LATINOAMERICA UNIDA POR LA IZQUIERDA

ESTE BLOG SE CREO CON LA FINALIDAD DE DAR A CONOCER TODOS LOS ACONTECIMIENTOS EN LATINOAMERICA.PARA QUE LA VERDAD NO SEA CALLADA Y SEGUIR JUNTOS CON EL SUEÑO DEL GENERAL SIMON BOLIVAR, EL CUAL FUE REALIZADO POR EL CHE GUEVARA Y CONTINUADO POR EL PRESIDENTE HUGO CHAVEZ Y FIDEL CASTRO Y POR TODO AQUEL ANTI-IMPERIALISTA,"HASTA LA VICTORIA SIEMPRE VENCEREMOS".

viernes, 20 de febrero de 2009

¡Son unos mentecatos!

De gira por Durango advierte que la nación se enfila a un rotundo fracaso

López Obrador exhorta a derrocar a los que manejan la economía y la política del país

Alma E. Muñoz

Enviada

Simón Bolívar, Dgo., 19 de febrero. Andrés Manuel López Obrador afirmó que mantendrá su exigencia de que se realicen cambios en la política económica neoliberal y pidió que a la gente que maneja la situación económica y política en el país, los que se creen amos y dueños de México, los derroquemos, los hagamos a un lado, porque si no van a llevar al país a un fracaso completo, rotundo.

Cuestionó a los de la llamada sociedad política porque son –dijo– unos mentecatos, pues ofrecen cambios cuando quieren un puesto popular, y sus ofertas las convierten en puras mentiras. Da coraje este cinismo, apuntó en la continuación de su gira por municipios de esta entidad.

Ofrecen caminos cuando quieren ser gobernadores de Durango –ejemplificó– o como ocurre con el hospital regional Simón Bolívar, donde no hay atención médica, no hay medicinas ni alcohol ni algodón ni jeringas y veo bardas (con pintas) diciendo que se inauguró, ¡Puras mentiras!, exclamó.

A petición de la gente, visitó el nosocomio, dependiente de la Secretaría de Salud del estado. La recepcionista le comentó que desde hace tres meses no reciben medicinas ni siquiera para atender a enfermos crónicos –con diabetes o con hipertensión–, ni tampoco tienen suficiente personal médico para hacer frente a la demanda del municipio. Mientras, recordó López Obrador, los altos funcionarios tienen una partida especial para gastos médicos y la utilizan hasta para cirugías plásticas.

Atravesamos un momento muy difícil, señaló durante su gira por los ayuntamientos de San Juan de Guadalupe, Simón Bolívar, Santa Clara, San Juan del Río y Coneto de Comonfort. Es una época decadente en la historia de este país. Esto que sucede es por el mal gobierno, por cómo se ha conducido al país en estos años; ¡26 años de política neoliberal!, que no es más que pillaje beneficiando a unos cuantos y conduciendo a la mayoría del pueblo a la sobrevivencia.

Ya llevamos muchos años así, insistió, y lo peor es que cada día que pasa está más complicada la situación. Por eso se necesita cambiar este régimen de corrupción, de injusticias, de privilegios.

Por todo esto que está pasando, continuó, hay que buscar cambiar las cosas, porque es lo único que puede permitir que la situación mejore. A la llamada clase política no le importa el destino del país y sólo el pueblo puede salvar al pueblo.

Hay más pobreza, desempleo, carestía y, por si fuera poco –continuó el dirigente del Movimiento Nacional en Defensa de la Economía Popular, el Petróleo y la Soberanía Nacional–, se desató la inseguridad y la violencia.

Y ¡cómo no va haber violencia si no hay trabajo!, afirmó. Sólo malos ejemplos: se premia al corrupto, vale el que tiene, lo más importante es triunfar a toda costa, sin escrúpulos de ninguna índole.

La violencia no se va a poder enfrentar sin cambio de condiciones de vida y de trabajo. Cada día está peor. No vamos a poder vivir con tranquilidad aunque se ponga un policía en cada esquina. Van a seguir los robos, los asaltos, la violencia, advirtió.

Vivimos uno de los periodos más trágicos de la vida del país. El más decadente. No podemos aceptar que una nación como la nuestra, con tantos recursos, esté en esta bancarrota. A pesar del saqueo por siglos, este país tiene oro, plata, gas, buenas tierras. ¡Sí podemos sacarlo adelante!, argumentó.

López Obrador resaltó la figura de Francisco Villa en San Juan del Río, Durango, lugar donde estaba la hacienda Río Grande, en la que nació el general. Consideró al municipio como el que resume la historia del México revolucionario.



:: HASTA LA VICTORIA SIEMPRE ::

Círculos de Estudio

Redes Universitarias, La Brigada 21 (Círculos de Estudio y Universitarios)
y El Club de Periodistas A.C
.


Convocan al:
  • Mitin en Defensa de la Libertad de Expresión y de la Revista Contralínea
Estimados amigos y amigas:

En respuesta a las acciones represivas dirigidas a la Revista Contralínea, en especial en contra de su Director, Miguel Badillo y Ana Lilia Pérez; reportera de la misma publicación, tenemos la responsabilidad de exigir el cese al hostigamiento. Por eso mismo, convocamos a todos los periodistas, organizaciones sociales, Brigadas y ciudadanos en general a reunirnos este viernes 20 de febrero en el Hemiciclo a Juárez, a las 17 hrs. para exigir el respeto sin condiciones a la Libertad de Expresión, la Libertad de Prensa y el cese de hostilidades.

Nos acompañarán los periodistas de Contralínea, el Comunicador Miguel Ángel Granados Chapa; los caricaturistas: Rafael Barajas "El Fisgón" y Helguera; El periodista, Jesús Ramírez, Al inicio del evento, habrá un enlace en vivo para escuchar una entrevista de Miguel Badillo y Ana Lilia Pérez con Celeste Sáenz de Miera en el programa Voces del Periodista. También estaremos finalizando con la música de "Los Nakos".

La cita es este viernes 20 de febrero, a las 17 hrs. En el Hemiciclo a Juárez.
____________________________________________________________

¡En defensa de la Económia Popular y el Petróleo!
Te invitamos a unirte a la Brigada 21 "Círculos de Estudio y Universitarios" y a los Círculos de Estudio

Informes de los Círculos y de la Brigada 21:

Manuel: 044 5538970441
Karina: 044 5513987078
Juanjo: 044 5532590714

Redes Universitarias

___________________________________________

Transmisiones en vivo por AMLO TV
http://amlotv.blogspot.com
y por
http://redescirculodeestudios.blogspot.com




:: HASTA LA VICTORIA SIEMPRE ::

Círculos de Estudio


Brújula Metropolitana

y la Asociación Diputados Constituyentes de 1917 A.C.

¿Qué es ser ciudadano mexicano?

Es solamente una práctica natural y espontánea, garantizada por haber nacido en México y a los 18 años poder votar? ¿O es una construcción social y una práctica? ¿Donde se enseña a ser ciudadano y quien lo hace? ¿Qué beneficios nos corresponden por ser ciudadanos mexicanos?¿Cuales deben ser las capacidades que requiere el desempeño ciudadano? ¿Qué relación tiene con la democracia, con la sociedad civil, y con la determinación de un proyecto de país? Como se organizan los ciudadanos?
¿En México existen muchos o pocos ciudadanos?
!NO PUEDES FALTAR ! UN ANALISIS ANTROPOLOGICO Y POLITICO NECESARIO PARA ESTOS TIEMPOS DE ACCION CIUDADANA!

INVITAN

A una amena charla impartida por la

Dra. Laura Collin Haguindeguy

ESPECIALISTA EN ANTROPOLOGIA POLITICA

Profesora investigadora en el Colegio de Tlaxcala, A.C,
Coordinadora de Iinvestigaciónes sobre actores sociales y el estado
Dirige un proyecto de CONACYT denominado: Movimientos sociales contraculturales, centrado en economía social y solidaria
Miembro de la Red espacio Ecosol de México.

"EL PODER CIUDADANO":

REFLEXIONES SOBRE LA CIUDADANIA, SOCIEDAD CIVIL

Y SUS ALCANCES EN MEXICO

VIERNES 20 DE febrero de 2009

En el auditorio del Museo Casa de Carranza

Rio Lerma 35, entre Rio Neva y Rio Amazonas

Col. Cuauhtémoc, (a unas cuadras de reforma e insurgentes)

ENTRADA LIBRE

INFORMES

04455-3568-5200

Laura Collin Haguindeguy es licenciada en antropología social y doctora en Antropología por el INAH, Su especialidad es la antropología política, su tesis doctoral ya publicada fue sobre: "El poder sacralizado. Un análisis simbólico del sistema político mexicano del siglo XX", ha publicado 5 libros, más de 80 artículos y capítulos de libros sobre temas como: Las Organizaciones de la Sociedad Civil en México: de la invisibilidad al protagonismo.Urbanización, individualización y control político. Experiencias en torno al dinero alternativo, fortalezas y debilidades. Economía solidaria, ha colaborado y dirigido diversos proyectos de investigación en la UNAM, UAEM, INI, ENAH y en las dependencias donde ha laborado. En múltiples ocasiones se le ha distinguido con invitaciones para participar como ponente y conferencista en seminarios, coloquios, reuniones internacionales y foros especializados.
--
Consulta nuestra información y contactanos:
http://circulodeestudios-centrohistorico.blogspot.com/

www.brujulametropolitana.com
añade tu informacion para difundirla


MUCHO AGRADECERE EL APOYO PARA LA DIFUSION DE ESTE EVENTO ENTRE TUS AMISTADES, CONTACTOS Y EN TU BLOG.


:: HASTA LA VICTORIA SIEMPRE ::

jueves, 19 de febrero de 2009

Círculos de Estudio

Invitación del Círculo de Estudios Central

El Círculo de Estudios Central de las Redes Universitarias, los invita a que

Este jueves 19 de febrero en punto de las 7 de la tarde, en el Club de Periodistas de México, Filomeno Mata 8, Col. Centro, asistan a la charla sobre

Las Casas del Movimiento en Defensa de la Economía Popular, el Petróleo y la Soberanía Nacional


Informes de los Círculos y de la Brigada 21:

redesuniversitarias@gmail.com
redesuniversitarias@hotmail.com

http://redescirculodeestudios.blogspot.com
http://redesuniversitarias.blogia.com

Manuel: 044 5538970441
Karina: 044 5513987078
Juanjo: 044 5532590714

En vivo por AMLO TV

http://soberaniapopular.blogspot.com
http://resisteacapulco.blogspot.com

:: HASTA LA VICTORIA SIEMPRE ::

miércoles, 18 de febrero de 2009

Invitación

Foro sobre Atenco en la Facultad de Derecho

Como parte de la campaña Libertad y Justicia para Atenco, pero también en respuesta a la aberrante resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, aprobada hace unos días, que deja en la absoluta impunidad los hechos de violencia y represión cometidos en mayo de 2006, invitamos a la comunidad universitaria y en general a todos los interesados, al foro para analizar y discutir la resolución de la SCJN.

Este foro se realizará el miércoles 18 de febrero, a las 13 horas, en el auditorio Jus Semper Loquitur de la Facultad de Derecho de la UNAM; será inaugurado por el doctor Ruperto Patiño Manfer, director de la facultad, y contaremos con la participación del doctor Luis Javier Garrido, de los abogados defensores de los presos de Atenco, Leonel Rivero y Juan de Dios Hernández, así como de Martha Pérez, integrante del FPDT. Estarán presentes también los hermanos Cerezo Contreras.

Colectivo Estudiantil la Izquierda del Derecho (CEID) y el Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra (FPDT), responsables: Víctor Martínez y Cristóbal Mar.


:: HASTA LA VICTORIA SIEMPRE ::

lunes, 16 de febrero de 2009

Defensa del Petróleo

No hay que olvidar que nuestro petróleo nunca ha dejado de estar en peligro. Para estar debidamente preparados a defenderlo es importante documentarnos lo más posible.

Aquí una invitación sobre el tema:

La Fundación Heberto Castillo Martínez A. C. invita a la presentación del libro "El petróleo: Estado, organismo público y trabajadores", que se llevará a cabo en el vestíbulo del auditorio de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (plantel del Valle), el próximo jueves 19 de febrero a las 17:00 horas.
Las cita es en San Lorenzo 290, col. del Valle (entre Roberto Gayol y Adolfo Prieto)
Atte. Marina Villagómez Moreno. Fundación Heberto Castillo Martínez A. C.

http://mail.google.com/mail/?ui=2&ik=cce886ec60&view=att&th=11f727ad933a4335&attid=0.1&disp=inline&zw

Ahora que, si de libros para documentarse se trata, ninguno mejor que "LA GRAN TENTACIÓN - El Petróleo de México" del Presidente Legítimo de México.

Léanlo, es excelente, claro y conciso como siempre.

Saludos,

:: HASTA LA VICTORIA SIEMPRE ::

jueves, 12 de febrero de 2009

miércoles, 11 de febrero de 2009

Círculos de Estudio


Redes Universitarias y El Círculo de Estudios Central

Invitan a la Charla - Taller:

"¡Aprestad el bridón! ¿Como hacer una campaña por Internet?"

Ante las próximas elecciones y el interés ciudadano por participar e influir en las decisiones electorales, e impedir un nuevo fraude, los invitamos a este charla - taller con VÍCTOR HERNÁNDEZ (Creador del Sendero del Peje), sobre como hacer una campaña por Internet y otros medios.

!Es importante llevar papel y lápiz!


La cita es este jueves 12 de febrero, a las 19:00 hrs.

En el Club de Periodistas de México

(Filomeno Mata #8, Col. Centro, a unos pasos del Metro Allende).

*******************************

Que hacer ante la crisis con mis tarjetas de credito, hipotecas,
ahorros? que pasa si bajan las tasas de interes de los ahorros? debo cambiar a dolares?
Este viernes 13 de febrero a las 19:00 hrs,
en el auditorio del Museo Casa Carranza
estará con nosotros el
Periodista especialista en Economía y Finanzas
ENRIQUE GALVAN OCHOA
autor de la columna "Dinero" en el diario "La Jornada" y
analista de la cadena Radio Centro, en el programa de 1 a 3 con J. Zabludovsky.
El Maestro Galvan Ochoa se caracteriza por un estilo claro y objetivo con humor a veces pero siempre con objetividad y claridad, permite traducir temas complicados de forma sencilla para los no expertos.
Enrique Galvan, de manera comprensiva responde directamente a su auditorio con opiniones o consejos a fin de apoyar ante las dificultades financieras generadas por la crisis, el manejo de la politica económica, y a veces hasta por decisiones personales que nos han complicado nuestra economia personal
"BRUJULA METROPOLITANA"
y la "Asociación Diputados Constituyentes de 1917"
te invitan
Rio Lerma 35, col. Cuauhtemoc,
entre rio amazonas y rio nieva
a una cuadra de reforma
(entre glorieta de la palma y la de cuauhtemoc)
informes: 04455-3568-5200
entrada libre


*********************

EL CÍRCULO DE ESTUDIOS COAPA

invita a la conferencia

¿EDUCACIÓN PÚBLICA?

con el

PROF. IVÁN GARCÍA SOLÍS

Normalista y ExDelegado de la Venustiano Carranza

TEMAS:

ALIANZA POR LA EDUCACION.

LEY DEL ISSSTE.

ELBA ESTHER GORDILLO Y EL SNTE.

Jueves 12 de febrero 7 pm.

Auditorio JOSÉ MARIA MORELOS Y PAVON.

Av. Canal de MiramontesNo. 3755 esquina Cárcamo (antes de la Glorieta de Vaqueritos),

Subdelegación de Villa Coapa. (junto al Registro Civil)

entrada libre

*************************

Y por último, una invitación de la Senadora Rosario Ibarra:

INVITACIÓN A CONFERENCIA DE PRENSA

En diciembre pasado se aprobó en la Cámara de Diputados un dictamen de reforma constitucional en materia de educación que ha pasado al Senado para su consideración.

La senadora Rosario Ibarra ha convocado a una reunión pública-conferencia de prensa en la que participarán por un lado varios Senadores y por el otro miembros del Comité Ejecutivo Nacional Democrático del SNTE, en la que estos últimos informarán sobre las razones de su oposición a dicho dictamen, y harán entrega a los legisladores de dicha valoración ante la prensa.


Las modificaciones elevan a rango constitucional temas que aún forman parte de un debate abierto en la sociedad respecto de las responsabilidades del Estado en materia del derecho a la educación, por lo que resulta de vita importancia escuchar las posturas de la sociedad civil y mantener informada a la opinión pública de estos procesos.

La cita es el jueves 12 de febrero de 2009 a las 10:00 am en la sala Renato Leduc del Club de Periodistas, en la calle de Filomeno Mata, entre Tacuba y 5 de mayo.



:: HASTA LA VICTORIA SIEMPRE ::

Encuentro Estudiantes e Intelectuales

Estimados amigos y amigas
La crisis económica está colapsando la economía de las familias, uno de los sectores más afectados somos los estudiantes pues se ha incrementado el desempleo y están empeorando nuestras condiciones de estudios.
Si crees que la crisis no te ha alcanzado, esperate unos dias.... y acompáñanos al
ENCUENTRO DE ESTUDIANTES CON INTELECTUALES EN DEFENSA DE LA ECONOMIA POPULAR
Y LA UNIVERSIDAD PÚBLICA
Jueves 12 de febrero a las 12 hrs.
en el Auditorio Narciso Bassols
(anexo de la Facultad de Economía)
NOS ACOMPAÑARÁN
LA MAESTRA CRISTINA BARROS
Y RAFAEL BARAJAS "EL FISGÓN"
caricaturista de La Jornada
Construyamos juntos una Propuesta anti-crisis que beneficie a los y las estudiantes
Te esperamos!!!!
REDES UNIVERSITARIAS

Construyamos juntos un Plan Anticrisis para los estudiantes y jóvenes

Pronunciamiento de Redes Universitarias leído frente a la Torre de Rectoria de la UNAM.

ES NECESARIO UN PLAN ANTICRISIS

DESTINADO A LOS JÓVENES

NUNCA MÁS LA BOTA MILITAR EN LA UNAM

NUNCA MÁS ALAMBRES DE PÚAS QUE LIMITEN LA LIBRE DISCUSIÓN

Agradecemos a los medios de comunicación presentes su interés por escuchar el punto de vista de un sector de estudiantes.

1. A 9 años de la entrada de la PFP a la UNAM es necesario hacer los siguientes señalamientos:

El movimiento estudiantil que en 1999 agrupó a miles de jóvenes contra el incremento de cuotas que en aquella ocasión impuso el Dr. Francisco Barnés de Castro, logró parar la intentona privatizadora a tal grado que hoy ya no se habla de subir las cuotas como "solución" a los grandes problemas que enfrentan las universidades. Logró poner en el centro del debate la necesidad de democratizar la universidad.

Este movimiento es una muestra de la escasa atención que los gobiernos federales han puesto en los jóvenes pues desde el principio le apostaron al desgaste y a la descomposición sin buscar alternativas reales que le dieran cauce a las demandas de educación pública.

A 9 años de que la PFP entrara en la UNAM y desalojara a los estudiantes que mantenían la huelga es necesario decir:

Nunca más la bota militar debe pisar la UNAM, nunca más la bota militar debe ser usada para resolver un conflicto político.

De igual manera, decimos:

Nunca más deben ponerse alambres de púas que limiten la libre discusión, nunca más deben instalarse barricadas (aunque sean ideológicas) que dividan a los estudiantes.

Aspiramos a construir un movimiento plural que permita que todo universitario sin importar credo político, preferencia sexual o religión tenga un espacio donde pueda expresar libremente sus puntos de vista.

Los universitarios hemos demostrado que es con el diálogo como se deben resolver los conflictos, que sólo con una institución vigorosa y de puertas abiertas es como podemos sentar las bases de una nueva universidad más democrática donde la voz de los estudiantes sea tomada en cuenta.

2. A 9 años de la entrada de la PFP a la UNAM la situación se ha agravado.

La crisis económica que devasta nuestra Nación afecta de manera directa los bolsillos de nuestras familias. En el supuesto Plan Anticrisis que presentó el gobierno federal no se dice nada de los jóvenes no hay ninguna propuesta para decirnos cómo vamos a enfrentar la crisis.

Por el contrario se condena a los jóvenes al desempleo, a la incertidumbre.

De acuerdo al INEGI de octubre a diciembre de 2008 los profesionistas y bachilleres sin trabajo pasaron de 602 mil 218 a 673 mil 90 personas. Es decir, 70 mil 872 personas desempleadas preparadas a nivel superior y medio superior.

También a finales del año pasado, el CONACYT anunció, bajo el pretexto de la crisis y la devaluación, que se iban a disminuir las becas de los estudiantes que quieren hacer un posgrado en el extranjero.

Otro aspecto preocupante es, que como resultado de los continuos incrementos en el diesel y la gasolina, las familias han incrementado su gasto en el transporte.

De acuerdo con la última Encuesta Nacional de Ingresos y gastos de los Hogares (ENIGH) del INEGI, después de alimentos, el transporte es el segundo gasto más importante que hacen las familias mexicanas.

El 18 por ciento de los recursos totales de una familia se destinan a transporte, mientras que el 14 por ciento se destina a educación y materiales escolares; es decir, una familia invierte más en el recorrido que en el desarrollo escolar de un estudiante.

3. Ante esta situación hacemos un llamado a todos los estudiantes del país a construir desde abajo una propuesta de Plan Anticrisis que ponga en el centro las necesidades de los estudiantes y los jóvenes. Que rescate la educación pública y la cultura como bases del desarrollo nacional.

Elaboraremos una campaña muy amplia para difundir los efectos de la crisis en este sector.

Proponemos a la discusión tres condiciones básicas de este proyecto

a) que ningún estudiante se quede sin escuela por causa de la crisis


b) que bajo ningún motivo se permita que el gobierno federal reduzca los presupuestos de las universidades públicas ni limite los proyectos de investigación


c) que se trabaje en una propuesta para que en todo el país se otorguen descuentos en el transporte a los estudiantes y, en el caso del DF se extienda el Programa Soy Joven (que otorga transporte gratuito en el RTP, metro, trolebús) a todos los alumnos de nivel medio superior, superior y posgrado que lo soliciten.

Para analizar estos aspectos convocamos al Encuentro de Estudiantes con Intelectuales que se realizará el Jueves 12 de Febrero a las 12 hrs. en el Auditorio Narciso Bassols del anexo de la Facultad de Economía.

ATENTAMENTE

REDES UNIVERSITARIAS

Estudiantes de la UNAM, IPN, UAM, UACM, ENAH
--

:: HASTA LA VICTORIA SIEMPRE ::

lunes, 9 de febrero de 2009

Gobierno Legítimo de México

Tiene toda la razón el maestro Ortiz Pinchetti, lo fallido no es el estado, sino el estúpido proyecto neoliberal...

Un Estado fallido o un proyecto fallido

El Despertar

José Agustín Ortiz Pinchetti
La visión benévola y cómplice de los estadunidenses hacia los gobiernos conservadores de México ha dado un giro dramático. Diversas agencias de ese país están de acuerdo en que México es un Estado fallido. Creo que esta crítica es egoísta y tardía, aunque en alguna forma resulte justa.
Les preocupa que una ruptura en México provoque una oleada inmanejable de millones de inmigrantes. Hace 25 años que el proyecto neoliberal ha tenido rendimientos decrecientes, pero como permitía ventajas para ellos prefirieron apoyar a la elite mexicana. Ahora han despertado ante el grave peligro en su dilatada frontera sur.
¿Es fallido el Estado mexicano? Un Estado es la estructura jurídica y política de una nación. México no está en proceso de disolución. Hasta donde alcanza la vista, el Estado mexicano que se consolidó hace 150 años tendrá centenares más de vida.
El gobierno de Felipe Calderón, basado en elecciones fraudulentas e injustas, es fallido, es decir, frustrado, desacreditado, a un paso de la quiebra. Repase usted cualquier indicador y verá los resultados negativos abrumadores.
Es fallido también el proyecto neoliberal. Un intento de modernización conservadora, copia extralógica del estadunidense aplicado a rajatabla desde 1983.
Una ONG found for peace ha señalado una multitud de déficits en los terrenos demográfico, económico, en la desigualdad entre las clases y castas, en la fragmentación e ilegitimidad del gobierno y el desastre del aparato de seguridad.
Ni Calderón ni el proyecto "neoliberal" pueden ser identificados con México. Si se hunden, no tienen por qué arrastrar a la nación. Existe un proyecto alternativo. Podemos volver a crecer, empezar a redistribuir, compactar la estructura de gobierno, defender el interés nacional, completar el proceso democrático. Este proyecto no es una utopía lejana. México no tiene por qué ser una nación marginal y decadente. Podemos recuperar el rumbo y convertirnos en una nación poderosa que ocupe el lugar que le corresponde en el mundo y que haga aportaciones sustantivas en beneficio de la humanidad.

http://www.jornada.unam.mx/2009/02/08/index.php?section=opinion&article=011o1pol

:: HASTA LA VICTORIA SIEMPRE ::

viernes, 6 de febrero de 2009

Deudores Bancarios


INVITACION

ESTE SABADO A LAS 5 P.M. EN LA

"CASA DEL MOVIMIENTO EN DEFENSA DE LA ECONOMIA POPULAR, PETROLEO Y SOBERANIA NACIONAL"

CITA EN CALLE TRES GUERRAS Y 5 DE MAYO

TEMAS:

LA DEFENSA FISCAL, LOS PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES Y EL AMPARO

INFORMACION, LISTOS LOS:

AMPAROS CONTRA EL IMPUESTO A LA TENENCIA VEHICULAR

Y

EL PROGRAMA DE DEFENSA DE LOS TARJETAHABIENTES Y DEUDORES DE LA BANCA


FRENADE (FRENTE NACIONAL DE DEUDORES)
Y
PLATAFORMA CONSTITUCIONALISTA DE MEXICO

:: HASTA LA VICTORIA SIEMPRE ::

miércoles, 4 de febrero de 2009

Carta de AMLO a Diputados y Senadores

Estimados amigos: les envío un resumen de la Carta que envió AMLO a legisladores para que tomen medidas urgentes que enfrenten la grave situación económica que todos estamos padeciendo, cotidianamente. Desafortunadamente no sólo nos robaron la presidencia en 2006; también ahora queda claro que las medidas económicas que se resisten a tomar nos perjudican directamente. Espero puedan ayudarnos a difundir esta información, sobre todo con aquellos que no conocen las razones de nuestro Movimiento.


Froylan Yescas Cedillo, Coordinador de Flor y Canto
www.florycanto.org.mx tel. 31 84 92 36 cel. 55 54 16 21 30

Carta de AMLO a Diputados y Senadores:
Señoras y señores legisladores:

Desde hace tiempo, hemos venido insistiendo en que se tomen medidas de fondo, no demagógicas, para reorientar el presupuesto público y proteger al pueblo ante el agravamiento de la crisis económica. Como es sabido, el presidente espurio no ha hecho realmente nada importante para frenar el desempleo, la carestía, el empobrecimiento del pueblo, la inseguridad y la violencia.

Ustedes también ignoraron la propuesta que les hicimos el 28 de septiembre de 2008, desde el Zócalo de la Ciudad de México, en el sentido de que el Congreso convocara a la celebración de un acuerdo entre todas las fuerzas políticas y sectores económicos y sociales del país para llevar a cabo un plan anticrisis.

Asimismo, no tomaron en cuenta el Programa para la Defensa de la Economía Popular que les propusimos el 4 de noviembre, cuando estaba por aprobarse la Ley de Ingresos y el Presupuesto de 2009.

Se deben tomar medidas urgentes para cambiar la política económica, empezando por reorientar el gasto público y destinar fondos al desarrollo económico y social del país.

Como ustedes bien saben, una importante cantidad de este gasto corriente se destina a mantener los privilegios de los altos funcionarios públicos de los tres poderes de gobierno.

Hay quienes ganan, en términos reales, hasta 600 mil pesos mensuales y tienen servicios médicos privados, fondos de ahorro especial, bonos discrecionales y otras prebendas. Además, mucho dinero del presupuesto se destina a proteger a banqueros y a grandes empresarios, se derrocha y se va por el caño de la corrupción.

De manera específica, el ahorro de 200 mil millones de pesos que proponemos, se puede lograr reduciendo a la mitad los sueldos, desde el presidente espurio hasta los directores generales y adjuntos del Poder Ejecutivo Federal; las percepciones, también a la mitad, de jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación; de los consejeros del IFE y magistrados del Tribunal Electoral; de diputados federales y senadores; suprimir las partidas de fondo de ahorro especial y de gastos médicos para atención en hospitales privados de la alta burocracia; cancelar las pensiones millonarias a los expresidentes de México; eliminar la entrega de bonos discrecionales, la compra de vehículos para altos funcionarios, los gastos de representación, viáticos, la remodelación de oficinas, la renta de oficinas alternas, los boletos en primera clase y gastos de vestuario; reduciendo drásticamente las partidas de publicidad, servicios telefónicos, celulares, fotocopiado y papelería, alimentación de funcionarios, servicios de asesoría, donativos, combustibles, arrendamiento de inmuebles, fideicomisos, entre otras partidas.

A partir de la aplicación de un plan de austeridad republicana y ahorrando en una primera etapa 200 mil millones de pesos, se pueden tomar las siguientes medidas:
1. Apoyos al campo para la producción de alimentos
2. Impulsar el crédito a la pequeña y mediana empresa
3. Reducir los precios de la electricidad, la gasolina, el gas y el diesel en beneficio de consumidores y empresas
4. Más presupuesto para salud, alimentos, becas a estudiantes y apoyo a desempleados
5. Derogar el impuesto empresarial a tasa única (IETU)

Señoras y señores legisladores:
Tienen todavía la oportunidad de actuar a la altura de las circunstancias y reivindicarse como verdaderos representantes populares.

Estamos viviendo momentos decisivos y el Congreso está llamado a jugar un papel fundamental, porque como aquí se dijo, no hay capacidad en el que está usurpando la Presidencia de la República, no existe capacidad, no sólo no tiene autoridad moral, sino que se ha revelado como todo un inepto y, por encima de su incapacidad e ineptitud, nosotros tenemos que cuidar el interés general, tenemos que cuidar a México, tenemos que cuidar a nuestro país.

Amigas y amigos: los invito a encontrarnos de nuevo el próximo martes 17 de febrero, a las cinco de la tarde, en la Cámara de Diputados. Ahí vamos a estar.

Y, como decía el presidente Juárez: ¡Vamos a rescatar a México como se pueda, con lo que se pueda y hasta donde se pueda!

Andrés Manuel López Obrador
Presidente Legítimo de México

:: HASTA LA VICTORIA SIEMPRE ::

Círculos de Estudio

EL CÍRCULO DE ESTUDIO COAPA
invita a la conferencia
"LA CONSTITUCIÓN DE 1917"
Análisis de los pros y contras de las reformas a nuestra Carta Magna
impartida por el
Lic. Manuel Fernández Flores
Ex secretario General del Sindicato de Electricistas
que se llevará a cabo en el
Auditorio "JOSÉ MA. MORELOS Y PAVÓN"
Av. Canal de MIramontes # 3755, esq. Cárcamo y Prol. División del Norte
Subdelegaciópn de Villa Coapa, antes de la Glorieta de Vaqueritos (junto al Registro Civil)
Jueves 5 de Febrero a las 7 pm.
escuchar en vivo por www.radioamlo.org


:: HASTA LA VICTORIA SIEMPRE ::

Círculos de Estudio


Estimados amigos y amigas:


Redes Universitarias y La Brigada 21 (Círculos de Estudio y Universitarios)

invita al:

  • Círculo de Estudios Central

¿Qué es la Comisión de Ayuda Mutua en Apoyo a la Economía Popular?

Este jueves 5 de febrero nos acompañará en el Círculo de Estudios Central, la Maestra Cristina Barros quien es integrante de la Comisión de ayuda mutua en apoyo a la Economía Popular, para platicar con nosotros sobre las acciones a realizar por medio de esta Comisión.

La cita es este jueves 5 de febrero, a las 19 hrs. en el lugar de costumbre; el Club de Periodistas (Filomeno Mata # 8, Col Centro, cerca Metro Allende).

____________________________________________________________________

¡En defensa de la Económia Popular y el Petróleo!
Te invitamos a unirte a la Brigada 21 "Círculos de Estudio y Universitarios" y a los Círculos de Estudio

Informes de los Círculos y de la Brigada 21:

Manuel: 044 5538970441
Karina: 044 5513987078
Juanjo: 044 5532590714

Redes Universitarias
:: HASTA LA VICTORIA SIEMPRE ::

lunes, 2 de febrero de 2009

Gobierno Legítimo de México

Dentro de la agenda de esta semana:

El martes 3 de febrero, a las 5 de la tarde
, se llevará a cabo un mitin en las oficinas de la Secretaría de Hacienda [del gobierno ESPURIO] ubicadas en la avenida Hidalgo, frente a la Alameda Central, para exigir un cambio de rumbo en la política económica y demandar que bajen los precios de la gasolina, el diesel, la luz, el gas, que se derogue el Impuesto Empresarial Tasa Única (IETU) y se protejan los fondos de pensiones de los trabajadores.

Saludos,

:: HASTA LA VICTORIA SIEMPRE ::

lunes, 26 de enero de 2009

Invitación


CONFERENCIA MAGISTRAL



EN EL

CLUB DE PERIODISTAS

EL JUEVES 29 DE ENERO A LAS 17:30 HORAS

CON EL TEMA:


LA GUERRA EN ORIENTE MEDIO Y EL

GENOCIDIO EN PALESTINA



QUE SERÁ IMPARTIDA POR:


EL EXCMO. EMBAJADOR DE IRÁN, MOHAMMED GHADIRI
EL ERUDITO ALFREDO JALIFE-RAHME Y EL
PROMOTOR DE LA PAZ, ALFREDO ROJAS DÍAZ DURÁN



DURANTE ESTE EVENTO SE HARÁ UN RECONOCIMIENTO A LA LABOR PROFESIONAL DEL DESTACADO INTELECTUAL MEXICANO QUE NOS PERMITE PERIÓDICAMENTE CONOCER LA INFORMACIÓN QUE OTROS OCULTAN

DR. ALFREDO JALIFE-RAHME



ASIMISMO, SE EXTIENDE UNA CORDIAL INVITACIÓN PARA QUE NOS ACOMPAÑEN EL

SÁBADO 31 DE ENERO 12:00 HRS,
A LA
CEREMONIA LUCTUOSA

QUE SE OFRECERÁ EN MEMORIA DE LOS MÁRTIRES DE PALESTINA
EN LA EXPLANADA DE LA DELEGACIÓN GUSTAVO A. MADERO CON LA PRESENCIA DEL EXCMO. EMBAJADOAR DE IRÁN, Y OTRAS DISTINGUIDAS PERSONALIDADES.




SE SOLICITA SU ASISTENCIA 15 MINUTOS ANTES DEL EVENTO PARA INICIARLO PUNTUALMENTE.


:: HASTA LA VICTORIA SIEMPRE ::

viernes, 23 de enero de 2009

Juan Evo Morales Ayma Presidente Constitucional de la República de Bolivia



Evo Morales Ayma, Presidente Electo de la República de Bolivia, nació el 26 de octubre de 1959, en una comunidad pobre y extraviada en el territorio nacional: Isallavi, cantón Orinoca, muy cerca al lago Poopó de Oruro. Desciende de una familia aymara, nación indígena que tiene como pilares fundamentales en la formación de toda persona, tres palabras sabias: ama sua (no seas ladrón), ama quella (no seas flojo) y ama Hulla (no seas mentiroso). Evo desde niño trabajó en tareas agrícolas y era el encargado de cuidar a su rebaño de llamas. Para realizar estudios, trabajó de ladrillero, panadero y trompetero, también mostró sus dotes de buen futbolista. El ciclo medio lo realizó en el colegio Beltrán Ávila de Oruro. Su formación posterior estuvo delineada —corno el mismo lo señala- en “la universidad de la vida”. En 1982 el altiplano boliviano sufrió una de las rnayores sequías de toda su historia que obligó a miles de familias como los Morales Ayma a buscar nuevas tierras, migraron hacia el Chapare (Cochabamba). En 1983 le nombran en su sindicato secretario de deportes. Fue su primer cargo sindical; ascendió rápidamente de cargo: en 1985 fue nombrado secretario general de su sindicato; desde 1988 es secretario ejecutivo de la Federación del Trópico y desde 1 996 ejerce el papel de presidente del Comité de Coordinación de las Seis Federaciones del Trópico Cochabambino. En 1997 fue elegido diputado uninominal -con una mayoría aplastante de votos- por la circunscripción 27 del Chapare; sin embargo, en enero de 2002, los partidos neoliberales lo expulsaron del Congreso Nacional. En las elecciones generales de junio de 2002, el Movimiento al Socialismo (MAS), liderizando por Evo rompe con todas las estructuras partidarias de Bolivia, al lograr el apoyo de 581.884 votos, obteniendo 36 congresistas, expresión viva de la Bolivia multicultural y pluriétnica. Desde las elecciones municipales de diciembre de 2004, el MAS se convirtió en la primera fuerza política del país. A Evo Morales Ayma no sólo le acusaron de “terrorista”, “guerrillero” o “narcotraficante” sino que se desató una campaña de satanización, criminalización y penalización a los movimientos sociales en su conjunto. A pesar de esa sucia campaña no pudieron con el líder boliviano, desde las elecciones del 18 de diciembre, Evo rompió con todas las proyecciones políticas al vencer con el 53.7 por ciento de los votos y convertirse en el primer indígena que será el Presidente de la República de Bolivia.
La Paz, diciembre de 2005.


:: HASTA LA VICTORIA SIEMPRE ::

Da Chávez a Obama "compás de espera"


El gobernante venezolano dijo que está alegre de que lo primero que hizo Obama fuera ordenar por decreto el cierre de la prisión de Guantánamo y prohibir la tortura.








Caracas.- El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, saludó hoy las primeras decisiones ejecutivas del mandatario de Estados Unidos, Barak Obama, y se propuso darle un "compás de espera", luego del agrio enfrentamiento verbal con su predecesor George W. Bush.

El gobernante venezolano dijo que está alegre de que lo primero que hizo Obama fuera ordenar por decreto el cierre de la prisión de Guantánamo y prohibir la tortura.

"Eso hay que aplaudirlo, esa es una señal muy importante", dijo en una concentración por partidarios en un barrio cercano a la sede del gobierno en Caracas. "Creo que bien vale un compás de espera, las reflexiones de Fidel (Castro) hoy son muy sabias, de que es un hombre con buenas intenciones", agregó.

Puntualizó que "nosotros no podemos ser como esta oposición venezolana, que todo lo que diga Chávez dice no, fuera. Todo lo que venga del gobierno de Estados Unidos nosotros no podemos decir que es absolutamente malo per se, porque si no estaríamos en actitud irracional".

"Yo me alegro mucho y el mundo está alegre de que haya llegado un joven presidente y que lo primero que haya hecho es firmar unos decretos para acabar con una serie de medidas de terror. Yo creo que la retirada de Israel de Gaza tiene que ver con eso porque si Israel no se hubiera retirado, algo hubiera hecho el presidente de Estados Unidos y ellos se retiran rápidamente antes de que asumiera el gobierno. Claro porque era Bush el que les ordenaba", señaló.

Indicó que Bush "se fue, llegó uno nuevo y nosotros estamos con las manos abiertas y llenos de esperanza en que el mundo entre por el camino de la razón y la paz".

Chávez expulsó al embajador de Estados Unidos, Patrick Duddy, en septiembre pasado, apoyando una medida similar que tomó Bolivia.


fuente,milenio.com


:: HASTA LA VICTORIA SIEMPRE ::

RESISTENCIA CIVIL AL NO PAGO DE LA LUZ ELECTRICA




: HASTA LA VICTORIA SIEMPRE ::