LATINOAMERICA UNIDA POR LA IZQUIERDA

ESTE BLOG SE CREO CON LA FINALIDAD DE DAR A CONOCER TODOS LOS ACONTECIMIENTOS EN LATINOAMERICA.PARA QUE LA VERDAD NO SEA CALLADA Y SEGUIR JUNTOS CON EL SUEÑO DEL GENERAL SIMON BOLIVAR, EL CUAL FUE REALIZADO POR EL CHE GUEVARA Y CONTINUADO POR EL PRESIDENTE HUGO CHAVEZ Y FIDEL CASTRO Y POR TODO AQUEL ANTI-IMPERIALISTA,"HASTA LA VICTORIA SIEMPRE VENCEREMOS".

lunes, 28 de febrero de 2011

Noticias Breves

:: HASTA LA VICTORIA SIEMPRE ::
Descarada intervención norteamericana
** Los rebeldes se organizan en un Consejo Nacional. Esta suerte de Gobierno tendrá su sede en Bengasi, la segunda ciudad del país, y pretende coordinar a los territorios liberados por el movimiento opositor. EEUU les ha ofrecido la ayuda “necesaria”. Tras la resolución del Consejo de Seguridad de la ONU que establece que Muamar Kadafi ha perdido toda legitimidad sobre Libia y merece acabar ante el Tribunal Internacional de La Haya, Estados Unidos se ha puesto formalmente en contacto con las fuerzas rebeldes para ofrecerles "cualquier clase de asistencia", según anunció la secretaria de Estado norteamericana, Hilllary Clinton, quien se reunirá en Ginebra con sus colegas árabes y europeos para precisar y coordinar esa ayuda. Aunque recalcó que Washington no está implicada en ninguna negociación para propiciar la partida de Kadafi. EEUU no quiere dar la imagen de que maneja a los opositores. RFI
** El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, recordó este domingo que en la masacre del 27 de febrero de 1989, cuando el pueblo se rebeló contra el paquete de ajustes neoliberales del ex presidente Carlos Andrés Pérez, no hubo organismos internacionales que se pronunciaran o sancionaran ese episodio histórico conocido en el país como El Caracazo.
"Toda esa semana fue de masacare y ahí no hubo ningún Naciones Unidas, no hubo ningún OEA (Organización de Estados Americanos) que se pronunciara contra esa masacre. Todo lo contrario, apoyaron aquel obierno porque era un obierno títere del imperio norteamericano", dijo. Telesur
** Dos helicópteros de las fuerzas leales a Muamar el Gadafi fueron derribados hoy cerca de la ciudad de Misrata, a unos 200 kilómetros al este de Trípoli, según afirmó el abogado Abdel Baset Merziq a la cadena de televisión Al Arabiya. La Nacion.cl
** Obama sobre Gadafi: “Que abandone el poder lo antes posible”
** Sólo 24 horas después de que lo hiciera Estados Unidos, el Consejo de Seguridad de la ONU impuso hoy por unanimidad sanciones contra el gobierno de Libia, que establecen las bases para un proceso judicial contra el clan del líder Muamar al Gaddafi.
El Consejo adoptó por 15 votos a favor y ninguno en contra una resolución que invoca el capítulo 7 de la Carta de la ONU, que permite el uso de la fuerza para aplicar las medidas.
El capítulo 7 fue usado en el pasado para desplegar misiones de pacificación y realizar operaciones militares en Irak y Somalia. La Tercera
** El texto fue negociado a partir de un borrador presentado el viernes por Francia y el Reino Unido. En su parte introductoria, el texto invoca el capítulo VII, artículo 41 de la Carta de la ONU, que establece la autoridad del Consejo para adoptar "medidas que no impliquen el uso de la fuerza armada" para hacer efectivas sus decisiones.
La letra de ese punto dice que esas acciones "podrán comprender la interrupción total o parcial de las relaciones económicas y de las comunicaciones ferroviarias, marítimas, aéreas, postales, telegráficas, radioeléctricas, y otros medios de comunicación, así como la ruptura de relaciones diplomáticas". PL
**El presidente de Estados Unidos (EE.UU.), Barack Obama, firmó este viernes un decreto a través del cual congela los activos y las propiedades en el país que pertenezcan al líder libio Muammar Al Gaddafi o a alguno de sus cuatro hijos, anunció en un comunicado la Casa Blanca. Según Washington el Ejecutivo de Trípoli “violó las normas internacionales” y la “decencia” por lo que debe pagar. Telesur
** Hijo de Gadafi apuesta por negociaciones con los rebeldes. Saif al Islam señaló que el Ejército ha decidido no atacar a los opositores para dar una oportunidad a a las conversaciones, la que –aseguró- ya están en marcha. La nación.cl
** Militares egipcios golpean a manifestantes que exigen reformas políticas. Decenas de miles de personas se concentran desde ayer en la Plaza Tahrir de El Cairo para mantener viva su presencia y, en particular, apremiar por la destitución del primer ministro. La Tercera
** Un tribunal de Brasil suspendió los planes de construcción del gran proyecto hidroeléctrico ela selva amazónica -la megarepresa de Belo Monte- por razones ambientales. BBC

lunes, 21 de febrero de 2011

Noticias Breves

:: HASTA LA VICTORIA SIEMPRE ::
Los enemigos de USA son mis enemigos
** WikiLeaks: Chile e Israel espiaron al embajador iraní en Santiago. Así lo afirma un cable titulado “Relaciones israelíes e iraníes con Chile”. Mientras que otro de la embajada de EEUU, clasificado como secreto, muestra la preocupación del gobierno de Michelle Bachelet sobre la creciente influencia de Teherán en América Latina. La Nacion.cl
** Los cables filtrados por Wikileaks revelan que el empresario Andrónico Luksic Craig, cabeza del grupo económico más rico de Chile segun Forbes, ha transmitido a Estados Unidos duras críticas a la política exterior del país. Sus cuestionamientos son particularmente duros respecto a Perú, país donde perdió una millonaria inversión y fue acusado de tráfico de influencias, y que a su juicio no es confiable. Creyó que Chávez podía estar financiando las protestas contra el Transantiago y las manifestaciones estudiantiles, y dejó traslucir una crítica política que se extiende a otros países de la región. La primera referencia a Luksic data de agosto de 2007, cuando el empresario llamó al embajador Craig Kelly, justo antes de que éste dejara la legación diplomática. […] De acuerdo al cable, Luksic “alertó que el actual gobierno no está tomando suficientemente en serio las amenazas en la región” y junto a Chávez menciona “curiosas” políticas en Perú, Bolivia y Argentina. De acuerdo a la versión del embajador estadounidense, Luksic sugirió que el presidente venezolano podía estar financiando las manifestaciones callejeras contra el Transantiago y las protestas de los estudiantes secundarios que tenían lugar en aquellos días. “Luksic dijo que Chile necesita más que nunca a Estados Unidos y aplaudió las muchas visita de representantes de alto nivel del gobierno estadounidense. Nos instó a seguir fuertemente comprometidos”. CIPER
** El primer vicepresidente cubano, José Ramón Machado Ventura, abogó por la racionalidad en la reorganización del sector sanitario en el país caribeño, destacó hoy la prensa local.
Durante un recorrido por policlínicas y un hospital en la oriental provincia de Santiago de Cuba, Machado Ventura aseguró que los cambios en la salud deben darse con una mayor eficiencia en el uso de los recursos, sobre todo de la fuerza técnica y laboral.
Hay que poner en cada lugar los trabajadores que son imprescindibles, ni uno más ni uno menos, manifestó el dirigente en declaraciones citadas por la Agencia de Información Nacional. PL
** En un discurso a la nación, Saif al-Islam sostuvo que su padre está en el país y que lo respalda el ejército. BBC
** Al menos medio centenar de civiles murieron este fin de semana en la provincia de Kunar, este de Afganistán, por las operaciones militares de las tropas de la Organización del Tratado Atlántico Norte (OTAN), informaron fuentes oficiales. El gobernador de Kunar, Fazlullah Wahidi, declaró que entre los fallecidos se encuentran 20 mujeres y un número sin determinar aún de niños. Cubadebate
** La legalización de un partido de base islámica, una posible remodelación gubernamental y la liberación de presos políticos afianzan hoy la transición en Egipto, donde la Junta Militar sigue presionada por sectores populares y políticos. Fuentes oficiales, citadas por el diario Al-Ahram, consideraron inminente un relevo parcial o la renuncia en pleno del Ejecutivo nombrado por Hosni Mubarak días antes de renunciar a la presidencia forzado por una ola de manifestaciones que duró 18 días. Cubadebate
** HRW: Veto de Estados Unidos a resolución contra asentamientos socava el derecho internacional. La responsable de la organización de derechos humanos también lamentó que EE.UU. tratara de convencer a los palestinos en los días previos a la votación de que cambiara su proyecto de resolución sobre la "ilegalidad" de las colonias, por una declaración en que se las calificaba de "ilegítimas". El Mostrador
** Israel no descarta recurrir a la fuerza si los barcos iraníes llegan a buen puerto
Las autoridades egipcias confirmaron que han recibido la demanda de los iraníes y que ya la han trasladado a las dependencias competentes, esto es, el ministerio de Defensa y la Autoridad del Canal e Suez pero no adelantaron cuanto se va a demorar la respuesta. De ser positiva, sería la primera vez en más de 30 años, desde la revolución islámica, que atraviesan el canal navíos militares persas. RFI
** Bolivia: aliados y enemigos de Morales en protestas contra inflación. Sectores cercanos al gobierno ahora marchan exigiendo aumento salarial y un freno al alza de los precios de los alimentos. BBC
** Si no se reduce en forma drástica el uso de combustibles fósiles, al menos dos tercios de las gigantescas reservas de carbono congelado que existen en el norte del planeta podrían liberarse, alertó un nuevo estudio. Eso elevaría varios grados las temperaturas globales, haciendo inhabitables grandes partes de la Tierra.
Una vez que el Ártico se caliente lo suficiente, las emisiones de carbono y metano del permafrost derretido amplificarán el actual ritmo de recalentamiento planetario, explicó Kevin Schaefer, científico en el Centro Nacional de Datos sobre Nieve y Hielo (NSIDC, por sus siglas en inglés) de Boulder, en el central estado estadounidense de Colorado. Eso sería irreversible.
El planeta estaría a menos de 20 años de su punto de inflexión. Schaefer prefiere usar el término "punto de inicio", a partir del cual los 13 millones de kilómetros cuadrados de permafrost en Alaska, Canadá, Siberia y varias partes de Europa se convertirían en una nueva fuente de emisiones de carbono. Stephen Leahy, Rebelión

domingo, 20 de febrero de 2011

Colaboración

:: HASTA LA VICTORIA SIEMPRE ::
Los pueblos árabes en lucha dan solo un paso

Rómulo Pardo Silva

Ganan dejar atrás las dictaduras desembozadas, pero sin partidos capaces de conducir una revolución continúan sometidos en el capitalismo. En algún momento, si no ya, sentirán que es insuficiente lo alcanzado.
La prensa del sistema que ocultó la violencia, corrupción, pobreza en Egipto, Túnez… ahora las ha descubierto y dice alegrarse del avance de la democracia.
El presidente de Estados Unidos aprovecha para hacer el cínico discurso doctrinario de las transnacionales.
Se escucha que Marruecos, Argelia, Libia, Bahrein, Arabia Saudita, Yemen… podrían, y hasta deberían, ser los siguientes.
Ha habido muertos, heridos, y posiblemente habrá más; los enriquecidos internos y Occidente no sueltan fácilmente sus presas. En la mayoría de los países se mantendrán en el poder los mismos que inventarán nuevas formas publicitarias.
Pese al entusiasmo los medios no lo dicen todo. Omiten descuidadamente que Washington ha apoyado y dirigido por decenios esas tiranías. Ocultan que los jefes militares son hombres ricos con grandes cuentas bancarias en el extranjero, que se han manchado de sangre en la política antipopular desde que eran jóvenes oficiales.
Se insiste que la rebelión fue por el deseo de gozar de libertades políticas aunque quizás la furia estalló más bien debido a la agudización de la crisis económica, laboral y alimentaria.
Desgraciadamente la ausencia de una alternativa socialista real conservará una sociedad musulmana con pobres, cesantes, marginados, víctimas de la corrupción y la dependencia. Eventualmente en medio de una democracia administrada y limitada por los intereses de los capitalistas internos y foráneos.
Los pueblos árabes deberán saber y lo irán sintiendo que vienen crisis peores. Es vital que preparen los liderazgos organizados y los programas socialistas sustentables.
De lo contrario regresarán a dictaduras aún peores.

Contacto romulo.pardo@gmail.com

martes, 15 de febrero de 2011

Calderón y partidos ocultaron información sobre pobreza


Roberto González Amador

Periódico La Jornada
Lunes 14 de febrero de 2011, p. 2
El gobierno panista de Felipe Calderón Hinojosa y los partidos políticos de oposición se pusieron de acuerdo en 2009 para no divulgar las cifras sobre el crecimiento de la pobreza en el país hasta después de las elecciones legislativas de ese año, en las que el Partido Revolucionario Institucional logró el mayor número de lugares en el Congreso, según un reporte de la embajada de Estados Unidos en México.

La información sobre pobreza es políticamente delicada. Y es más en época de elecciones. El cable de la embajada estadunidense, proporcionado por Wikileaks a La Jornada, da cuenta de un acuerdo entre el gobierno y opositores para ocultar dichos datos.

El cable cita análisis semindependientes elaborados con cifras oficiales de 2008 para sustentar que la pobreza se incrementó de 42.6 por ciento del total de la población en 2006, año en que Calderón asumió la titularidad del Ejecutivo federal, a 47.4 por ciento en 2008. No se menciona lo ocurrido en 2009, cuando la economía cayó en recesión.

Esta variación, en términos absolutos, implica un aumento de 6 millones de personas, hasta alcanzar la cifra de 44 millones, según datos de dinámica poblacional del Consejo Nacional de Población no citados en el cable, que está dirigido al Departamento de Estado y al Consejo de Seguridad Nacional, así como a los departamentos de Comercio, Energía y Tesoro.

Según el despacho, varios observadores –que tampoco menciona—apuntan a que el incremento en los precios internacionales de alimentos registrado en 2006 es la principal causa de que el número de pobres en México hubiera crecido en el periodo mencionado.

Después de citar las cifras sobre el aumento de mexicanos en pobreza, el despacho, identificado con la serie 09MEXICO2205 y fechado el 27 de julio de 2009, revela:

La divulgación de esta información políticamente sensible fue hecha con retraso, por un acuerdo entre el gobierno y los partidos de oposición, hasta después de las elecciones legislativas del 5 de julio de 2009, afirma.

En la comunicación de la embajada estadunidense no se mencionan nombres de dirigentes de partidos políticos o del gobierno que participaran en el pacto. Ese año los líderes partidistas eran Beatriz Paredes, del Partido Revolucionario Institucional; Jesús Ortega Martínez, del Partido de la Revolución Democrática, y Germán Martínez Cázares, del Partido Acción Nacional.

El texto aporta información que apunta a sustentar la afirmación de un convenio secreto sobre las cifras de pobreza.

Dos semanas después de la elección del 5 de julio de 2009, el Consejo Nacional de Evaluación de la Política Social (Coneval) dio a conocer cifras sobre pobreza, aunque cubrían 2008.

Con información de la Encuesta Nacional de Ingreso-Gasto de 2008 (que elabora el Inegi), el Coneval, entidad semiautónoma del gobierno, divulgó su estudio de 2008 dos semanas después de las elecciones legislativas del 5 de julio, añade el texto.

En 2009 la economía mexicana cayó en una recesión que, para la población más pobre, añadió dificultades a la que ya representaba el alza en el precio de los alimentos registrada en 2006 y 2007. Hasta ahora ni el gobierno federal ni organismos internacionales han dado a conocer cifras sobre el número de mexicanos que cayeron en pobreza en 2009. El argumento es que la Encuesta de Ingreso-Gasto, fuente principal para llegar a esta información, sólo se hace cada dos años, en número par. Así, hay información para 2008 y 2010, pero no sobre 2009.

Uno de los retos del gobierno es lograr un crecimiento sostenible para reducir de manera significativa la inequidad y la pobreza, se menciona en el cable. Desafortunadamente, cifras como las mencionadas (sobre el aumento de la pobreza) estaban destinadas a ser usadas en las elecciones y no es sorpresa que el gobierno haya retrasado su difusión


:: HASTA LA VICTORIA SIEMPRE ::

lunes, 14 de febrero de 2011

EXPROPIAR BANCO PROVINCIAL

En fecha miércoles 26 enero 2011, durante una cadena nacional, el presidente venezolano Hugo Chávez, amenazó en conversación telefónica con el presidente del Banco Provincial, de nacionalizar o expropiar a dicho banco


:: HASTA LA VICTORIA SIEMPRE ::

Una sociedad secreta de la Universidad de Yale, fundada en 1832, está detrás de una poderosa enramada de poder político en Estados Unidos



La cadena de noticias CNN está realizando una serie de reportajes sobre sociedades secretas dentro del espacio de Campbell Brown (apodada la MILF del primetime news TV), aquí el más reciente sobre la Skull & Bones de Yale. Skull & Bones fue fundada en 1832 por Alfonso Taft, el padre del presidente William Howard Taft y cuenta entre sus miembros a la familia Bush y numerosos miembros de la elite política y financiera de Estados Unidos que puede ser descrita sin temor a equivocarse como una corporatocracia. El reportaje muestra a esta sociedad secreta como una pueril congregación de poderosos juniors que juegan con calaveras y anécdotas sexuales, y que juran "con sangre falsa" lealtad eterna. Esta misma representación, un poco inocente, fue la promovida por la película de 2007 The Skulls . Sin embargo, para la versión de la realidad etiquetada como teoría de la conspiración, los miembros de Skull & Bones no son tan inocentes, sino son parte de una serie de sociedades secretas que se entrelazan escalando los ritos de iniciación masónica, e incurriendo en prácticas racistas y religiosas, a veces descritas como satánicas, que básicamente saquean al mundo en beneficio de sus intereses. Es interesante recordar la elección presidencial del año 2004 entre George W. Bush y John Kerry, ambos miembros de Skull & Bones (llamados "bonesman" en un doble juego juvenil eréctil), donde pese a un supuesto fraude, Kerry jamás recurrió a una movilización social. Tal vez por la naturaleza "civilizada" de la política estadounidense o tal vez porque en realidad no hat tanta diferencia entre los republicanos y los demócratas; la verdadera lealtad está con los miembros de la elite.

:: HASTA LA VICTORIA SIEMPRE ::

Gobierno de Argelia apaga el internet ante crecientes protestas



Gobierno de Argelia apaga el internet ante crecientes protestas

En respuesta al recrudecimiento de las protestas y manifestaciones en la calle, el gobierno de Argelia decide “apagar” internet y eliminar las cuentas de Facebook de sus habitantes



Siguiendo los pasos de Egipto, aunque ya quedó confirmado que al ex presidente egipcio no le funcionó esta medida, el gobierno de Argelia decidió suspender los servicios de internet en ese país ante la intensificación de las portestas civiles. Balas de plástico y gas lacrimógeno abundan en Argel, la capital, ciudad en donde cerca de treinta mil policías anti motines intentan repeler las manifestaciones. También se ha reportado el acoso contra periodistas, por parte de mercenarios contratados por el gobierno, para tratar de evitar que se difunda información sobre lo que esta sucediendo.

Este sábado el presidente Abdelaziz Boutifleka decidió suspender el servicio de internet buscando que los activistas no puedan utilizar las herramientas de comunicación que la Red provee. Se teme que al igual que en Egipto y Túnez, así como en las pasadas elecciones de Irán, internet facilita la efectiva organización de los manifestantes. "El gobierno no quiere que formemos grupos a través de internet" afirma Rachid Salem, Coordinador del Cambio Demnocrático en Argelia. Y mientras la violencia en las calles se eleva, el mundo esta atento para continuando con la serie de derrocamientos en África que comenzó a mediados de enero con Túnez, y continuó con recientemente con la caída de Mubarak, el ahora ex mandatario de Egipto.

Como reflexión complementaria no deja de llamar la atención la facilidad con la que el gobierno de un país puede "apagar" el internet y evitar que los ciudadanos accedan a la Red. En este sentido resulta pertinente aludir a la creciente demanda de algunos grupos en el mundo, que exigen la necesidad de crear un nuevo internet, libre de intereses corporativos y del control gubernamental.

:: HASTA LA VICTORIA SIEMPRE ::

domingo, 13 de febrero de 2011

Colaboración

:: HASTA LA VICTORIA SIEMPRE ::
Los países que forman parte del imperio norteamericano por consecuencia no pueden ser democracias

Rómulo Pardo Silva


A ningún pueblo le han consultado si acepta someterse a Estados Unidos. Simplemente las personas en el poder local aprueban de manera autocrática que las políticas fundamentales las decide Washington y no el voto ciudadano. Para hacer creer que la mayoría de los estados del mundo son democracias deben negar la existencia del imperio yanqui.

Estados Unidos mantiene fuerzas militares en todos los océanos y continentes. Ataca en Irak, Afganistán, Pakistán, Somalia. Amenaza a Corea del Norte, Irán. Bloquea a Cuba hace medio siglo. Es el imperio de la época.

La mayoría de los países están bajo su dominación. El Reino Unido le secunda en todas las guerras, el presidente de Honduras nombra a sus ministros después de consultar con el embajador estadounidense, contra la voluntad del pueblo egipcio el embajador Wisner operaba para la continuidad de Mubarak. Los gobiernos aceptan que imprima dólares sin límites, que la CIA haga pasar por sus territorios prisioneros secretos hacia lugares de tortura…

Los minoritarios estados soberanos son tratados como enemigos por el imperio, Cuba, Corea del Norte, Bielorrusia, Rusia, China, Venezuela, Nicaragua, Bolivia, Ecuador… Solo son amigos los que aceptan con más o menos disimulo sus órdenes.

Esta verdad histórica no es fácil de aceptar, ni de decir. Izquierdistas que hace unos pocos decenios denunciaban el imperialismo y decían luchar contra él hoy han olvidado hasta la palabra. Tanto se valora la independencia del país a que se pertenece que demasiados piensan, pese a las noticias imposibles de tapar, que las políticas de sus gobiernos se derivan únicamente de los resultados electorales internos. Quienes digan que no son democráticas porque las orientaciones estructurales vienen de la Casa Blanca-Pentágono pueden ser considerados como antipatriotas.

El grado de sometimiento a Estados Unidos de los estados en el imperio no es el mismo. Como en la Roma antigua hay más o menos autonomía. La dependencia de Alemania y de Honduras, por ejemplo, es diferente.

Como realidad global la democracia predominante se puede definir como el gobierno de, por y para los imperialistas.

Estados Unidos declina con el poder de las armas a su favor. La falta de ética de sus dirigentes empresariales, políticos y militares permite predecir que iniciarán una nueva civilización de extrema violencia y despojo para intentar paliar sus problemas y adaptarse a las crisis ya visibles por estallar.

Es vital que la humanidad sepa que debe tener democracias soberanas para poder formular un programa socialista solidario y sustentable.

jueves, 10 de febrero de 2011

Circula Carta Con Fuertes Señalamientos Sobre Enrique Peña Nieto Y La Muerte De Su Esposa


Una carta con fuertes señalamientos sobre la muerte de la esposa de Enrique Peña Nieto comenzó a circular por internet con copia a decenas de correos del Colegio de México, ITAM, ITESM y algunos medios.

Internautas circulan por email una carta con acusaciones relacionadas con la muerte de Mónica Petrelini, esposa de Enrique Peña Nieto.

Enrique Peña Nieto…y su “amnesia”

Cabe recordar que Enrique Peña Nieto se vio envuelto en una controversia cuando, en entrevista para la cadena Univisión, no supo responder de qué murió su esposa. El video de la entrevista ha sido visto cientos de miles de veces. Inexplicablemente, el video nunca ha sido mostrado en la televisión mexicana.







El documento, titulado “Mónica Pretelini”, incluye un texto firmado con las iniciales “T.D.” que acusa que la muerte de Petrelini no fue un accidente y denuncia el comportamiento de Enrique Peña Nieto, señalando que sólo le interesa la Presidencia de la República.

El mail fue enviado de manera masiva a decenas de direcciones de correo electrónico del Colegio de México (Colmex), el ITAM, el ITESM y a algunos medios incluyendo Reforma y SDPnoticias.com, así como a algunas direcciones de correo aparentemente de grupos religiosos.

Este es el texto completo del documento que se incluye en la carta:

Mónica Petrelini no sólo era mi Amiga, era una mujer comprometida con México.

Mónica fue una mujer excepcional, ella siempre se dedicaba a ayudar a los demás, era una madre dedicada que no sólo amaba a sus hijos, sino que todos los días se esforzaba por ayudar a los más necesitados.

Cada Teletón representaba toda una cruzada en su vida, siempre apoyaba a los niños que sufrían diversas enfermedades como el cáncer y la leucemia.

El combate a la pobreza era lo que más la motivaba a ser una mexicana ejemplar. Ella nos enseñó a todas nosotras (sus amigas del alma), a dejar de ser mujeres mezquinas, y a convertirnos en mexicanas de valor. Nos convirtió en mujeres que trabajan para ayudar al prójimo y que siempre se empeñan en construir un México más justo y solidario.

Mónica falleció de manera inexplicable, no sabría qué fue lo que realmente le sucedió, pero estoy segura que no fue un accidente.

La vida de Mónica cambió mucho desde que su esposo se convirtió en gobernador. Ella me lo confesaba, y yo me daba cuenta al verla sufrir tanto. Su esposo no sólo la engañaba con otras mujeres, sino que cada vez estaba más involucrado con el crimen organizado; eso fue lo que terminó psicológicamente con ella.

Mónica me decía: “Desde que mi esposo es el gobernador, todos los días está obsesionado con la Presidencia de la Republica. No habla de otra cosa. Cada día es un hombre más alejado de sus hijos; sólo se acuerda de ellos para llevarlos a hacer campaña política. La fama y el poder lo están destruyendo por dentro; sólo le importa su imagen, y lo que digan los medios de comunicación sobre su apariencia.

No puedo saber si su esposo la mató o no, sólo sé que el narcotráfico estuvo involucrado, por que ella me lo decía: “El Narco tiene mucho poder dentro del PRI, y mi esposo sólo es un peón más dentro de toda esa mafia; a ellos no les importa la vida de los mexicanos, sólo les importa su dinero y tener esclavizado al pueblo”.

¡Piénsalo Bien!

Si eres un mexicano de valores, no permitas que ese miserable que se gasta el dinero de nuestros impuestos (que debería de ser utilizado para ayudar a la gente pobre), para promover su imagen en televisión, se convierta en presidente.

GRACIAS.
CON DOLOR y MUCHO CARIÑO, PARA MONICA.

T.D.

:: HASTA LA VICTORIA SIEMPRE ::

lunes, 31 de enero de 2011

TIEMPO DE HÍBRIDOS: Comunicado del EZLN

TIEMPO DE HÍBRIDOS: Comunicado del EZLN: "COMUNICADO DEL COMITÉ CLANDESTINO REVOLUCIONARIO INDÍGENA-COMANDANCIA GENERAL DEL EJÉRCITO ZAPATISTA DE LIBERACIÓN NACIONAL.MÉXICO. ENERO..."

Imprimir artículo

domingo, 30 de enero de 2011

Colaboración

:: HASTA LA VICTORIA SIEMPRE ::
La destrucción de la Amazonia es una decisión de los empresarios

Rómulo Pardo Silva

Los medios dominantes difunden la explicación que la quema y tala de la mayor selva del mundo es responsabilidad de familias pobres que tratan de sobrevivir. La verdad es que la selva amazónica es un negocio de millonarios. Ellos no van a renunciar a explotarlo y solo una revolución puede salvarla.

Cada día se quema, tala, contamina, mata, en la Amazonia. Los culpables son capitalistas y políticos locales, de Estados Unidos y de Europa.

Las ganancias son enormes. La madera de un árbol importado a Europa se vende en 125 mil dólares, Brasil, el mayor productor mundial de carne de vacuno, exporta anualmente más de 2 millones de toneladas, en Perú un año se produjeron 750 toneladas de cocaína con un valor de 85 mil millones de dólares y 16 toneladas de oro. La pobreza de los trabajadores es aguda de modo que no cabe duda de quiénes son los responsables y beneficiados.

La crueldad de este crimen es propia de los capitalistas. Por dinero se queman vivos monos, pájaros, insectos, anfibios, peces, reptiles... en una hectárea de Amazonia hay más especies de aves que en toda Europa. La rica vegetación es devastada. Se talan al año 6.450 km2 de Amazonas, el equivalente a 2.475 campos de fútbol al día; en el ecosistema Cerrado es peor, se deforestan 20.000 km2 al año. (1) Ecuador destruyó más de la mitad de su selva, Brasil para la ganadería y la soya en 40 años, el doble de la superficie de Alemania y en la última década para la ganadería más de 100.000 km2. El área devastada para mantener el ganado es mayor que Francia. Perú arrasó más de 4 millones de km2, cada día casi 400 hectáreas para el cultivo de coca.

Contaminan despiadadamente la vida selvática incluyendo al hombre. Texaco, hoy Chevron, después de la expulsión de tribus indígenas, extrajo petróleo de Ecuador y al irse dejó pozos con residuos tóxicos que alcanzan los mantos freáticos y ríos. Se estima que los productores de cocaína vierten al año en los acuíferos y sistemas fluviales 15 millones de litros de tóxicos como ácido sulfúrico, cal viva, acetona, parafina. Los que sacan oro contaminan las aguas con 32 toneladas de mercurio y 1.500 litros de aceite cada día.

El arrasamiento de la Amazonia es un mecanismo necesario y válido en el sistema capitalista. Así una mina grande de oro puede funcionar en forma ilegal durante 30 años…, se extrae oro de un parque nacional protegido…, cualquiera ve salir la madera en los puertos…, las plantas de coca son parte normal de un extenso paisaje…, los que se atreven a oponerse son asesinados. En consecuencia va a seguir.

Blanca G.Ruibal afirma: “[…] La insaciable demanda europea de carne, piensos y agrocombustibles provoca la continua destrucción de la selva Amazónica y el Cerrado en Brasil; con graves consecuencias para el clima, la biodiversidad y las vidas de miles de personas". Pero una investigación muestra que, para 2020 la superficie de soja aumentará 5 millones de hectáreas, y la ganadería y la producción de caña de azúcar para agrocombustible un 25%.

Silvio González escribe: “En la Amazonía existen importantes yacimientos minerales. Allí se localiza la mayor reserva de uranio empobrecido del mundo y grandes yacimientos de hierro, niobio, petróleo, metales y gemas preciosas y semipreciosas. El niobio, por ejemplo, se encuentra entre los minerales más codiciados por su escasez en la naturaleza y su aplicación más importante es en la producción de mezclas metálicas para la industria aeronáutica y naval.” (2)

La nueva carretera Brasil-Perú augura el futuro. El investigador Rob Williams asegura que asfaltar la vía principal no significa tanto un daño ambiental como el de las "carreteras secundarias que salen de la principal como en un patrón de espina de pescado". "Estas continuarán fragmentando la Amazonía a lo largo de la carretera Interoceánica hasta que esté deforestada".

El daño que produce la destrucción de la Amazonia es mundial. Ella absorbe el 10% de las emisiones de carbono impidiendo que el calentamiento de la atmósfera sea aún mayor.

La Amazonia es de todos: de los humanos, los animales, las plantas. Sólo el socialismo para todos puede salvarla.


Referencias

1 Amigos de la Tierra, Rebelión 26-01-11
2 Silvio González, Rebelión 2-1-11

domingo, 23 de enero de 2011

Colaboración

:: HASTA LA VICTORIA SIEMPRE ::
Quién se atreve a proponer a las masas el término del estilo de vida consumista

Rómulo Pardo Silva

La mayoría de la población mundial quiere el consumismo. Pero lo objetivo es que esta forma de producción es depredadora e insostenible. Frente a la contradicción los socialistas tenían tres alternativas: hacer suya esa economía; compatibilizar revolución y sobreconsumo; proponer una sociedad de consumo sustentable.

Un gran número de revolucionarios de la segunda mitad del siglo 20 se hicieron neoliberales. Observaron que el pueblo se integraba al modelo de vida capitalista y lo adoptaron para acceder a cargos políticos y beneficios con sus votos. Así guerrilleros, líderes, intelectuales, profesionales, artistas que fueron parte importante de historias revolucionarias lograron ser presidentes, parlamentarios, altos funcionarios; empresarios, directores de bancos y monopolios; auxiliares del imperio.

Un sector minoritario conservó los discursos del pasado, el marxismo, el antiimperialismo, el anticapitalismo. Para ganar adhesión en el pueblo ocultó la necesidad de terminar el consumo impulsado por los empresarios y apoyó movilizaciones por peticiones consumistas. En general no alcanzaron el gobierno, con la excepción importante de los llamados socialismos del siglo 21.

La tercera posición posible no se materializó aunque es vital. No hubo disposición a asumir una etapa a contracorriente de la opinión pública sin posibilidad de representación popular. En las circunstancias existentes se calificó de testimonial invitar a los pueblos a construir un socialismo sostenible, de consumo racional y solidario.

La izquierda se ha rendido a la lluvia de celulares, televisores, autos, ropas, viajes, malls, entretenimientos, bebidas, zapatillas, casas… a pesar de saber que conduce a un colapso y a una dictadura fascista global.

Actualmente hay escasez de agua y tierra de cultivo; más de mil millones de personas se acuestan con hambre; el año 2020 habrá 900 millones de habitantes más y 3000 millones el 2050; se calcula que para el 2020 se sufrirá un desabastecimiento de trigo, maíz, arroz y carne; el año 2c010 fue el más caluroso desde 1850 y en los próximos 5 ó 7 años 100 millones de personas serán desplazados climáticos. El petróleo subirá de precio y se acaba.

Ningún socialista debería afirmar que esos problemas pueden estar ausentes de su programa de hoy.

A la humanidad descendiente no les servirán los capitalistas, los izquierdistas conversos, ni los que rehuyen enfrentar la relación entre consumismo, destrucción de la naturaleza y futuro insostenible.

Hay que formular un programa que incluya también las crisis del futuro y empezar a crecer con él lentamente desde la base. No es el momento de intentar ser mayoría.

Contacto romulo.pardo@gmail.com

jueves, 20 de enero de 2011

“El Comandante Che nos mira”



Desde alguna enigmática y extraña dimensión que escapa al razonamiento lógico del ser humano, el espíritu guerrillero del Che nos mira, quizá muy cansado de tanto llevar sobre su hombro el fusil de la pesada carga moral; que con marcada renuencia eludimos y echamos de lado a tan vital exigencia.
Exhausto, debe sentirse el Che del arduo trabajo voluntario.
El Che acorralado por el asma y de tanta mediocridad, de quienes ni con un ápice de sus preceptos somos capaces de rampear las faldas de un cerro con dignidad, entereza y entrega total solidaria.
Una sombra negra cubre la exaltada y callada alma revolucionaria del Che, cuando deshonrosamente por un denario tarifamos lo más noble y hermoso de un ideal.
El Che enfadado con quienes hurtamos de la despensa, el alimento del niño que descalzo deambula por el desértico callejón de la suprema miseria, laureado por el revoletear de las moscas, con su linda carita curtida por el hollín de nuestra más atroz indiferencia.
Perdón Comandante Che, tal vez no soy digno de pronunciar tu nombre, pero al menos permítaseme esculpir sobre el coraje de tu acorazado pecho, estas palabras arrepentidas y a su vez agradecidas; de donde jamás se las lleve el viento huracanado de la desidia y del olvido.
Recordemos siempre, EL Comandante Che nos mira.


:: HASTA LA VICTORIA SIEMPRE ::

Haití: LA NACIÓN QUE SE INVENTÓ ASÍ MISMA


Por Armando Orozco Tovar

Todos deberíamos leer e investigar sobre Haití para ponerla a existir en nuestra conciencia, pensamiento y memoria como a un pueblo hermano, latinoamericano y caribeño de gran riqueza espiritual.

Textos como “El reino de este mundo” del cubano Alejo Carpentier nos permitirán conocer más a fondo a esta región invisivilizada por el colonialismo, las tiranías y el imperialismo a lo largo de su historia. Se deben leer también obras como “La tragedia del rey Christopher” y “Una Tempestad “de Aimé Cesaire, que con “El Compadre General Sol” de Jaques Stephen Alexis, “Los gobernadores del Rocío” de Jacques Roumain y la poesía de René Depestre, constituyen un buen ejemplo para entender esta sui géneris cultural del Caribe.

Deberíamos buscar también en su arte y artesanía que están en los museos como otra forma de comprender esta nación donde no se generó el llamado “desarrollo” del capitalismo occidental a pesar de haber sido el primer país que conquistó su independencia en 1804 aprovechando la aparición de la Revolución Francesa a finales del siglo XVIII.

Esta nación es un país conformado por habitantes secuestrados de diferentes pueblos de África por Francia y que fueron traídos para el trabajo esclavo (utilización gratuita de la fuerza de trabajo) como lo hizo España y otras naciones europeas en América. Pueblos negros que pasaron de ser conformados por seres humanos a seres convertidos en herramientas de trabajo, objetos o animales, condición no superada aún por el subconsciente colectivo que le resta autodeterminación e incapacidad para inventar otras formas diferentes de producción a las artísticas, religiosas, mágicas o míticas prevalecientes e inmateriales de su cultura.

Los afro haitianos fueron traídos de diferentes tribus del continente negro y el hecho de no haber adoptado plenamente las religiones católicas y protestantes como tampoco los idiomas occidentales conformó en ellos su aislamiento lo cual los llevó a tenerse que inventar el “Creol” como idioma propio y el Vudú como su religión.

Geográficamente Haití hace parte de la isla “La española”, nombrada así por los conquistadores ibéricos que llegaron en la invasión con Colón en 1492 y cuyo territorio colinda hoy con la República Dominicana. A las catástrofes naturales como la acaecida hace un año se suman las desgracias de las continuos saqueos imperiales los cuales han producido en años anteriores el exilio de muchos de sus intelectuales, artistas y pensadores hacia Europa, los Estados Unidos y otras naciones donde se destacan en el dominio de los idiomas y en la administración de empresas.

Entre los hombres de renombre que marcharon para Francia está el escritor comunista jaques Stephen Alexis, que después de varios años regresó a su patria para continuar la lucha por su liberación siendo asesinado por el dictador Duvalier, “Papá Doc”, “El Pinochet negro del Caribe” el cual vuelve ahora cínicamente encarnado en su hijo “Baby Doc” con ganas de poder otra vez a pesar de sus múltiples crímenes, robos y atentados contra los Derechos Humanos realizados durante su tiranía. Vuelve ahora dizque para organizar el país desistitucionalizado por ellos mismos y apoyados por el imperialismo yanqui y las tiranías de Trujillo, Somoza, Stroessner, Pérez Jiménez, Batista, etcétera. Sería buen momento para que la justicia haitiana El Tribunal Penal Internacional lo llamara a cuenta por sus crímenes.

Sin embargo este pueblo que colaboró con Simón Bolívar, para que la América del Sur fuera libre con seguridad en el futuro sobreviva gracias a su espíritu el que alguna vez le permitió inventarse como nación.

A ¡Shangó pisa fuerte /A lo largo de los soportes del cielo!/ Shangó es un zaleador de fuego/ Cada uno de sus pasos conmueve el cielo./ Conmueve la tierra/.¡Shangó Shangó Ho! (“Una Tempestad”. Aimé Cesaire)
:: HASTA LA VICTORIA SIEMPRE ::

Arrestan a universitarios puertorriqueños en paro estudiantil


Rosado, viuda de Filiberto Ojeda -mártir puertorriqueño-, nos ha hecho llegar la denuncia de queAlicia Petru Gerena, colaboradora del espacio televisivo La Mesa Redonda,fue arrestada junto a otros compañeros de estudio.
Los jóvenes de la Universidad de Puerto Rico continúan con la huelga en contra de las medidas tomadas por el gobierno. En el blog Desde Adentro la prensa estudiantil publica el seguimiento a este y otros acontecimientos vinculados al paro.
Desde tempranas horas de la mañana los estudiantes del recinto de Río Piedras se encuentran realizando actos de desobediencia civil en repudio de la cuota de 800 dólares impuesta por la administración universitaria. Los jóvenes se han apostado en los diferentes portones que dan acceso al recinto universitario, sentándose en el piso en forma de cadena para impedir el paso vehicular.
La policía ya ha arrestado a varios universitarios y algunos presentes confirman que fueron golpeados dentro de la patrulla. Entre los encarcelados se encuentra una monja que intentaba disuadir a las fuerzas policiales de maltratar a los estudiantes.
Este acto de desobediencia civil pretende, además de ser una manifestación de protesta, obligar a la policía a manejar la situación de acuerdo al protocolo a seguir en casos de desobediencia civil, donde todo tipo de uso de fuerza y/o violencia es injustificada, indicó la estudiante Xiomara Caro, representante del Comité de Representación Estudiantil y estudiante de Derecho.

:: HASTA LA VICTORIA SIEMPRE ::

El director de la CIA busca nuevo equipo para asesinatos selectivos



El secretario estadounidense de Defensa Robert Gates parece a punto de nombrar un nuevo asistente a cargo de las operaciones especiales, los conflictos de baja intensidad y los medios interdependientes: el coronel Michael A. Sheehan. El coronel Sheehan es un viejo especialista en asesinatos selectivos.
Estuvo en Panamá y en Salvador con las tropas terrestres estadounidenses, como uniformado estadounidense, y más tarde en Somalia, con los cascos azules de la ONU. Al pasar a la vida civil fue nombrado embajador itinerante para el contraterrorismo y, posteriormente, director adjunto de las fuerzas de paz de la ONU.

El segundo de Sheehan en sus nuevas funciones pudiera ser Mark Lippert, quien fue consejero militar de Barack Obama cuando este último era senador. Lippert fungió después como adjunto del consejero de seguridad nacional del presidente Obama y acaba de terminar un año de formación que lo alejó de las esferas del poder.

En el equipo figuraría también el coronel John Nagl, uno de los intelectuales cercanos al general David Petraeus. Nagl preside actualmente el Center for a New American Security.

La función del asistente del Secretario de Defensa para las operaciones especiales, los conflictos de baja intensidad y los medios interdependientes consiste principalmente en planificar las operaciones secretas de comandos y los ataques con aviones no tripulados que tienen como objetivo el asesinato de «blancos militares» en cualquier lugar del mundo.

Desde su llegada a la Casa Blanca, el presidente Barack Obama ha aumentado los medios y el número de «black ops» [Término utilizado en inglés para designar las operaciones encubiertas o clandestinas. Nota del Traductor.] en relación con las ordenadas por sus antecesores. Obama extendió a 75 países diferentes, contra 60 bajo el mandato de Bush Jr., la realización de asesinatos destinados a la eliminación de quienes se oponen al imperialismo.
==
Sobre la teoría de los asesinatos selectivos en el marco de las operaciones de contrainsurgencia, ver «Opération Phénix», por Arthur Lepic, Red Voltaire, 16 de noviembre de 2004.

«Obama aumenta los asesinatos selectivos», Red Voltaire, 5 de junio de 2010

fuente: Isaconde.info
:: HASTA LA VICTORIA SIEMPRE ::

domingo, 16 de enero de 2011

Colaboración

:: HASTA LA VICTORIA SIEMPRE ::
EEUU intentará revertir su declinación con el poder militar

Rómulo Pardo Silva

Según los indicadores del capitalismo el imperio entró en la etapa de declinación, pero cuidado al alegrarse. Podría seguir siendo el amo si lograra imponer a la humanidad una civilización de guerra, conquista y terror. Es un error creer que los misiles no se utilizan en la caída y que es imposible conservar el poder sin la supremacía económica.

La revista estadounidense Foreign Policy dedicó su tema de portada al declive de EE.UU., "esta vez es en serio", afirmó. "El lobo acaba de llegar, y China es el lobo". En Cubadebate se lee: “’Estados Unidos está al borde de la insolvencia’. Con esas palabras, (el Secretario del Tesoro) Timothy Geithner, ha pedido al Congreso de Estados Unidos la urgencia de elevar el techo de la deuda, actualmente situado en 14.300.000 millones de dólares (14.300.000.000.000). Y es que Estados Unidos se encuentra a centímetros de ese techo, y necesita una nueva inyección de liquidez (…). Esto es lo que hace que Estados Unidos se enfrente a la más dura encrucijada de su historia. Un accidente del cual nadie saldrá tal cual llegó”. (1) Fidel Castro anota que la deuda del gobierno equivale al 100% del Producto Interno Bruto y que el déficit mensual supera los 80 mil millones de dólares. Analistas advierten que la deuda que afecta la estructura de la economía estadounidense no tiene un arreglo rápido ni fácil y solo se puede lograr a través de una suspensión de pagos o de una inflación desenfrenada. Hasta ahora China financia ese déficit.
La estrategia corporativa de trasladar sus industrias a países de mano de obra barata para concentrarse internamente en los sectores de servicios y financieros ha significado la pérdida de empleo para más de ocho millones de personas desde que comenzó la recesión y que gran parte de la demanda se cubra con productos importados. Los flujos de capital norteamericano en lugar de costear inversiones más productivas prefieren sostener el gasto en vivienda y bienes de consumo en general.
Brasil, Rusia, India y China, según Goldman Sachs, en los próximos 50 años podrían llegar a ser la mayor fuerza económica del mundo; y este mes una encuesta de Pew Research Center muestra que un 47% de los estadounidenses piensa que la principal potencia económica del planeta es China frente al 31% que aún confía en el liderazgo de su país.
El mundo unipolar norteamericano terminó. Las guerras en Irak y Afganistán son un fracaso, China crece como potencia militar, en América Latina resurgen gobiernos antiimperialistas.
En Estados Unidos el 40% de la población cree que el hombre fue creado por dios con la forma actual hace 10 mil años. Se deben traer médicos de África y matemáticos e informáticos de India y China. El odio político aumenta y a las amenazas de muerte a Obama se sumó en Arizona el asesinato frustrado de la representante Gabrielle Giffords donde murieron seis personas, entre ellas un juez federal, y 14 fueron heridas. Sus comerciantes arman a los carteles mexicanos de la droga que en los últimos cuatro años asesinaron a casi 35 mil personas y grandes bancos lavan dinero de narcotraficantes. La distribución clasista del ingreso se acentúa, los directivos de las mayores empresas que en 1980 ganaban una media 42 veces mayor que los trabajadores, el año 2001 lo hacían 531 veces.
Sin embargo pese a esta situación el imperio puede recuperarse imponiendo por las armas una civilización distinta de la actual.
Escribe Chris Hedges: “Las dos grandes visiones sobre distopías futuras han sido “1984”, de George Orwell, y “Un mundo feliz”, de Aldous Huxley. El debate existente entre quienes observaban nuestro deslizamiento hacia el totalitarismo de las corporaciones giraba en torno a quién de los dos escritores tenía razón. ¿Viviríamos dominados, como escribió Orwell, por una vigilancia represiva y un estado de seguridad que utilizaría formas de control brutales y violentas? ¿O, como Huxley imaginó, nos sentiríamos fascinados por el entretenimiento y el espectáculo, cautivos de la tecnología y seducidos por un derroche consumista que envolvería nuestra propia opresión? Pues ha resultado que ambos, Orwell y Huxley, tenían razón. Huxley fue capaz de imaginar la primera fase de nuestra esclavitud. Orwell la segunda.” (2)
Mientras Estados Unidos retrocede en el modelo Huxley cabe hacer una pregunta, ¿su gigantesco aparato bélico es un derroche sin sentido o está pensado para la visión “1984” de Orwell?
USA posee un ejército, marina, aviación sin rivales comparables. Domina en el espacio y el ciberespacio. Ocupa entre 800 y mil bases en el extranjero. Desarrolla la tecnología para hacer blanco en cualquier lugar del mundo en una hora. Su armamento nuclear puede destruir la Tierra varias veces. Construye un escudo antimisiles que le permita atacar con impunidad mientras bloquea al rival. Para tener opción antes del empleo de armas nucleares perfecciona bombas convencionales de un poder casi equivalente. El presupuesto militar del Pentágono supera al de todos los países del mundo juntos. Cuando en la Casa Blanca se le dice a Obama que no puede oponerse a los militares, guarda silencio.
Conociendo la historia criminal de los magnates globales no se debe dudar que el imperio cambiará las formas de relacionarse con tal de no desaparecer. No dejará que China ni nadie lo iguale en capacidad de guerra, lo ha dicho. Antes atacará iniciando una civilización fascista global.
Hay que denunciar el peligro y preparar la alternativa socialista de futuro con que oponérsele. A una dictadura genocida poscapitalista hay que enfrentarle un mundo solidario y sustentable.
Es necesario empezar ahora y no es fácil por la tendencia de los socialistas a no considerar la crisis del porvenir.

Referencias

1 Cubadebate http://www.cubadebate.cu/noticias/2011/01/07/secretario-del-tesoro-advierte-que-estados-unidos-esta-al-borde-de-la-quiebra/

2 Rebelión http://www.rebelion.org/noticia.php?id=119923


Contacto romulo.pardo@gmail.com

jueves, 13 de enero de 2011

Google censura canal de videos de CubaDebate en Youtube




"Lo extraordinario es que Youtube está infestado de videos que presentan informaciones manipuladas y tendenciosas sobre Cuba, con imágenes robadas del sitio de Cubadebate en Youtube"
Kaos. Cuba | Embaja de Cuba en el estado español

Este miércoles, el sitio Cubadebate recibió una notificación del centro técnico de Youtube —propiedad de Google— en el que se le comunicaba que se cerraba la cuenta de la página cubana en esa red social debido a una denuncia por infracción del copyright.
Se refería, específicamente, a un fragmento del video de la presentación en Miami del Fondo Legal para el terrorista Posada Carriles, que se publicó recientemente, editado de un material mucho más amplio que circuló en la red y había sido reproducido en varios sitios, sin autoría.
"Lo extraordinario es que Youtube está infestado de videos que presentan informaciones manipuladas y tendenciosas sobre Cuba, con imágenes robadas del sitio de Cubadebate en Youtube, sin que Google los haya retirado de su red social, aunque hemos hecho declaraciones al respecto", precisó el sitio cubano.

:: HASTA LA VICTORIA SIEMPRE ::

Apple se suma a la censura contra Wikileaks


De nuevo Wikileaks ha sufrido el poder de la censura. En este caso ha llegado por medio de la empresa informática Apple. Siguiendo la técnica habitual de la multinacional de Steve Jobs ha tomado la decisión de eliminar una aplicación de su tienda sin dar grandes explicaciones ni existir motivos palpables.
En este caso ha sido la aplicación de Wikileaks, cuyo coste era 1,99 dólares y de la que parte de las ganancias eran para la organización de Julian Assange, la que ha sido suprimida el martes tras tres días de existencia.
Apple en un escueto comunicado explicaba los motivos: “Hemos eliminado la aplicación de WikiLeaks porque violaba las normas de los desarrolladores”, agregaron además que “las aplicaciones deben cumplir con todas las leyes locales y no poner a un individuo o grupo en peligro”.
La aplicación en cuestión mostraba los documentos revelados por la organización adaptados para el iPhone y el iPad como las actualizaciones de la cuenta oficial en Twitter.
Publicado por el webguerrillero en 15:05

:: HASTA LA VICTORIA SIEMPRE ::

PUERTO RICO: Estudiante repundian violencia.



Las y los estudiantes huelguistas, reunidos en Pleno, declaramos lo siguiente:

1. Repudiamos los arrestos ocurridos durante el día de hoy. Los arrestados y arrestadas sólo distribuían material informativo y dialogaban directamente con el estudiantado, siendo fieles al espíritu del debate e intercambio de ideas que debe imperar en la Universidad. El que ninguno de los y las compañeras se les haya encontrado causa, demuestra que la administración universitaria y el Ejecutivo siguen restringiendo sin derecho ni razón la libertad de expresión, reflejando en el proceso el carácter totalitario del gobierno de Luis Fortuño.
2. Repudiamos los actos vandálicos ocurridos durante la marcha del pasado 11 de enero, particularmente los realizados en el Centro de Estudiantes. Dichos actos no formaban parte de la naturaleza de la actividad aprobada por este cuerpo y van en contra de nuestro espíritu de lucha.
3. Reivindicamos nuestro derecho a defendernos de las agresiones por parte de la Policía o cualquier cuerpo represivo del gobierno. Este derecho le asiste a cualquier ser humano que sienta amenazada su seguridad e integridad física.
4. Reivindicamos el uso de las capuchas como manera de proteger a compañeros y compañeras de ser arrestados o penalizados por participar en manifestaciones y actividades públicas. Rechazamos su uso irresponsable, donde se utiliza la capucha para cometer actos que no han sido aprobados por huelguistas y que van en contra del espíritu de lucha de este Movimiento Estudiantil.
5. Valoramos encarecidamente la democracia al interior de nuestro movimiento. Hacemos estas expresiones en la noche de hoy, y no de manera apresurada durante el día de ayer, porque decidimos evaluar la situación al interior del Movimiento Estudiantil y darnos oportunidad de procesar la discusión y presentarle al País la postura del estudiantado en huelga.
Aprobado unánimamente por el Pleno, reunido el 12 de enero del 2011, en Río Piedras, Puerto Rico.

:: HASTA LA VICTORIA SIEMPRE ::