerzo coordinado entre los militares y algunos actores civiles. Obviamente, los militares fueron quienes condujeron la remoción forzada del presidente y han actuado para asegurar el orden público durante este proceso. Pero para que el golpe sea más que una insurrección o una rebelión, hay que ver una transferencia del poder a los militares. Y en ese sentido el Congreso –la decisión del Congreso de juramentar a su presidente Micheletti, como presidente de Honduras, indica que el Congreso y miembros claves de éste han desempeñado un papel importante en esta situación.”[iii]

Esta posición ambigua, que condena los sucesos de Honduras como una ruptura del orden constitucional pero no llega a calificarlo como golpe de Estado ni exige la restitución del presidente Zelaya, se ratificó luego de la reunión que sostuvo la Secretaria de Estado Hillary Clinton con el presidente Zelaya el 7 de julio: “Acabo de celebrar una reunión productiva con el presidente Zelaya. Discutimos los sucesos de los últimos nueve días y el camino a seguir. Le reiteré que Estados unidos apoya la restitución del orden constitucional en Honduras. Seguimos apoyando los esfuerzos regionales a través de la OEA para lograr una resolución pacífica según las normas de la Carta Democrática. Llamamos a todas las partes a no cometer actos de violencia y a buscar una solución pacífica, constitucional y estable a las serias divisiones en Honduras, por medio del diálogo. Para ese fin, hemos trabajado con nuestros socios en el hemisferio para establecer una negociación, un diálogo que podría desembocar en una resolución pacífica de esta situación.”[iv]

Ya estaba claro, después de esa reunión, que Washington no iba a seguir abogando por el regreso del presidente Zelaya al poder, sino que buscaba “una negociación” con los golpistas que, al final, favoreciera los intereses estadounidenses. Fuentes cercanas a la Organización de Estados Americanos (OEA) afirman que una alta delegación estadounidense presente en la reunión del 4 de julio en la sede del organismo multilateral intensificó la presión hacia otros Estados para que aceptaran una salida “negociada” que no implicase necesariamente la restitución de Zelaya como presidente de Honduras.

Esta manera de desviar el tema, manipular el asunto y aparecer asumiendo una posición cuando en realidad las actuaciones demuestran lo contrario, forma parte de la nueva doctrina de Obama denominada “smart power” (poder inteligente), que pretende lograr los objetivos imperiales sin satanizar al gobierno de Washington. “Smart Power” es “la capacidad de combinar el ‘poder duro’ con el ‘poder suave’ para lograr una estrategia victoriosa. El ‘Smart Power’ utiliza estratégicamente la diplomacia, la persuasión, la construcción de capacidades, la proyección del poder militar, económico y político y la influencia imperial, de manera efectiva, con una legitimidad política y social.” Esencialmente, es una mezcla de la fuerza militar con todas las formas de la diplomacia, con énfasis en el uso de la “promoción de la democracia” como táctica para influir en el destino de los pueblos, en vez de perpetrar una invasión militar.

El embajador

El periodista Jean-Guy Allard ha revelado los orígenes del actual embajador de Estados Unidos en Honduras, Hugo Llorens[v]. Según Allard, Hugo Llorens, un cubano de nacimiento que llegó a Estados Unidos como parte de la Operación Peter Pan, es “especialista en terrorismo… La Casa Blanca de George W. Bush captó al astuto Llorens en 2002, nada menos que como Director de asuntos andinos del Consejo Nacional de Seguridad de Washington D.C., lo que lo convirtió en el principal asesor del presidente sobre Venezuela. El golpe de Estado de 2002 contra el presidente Hugo Chávez se produjo mientras Llorens se encontraba bajo la autoridad del subsecretario de Estado para Asuntos hemisféricos, Otto Reich, y del muy controvertido Elliot Abrams. En julio de 2008, Llorens fue nombrado embajador en Honduras.”

El pasado 4 de junio, el embajador Llorens declaró a la prensa hondureña que “...Uno no puede violar la Constitución para crear una Constitución, porque si uno no tiene Constitución vive la ley de la jungla.”[vi] Esas declaraciones se emitieron en referencia a la encuesta popular sobre la convocatoria de una posible asamblea constituyente, que debería haber tenido lugar el 28 de junio si no hubiera ocurrido el golpe de Estado contra el presidente Zelaya. Los comentarios de Llorens no sólo ponen en evidencia su posición contra la encuesta, sino, además, su total injerencia en los asuntos internos de Honduras.

Pero Llorens no estaba solo en la región. Luego de su nombramiento como embajador en Honduras –cargo que obviamente se le asignó debido a la necesidad de neutralizar la creciente presencia de gobiernos izquierdistas en la región y la potencia regional del ALBA–, se nombraron varios embajadores más de Washington en los países vecinos, todos expertos en la desestabilización de la revolución cubana y operaciones psicológicas.

Primero llegó el diplomático Robert Blau a la embajada de Estados Unidos de El Salvador, el 2 de julio de 2008, como el segundo de la diplomacia estadounidense. En enero de este año, Blau asumió la embajada como encargado de negocios. Antes de su envío a El Salvador, Blau fue subdirector de Asuntos Cubanos del Departamento de Estado, luego de haber estado dos años en la Sección de Intereses de Washington en La Habana como asesor político. Fue tan eficiente en su trabajo en Cuba con la disidencia, que el Departamento de Estado le concedió el Premio James Clement Dunn a la Excelencia, debido a su labor con la oposición contrarrevolucionaria en Cuba. Llorens y Blau eran viejos amigos, luego de trabajar juntos en el equipo de Otto Reich en el Departamento de Estado.

Después fue nombrado Stephen McFarland como embajador de Estados Unidos en Guatemala, el 5 de agosto de 2008. McFarland, graduado de la Universidad de Guerra de Estados Unidos y ex miembro del equipo de combate número dos de los marines en Iraq, era el segundo en la Embajada de Estados Unidos en Venezuela bajo William Brownfield, quien incrementó de manera alarmante el apoyo financiero y político a la oposición contra Chávez. Luego, McFarland estuvo en la embajada de Estados Unidos en Paraguay, apoyando la construcción de la base militar del Pentágono en ese país. McFarland también fue director de Asuntos Cubanos en el Departamento de Estado y su perfil lo destaca como un experto “en transiciones democráticas, derechos humanos y seguridad.”

El embajador Robert Callahan llegó a Managua, Nicaragua, también a principios de agosto. Ha trabajado en las embajadas en La Paz, Bolivia, y San José, Costa Rica, y ha sido profesor en la Universidad Nacional de Guerra de Estados Unidos. En 2004 fue enviado a Iraq como agregado de prensa de la embajada en Bagdad. A su regreso, estableció la oficina de prensa y propaganda de la recién creada Dirección Nacional de Inteligencia (DNI) de Washington, que en la actualidad es el órgano más poderoso de la inteligencia estadounidense.
Juntos, estos embajadores –expertos en golpes de Estado, desestabilización y propaganda– han preparado el terreno para el golpe contra el presidente Zelaya en Honduras.

Financiamiento a los golpistas

Justo en el mes anterior del golpe contra el presidente Zelaya se formó una coalición entre diferentes organizaciones no gubernamentales, empresarios, partidos políticos, la iglesia católica y los medios de comunicación, denominada “la unión cívica democrática”. Su único propósito era derrocar al presidente Zelaya para impedir que abriera el camino a una asamblea constituyente que permitiría al pueblo alzar su voz y participar en su proceso político.

La “unión cívica democrática” de Honduras esta compuesta por organizaciones como el Consejo Nacional Anticorrupción, el Arzobispado de Tegucigalpa, el Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP), el Consejo de Rectores de Universidades, la Confederación de Trabajadores de Honduras (CTH), el Foro Nacional de Convergencia, la Federación Nacional de Comercio e Industrias de Honduras (FEDECAMARA), la Asociación de Medios de Comunicación (AMC), el Grupo Paz y Democracia y el grupo estudiantil Generación X Cambio.

La mayoría de estas organizaciones han sido beneficiarias de los más de 50 millones de dólares que anualmente invierten la USAID y la NED en el “desarrollo democrático” en Honduras. De hecho, un informe de la USAID sobre su financiamiento y trabajo con COHEP, destaca que “el perfil bajo de la USAID en este proyecto ayudó a asegurar la credibilidad de COHEP como una organización hondureña y no un brazo de la USAID.”

Los voceros de la unión cívica democrática de Honduras en representación, según ellos, de la “sociedad civil”, declararon a la prensa hondureña el 23 de junio –cinco días antes del golpe contra el presidente Zelaya– que “confían en que las fuerzas armadas cumplirán con su deber de defender la Constitución, el Estado de Derecho, la paz y la democracia.” Cuando sucedió el golpe, el día 28 de junio, fueron los primeros que salieron a decir que no hubo un golpe de Estado, sino que habían “rescatado su democracia” de las manos del presidente Zelaya, cuyo crimen fue querer dar al pueblo voz, visibilidad y participación. También en representación de los sectores de clase media y alta, la unión cívica democrática ha calificado a los sectores que apoyan al presidente Zelaya de “turbas”.


El Instituto Republicano Internacional, que recibe fondos de la National Endowment for Democracy (NED), obtuvo más de 1,2 millones de dólares en 2009 para trabajar con los sectores políticos en Honduras. Su trabajo se ha dedicado a apoyar los “centros de pensamiento” y “grupos de presión” en Honduras, para influir en los partidos políticos y “apoyará iniciativas para implementar posiciones políticas durante las campañas de 2009.” Ésta es una clara intervención en la política interna de Honduras y evidencia del financiamiento de la NED a los sectores golpistas del país.


El lobby de Washington

El senador republicano John McCain, ex candidato a la presidencia de Estados Unidos, ayudó coordinar la visita de la delegación golpista de Honduras a Washington durante la semana pasada. McCain es conocido por su dura postura contra Venezuela, Bolivia y otros países de la región considerados “anti imperialistas” y por sus estrechos vínculos con la mafia cubana en Miami. McCain también es jefe del Instituto Republicano Internacional (IRI), ente financiero de los golpistas de Honduras. McCain ofreció los servicios de su empresa de lobby, The Cormac Group, que organizó una rueda de prensa de los golpistas en el National Press Club el 7 de junio.
Pero más allá de la conexión republicana con los golpistas hondureños, hay un vínculo más comprometedor con la actual administración demócrata de Barack Obama.

El abogado Lanny Davis fue contratado por la sede hondureña del Consejo de Empresarios de América Latina (CEAL) para hacer lobby a favor de los golpistas y convencer a los poderes de Washington de que deben aceptar y reconocer al gobierno de facto de Honduras. Lanny Davis fue abogado del ex presidente Bill Clinton cuando estaba en la Casa Blanca, y es un conocido amigo y asesor de la actual Secretaria de Estado Hillary Clinton.

Davis está organizando una ofensiva diplomática y mediática a favor de los golpistas, incluida la compra de publicidad en periódicos estadounidenses, y organizando reuniones entre los representantes golpistas y diferentes congresistas, senadores y funcionarios del gobierno de EEUU. CEAL esta compuesto por los empresarios latinoamericanos que más han promovido atentados contra los movimientos populares en la región. Por ejemplo, el actual representante de Venezuela en el CEAL es Marcel Granier, presidente de RCTV, la cadena de televisión que promovió e intentó legitimar el golpe de Estado contra el presidente Chávez.

Como parte de este esfuerzo, lograron una audiencia especial ante el Comité de Relaciones Exteriores del Congreso de Estados Unidos, con la participación de congresistas demócratas y republicanos, y los testimonios de personajes promotores del golpe, como Michael Shifter del Diálogo Interamericano de Washington, Guillermo Pérez-Cadalso, ex Canciller y Magistrado de la Corte Suprema de Honduras, y el famoso Otto Reich, cubano-americano conocido por su papel en la mayoría de las actividades de desestabilización contra gobiernos izquierdistas en América Latina desde los años ochenta. Como resultado de este encuentro, el Congreso de Estados Unidos está promoviendo una resolución que reconozca como legítimo al gobierno de facto de Honduras.

Otro resultado del lobby de Lanny Davis fue la reunión convocada en el Consejo de las Américas el 9 de junio, en donde participó Jim Swigert, director de los programas de América Latina y el Caribe para el Instituto Demócrata Nacional (NDI), que recibe su financiamiento de la NED, Cris Arcos, antiguo embajador de EEUU en Honduras y Adolfo Franco, ex administrador de la USAID para América Latina y el Caribe y encargado del programa de “transición” en Cuba.

Estos tres personajes han trabajado como asesores del gobierno de Obama frente a la crisis en Honduras. Franco, quien también fue asesor de política exterior para el senador John McCain durante su campaña presidencial en 2008, ha sido acusado de corrupción por su mal manejo de los fondos de la USAID para el programa de “promoción de la democracia” en Cuba, gran parte de los cuales se dieron a grupos de Miami, como el Comité para una Cuba Libre y el Instituto para Estudios Cubanos en Miami, sin pasar por ningún proceso transparente de revisión.

Negroponte y Reich, de nuevo

Muchos han especulado sobre el papel del antiguo embajador de Estados Unidos en Honduras, John Negroponte, quien dirigió la fuerza paramilitar denominada “la contra” y los escuadrones de muerte contra los movimientos izquierdistas en Centroamérica durante los años ochenta. Negroponte tuvo varios cargos durante la administración de George W. Bush: embajador de EEUU en Iraq, embajador ante las Naciones Unidas, director nacional de Inteligencia y, por último, subsecretario de Estado bajo Condoleezza Rice.

A su salida del Departamento de Estado, Negroponte pasó al sector privado. Le ofrecieron un trabajo como vicepresidente de la firma consultora más influyente de Washington, McLarty Associates. Negroponte aceptó. McLarty Associates fue fundada por Thomas “Mack” McLarty, ex jefe de gabinete del presidente Bill Clinton y enviado especial a América Latina durante su presidencia. Actualmente, McLarty maneja la consultora más poderosa de Washington. Hasta el año 2008, McLarty Associates se llamaba Kissinger-McLarty Associates debido a la unión entre Thomas McLarty y Henry Kissinger, que evidencia la unión política entre los sectores demócratas y republicanos en Washington.

En su nuevo cargo, John Negroponte trabaja como asesor sobre política exterior del Departamento de Estado bajo Hillary Clinton. Recordemos que el embajador estadounidense en Honduras, Hugo Llorens, trabajaba bajo el comando de Negroponte durante la mayoría de su gestión.

Otto Reich lleva unos años trabajando en una campaña contra el presidente Zelaya. Fue demandado por Zelaya en abril 2009 por haberlo acusado públicamente de robar 100 millones de dólares de la empresa estatal de telecomunicaciones, Hondutel. Resulta que Reich hacía lobby para una empresa privada de telecomunicaciones que quería privatizar Hondutel. Ahora, con Zelaya destituido y un empresario en el poder, lo más probable es que Reich consiga su negocio multimillonario.

Reich fundó una organización en Washington, llamada Arcadia Foundation[vii] junto a un venezolano, Robert Carmona-Borjas, abogado especialista en temas militares, vinculado al golpe de abril de 2002 en Venezuela, según su propio perfil. Robert Carmona-Borjas supuestamente estuvo en Miraflores con Pedro Carmona durante el golpe de abril de 2002 y escapó, junto a Carmona, del palacio cuando fue tomado por la guardia de honor presidencial. Desde entonces vive en Washington, DC. Desde el año pasado, Reich y Carmona-Borjas han llevado una campaña contra Zelaya por asuntos de corrupción, con una serie de micros que hablan de corrupción, libertad de expresión y cambio en Honduras.[viii]

Carmona-Borjas ha viajado con frecuencia a Honduras durante los últimos meses, incluso hablando de golpe de Estado “técnico” junto con otros actores, como el defensor del pueblo hondureño, Ramón Custodia, quien declaró a comienzos de junio que “Los golpes son una posibilidad que puede ocurrir en cualquier escenario político”. Luego del golpe, el 3 de julio, Robert Carmona-Borjas apareció en Honduras en la concentración de los golpistas en Tegucigalpa, y fue reconocido como un actor importante que hizo posible la salida de Zelaya y la llegada al poder de Micheletti.[ix]

El poder militar

Estados Unidos mantiene una presencia militar muy grande en la base de Soto Cano (Palmerola), ubicada a 97 kilómetros de la capital, que ha estado operativa constantemente desde el año 1981, cuando fue activada por el gobierno de Estados Unidos durante la administración de Ronald Reagan.

En los años ochenta, Soto Cano se utilizó por el coronel estadounidense Oliver North, como una base de operaciones para la “Contra”, las fuerzas paramilitares entrenadas y financiadas por la Agencia Central de Inteligencia (CIA), encargadas de ejecutar la guerra contra los movimientos izquierdistas en Centroamérica, y particularmente contra el gobierno sandinista de Nicaragua. Desde Soto Cano, la “Contra” lanzaba sus ataques terroristas, escuadrones de muerte y misiones especiales que dieron como resultado miles de asesinatos, desaparecidos, torturados, lisiados y aterrorizados en Centroamérica.

John Negroponte, entonces embajador de EEUU en Honduras, junto a Oliver North y Otto Reich, dirigían estas operaciones sucias.

La base de Soto Cano es la sede de la Fuerza de Tarea Conjunta “Bravo” (JTF-B) de Estados Unidos, compuesta por efectivos del ejército, las fuerzas aéreas, fuerzas de seguridad conjuntas y el primer batallón-regimiento Número 228 de la aviación estadounidense. Son 600 personas en total y 18 aviones de combate, incluidos helicópteros UH-60 BlackHawk y CH-47 Chinook. Soto Cano también es la sede de la Academia de la Aviación de Honduras. Más de 650 ciudadanos hondureños y estadounidenses viven en las instalaciones de la base.

La Constitución de Honduras no permite legalmente la presencia militar extranjera en el país. Un acuerdo “de mano” entre Washington y Honduras autoriza la importante y estratégica presencia de los cientos de militares estadounidenses en la base, en un acuerdo “semipermanente”. El acuerdo se realizó en 1954 como parte de la ayuda militar que Estados Unidos ofrecía a Honduras. La base primero fue utilizada por la CIA para lanzar el golpe contra Jacobo Arbenz en Guatemala.

Cada año, Washington autoriza cientos de millones de dólares en ayuda militar y económica a Honduras, que es el tercer país más pobre del hemisferio. Este acuerdo que permite la presencia militar de Estados Unidos en el país centroamericano puede retirarse sin aviso.

El 31 de mayo de 2008, el presidente Manuel Zelaya anunció que Soto Cano (Palmerola) se utilizará para vuelos comerciales internacionales. La construcción del terminal civil se financió con un fondo del ALBA (Alianza Bolivariana para las Américas).

Los dos generales con mayor participación en el golpe contra Zelaya son graduados de la Escuela de las Américas y mantienen lazos estrechos con los militares estadounidenses en Honduras. El comandante de la Aviación de Honduras, general Luis Javier Prince Suazo, estudió en la famosa Escuela de las Américas de Estados Unidos en 1996. El jefe del estado mayor conjunto, general Romeo Vásquez, destituido por el presidente Zelaya el 24 de junio por desobedecer sus órdenes, y luego actor principal en el golpe militar sólo días después, también es graduado de la Escuela de las Américas. Los dos altos oficiales hondureños mantienen relaciones muy estrechas con el Pentágono y las fuerzas militares estadounidenses en Soto Cano.


El embajador de Estados Unidos en Honduras que cambió en septiembre 2008, Charles Ford, fue transferido al Comando Sur en Miami para encargarse de la asesoría para el Pentágono sobre América Latina.

Los militares hondureños están financiados, entrenados, adoctrinados y comandados por el ejército estadounidense sobre la base de la doctrina anti izquierdista y anti socialista. Por eso era tan fácil actuar contra el presidente Zelaya, su comandante en jefe, porque lo veían como parte de la “amenaza izquierdista”, contra la que llevan combatiendo desde hace decenios.[x]

De todas estas evidencias –y habrá más en el futuro– se comprueba el inconfundible papel de Washington en el golpe de Estado en Honduras contra el presidente Zelaya.

[i] http://www.state.gov/r/pa/prs/ps/2009/july/125564.htm

[ii] http://www.state.gov/secretary/rm/2009a/06/125452.htm

[iii] Ver nota 1.

[iv] http://www.state.gov/secretary/rm/2009a/july/125753.htm

[v] http://www.radiomundial.com.ve/yvke/noticia.php?28366

[vi] http://www.elheraldo.hn/País/Ediciones/2009/06/05/Noticias/Lo-que-se-haga-debe-ser-legal-y-constitucional

[vii] www.arcadiafoundation.org

[viii] http://www.arcadiafoundation.org/videos.html

[ix] http://www.youtube.com/watch?v=ukacM-77lXs.

[x] http://www.aporrea.org/actualidad/n138264.html

:: Democracia Ya, Patria Para el Humillado, Por el bien de todos Primero los pobres. Apoyando al Presidente Legitimo de México LIC. ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR, Resistencia Civil Pacifica MÉXICO 2009::

Publicado por TONATIUH MALDONADO



PRUEBAS DE QUE EU Y LA IGLESIA CATÓLICA ESTÁN DETRÁS DEL GOLPE DE ESTADO EN HONDURAS.

:: HASTA LA VICTORIA SIEMPRE ::

Aquí la respuesta a la pregunta de Federico Arreola

Ladillas

Conozca a los Salinistas – 003

Por el Lic. Mefistófeles Satanás

“Tanto peca el que le agarra la pata como el que mata a la vaca”. Si Carlos Salinas de Gortari sigue hinchado como sapo con el dinero de los mexicanos es porque ha tenido ayuda de toda una sarta de hijoeputas y el a su vez los ha apapachado. En esta serie les sigo presentando a los que son amigos o incondicionales del patroncito pelón de Dublin.

Carlos Slim

El 23 de febrero de 1993 Carlos Salinas de Gortari convocó a los barones del dinero en México a una cena. Ya tragados y tomados, el patroncito pasó la charola. Les pidió a estos fulanos que contribuyeran cada uno “un pelo a un gato”, 25 millones de dólares, para las campañas del partidazo, el PRI. Según “Ruptura en la Cúpula”, el libro de Jenaro Villamil, entre los asistentes se encontraba don Carlos Slim.

Y es que Slim tenía razón de estar agradecido. Carlos Salinas de Gortari blin le había vendido TELMEX por menos de su precio real. No lo digo yo, lo afirma San Judas Cuauhtemoc el cual ha de saber (ver http://lahoradelpueblo.blogspot.com/2006/11/militarizacin-mxico-usa.html). Según San Judas Cuauhtemoc, el valor real de TELMEX era 30,000 millones de dólares y el patroncito pelón de Dublin se lo vendió a Slim en 8,600 millones de dólares. O sea, Slim automáticamente se hizo de 21,400 millones de dólares que eran patrimonio de los mexicanos.

Para que el lector se dé una idea de que tanto es esa cantidad, imagínese lo siguiente. Usted y el resto de los mexicanos de la población económicamente activa trabajarían durante una quincena dándole sus ganancias enteramente al bolsillo de Slim para igualar esa cantidad. Todo lo que le caiga a los asalariados, todas las propinas de los meseros, la feria que se ganan las prostitutas de la Merced, los 2000 pesos quincenales de los perritos del CISEN, todo lo que caiga en las alcancías de la puta de Babilonia, etc., etc., iría, por toda una quincena, a hinchar a Slim y solo así se juntaría esa cantidad. Y durante esa quincena su familia, respetable lector, tendría que vivir de comer tierra, usted andaría a pata de la casa al trabajo, y buscaría de comer en los tambos de basura porque, repito, TODAS las ganancias, hasta el último quinto, sin excepción, irían a las alforjas de Slim.

Nadie le quita aquí a Slim que ya era millonario y empresario exitoso desde antes de comprar TELMEX. ¿Pero en base a que carajos se puede justificar que Carlos Salinas de Gortari le haya transferido lo que pertenecía por derecho al pueblo de México? ¿Asi de generoso es el patroncito pelón de Dublin? ¿Usted no descalifica que buena parte de esa riqueza Slim luego la transfirió a los bolsillos del patroncito pelón de Dublin y por eso este viaja en puro jet privado? ¿No fue acaso la venta de TELMEX entonces un robo? ¿Y si es tal, y si el autor intelectual del robo es Carlos Salinas de Gortari, no es Carlos Slim entonces un cómplice?

¿Quién paga los aviones privados de Carlos Salinas?

Federico Arreola

Al ex presidente Ernesto Zedillo mucha gente lo ha visto en aviones comerciales. A Vicente Fox también. A Carlos Salinas de Gortari, nunca.

Salinas no se baja de las aeronaves privadas, carísimas por supuesto. Y vaya que le gusta viajar. No solo a Oaxaca, como este fin de semana, sino a diferentes lugares de Europa, de Asia, de América.

Carlos Salinas es un viajero frecuente que invariablemente vuela en exclusivos aviones ocupados solo por él y sus acompañantes.

Eso cuesta una fortuna.

Salinas, solo en transporte aéreo, debe gastar millones de dólares al año. ¿De dónde los saca? ¿Qué empresas posee? ¿En qué trabaja? ¿Qué inversiones ha hecho?

Si un empresario exitoso vuela en el avión de su empresa, uno entiende quién paga los pilotos, la gasolina, la renta de espacios en los aeropuertos, etcétera: la tesorería de la compañía controlada por el hombre de negocios. Así de fácil.

Pero Salinas es político, lo ha sido toda su vida, es decir, siempre ha ganado salarios de político, que por elevados que sean no alcanzan para pagar los aviones privados de los que él no se baja. Para colmo, Salinas es ahora un político desempleado. Quizá sigue cobrando la pensión de ex presidente, pero esta, que es alta sobre todo por no hacer nada, tampoco podría financiar los vuelos privados.

Un empresario amigo de Salinas me dijo una vez un dicho para justificar el despido de un empleado al que de pronto le aparecieron bienes suntuosos por todas partes: "Sacristán que vende cera y no tiene cerería, de dónde la va a sacar si no es de la sacristía".

La única sacristía en la que ha participado Salinas, durante años, es el gobierno de México. Es dable pensar, entonces, que de ahí ha sacado para sus jets privados, como el que usó para llegar este sábado a Oaxaca.

A Carlos Salinas de Gortari tendría que investigársele por su enriquecimiento, pero los gobiernos panistas en vez de hacerlo, han preferido aliarse a Salinas para impedir que AMLO llegue a la Presidencia.

Ha empezado de nuevo la carrera presidencial, y Andrés Manuel López Obrador otra vez está trabajando para derrotar a la mafia de la política que, ahora, ha decidido apoyar al priista Enrique Peña Nieto, que si lo permiten Manlio Fabio Beltrones y Beatriz Paredes será postulado por el PRI en 2012.

Es un hecho que en el equipo de Peña Nieto también juegan Felipe Calderón, el PAN, los grandes empresarios y hasta el PRD de Jesús Ortega.

En la mafia política participan muchos y son muy poderosos. Por eso piensan que con facilidad podrán parar al Peje. Vamos a ver.

Si Marcelo Ebrard no se raja, esto es, si se mantiene leal al gobierno legítimo, el movimiento de AMLO va a derrotar con claridad a la mafia.

¿Es tan importante Ebrard? Pienso que sí.

¿Y si Ebrard decidiera hacer campaña por otro lado, tal vez por el PRD de los chuchos? Sería su derecho, desde luego.

Si Marcelo rompiera con el movimiento de AMLO, este sufriría una enorme perdida. Es la verdad.

Pero la lucha seguiría. Porque en el movimiento de López Obrador lo de menos es buscar el poder. De lo que se trata es de cambiar las cosas en nuestro país, a punto del estallido.

AMLO con frecuencia cita al Juárez de la invasión francesa: "Hay que rescatar a México como se pueda, con lo que se pueda y hasta donde se pueda".

Esa es la palabra: "Rescate". Porque la nación está secuestrada. Los secuestradores son Salinas, Calderón, Peña Nieto y todos los otros. Son tan desalmados que no admiten negociación alguna. Es decir, hay que enfrentarlos y derrotarlos. No hay de otra.

Al hospital, 60 NIÑOS QUEMADOS por el sol tras dar concierto para el titular de la SEP

La Jornada México
Foto
Foto
Quemaduras de retina, córnea y lesiones en la piel presentaron alrededor de 60 niños de la Sinfónica Infantil y Juvenil de México expuestos por varias horas al sol

Foto Jesús Villaseca
Karina Avilés

Alrededor de 60 niños, casi una tercera parte de la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de México (OSIM), fueron llevados al hospital con quemaduras de retina, córnea y lesiones de primero y segundo grados en la piel –aseguraron los menores– luego de una presentación, fuera de programa, para el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Alonso Lujambio, en el patio principal de la dependencia, donde estuvieron expuestos a un sol que caía a plomo y a intensas luces de los reflectores.

El concierto para el titular de la SEP se efectuó el pasado sábado entre las 11 y 12 horas. Ante el problema, Lujambio se presentó por la noche en el Hospital Dr. Luis Sánchez Bulnes de la Asociación para evitar la Ceguera en México, donde, según el testimonio de los niños enfermos, les puso gotitas en los ojos y luego les regaló pizzas.

Tanto los niños afectados como integrantes del equipo de la orquesta señalaron que el responsable directo de los hechos es el director del Sistema Nacional de Fomento Musical (SNFM) y director de la OSIM, Enrique Barrios, por ser quien determinó llevarlos a una presentación que ni siquiera formaba parte del programa, y no tomar las precauciones debidas, como la instalación de un toldo para evitar la exposición al sol. Uno de los maestros de la orquesta simplemente resumió: los quemaron.

Eduardo Manrique, de 15 años, y Addi Corpus Ramírez, de 17, contaron que, para empezar, su participación en la SEP no formaba parte de las actividades oficiales de su 14 gira nacional, como se evidencia en el programa de la misma, cuya copia tiene este diario, en el que únicamente se incluye un concierto el viernes 31 de julio a las 20 horas en la Sala Nezahualcóyotl y, otro más, en la sala Blas Galindo del Centro Nacional de las Artes, a las 18 horas, el sábado primero de agosto.

Sin embargo, en entrevista, el director de la OSIM, Enrique Barrios, aseguró, entre otros señalamientos que se contradicen con los testimonios de los niños, que dentro de la programación de actos teníamos planeada una corta presentación en el patio principal de la SEP.

Lo cierto es que el relato de los integrantes de la orquesta indica que un día antes les avisaron que tenían que acudir a la SEP para hacer una demostración frente al secretario Alonso Lujambio, con el propósito de explorar la posibilidad de que la orquesta fuera incluida en la programación de los festejos del Bicentenario.

Así, el sábado pasado los 160 integrantes de la OSIM llegaron como a las nueve de la mañana a la SEP. También habían citado a un coro. Empezamos a ensayar, no había sol, luego empezó y cuando llegó el secretario (Lujambio) nos repartieron unas gorras y empezó el concierto... El sol caía a plomo. Fue bajando desde las percusiones, los metales y las cuerdas, hasta que llegó a la mera cabeza del director, refiere Addi Corpus, quien se libró de ser afectado.

Miriam Villafuerte, percusionista, contó que el concierto estaba en pleno alrededor de las 12 horas, y señala que el tiempo que estuvieron expuestos fue de cerca de dos horas, porque primero fue el ensayo y luego el concierto, donde tocaron el Himno Nacional, el Huapango de Moncayo, el primer movimiento de la Quinta Sinfonía de Beethoven, el Danzón Número 2 de Arturo Márquez, Cubanerías, Mambo y, luego, repetimos el Himno con una tonalidad y luego con otra. Sin embargo, el director Barrios dijo que sólo fueron cinco piezas breves.

Eliub Ricardo Ortiz León, un joven que se veía muy afectado, con grandes parches en ambos ojos y cuya madre, Petra León, viajó toda la noche en autobús desde Oaxaca al Distrito Federal para saber qué le pasó a su hijo, dijo que en el concierto había demasiados reflectores y lo que nos dijeron anoche (en el hospital) fue que nos entró directamente la luz.

En el mismo sentido, Diana Badillo Sánchez, de 14 años, quien mostraba fuertes quemaduras en el rostro y tenía los ojos parchados, expresó que la luz artifical se reflejaba en las partituras, además de que en el concierto me tocó el sol. El secretario agradeció al final y yo me salí porque ya no soportaba; mi compañero de al lado se desmayó, luego se me nubló la vista, la piel se me quemó.

Eduardo Manrique, con los ojos cerrados y quien dijo que los médicos del hospital le señalaron que tenía quemadura de córnea, intentó contar a este diario otros detalles; sin embargo, una persona que se dijo médico del Seguro Social, se lo llevó y, luego, tomó del brazo y por la fuerza a la representante de este diario para sacarla de las habitaciones de un hotel en Reforma en donde mantenían a los niños más afectados.

Otros de los menores de plano se encontraban en las habitaciones, con los ojos cerrados o parchados, con dolores intensos, la piel quemada, sin poder soportar ningún tipo de luz, tendidos en las camas. A Luis Arturo Cornejo, de 16 años, le dijeron en el hospital que tenía quemadura en los ojos, que poco a poco iba a volver a ver; en tres o cuatro días.

Los menores refieren que las partituras blancas actuaron como reflejantes de la luz, por lo que al ver directamente las hojas sufrieron el daño, además de que los reflectores artificiales, en la opinión de la mayoría, causó otros estragos.

Al término del concierto en la SEP fueron llevados a su hotel. Ahí comenzaron varios con ardor de ojos, dolor, irritación, lagrimeo y, pese a ello, el director no detuvo el programa y los niños fueron trasladados a la sala Blas Galindo, donde los menores refieren que estalló la situación. Hubo varios pequeños que comenzaron a llorar, otros no podían ver casi nada y fue gracias a la intervención de Sergio Ramírez Cárdenas, quien hasta hace poco dirigía la orquesta, que los niños dejaron de tocar.

Ramírez Cárdenas, según los niños, los invitó a que salieran del concierto si se sentían mal. De ahí, alrededor de 60 menores fueron llevados al nosocomio.

Barrios apuntó la responsabilidad hacia algo especial (que) había ayer (el sábado), diferente, no en el tratamiento a los niños, sino en el ambiente, y eso fue lo que los afectó.

Aunque la mayoría de los menores recibieron atención hasta la sala Blas Galindo, es decir, entre cinco y seis horas después, el director de la OSIM dijo que los niños son el futuro de México y los tenemos que cuidar de esta manera.

El reporte ambiental

De acuerdo con el Sistema de Monitoreo Atmosférico de la Ciudad de México, en la semana del 26 de julio al 2 de agosto los niveles máximos de ozono en la zona centro del Distrito Federal fueron los siguientes :

Domingo 26 de julio, 80 IMECAS

Lunes 27 de julio, 55 IMECAS

Martes 28 de julio, 52 IMECAS

Miércoles 29 de julio, 115 IMECAS

Jueves 30 de julio, 84 IMECAS

Viernes 31 de julio, 80 IMECAS

Sábado 1º de agosto, 95 IMECAS (regular)

Domingo 2 de agosto, 15 IMECAS

El miércoles 29 de julio fue el único día que el sistema de monitoreo señaló que podía ser causante de efectos adversos a la salud de la población, en particular los niños y los adultos mayores con enfermedades cardiovasculares y/o respiratorias como el asma.

En seis días la calidad del aire en la zona centro fue regular y ayer domingo fue buena.

sábado, 1 de agosto de 2009

MÉXICO



Honduras

Ayudadnos!!!. En todas las webs, medios alternativos, prensa local, radios comunitarias tv. locales, actos, etc. Hay adhesiones significativas e importantes, resaltad las que en vuestro ámbito puedan tener mayor impacto, etc... En suma UTILIZAD ESTA DECLARACIÓN COMO UN INSTRUMENTO DE DIFUSIÓN Y LUCHA.

Como dice el último punto de la declaración: Nos comprometemos a desarrollar todo tipo de acciones solidarias, desde ahora y de la forma más coordinada posible para responder de forma contundente a cualquier tipo de agresión. No cerramos la recogida de adhesiones hasta que vuelva Zelaya y la constitucionalidad sin restricciones sea restituida en Honduras. Actualizaremos semanalmente en:

http://asambleabolivariana.blogspot.com/

Enviar adhesiones a : assembleabolivariana@gmail.com

Con Honduras, con toda América Latina
Declaración unitaria
(firmas actualizadas 30/7/09)

Las organizaciones sociales, políticas y solidarias abajo firmantes, ante el curso del golpe de estado en Honduras y el proyecto imperialista de instalar bases militares en Colombia para ahogar la esperanza de libertad y emancipación en el conjunto de América Latina, declaramos:

1. Nuestro pleno apoyo al regreso inmediato y sin restricciones de Manuel Zelaya y la restitución del orden constitucional, sin condiciones en Honduras. Asimismo, exigimos el castigo a los culpables del golpe de estado y el no cuestionamiento de la soberanía popular para decidir libremente su futuro, mediante referéndum, consulta o cualquier medio de democracia participativa.

2. Denunciamos el cinismo practicado por el gobierno de EEUU y sus satélites en la OEA con una política que habla de reconocimiento de la constitucionalidad de la presidencia de Zelaya mientras mantienen acuerdos, conversaciones con los golpistas y todo tipo de maniobras dilatorias destinadas a desmovilizar el formidable movimiento de resistencia que se ha despertado en el interior de Honduras coordinado en el Frente Nacional de la Resistencia al golpe de estado.

3. Consideramos que todo esto forma parte de una decidida ofensiva del imperialismo norteamericano y las transnacionales contra los países del Alba y todas las fuerzas progresistas de América Latina para preservar su hegemonía, los tratados de libre comercio y sus intereses de privatización y explotación de recursos.

4. Rechazamos la campaña de falsas acusaciones y mentiras, curiosamente coordinadas, contra El Gobierno de Ecuador y el de Venezuela provenientes de EEUU, el mayor consumidor de drogas del mundo y Colombia, gracias a su gobierno, el mayor productor, con su narcopresidente Uribe a la cabeza. Los principales actores del narcotráfico, tienen el valor de hablar de fracaso de la política antidroga en Venezuela. Todo ello, solo con el fin de justificar la presencia militar norteamericana en la zona: el “Plan Colombia”

5. Alertamos a la opinión pública sobre la gravedad de que Colombia se convierta en el portaviones más grande de la historia con la instalación de hasta siete bases norteamericanas, amenazando ya sin veladuras la soberanía de todos los países Latinoamericanos.
Supone un paso gravísimo en la internacionalización de su conflicto interno y amenaza con desestabilizar la región con una provocación de imprevisibles consecuencias.

6. Denunciamos a todas las transnacionales de la comunicación, desde CNN al grupo Prisa y toda la red de canales, diarios y emisoras pertenecientes a las oligarquías locales, con su “cartel”, el SIP (Sociedad Interamericana de Prensa) que combinan la desinformación con la calumnia a fin de establecer una realidad virtual en la opinión pública mundial como base para poder desarrollar su ofensiva militar.

7. Nos comprometemos a desarrollar todo tipo de acciones solidarias, desde ahora y de la forma mas coordinada posible para responder de forma contundente a cualquier tipo de agresión.

Contra las oligarquías, el golpe fascista en Honduras y la amenaza imperialista en toda América Latina.

Para enviar adhesiones: assembleabolivariana@gmail.com


ORGANIZACIONES


ARGENTINA
Espacio de Carta Abierta de Tucumán

BELGICA
ARLAC
(Asociación de Refugiados Latinoamericanos y del Caribe)
CADTM (Comité pour l'annulation de la dette du
Tiers Monde)

BOLIVIA

Partido Obrero Revolucionario
Combate (POR-Combate)
Voz Proletaria, órgano del
Partido Comunista Boliviano

BRASIL

Comité Ejecutivo del
PSOL
Mulheres Rebeldes. http://radicaldesdelaraiz.blogspot.com/
PROMUNDI

CUBA

Proyecto Comunitario Espiral,
La Habana.

ECUADOR

Agencia de los Pueblos En Pie
http://www.agenciaenpie.org
Colectivo Feminista de
Ecuador
LibreRed (Diario Digital
Alternativo) http://www.librered.net/wordpress/
Refundación Socialista de
Ecuador

EL SALVADOR
Grupo Trova
Super Pakito Chac

ESTADO ESPAÑOL
AAVV can Ricart
(Barcelona)
AVeins de Sant Antoni de Llefià
(Badalona)
A B F Boliviano SAYARIY-URUS

Agrupación Local del PCPV-PCE de Sant Joan
d'Alacant.
Ara
9barris (Assemblea de Resistència Activa de 9barris)
Asociación
Asturiana Gaspar García Laviana
Asociación Ateos y
Republicanos
Asociación Coordinadora de
Colectivos Sociales - ACCS "Córdoba Solidaria
Asociación
Cultural Iberoamericana "SCORZA"
Asociación
de Solidaridad Bolivariana
Asociación
Socialismo XXI
Assemblea
Bolivariana de Catalunya
Assemblea Penedès Nord de St. Pere de Riudebitlles,
Catalunya.
Asamblea de Apoyo a Evo Morales
y al Proceso Constituyente en Bolívia
Ateneu Art i Cultura de
l’Escala.
Ateneu Popular de Sarrià.
Ictus
Ateneu Rebel (Poble Sec,
Barcelona)
Brigada
Vallesana Simón Bolívar
Casal Argentino de
Barcelona
Casal d´amistat amb Cuba de
Badalona
Casal
d’amistat Català-Cubà de Barcelona.
Central de Trabajadores de la
Argentina - Barcelona
Círculo
Bolivariano de Las Palmas Alí Primera
Col•lectiu
Maloka (Colombia)
Central
de Trabajadores de la Argentina CTA -Barcelona
Col•lectiu Kaosenlared
(kaosenlared.net)
Colectivo
26 de Julio (Madrid)
Colectivo Latinoamérica
XXI
Colectivo
Chileno Mapuche Peuma Trawün Chile
Col•lectiu
Local de EUPV - Sant Joan. (Alacant)
Comité
Canario de Solidaridad con los Pueblos (CCCP)
Comitè de Solidaritat
Amb els Pobles Indígenes
d´America
Diario digital
inSurGente,http://www.insurgente.org
ECUADOR LLACTACARU
Educació
per a l'Acció Crítica- EdPAC
En
Defensa del marxismo
(Revista)
En
Lucha/En Lluita
Entrepobles
Espai
Marx
Esquerra Unida del Pais
Valencià (EUPV)
Esquerra Unida i Alternativa
(EUiA)
FAIV, Federación de
Asociaciones de Inmigrantes del Valles
FARGA (Fòrum Anticapitalista
per la Reflexió y Generació d’alternatives)
Grupo de Apoyo a la Central de
trabajadores de la Argentina de Barcelona
Grupo de Investigación en
Derechos Humanos y Sostenibilidad.
Iniciativa Solidaria
Internacionalista (ISI), Burgos.
Izquierda
Anticapitalista.
Izquierda Unida de Murcia
(IURM).
Libres
del Sur-Argentina (Red en el Estado Español)
LLEIDA
TREBALLADORA, (Comité Local)

Marxa
Mundial de Dones de Catalunya.
Partit dels Comunistes de
Catalunya (PCC)
PCE (m-l),
Catalunya.
Partido Obrero Revolucionario (POR)
Partit Comunista del Poble de Catalunya
(PCPC)
Plataforma Bolivariana de Solidaridad con Venezuela de
Madrid
Plataforma Q'atary Perú en
Barcelona
PLATAFORMA SIMÓN BOLIVAR DE
GRANADA
PSUC (viu)
Qui deu a qui ? (Catalunya)
RADIOCHANGO http://www.radiochango.com
RED CANARIA POR LOS DD.HH. EN
COLOMBIA
RedS (Red de Solidaridad para la Transformación
Social)
REPSOLMATA
SOCIEDAD CULTURAL GIJONESA
(Xixón - Asturies)
Soldepaz pachakuti
Trobada Alternativa de Nou
Barris, Barcelona

EUSKAL HERRIA


CNT -
Bilbao
Euskadi
Cuba
Kimetz
Kolektiboa
Komite
Internazionalistak

FRANCIA

Cercle Venezuela Toulouse
MRAP - France (Movimiento
contra el Racismo y por la Amnistía entre los
Pueblos)
NPA (Nouveau Parti Anticapitaliste)

FINLANDIA

handsoffvenezuela-Finlandia

HAITI

PAPDA, Plateforme Haïtienne
de Plaidoyer pour un Développement Alternatif

ITALIA

Comité de Emigrantes de
la C.G.I.L. Roma

MARTINICA

Groupe Revolution Socialiste(GRS)
(Martinique)
Centrale Democratique Martiniquaise des
Travailleurs(CDMT)
Union des Femmes de la Martinique
Association Martinique/Venezuela

NORUEGA

Nettverk
for Venezuela

PAÏSOS
CATALANS

Endavant
(OSAN)
SOLIDARA, Solidaritat catalana per a la cooperació i els drets
humans.
Revolta
Global-Esquerra Anticapitalista

PANAMA

Movimiento de la Juventud
Popular Revolucionaria (MJP)
Partido Alternativa Popular
(P.A.P)

PORTUGAL

Bloco de Esquerda

SOS RACISMO de
Portugal

PUERTO
RICO

Frente Socialista de Puerto
Rico

REINO
UNIDO

Socialist Workers Party (
Britain )

SUIZA

Presencia Latinoamericana de
Suiza

VENEZUELA

Propagando.org
FUNDESO, Frente Unido Nacional De Deportistas
Socialistas

INTERNACIONAL

Forum
Mondial des Alternatives
IJAN Europe, réseau
international juif antisioniste



ADHESIONES
INDIVIDUALES

ALEMANIA

Lilo Lottermoser, DIE LINKE, LV
Hamburg
Dr. Klaus
Engert.

ARGENTINA

Alicia Beatriz Gonzalez
Olivella

Analia
Averbuj-Periodista
Claudio Katz,
(economista)
Eduardo Lucita (economista)

Graciela Paiz de Delnegro,
Miembro APDH (Asamblea Permanente
por los DDHH)..Rosario
Maximiliano Burckwardt, Carta Abierta de
Tucumán
Pérez Nélida
Isabel.
Eduardo Jorge Rauch -
Secretario de Organización de la Asociación Trabajadores del Estado del
Ministerio de Justicia
frenapo
c-jardin


BELGICA

Alicia
Jardel
Mercedes
Centena
Stefan
Wauters

BRASIL

Adriana Gragnani, São Paulo -
Brasil
Heloisa Helena, presidenta del
PSOL
Chico Alencar, diputado federal
por Rio de Janeiro
Clarisse
Castilhos
Ivan Valente, diputado federal
por São Paulo
João Alfredo Telles Melo -
Concejal del Partido Socialismo y Libertad/ PSOL
Jose Carlos -PSOL - Núcleo Niterói
Coordenação.
Jose Nery, Senador Nacional por
Pará. PSOL
Luciana Genro diputada federal por Rio Grande do
Sul
Marian
Pessah
Maria Orlanda Pinassi,
professora Brasil.
Silvana
Conti
Tárzia Medeiros - Marcha
Mundial das Mulheres

ECUADOR

Alberto Acosta, economista ex-presidente de la Asamblea Constituyente
del Ecuador.
Dimitri Cevallos
Defranc
Luis Alberto
Mendieta.

ESTADO ESPAÑOL

Alberto Herbera Lopez, obrero
metalúrgico, Catalunya
Alicia Fernandez Gomez,
Enseñante-Asturias
Anna Gabarró
Haro
Antoni Lucchetti, advocat,
economista i doctor en Historia Económica
Belén Gopegui. Novelista.
España.
Carlos Fernández Liria,
Profesor de la Universidad Complutense de Madrid
Carlos Soriano Clemente,
Catalunya.
Carme Gelabert,
Catalunya
Catherine Hernández García, del
Movimiento Bolivariano en Canarias.
Cesk
Freixas, cantautor i militant d'Endavant (OSAN).
Claudia Calvo Dufort,
Catalunya.
Constantino Bértolo. Editor.

Cristina Berlanga Olmeda
(Euskal Herria)
Daniel Pereyra Perez,
escritor.
Diosdado Toledano Gonzalez,
miembro de la Comisión Ejecutiva de Izquierda Unida
Federal
Esther
Vivas, activista y miembro de Izquierda Anticapitalista.
Gara Franchy Gil,
Canarias.
Giniveth Soto Quintana. Partido
Socialista Unido de Venezuela. (Plataforma Bolivariana de
Madrid)
Iñaki Errazkin,
Periodista
Jordi
Miralles (diputat per EUiA)
Jaime Balaguer,
Madrid.
Joan Josep Nuet i Pujals, Senador de Izquierda
Unida
Jorge Rios Martínez
Josep Cruelles, activista,
Assemblea Bolivariana de Catalunya
José Gregorio Bracho
Reyes.
Josep Maria Antentas, profesor
de sociología de la UAB
Juan Montero Ruiz, miembro de
la Xarxa Solidària contra els Tancaments i la Precarietat
(Catalunya)
Juan Ramón Rodríguez
Madridejos. Abogado del Movimiento Intercultural por los DDHH.
España.
Kilian Ramiro Grau,
Artista.
Luis Gonzalez –
informático
Manel Ros, militant d'En
lluita
Marta Capdevila Guasch,
Catalunya
Mariano Franchy Rodríguez.
Islas Canarias.
Maria Paz González,
Tarragona
Mariona Cruelles, estudiante de
la UAB
M. Gabriela Serra. Entrepobles..
Mercè Civit. (Diputada per
EUiA)
Mertxe Gómez Llanos, EUSKAL
HERRIA (pais vasco)
Miquel-Dídac Piñero Costa,
president de l'Ateneu Art i Cultura (l'Escala)
Mònica Monroy Jurado,
Catalunya.
Montse Campoy Mestres, Catalunya.
Nydia Mayela Rangel Cárdenas.
Òscar Diego Garcia,
Catalunya.
Patricio
Arenas
Pepe Mejía, periodista.
Madrid
Ramón Franquesa, Profesor
Economía Mundial, Universitat de Barcelona
Robert Gonzàlez Garcia,
profesor de secundaria i militante de la USTEC
Sudaka
Topo
Verónica Diaz
Costanti
Vicente Cervantes Sánchez,
Coordinador Azogue.net, http://www.azogue.net/
Vinx –
RadioChango
Yolanda Dalmau Carreño.

FRANCIA

Alain Krivine
Beatrice Whitaker (NPA)
Charles Giuseppi
Daniel Bensaid.
Elisenda Panadés
François Sabado
Franck
Gaudichaud - France Amerique Latine / Rebelion.org
Jardel Alicia
Julien
Terrié, Toulouse.
Michael Lowy
Myriam Martin.
Olivier Besancenot (NPA)
Omar Slaouti.
Ramón Chao
Roseline Vacheta.
Milagros Riera


REINO
UNIDO

Alex Callinicos, Socialist Workers Party (

Britain )

ITALIA

Dra. Elda Ordonez.
Dra. Debora
Leiva

MEXICO

Silvia Abalos/Cantante

NORUEGA

Efraín Navarro, Círculos Bolivarianos de
Noruega

POLONIA

Zbigniew Marcin Kowalewski,
investigador y editor.

URUGUAY

Eduardo Viera - Facultad de
Psicología - Universidad de la Republica Oriental del
Uruguay

VENEZUELA

Alejandra Morales Hackett, Caracas-
Venezuela
Aura Silva.
Belén Rojas
Guardia
Cesyen Cedeño
(Mérida)
Edgar Silva Reverón
(Caracas)
Jessie Blanco /Revista para el debate Feminista
MATEA
José Gregorio Bracho Reyes, Cónsul General de la Republica
Bolivariana de Venezuela en Estambul.
Juan Carlos Espinoza Izaguirre
Luis Antonio Henríquez
Arocha, (Caracas)
Mercedes Centena,
Venezolana-argentina
Roberto López. Maracaibo. Unión
Nacional de Trabajadores del Estado Zulia.
Roland Denis
Stalin Pérez Borges.
Coordinador nacional de la Unión nacional de Trabajadores. Miembro del
Comité Operativo del Frente Socialista de Trabajadores del PSUV y
de la corriente Marea Socialsta

El cartón de hoy

Pruebas sobran-Fisgón

méxico

viernes, 31 de julio de 2009

Mensajes Ciudadanos desde Honduras

Rechazo latinoamericano a las 5 bases militares de EU que se instalaran en Colombia.



El presidente Luiz Inácio Lula da Silva y su homóloga de Chile, Michelle Bachelet, manifestaron su rechazo a la instalación de 5 bases militares estadounidenses en Colombia.

"A mí no me agrada la idea de una base militar americana en Colombia", dijo Lula en rueda de prensa junto a Bachelet, tras participar ambos en un encuentro empresarial bilateral.

"Pero como a mí no me gustaría que se metiesen en los asuntos del Brasil, tampoco me voy a meter en los asuntos de Colombia", agregó el gobernante brasileño.

Lula dijo que "en algún momento tendremos que discutir esto con el presidente (Barack) Obama", de Estados Unidos.

Bachelet, quien el miércoles viajó a esta ciudad, expresó a su vez que "concuerdo plenamente" con lo expresado por Lula y apuntó que la decisión de Colombia "afecta a todos los países, que están inquietos".


:: HASTA LA VICTORIA SIEMPRE ::

maquiladoras transnacionales piden a Hillary Clinton reinstaure la democracia en Honduras



Las grandes transnacionales como GAP, Nike, adidas, entre otras, piden la intervención de Hilary Clinton para que reinstaure la democracia en Honduras.
quizas la democracia que obedece a sus interes, pero lo que es un hecho es que ya les esta afectando a donde les duele, en sus bolsillos.
Por otro lado, el presidente legitimo de Honduras, Manuel Zelaya, esta pidiendo que EEUU agudice mas la presión sobre el Gobierno de facto. que congele las cuentas que hay en EEUU de los golpistas que estan saqueando Honduras.

:: HASTA LA VICTORIA SIEMPRE ::

La canciller de Honduras, Patricia Rodas, instó a EE UU a sancionar al régimen golpista



Rodas reiteró que EE.UU. debe aplicar sanciones a régimen golpista en Honduras

Rodas indicó que el único punto de agenda que tratarán en San José de Costa Rica es el cumplimiento inmediato de la resolución de Organización de Estados Americanos (OEA) cuyo mandato es la restitución del presidente, Manuel Zelaya.


:: HASTA LA VICTORIA SIEMPRE ::

COMUNIDAD INDÍGENA DE SANTA MARÍA OSTULA

COMUNIDAD INDÍGENA DE SANTA MARÍA OSTULA


COMUNICADO

A LOS PUEBLOS Y GOBIERNOS DEL MUNDO.
AL PUEBLO DE MEXICO.
A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN.

La COMISIÓN POR LA DEFENSA DE LOS BIENES COMUNALES DE LA COMUNIDAD INDÍGENA DE SANTA MARÍA OSTULA hace del conocimiento general que este domingo 26 de julio se cumplió un año de que fuera violentamente asesinado el profesor Diego Ramírez Domínguez, comunero perteneciente a nuestra comunidad y coordinador, hasta su muerte, de esta comisión que la asamblea general de comuneros nombró en abril del año pasado para la defensa y recuperación de la totalidad de las tierras que a lo largo de 40 años nos fueron invadidas por acaudalados caciques mestizos de La Placita, municipio de Aquila, Michoacán; tierras que recuperamos en su totalidad a partir de la acción iniciada el pasado 29 de junio. No está por demás recordar que fue precisamente en la playa del Océano Pacífico conocida como “Las Peñas”, uno de los parajes que conforman las más de mil hectáreas recuperadas por nuestra comunidad, que apareció sin vida y con visibles rastros de tortura el cuerpo del profesor Diego Ramírez Domínguez.

Al respecto hoy como ayer nuestra exigencia es el inmediato esclarecimiento del asesinato del profesor Diego Ramírez Domínguez y el castigo a los autores intelectuales y materiales de su muerte. Asimismo reiteramos que nuestras restantes exigencias siguen siendo:

1. El respeto a la posesión que nuestra comunidad guarda sobre la totalidad de las tierras recientemente recuperadas, mismas que se localizan en el antiguo paraje de Xayakalan y la colindancia con el Océano Pacífico.
2. La creación de mecanismos por parte de los gobiernos del estado y federal que garanticen en forma definitiva la tenencia de dichas tierras a favor de nuestra comunidad.
3. El reconocimiento del nuevo asentamiento humano que hemos establecido en las tierras recuperadas y que lleva el nombre de Xayakalan.
4. La creación de un plan de seguridad para la Tenencia de La Placita, municipio de Aquila, Michoacán, que inhiba nuevos ataques por parte sicarios o grupos paramilitares contratados o protegidos por el crimen organizado o por supuestos pequeños propietarios de La Placita.
5. El otorgamiento de garantías por parte de los gobiernos federal y del estado de Michoacán para el funcionamiento autónomo de las policías comunitarias y la guardia comunal en las comunidades de Santa María Ostula, El Coire y Pómaro, es decir, en todo el territorio nahua de la Costa michoacana.

Por último queremos hacer nuevamente del conocimiento general la cuenta bancaria en la que pueden hacer depósitos económicos tod@s aquell@s que deseen solidarizarse con nuestra lucha:

CUENTA “PERFILES” BANAMEX A NOMBRE DE VICTOR SELESTINO GRAGEDA, TESORERO DE LA COMUNIDAD. CUENTA NÚMERO 7989603, CLABE NÚMERO 002497044779896031. SUCURSAL LÁZARO CÁRDENAS NÚMERO 447.

SANTA MARÍA OSTULA, AQUILA, MICH., A 28 DE JULIO DE 2009.

TIERRA Y LIBERTAD

LA COMISIÓN POR LA DEFENSA DE LOS BIENES COMUNALES DE LA COMUNIDAD INDÍGENA DE SANTA MARÍA OSTULA



:: HASTA LA VICTORIA SIEMPRE ::

jueves, 30 de julio de 2009

Casas del Movimiento

CINE-CONCIENCIA OLLIN CALLI

los invita a la presentación del día de mañana viernes 31 de julio a las 17:00 en la Casa de Movimiento:

LA DIGNIDAD DE LOS NADIES

'Historia y testimonios de la resistencia social en Argentina frente al desempleo y el hambre producidos por el modelo de la globalización. Son relatos de solidaridad, pequeñas historias contadas por sus protagonistas, héroes anónimos con propuestas grupales que vencieron el desamparo y reconstruyeron la esperanza contra la impunidad y la degradación social.'


ENTRADA GRATUITA
Dirección: Frontera 74-B Col. Tizapán San Angel, junto al mercado de Tizapán.
¡Los esperamos!

--
Casa del Movimiento en Álvaro Obregón
Tel: 56-16-54-40
http://casadelmovimientoenalvaroobregon.blogspot.com/
MEXICO

Círculos de Estudio



Amigas y amigos del
Círculo de Estudios Centro Histórico
el día viernes 31 de julio
a las 19:00 horas, tendremos una conferencia muy interesante, como parte de una Seminario de Historia que la
MTRA. EDNA MARÍA OROZCO
tiene a bien compartir con nosotros, cada mes. El tema será nada más y nada menos que
" FRANCISCO VILLA, EL CENTAURO DEL NORTE"
La Mtra. Edna nos platica la Historia como si estuvieramos tomando un café con nuestros amigos, no te puedes perder esta experiencia, es una buena oportunidad para invitar a tus amigos y algún vecino, les va a encantar.
Además te pedimos enviar este correo a tus contactos, participa con nosotros en el programa de radio Pi por radio al cuadrado todos los miércoles de las 7 a las 9 de la noche, porwww.radioamlo.org información: Elena Noriega 04455 27064084

1ER FESTIVAL INTERNACIONAL DE LA DIGNA RABIA (2)

1ER FESTIVAL INTERNACIONAL DE LA DIGNA RABIA (2)
Vídeo enviado por v4zq63z

Los grupos adherentes a La otra campaña, el EZLN y distintos caracoles. Organizaron en diciembre de 2008. el festival internacional de la digna rabia. En donde se expusieron los distintos foros de las luchas sociales alrededor del mundo.
Pues en su forma de organización y resistencia, el EZLN dio un ejemplo al mundo de un deseo de los pueblos por construir otra realidad, otra economía, otra forma de gobierno mas democrática y mas participativa, otra relación con el medio ambiente. Y sobre todo el respeto a la identidad de los pueblos.
Esperando que sea de utilidad y cumpla con su cometido de abrir diferentes perspectivas de organización social, pero sobre todo; la posibilidad de construir otra realidad, que ya existe en estos caracoles.

miércoles, 29 de julio de 2009

El papel de los medios de Comunicacion

El papel de los medios de Comunicacion
Vídeo enviado por otravancouver

Breve entrevista con el subcomandante Marcos que trata el tema del papel de los medios de comunicacion, comparando los medios de arriba, corporativos con los medios libres.