LATINOAMERICA UNIDA POR LA IZQUIERDA

ESTE BLOG SE CREO CON LA FINALIDAD DE DAR A CONOCER TODOS LOS ACONTECIMIENTOS EN LATINOAMERICA.PARA QUE LA VERDAD NO SEA CALLADA Y SEGUIR JUNTOS CON EL SUEÑO DEL GENERAL SIMON BOLIVAR, EL CUAL FUE REALIZADO POR EL CHE GUEVARA Y CONTINUADO POR EL PRESIDENTE HUGO CHAVEZ Y FIDEL CASTRO Y POR TODO AQUEL ANTI-IMPERIALISTA,"HASTA LA VICTORIA SIEMPRE VENCEREMOS".

martes, 2 de junio de 2009

El cartón de hoy

Tomy

























:: HASTA LA VICTORIA SIEMPRE ::

México: Elecciones 5 de julio 2009

Tenemos una clase gobernante que se está caracterizando por su cínismo, así que votar en blanco sólo les causará un ataque de risa.

VAMOS TODOS A VOTAR EL 5 DE JULIO, PUES LA ABSTENCIÓN SÓLO BENEFICIA A LA DERECHA NEOLIBERAL

La imagen pertenece a su ilustrisima Pomponio I, terror de los monstruos neoliberales

(bueno, de un mensaje de él es de dónde la saqué)

Atte. Carlos


:: HASTA LA VICTORIA SIEMPRE ::

LA DEFENSA DEL PETRÓLEO EN TIEMPOS ELECTORALES

Otro artículo de La Jornada bastante interesante. Aunque hay un punto medular en el que no estoy de acuerdo con el Dr. Ackerman.

Abstencionismo y movimiento social

John M. Ackerman

Estrictamente hablando, el acto de votar es irracional, es más un acto de fe que un cálculo pragmático. Por muy cerradas que se hayan vuelto las competencias electorales en los últimos años, es casi imposible que las elecciones masivas se decidan por un voto. Estadísticamente, la boleta que usted, su vecino o un servidor depositemos en la urna electoral tiene nulas posibilidades de incidir en el resultado final de la elección.

Pero exactamente lo mismo se aplica a la anulación del voto. Un voto en blanco tiene mínimas probabilidades de impactar el desenlace de la elección. Un voto en blanco tampoco será contabilizado como un voto de protesta debido a la total opacidad respecto del contenido de los votos nulos que exige nuestra legislación electoral. El ilegal e inmoral rechazo del acceso ciudadano a las boletas [por parte del gobierno ESPURIO] también asegura que el tamaño real de la anulación activa se mantenga en secreto.

El airado intercambio entre los que abogan por la anulación del voto y los que defienden el ejercicio del sufragio es un debate falso. La triste realidad es que, dado el sistema electoral que actualmente tenemos, las acciones individuales simplemente no cuentan. [FALSO: Por supuesto que cuentan. Tanto, que es precisamente contándolas —y tratando de alterar ese conteo— que cuentan, ¿me dí a explicar?, jajajaja]

Lo verdaderamente importante no es lo que hagamos en solitario y en secreto dentro de la casilla electoral, sino lo que nos atrevamos a expresar en colectivo en las plazas y foros públicos. Si lo que queremos es cambiar la cultura política del país, los ciudadanos tenemos que construir una alternativa independiente que de una vez por todas obligue a las autoridades a rendir cuentas y a responder a nuestras demandas.

Una de las lecciones más evidentes de las últimas décadas es que las reformas significativas no surgen de la buena voluntad de los políticos, sino que se construyen a través de vigorosos movimientos sociales. La reforma política de 1996 fue el resultado directo del levantamiento armado en Chiapas y la acción política del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN). La reforma electoral de 2007 y las modificaciones a la reforma petrolera de 2008 son victorias atribuibles a la acción ciudadana y política encabezada por Andrés Manuel López Obrador. [Con la importantísima participación de nuestros representantes dentro del Congreso, ¿recuerdan la toma de las tribunas hace un año, en abril 2008?, ver nota al final].

A pesar de la desinformación generada a través los principales medios electrónicos, el pueblo mexicano es muy inteligente y cuando entra en acción de manera colectiva tiene el potencial de impactar directamente en el desarrollo de la política nacional.

Sin embargo, falta articular un movimiento social independiente y dinámico que revitalice nuestra fallida democracia. En particular los jóvenes tendrían que asumir un liderazgo central en esta nueva etapa de la vida política del país. La renovación generacional de la política es una tarea impostergable. Los representantes políticos, cívicos, intelectuales y periodistas que típicamente encabezan estos esfuerzos deben entender que el país reclama un relevo generacional que permita el florecimiento de nuevas ideas y nuevos voceros del movimiento democrático nacional.

Los movimientos estudiantiles de 1968 y 1986, así como los primeros años del movimiento zapatista iniciado en 1994, son ejemplos históricos de lo que una juventud movilizada y consciente es capaz de lograr. Quizás en esta ocasión sean los jóvenes militantes de la contracultura los que nos enseñen el camino hacia una nueva forma de hacer política. O tal vez los jóvenes rechazados de las escuelas públicas encontrarán la forma de organizarse para demandar un cambio estructural al sistema de desarrollo excluyente que predomina en el país.

No sabemos de dónde surgirá la esperanza en este momento tan crítico y desolador del desarrollo de nuestra nación. Pero lo que sí queda claro es que el reto más importante es escuchar atentamente las inquietudes sociales y encontrar maneras de movilizar y canalizar la frustración social. Los movimientos sociales no surgen solos, pero tampoco se generan por decreto.

El descontento ciudadano es un hecho. Lo que falta es la conversión de la desesperación pasiva en un plan de acción concreto para la renovación política del país.

La televisión y los poderes fácticos apuestan al desencanto ciudadano y a las reacciones individualizadas ante las crisis política, económica y social. Para estos actores, el abstencionismo sería la perfecta válvula de escape para la frustración creciente del pueblo mexicano. Pero lo que realmente pondría a temblar a un sistema tan corrupto e injusto como el que nos gobierna no es la protesta silenciosa dentro de la casilla electoral, sino la toma del espacio público por una nueva generación harta del engaño y la mentira.

http://www.johnackerman.blogspot.com


//////////////////////////////////////////////////////////////

Esto sucedió en abril 2008:

"... En el Senado, el senador Ricardo Monreal subió a la tribuna con 16 senadores del FAP. “En este momento inicia la resistencia civil en todo el país, no nos vamos a mover de aquí”, dijo.

Otra vez PRD toma Congreso

El Siglo de Torreón | Otra vez PRD toma Congreso

En la Cámara de Diputados, legisladores del PRD, PT y Convergencia desplegaron una manta que cubrió la tribuna. En el Senado, los miembros del FAP tomaron la parte alta. (El Universal, AP)

En la Cámara de Diputados, legisladores del PRD, PT y Convergencia desplegaron una manta que cubrió la tribuna. En el Senado, los miembros del FAP tomaron la parte alta. (El Universal, AP)

http://www.elsiglodetorreon.com.mx/noticia/343965.otra-vez-prd-toma-congreso.html

Hoy, curiosamente, el senador Monreal enfrenta un escándalo donde se le imputan presuntos nexos con el narcotráfico lo cual es tremendamente peligroso.
Lo hemos dicho y lo reiteramos, ¿si tan facilmente acusan a un senador?, ¿qué podemos esperar los ciudadanos de a pie?


:: HASTA LA VICTORIA SIEMPRE ::

México: Elecciones 5 de julio 2009

¿Tú le crees al PRIAN y su "nueva actitud"? ...

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiClnld5uNyrx3NQhoqJNnSf_15kkV0O5e7Y25yu5902TrXR7_SFmi4cS8sAyDWK9MI4V9hEoQStoTQ7Y6sBxqGp7JGbs3Iy8BSFONgdWa4czdYcmC6ZgsqmzXPfToEEHzq60f6Pspwb75P/s400/PENA_NIETO.jpg
...

¡¡¡ YO TAMPOCO !!!

Y va este interesante programa con la discusión entre Rosalbina Garvito y Rodriguez Araujo. También la mesa de analistas de primer nivel.... ¡¡pásalo!! Que todo mundo esté bien informado.

Vínculo al audio de hoy 2 de junio de 2009 de Noticias MVS con Carmen Aristegui.
Versión de 22Mb sin comerciales, para escuchar directamente o descargar.
http://www.divshare.com/download/7551635-9c3

Cortesía de AMLOTV
http://lopezobradordvds.blogspot.com
http://soberaniapopular.blogspot.com

:: HASTA LA VICTORIA SIEMPRE ::

Colombia: Frente contra la reelección de Uribe

http://mail.google.com/mail/?ui=2&ik=755d70a416&view=att&th=121a01f6dff0db71&attid=0.1&disp=inline&zw

Febrero 27, 2009 2:13 pm

El senador del Polo Democrático Alternativo Jaime Dussán indicó que tiene lista una propuesta que pretende crear un frente común en contra de una nueva reelección del presidente de la República, Álvaro Uribe.

Según el congresista, el objetivo es que los principales líderes del Partido Liberal, Cambio Radical, Opción Centro y Organizaciones Indígenas, al igual que algunos precandidatos presidenciales como Antanas Mockus y Sergio Fajardo, se reúnan el próximo 12 de marzo al interior del salón de la Constitución del Congreso, con el fin de ultimar detalles con relación a esa propuesta.

El senador Dussán, afirmó que es necesario constituir en forma inmediata un gran frente común, agregando que: “Queremos aquí probar si es posible, hacia el futuro, tener una alianza con los partidos que se oponen la reelección del presidente Álvaro Uribe”.

http://www.radiosantafe.com/2009/02/27/frente-contra-la-reeleccion-de-uribe-jaime-dussan/


:: HASTA LA VICTORIA SIEMPRE ::

lunes, 1 de junio de 2009

Desde Perú La verdad sobre Caracas

Por Winston Orrillo

El fascismo miente, miente

Vuelvo a mi patria y profundas arcadas me acometen.

Vargas Llosa_BBCEl asco de ver el predominio –casi- absoluto de la mentira, de la tergiversación mediático-fascista en pleno ejercicio, respecto a lo acaecido en Caracas, con la presencia del escribidor Vargas Llosa y una no muy esclarecida tropa de seudointelectuales, dolarizados todos. Se incluye una infame portada y un par de notas de albañal, de la no menos infame revista peruana, Caretas, una de cuyas manías tarifadas parece ser la de especializarse en insultar grosera, como estultamente, al presidente constitucional de Venezuela, comandante Hugo Chávez Frías.

Su carátula, con la que pretende una “ingeniosa” paráfrasis del título de la novela de Vargas Llosa, La guerra del fin del mundo, ellos, los señoritos de Caretas (gonfalón de la SIP, léase CIA), la transforman en La guerra del fin del mono, con esa repudiable proclividad racista que es su marca de fábrica.

Y escribí casi, porque el diario La Primera, el único de izquierda en el Perú, publica una columna de su director César Lévano, en la que desenmascara a los “demócratas” de Caracas; e incluso, César Hildebrandt, que suele estar ahíto de malos humores contra el presidente Chávez y los lideres de la Revolución Cubana, no puede resistir la avalancha de contrabando ideológico y fascista, que se esconde detrás de la presencia de una patrulla de la no muy inteligente contrarrevolución tercermundista, cuyo mascarón de proa resulta, una vez más, el peruano-español Vargas Llosa.

El quid: resulta que los tergiversadores de siempre (seguidores estrictos del lema nazifascista: miente, miente, que algo queda) ululan con aquello de que “el Presidente Hugo Chávez convocó a una polémica de la que luego se corrió”.

Mentira del tamaño del cerro Pan de Azúcar.

Pues resulta que quien esto escribe participó en el totalmente silenciado (por sus “liberales y objetivos” vertederos mediáticos) foro caraqueño, Encuentro Internacional de Intelectuales frente a la crisis del Capitalismo, del que surgió la iniciativa de polemizar con los agentes intelectuales de la contrarrevolución , que habían sido convocados, en sospechoso aquelarre, por el CEDICE (Centro de Divulgación del Conocimiento Económico), que gerencia (¡qué casualidad!) una agente de la contrarrevolución venezolana, Rocío Guijarra, presente en cuerpo y alma en el golpe de Estado de abril de 2002, que abortó el deseo del capitalismo neoliberal de detener el curso victorioso de la Revolución Bolivariana.

Lo que planteamos resultaba, a todas luces, coherente: si hay un grupo de intelectuales que agrede y difama, el otro (el nuestro) lo desafía a una polémica. Y así lo entendió el Presidente Hugo Chávez, quien ofreció la logística plena de su Programa semanal de TV, “Alo, Presidente”, para que este diálogo necesario se viabilice.

Todo parecía lógico, más de repente surgió el berrido del grupete: Sí, polémica, pero entre nuestro capitoste, Marito, y el dictador “troglodita” (no es un invento mío: así lo ha llamado MVLl en declaraciones al diario argentino Perfil del sábado, según cita --31-05-009-- el diario peruano Perú21, apéndice del ultraconservador, El Comercio).

En diálogo entre el Presidente y nosotros, esto fue rechazado como una insolencia y una muestra de megalomanía del escribidor de marras.

¿El intruso poniendo condiciones al dueño de casa? (Imaginemos, por más que no le tengamos simpatía, a un visitante a nuestro país que “exige” polemizar con el presidente García, después de haberlo llenado de epítetos injuriosos…¿Por qué no se comenta esto?)

Dicho sea de paso, el que firma lo presente no estaba de acuerdo con polémica alguna, pues la experiencia de la tergiversación era absolutamente previsible en esos mafiosos, y todas las verdades que expongamos, irían a ser manipuladas y deformadas, por sus misiles mediáticos, por sus latifundios comunicativos. Como el Che, soy partidario de no darle “ni un tantico así” de oportunidades a quienes nos invisibilizan, silencian, esquilman y hacen todo lo posible por imponer sus reinos de la depredación y el aplastamiento para nuestros pueblos insurrectos.

En fin, pues, la tal Rocío, que debía estar en la cárcel, se mueve con toda libertad por entre la “dictadura” de Venezuela y por el mundo entero (digo entre paréntesis: dentro de los propios órganos de expresión del Proceso bolivariano, hay críticas por lo que algunos consideran excesiva generosidad del Sistema para con sus enemigos y complotadores jurados. Pero eso es algo que tiene que dilucidarse entre los venezolanos revolucionarios).

Y, pues, con toda libertad y en medio de una parafernalia mediática nacional e internacional, se convocó al mencionado aquelarre de pseudo intelectuales (con la excepción de V. Llosa, cuyas novelas –es consenso- han ido en un declive de calidad, perfectamente congruente con su encanallamiento político, y su condición de enemigo jurado y de capitoste de todos los ataques contra los procesos de liberación nacional y recuperación de la democracia y la justicia para los sectores populares).

Para nadie es secreto que V. Llosa es enemigo y denostador público del aymara heroico, que preside la revolución nacionalista altiplánica, Evo Morales; y que enhebra sus pedestres insultos por quítame aquí esas pajas, contra el proceso sandinista y su presidente, Daniel Ortega, y más de una vez ha comenzado la retahíla de anatemas contra el estupendo y carismático, Rafael Correa, por no mencionar su histeria paranoica contra la Cuba martiana y fidelista, que fue, precisamente, la que lo lanzó a la fama, en los lejanos tiempos de la década del 60, cuando lo conocimos como miembro del Comité de Dirección de la Casa de las Américas, entidad cultural creada por la Revolución Cubana, y cuyos 50º años el mundo digno celebra.

Todo aquello –los dimes y diretes, los disfuerzos del grupúsculos de provocadores tarifados- sucedía mientras nosotros asistíamos a una sesión abierta de Aló, Presidente, convocada para celebrar los X años de lo que, el entrañable ensayista mexicano Fernando Buen Abad, ha llamado la más grande aula abierta y sesión educativa de América y del mundo entero.

En la dinámica del Alò, Presidente –viernes 29 de mayo, entre las 5 y las 11 de la noche- escuchamos reflexiones sobre el Poder Popular, las tareas de los intelectuales frente a la crisis del capitalismo, pero sobre todo vivimos la participación popular, a través de numerosos enlaces, que nos permitían ser testigos de cómo el pueblo de Venezuela accede a los beneficios de una Revolución que, como la Cubana, es hecha por los humildes y para los humildes: vimos cómo, en los barrios –que aquí llamaríamos “asentamientos” y otrora “barriadas”- los hombres acceden a la verdadera condición humana, al ser dueños de su futuro, establecido, en primer lugar, por el goce pleno de salud, gratuita; educación y cultura, gratuitos, y desarrollo de la solidaridad, porque no se trata solo de cambiar la economía o las leyes, sino de desarrollar un hombre nuevo, con actitudes, pensamiento y conducta nuevos: ¡tremenda tarea!

Ese hombre nuevo es el que vemos desarrollarse en la República Bolivariana de Venezuela, gracias a la acertada dirección, que encabeza un hijo de su pueblo entrañable, el comandante Hugo Chávez Frías.

Frente a lo que hemos vivido y al son de su lema: “Analfabetismo, cero; pobreza, cero; hambre cero: ésa es la gran misión de la vida”.

Frente a la grandeza de todo esto, los enemigos del hombre y sus cognados y felipillos y turiferarios, podrán ulular y mentir, mentir, mentir y seguir mintiendo.

Pero, como dijo nuestro José Carlos Mariátegui, la verdad de nuestra época es la Revolución. La revolución que será, para los pobres, no solo la conquista del pan, sino la conquista del arte, del pensamiento y de todas las complacencias del espíritu.

Mientras los sicarios mediáticos –expresión que aprendí en esta misión cultural-; mientras ellos siguen mintiendo, el viento de la historia, movido por revoluciones como la bolivariana, los hará seguir mordiendo el polvo de la derrota; el que han mordido en Cuba, en Venezuela, en Brasil, en Nicaragua, en Bolivia, en Ecuador, en Paraguay, en El Salvador, en Argentina.

Y ésta es, como dirían en la Patria del Generalísimo Don José de San Martín, la verdad de la milanesa: el imperio está siendo derrotado, mientras los otrora “humillados y ofendidos” están tomando el poder.

Y esto es lo que no pueden tolerar los enemigos de la felicidad y grandeza del ser humano.

Porque cuando uno ha vivido, en las Plazas Bolívar y Altamira, junto a los rostros de miles y miles de venezolanos, la alegría de ver, en sus manos, libros regalados (y no se piense que solo de ciencias sociales, sino de literatura, poesía, cuento, teatro, novela, ensayo). Entonces vemos cómo se hace realidad el pensamiento del poeta, del Héroe nacional José Martí:

Ser cultos, para ser libres.

Y por eso, como una concesión al grupete, se le planteó que el gran escritor bolivariano Luis Britto García podría polemizar con el autor de La Tía Julia.

Pero éste hizo mutis por el foro.

Lo que él y su cáfila de agentes de prensa querían era que les chorreara, un poquitico, la luz de la historia presente y futura, que encarna, en la República Bolivariana, el comandante Presidente Hugo Chávez.

Pero quedaron frustrados.

En otro artículo tocaré el sustrátum de toda esta mise en scène.


La Calera, Lima, 31 de mayo de 2009

:: HASTA LA VICTORIA SIEMPRE ::

domingo, 31 de mayo de 2009

México: El Despertar

El despertar
Pero se mueve
José Agustín Ortiz Pinchetti

Gira con AMLO en la sierra Norte. Las regiones de Puebla son tan distintas entre sí que parecen diferentes países. No sólo en lo geográfico, sino en lo histórico. El contraste de los llanos con la montaña es dramático: de la aridez a la montaña húmeda. En el pasado los llaneros conservadores, los montañeses liberales y jacobinos.

AMLO recorre los 16 distritos. Visita las cabeceras, hace cinco mítines al día. Al principio de esta semana estuvo en Sonora y en Chihuahua. Después se trasladó a Oaxaca, recorrerá Puebla y volverá al sureste. Un esfuerzo sobrehumano de congruencia política, resistencia física, eficacia logística y austeridad franciscana. Acuden a los mítines habitantes de ciudades poblanas y de pueblos vecinos. Oyen sin pestañear los discursos de AMLO, como si los absorbieran hasta la última gota.

En contraste, el Estado nacional parece desmoronarse: incidentes sangrientos, asalto de la PGR a Michoacán violando los principios federalistas. Lo peor: el reporte de Amnistía Internacional sobre los abusos del Ejército contra civiles. Secuestros, violaciones, torturas, allanamientos, asaltos a las casas en los pueblos, asesinatos. El diario español El País subraya que aunque hay miles de quejas y denuncias, ningún militar ha sido procesado. El gobierno dice que el problema es de los mandos militares. Es una impunidad que alienta el salvajismo.

Observando a AMLO, muchos se preguntan cuáles son sus motivos para esta cruzada. Quizá sea un tema interesante, pero lo es más preguntarse por qué la gente lo sigue. Por qué acude a la mitad de un día laborable a recibirlo. AMLO representa una esperanza, aún lejana, de recuperación de la dignidad nacional. Después de casi tres décadas de corrupción y estancamiento, hoy todo parece derrumbarse. La pérdida de la dignidad y de la esperanza produce grave depresión colectiva. AMLO es portador de una propuesta ética: la política puede servir para salvar a México de la postración.

No son sólo los discursos y las giras extenuantes. AMLO va sembrando organización política. Los comités del obradorismo llegan ya a 2 mil. Serán evaluados en las próximas semanas. Por supuesto, los medios no reportan esta construcción política. El oligopolio televisivo, fiel a la consigna de que lo que no sale en la pantalla chica no existe, tiende un tupido velo a todo este fenómeno. Pero AMLO está en actividad y sus partidarios nos organizamos. Lo nieguen o lo ignoren, sin embargo se mueve.

jaorpin@yahoo.com.mx

VIOLACIÓN DE NIÑOS EN MÉXICO POR SACERDOTES CATÓLICOS, ABRIL 2009.


Videos tu.tv


En opinión de julia klug luchadora social de México, Norberto rivera carrera, y la jerarquía católica en México protegen a sacerdotes pederastas, engañando al pueblo de México con el fanatismo de la religión católica. Gozando de absoluta impunidad. Inclusive julia contrapuntea a la jerarquía católica con referencia sacadas de la Biblia. “Cuando Jesús dijo: dejad que los niños se acerquen a mi”, no fue para violarlos, como lo hacen los cerdos sacerdotes católicos en México


:: HASTA LA VICTORIA SIEMPRE ::

sábado, 30 de mayo de 2009

¡¡Todos a votar y a vigilar el voto!!

Andrés Manuel López Obrador, el Presidente que México eligió en Julio 2006.

lopez-obrador-perfil-adaptada

Él también tendría que estar junto a ellos:

http://www.hacer.org/report/uploaded_images/Correa_Evo_Hugo-708574.jpg

Pero tenemos que soportar esto:

http://i.esmas.com/image/0/000/006/512/370x270-Uribe-Calderopn.jpg



Video de como MILES de ciudadanos libres y concientes le ratificamos nuestro voto en vivo y en directo dos meses después del espantoso fraude mediante el cual se nos impuso a felipe calderón.

Votación de la Convención Nacional Democrática para nombrar Presidente a AMLO (vista desde un hotel)

http://www.youtube.com/watch?v=INnRn3cFaIE&feature=related

Convención Nacional Democrática nombra Presidente a AMLO (visto desde tierra)

http://www.youtube.com/watch?v=FO0vaozeIhc&feature=related

Estas conversaciones siguen siendo vigentes:

Reflexión de Luis Mandoki, a un año del fraude electoral

http://www.youtube.com/watch?v=XiIRHIoVi7s

El Fisgón, a un año del fraude electoral

http://www.youtube.com/watch?v=_30glKKsNl4&feature=related

Jesusa Rodríguez siempre Jesusa, a un año del fraude electoral

http://www.youtube.com/watch?v=JxyFx2FOzpI&feature=related

:: HASTA LA VICTORIA SIEMPRE ::

LOS JUDAS DE AMLO: SDP noticias "NO TIENE NADA QUE VER CON AMLO"

Estimados Lectores:

Quiero anúnciales que este espacio JAMAS negara que es en apoyo de Andrés Manuel López Obrador, nuestro Presidente Legitimo de México.

Aunque el Sendero del Peje nació en las elecciones del 2006 y fue un sitio en donde los seguidores de AMLO nos dábamos cita para conocer noticias que en otros medios no se divulgaban, la realidad es que a su fundador le gano la "fama" y sobre todo las GANANCIAS económicas que le dijo Federico Arreola que podían obtener.

No cabe duda de que para algunos la dignidad, congruencia, valores y honestidad son MERCANCIAS que se pueden vender o comercializar.

El SDP aunque Víctor Hernández ayer dijo lo contrario, llego a tener éxito gracias a los miles de ciudadanos que en su conjunto lograron que un sitio en internet llegara al punto que llego el antiguo Blog del sendero del peje y que gracias a Víctor Hernández se perdió de la red cuando le dio click al teclado y perdimos la valiosa información generada en su mayoría por todos aquellos colaboradores que trabajaron arduamente sin recibir mas pago por ello que el tener la satisfacción de ayudar a que este País sea cada vez mejor.

Lo anterior viene a colación debido a una entrevista que le realizo Carmen Aristegui a Víctor Hernández y en la que el segundo confirmo lo que ya muchos sabíamos... su deslinde de la RCP y en especial de Nuestro Presidente Legitimo de México.

Para que sepan mas o menos el rollo del asunto, Victor Hernández se queja amargamente de que Reporte Índigo le voló una nota que toliro reconoce tomo de otro sitio (un blog).

Un copy pasteo de una nota añeja, del 2000

Reporte Índigo formo toda una noticia al respecto, excelentemente estructurada y trabajada como es usual en ellos. Link a la nota de Reporte Índigo

El Toliro dice que lo publico 8 horas antes y ni una mención al sendero de Patty (aunque el que de verdad lo publico antes fue el blogero).

Conociendo la calaña de Arreola y Víctor, me late que sabían (alguien les dio el pitazo de la noticia) y corrieron a elaborar su copy pasteo como as usual con los Patyñeros...pero se preguntaran para que???

Pos yo creo que nada mas para hacer chisme al respecto...como consejo de la Chapoy seguramente.

Pero como bien dice Carme Aristegui "NO IMPORTA QUIEN LA DIO PRIMERO, LO IMPORTANTE ES EL SEGUIMIENTO".

Que la misma Carmen le dio mas adelante es su programa del mismo día.

Si tienen oportunidad de escuchar el programa de hoy...por ahí de las 9 y hasta las 10 de la mañana...la misma Carmen felicita a Reporte Índigo por la misma nota de los reporteros de a deberás.

Aquí incluyo el audio que les menciono del programa del día 29 de Mayo del año en curso por cortesia de AMLO TV:



Descarga el audio aquí

Y un breve resumen de lo que escucharan en el audio para que los que no tengan el tiempo de escuchar el programa completo, escuchen solo a partir de los minutos que describo:

Minuto 38:40 = Aristegui comienza a hablar sobre el tema

Minuto 42:13 = Comienza la entrevista a Víctor Hernández

Minuto 49:05 = El "Judas" niega tener algo que ver con AMLO

Minuto 49:38 = Termina la entrevista, en ningún momento el Víctor Hernández menciona al verdadero autor de la nota, es decir, el blogero que el mismo menciona y de lo que se queja amargamente.

Minuto 152:39 = Carmen de da seguimiento a la noticia, como ella misma menciono "lo importante no es quien da la nota, lo importante es su seguimiento" y curiosamente no menciona al SDPnoticias, menciona a Ramón Alberto Ayala de Reporte Índigo

Minuto 155:10 = Carmen entrevista al ex-tesorero del candidato Elizondo

Minuto 166:30 = Termina la entrevista y el programa de radio.


Algunos comentarios en Forinautas:

Omarvallard:

Yo escuché la entrevista -a los pocos minutos de suceder- Pep, y cuando Carmen le pregunta -directo- que todo gira en torno al Peje -Víctor se hace pendejo, dice que es una idea original de él...- Lo que trata de explicar es que no le dieron su crédito -con la noticia de Nuevo León- y que son un medio fiable para la sociedad.

Lo que me llamó la atención es que en un momento Carmen lo puso tenso, y el guey se sale por la tangente, por lo que no fue capaz de decir los beneficios de su proyecto.

Talves lo que Carmen olvidó decirle a Víctor fue:

1.- ¿Quién es el principal beneficiario del proyecto SDP?
2.- ¿Porqué si el proyecto era un colectivo, no siguió siéndolo?
3.- Si Víctor Hernández señaló que el proyecto no tiene ninguna vinculación con AMLO ¿Porqué se comercializa su mote? ¿Porqué no se llama el Sendero de Víctor, Federico, etc?
4.- ¿AMLO está de acuerdo con el hecho de comercializar su nombre?
5.- ¿AMLO obtiene beneficios de dicha comercialización?
6.- ¿Quién se beneficia más con el nombre de SDP? ¿AMLO, Víctor Hernández o Federico Arreola?
7.- ¿Porqué el SDP comercializa a los gobiernos represores -Puebla, Oaxaca, Veracruz? ¿Son o no un Medio plural comprometido con la verdad?


Pepmac

Estoy de acuerdo en que se le "olvido" a Carmen Aristegui realiza estas preguntas...aunque pos tambien creo que ya todos sabemos las respuestas.

Tal vez las inteligencia de Aristegui no le permite preguntar cosas tan obvias.

En fin.



Ausente

Mi comentaro en el Sendero de Paty a la nota.

¿O seáse que si yo me pirateo una nota que encontré en un blog y la publico en el Sendero de Paty... ¿ya me las puedo dar de "periodísta" y armar un pedo por que otro medio me pirateó mi nota pirateada?

Dice usted mi estimado Greñas que usted sacó la nota medio día antes que Indigo Media... ¿pero no se le ha ocurrido pensar que el atractivo y novedoso formato de Indigo requiere de un mayor tiempo de elaboración y formateo que las columnas "copy and paste" del Sendero de Paty?

Vista así las cosas, yo creo que la gente de Indigo ya conocía la nota mucho antes que usted.

Pero no se desanime... hay varios premios a los que usted aún puede ser nominado por su brillante labor en el medio.

Está el premio "Captain Hook" de Periodísmo con el que se le rinde homenaje a aquellos que destacan por ser piratas, orgullosos... y ¡pendejos!
O si no está también el premio "Botellita de Resistol de Oro" para aquellos que se han esmerado y destacado en el noble arte del "cut and paste"

Ambos dos se los merece usted con creces.

Saludos

El Ausente



:: HASTA LA VICTORIA SIEMPRE ::

México: No tenemos opción hay que votar para LAS FEDERALES principalmente, vean por qué.

Jaime Avilés en su Desfiladero de hoy pone las cosas en claro.

Desfiladero
Michoacán: ¿fujimorazo para vender Pemex?
Jaime Avilés


En el fondo, todo es una aparatosa maniobra que mezcla el horror y el terror con un solo objetivo: privatizar Petróleos Mexicanos, para evitar la caída del "gobierno" en medio del caos general. Debido a la crisis económica mundial, las exportaciones de crudo se desplomaron 18.2 por ciento el mes pasado, según datos oficiales de la paraestatal que liquida Jesús Reyes Heroles (La Jornada, 25/05/09, p.35). Con una producción actual de 2 millones 642 mil barriles diarios, estamos vendiendo únicamente un millón 177 mil; es decir, se nos quedan en la trastienda casi un millón y medio de barriles al día, y no porque no haya quién los necesite (aparte, es una primavera muy calurosa) sino porque nadie tiene dinero para adquirirlos.

Si antes de que esto ocurriera, México ya estaba en serios aprietos financieros (se cayeron las exportaciones de productos manufacturados a Estados Unidos, se redujeron las remesas de los migrantes, se disparó el desempleo, se desató la inflación), ahora, debido a la contracción de las ventas de Pemex, más la parálisis económica que provocó la influenza, más la virtual desaparición de la industria del turismo (nuestra otra gran fuente de captación de divisas), bien podría decirse que además de tener un Estado fallido somos un país en quiebra.


Esto explica la mágica "solución" ideada por el espuriato: privatizar Pemex para posponer el naufragio hasta el próximo sexenio (y de paso cobrar la ansiada recompensa). La fórmula, como se ve, no peca de original. Miguel de la Madrid hizo lo mismo: de 1983 a 1988 remató la mitad de las paraestatales del sector energético para pagar los intereses de la deuda externa. Carlos Salinas, de 1988 a 1994, subastó las empresas públicas que restaban para patrocinar el programa Solidaridad. Ernesto Zedillo, de 1994 a 2000, malbarató los ferrocarriles para convertirse en empleado de quienes se los compraron. Y Vicente Fox, de 2000 a 2006, como ya no había nada que vender, se dedicó a desmantelar Pemex, a saquearlo tornillo a tornillo.


No hay, pues, nada nuevo o sorprendente en la única salida que Calderón vislumbra para mantener a flote una lancha con 110 millones de pasajeros a bordo. Pero si algo lo diferencia de sus antecesores es el sadismo con que usa el terror para sembrar el pánico y lograr sus fines. Si a finales de 2006 declaró una supuesta guerra "contra" el narcotráfico para justificar la militarización nacional y afianzarse en el poder, tres años más tarde, sobre los cadáveres de más de 12 mil personas asesinadas de la manera más espantosa, acaba de dar un microgolpe militar en Michoacán, a guisa de ensayo, para desplegar en el momento oportuno acciones similares de mayor envergadura.


Sirviéndose del aparato propagandístico que durante la campaña electoral de 2006 se valió del rumor para amedrentar a los ingenuos ("López Obrador te va a quitar tu casa"), hoy los medios incondicionales al PAN y a Los Pinos se atreven a publicar, incluso en primera plana, que después de los alcaldes michoacanos, "pueden seguir diputados", y en páginas interiores agregan: "incluso un gobernador priísta".


¿De veras Calderón está listo para secuestrar diputados y gobernadores, sin antes llevarlos a juicio político en el Congreso y despojarlos del fuero constitucional que los protege? En otras palabras, ¿está preparado para imponer el estado de excepción, disolver las cámaras de diputados y senadores, gobernar por decreto, aplastar los estallidos sociales que en un futuro no lejano pudiera desencadenar el hambre del pueblo, y de todos modos, por supuesto, privatizar Pemex?


No olvidemos, como bien señaló ayer Luis Javier Garrido, que detrás de los panistas está la ultraderecha española y el publicista del odio, Antonio Solá, el genio maligno que en 2006 envenenó a México. Si el michoacanazo fue un golpe de teatro en vísperas de las elecciones, como lo calificó Andrés Manuel López Obrador, cumplió su objetivo: le tapó la boca al PRD oficialista, y aterrorizó al PRI. Fue, en otras palabras, el principio de un "amistoso" acuerdo para garantizar que las elecciones de julio no traerán consigo ni gritos ni sombrerazos. Y explica por qué, el jueves, Beatriz Paredes "retó" a un debate de "altura" a Germán Martínez, y éste aceptó sin ladrar. Si nada rompe la tregua, muy pronto, como siempre lo han hecho, se volverán a repartir el pastel.


El PRD oficialista, por su parte, cumplirá la patriótica tarea de descalificar en la televisión todo lo que en las plazas públicas haga o diga López Obrador. Las huestes de Elba Esther Gordillo acudirán en masa a las urnas a votar por los candidatos del PAN y tal vez ayudarán a los chuchos, donde los vean muy alicaídos. Cuando alguien pronuncie la palabra fraude, todos los medios responderán con trompetillas. El propósito supremo de esta maniobra, hay que reiterarlo, es conformar una Cámara de Diputados que a partir de septiembre culmine la privatización de Pemex. Y el único actor político que puede impedirla es el movimiento que encabeza López Obrador, y que luego de meses de tribulaciones metafísicas debe salir a votar por sus propios candidatos. Ni modo: esta columna que se enamoró de la opción del abstencionismo, en circunstancias muy distintas a las actuales, hoy se retracta.


El 5 de julio hay que salir a votar por los candidatos de la resistencia civil pacífica, estén donde estén, sea en el PRD, en el Partido del Trabajo o en Convergencia. A lo largo de esta semana, muchas cartas han llegado al buzón del Desfiladero pidiendo precisiones al planteamiento expuesto el sábado anterior. Va de nuevo. En el Distrito Federal, en la boleta para delegado, diputado federal y asambleísta hay que votar PRD, mientras en la elección para diputado plurinominal hay que votar PT. En el interior del país, también hay que votar PT o Convergencia porque eso contribuirá a que esos partidos conserven su registro y tengan el mayor número posible de diputados federales.


Debemos pensar a corto y mediano plazo. La resistencia civil pacífica necesita un grupo parlamentario que en la Cámara de Diputados impida la privatización de Pemex; el movimiento debe contar con la doble opción del PT y Convergencia para que la militancia del PRD pueda mudarse a otro partido y continuar la lucha, dentro de la legalidad, bajo otras banderas. El anteproyecto de dictadura militar calderónica no pierde la esperanza de que la corriente histórica del obradorismo quede a la mitad del océano sin los botes salvavidas de Convergencia y PT mientras el PRD se acaba de ir a pique. Así podría acusarla de actuar fuera de la ley, de ser delincuencia organizada, terrorismo, lo que se le ocurra, y entonces reprimirla con todo su sadismo y toda su crueldad.


Por más negro que se vea el panorama, que nadie pierda las esperanzas. Uno de los rasgos distintivos más acusados del felipato es la ineptitud. Nada le sale bien. Un diario capitalino al que sería imposible acusar de opositor, divulgó anteayer que los paquetes turísticos promovidos por el programa Vive México, que el lunes lanzó Calderón, son "de uno a 6 por ciento más caros" que los que ofrecen las agencias de viajes. ¿Por qué? Porque favorecen a Mexicana y Aeroméxico, líneas regaladas a los empresarios amigos de Los Pinos, y dejan fuera a las más económicas. Por lo tanto, si ustedes quieren pasearse por la República, no compren sus boletos en los mostradores del salvador de la humanidad. Saldrían perdiendo.

jamastu@gmail.com



:: HASTA LA VICTORIA SIEMPRE ::

viernes, 29 de mayo de 2009

Perú: Convocatoria a la IV Cumbre Amazónica

CONVOCATORIA a la IV CUMBRE AMAZÓNICA
























CUARTA CUMBRE AMAZÓNICA
Tarapoto, 6 y 7 de junio de 2009

Loreto - Ucayali - San Martín - Madre de Dios
Amazonas - Pasco - Huánuco - Junín
Fundada en Pichanaki – Junín 16 y 17 de febrero de 2008
Coordinación General:
cumbreamazonica@gmail.com


http://bloquepopular-peru.blogspot.com/


:: HASTA LA VICTORIA SIEMPRE ::

Con especial dedicatoria para las renegadas entronas

El Elogio para la Mujer Brava

A los hombres machistas, que somos como el 96 por ciento de la población masculina, nos molestan las mujeres de carácter áspero, duro, decidido. Tenemos palabras denigrantes para designarlas: arpías, brujas, viragos, marimachos. En realidad, les tenemos miedo no vemos la hora de hacerles pagar muy caro su desafío al poder masculino que hasta hace poco habíamos detentado sin cuestionamientos. A esos machistas incorregibles que somos, machistas ancestrales por cultura y por herencia, nos molestan instintivamente esas fieras que en vez de someterse a nuestra voluntad, atacan y se defienden.

La hembra con la que soñamos, un sueño moldeado por siglos de prepotencia y por genes de bestias (todavía infrahumanos), consiste en una pareja joven y mansa, dulce y sumisa, siempre con una sonrisa de condescendencia en la boca. Una mujer bonita que no discuta, que sea simpática y diga frases amables, que jamás reclame, que abra la boca solamente para ser correcta, elogiar nuestros actos y celebrarnos bobadas. Que use las manos para la caricia, para tener la casa impecable, hacer buenos platos, servir bien los tragos y acomodar las flores en floreros. Este ideal, que las revistas de moda nos confirman, puede identificarse con una especie de modelito de las que salen por televisión, al final de los noticieros, siempre a un milímetro de quedar en bola, con curvas increíbles (te mandan besos y abrazos, aunque no te conozcan), siempre a tu entera disposición, en apariencia como si nos dijeran "no más usted me avisa y yo le abro las piernas", siempre como dispuestas a un vertiginoso desahogo de líquidos seminales, entre gritos ridículos del hombre (no de ellas, que requieren más tiempo, y se quedan a medias).

A los machistas jóvenes y viejos nos ponen en jaque estas nuevas mujeres, las mujeres de verdad, las que no se someten y protestan, y por eso seguimos soñando, más bien, con jovencitas perfectas que lo den fácil y no pongan problema. Porque estas mujeres nuevas exigen, piden, dan, se meten, regañan, contradicen, hablan, y sólo se desnudan si les da la gana. Estas mujeres nuevas no se dejan dar órdenes, ni podemos dejarlas plantadas, o tiradas, o arrinconadas, en silencio, y de ser posible en roles subordinados y en puestos subalternos. Las mujeres nuevas estudian más, saben más, tienen más disciplina, más iniciativa, y quizá por eso mismo les queda más difícil conseguir pareja, pues todos los machistas les tememos.

Pero estas nuevas mujeres, si uno logra amarrar y poner bajo control al burro machista que llevamos dentro, son las mejores parejas. Ni siquiera tenemos que mantenerlas, pues ellas no lo permitirían porque saben que ese fue siempre el origen de nuestro dominio. Ellas ya no se dejan mantener, que es otra manera de comprarlas, porque saben que ahí -y en la fuerza bruta- ha radicado el poder de nosotros los machos durante milenios. Si las llegamos a conocer, si logramos soportar que nos corrijan, que nos refuten las ideas, nos señalen los errores que no queremos ver y nos desinflen la vanidad a punta de alfileres, nos daremos cuenta de que esa nueva paridad es agradable, porque vuelve posible una relación entre iguales, en la que nadie manda ni es mandado. Como trabajan tanto como nosotros (o más) entonces ellas también se declaran hartas por la noche, y de mal humor, y lo más grave, sin ganas de cocinar. Al principio nos dará rabia, ya no las veremos tan buenas y abnegadas como nuestras santas madres, pero son mejores, precisamente porque son menos santas (las santas santifican) y tienen todo el derecho de no serlo.

Envejecen, como nosotros, y ya no tienen piel ni senos de veinteañeras (mirémonos el pecho también nosotros, y los pies, las mejillas, los poquísimos pelos), las hormonas les dan ciclos de euforia y mal genio, pero son sabias para vivir y para amar, y si alguna vez en la vida se necesita un consejo sensato (se necesita siempre, a diario), o una estrategia útil en el trabajo, o una maniobra acertada para ser más felices, ellas te lo darán, no las peladitas de piel y tetas perfectas, aunque estas sean la delicia con la que soñamos, un sueño que cuando se realiza ya ni sabemos qué hacer con todo eso.

Somos animalitos todavía, los varones machistas, y es inútil pedir que dejemos de mirar a las muchachitas perfectas. Los ojos se nos van tras ellas, tras las curvas, porque llevamos por dentro un programa tozudo que hacia allá nos impulsa, como autómatas. Pero si logramos usar también esa herencia reciente, el córtex cerebral, si somos más sensatos y racionales, si nos volvemos más humanos y menos primitivos, nos daremos cuenta de que esas mujeres nuevas, esas mujeres bravas que exigen, trabajan, producen, joden y protestan, son las más desafiantes, y por eso mismo las más estimulantes, las más entretenidas, las únicas con quienes se puede establecer una relación duradera, porque está basada en algo más que en abracitos y besos, o en coitos precipitados seguidos de tristeza: nos dan ideas, amistad, pasiones y curiosidad por lo que vale la pena, sed de vida larga y de conocimiento.




Para el que quiera saber quien fue el hombre que escribió "Elogio para la mujer brava", he aquí su foto y su mini biografía...

Héctor Abad Faciolince nació en Medellín, Colombia. Allí realizó estudios —todos inconclusos— de medicina, filosofía y periodismo. Después de ser expulsado de la Universidad Pontificia Bolivariana (por un artículo irreverente contra el Papa) viajó a Italia, donde se graduó en literatura moderna. Regresó a Colombia en 1987, pero ese mismo año, después de que los paramilitares asesinaran a su padre y de recibir amenazas contra su vida, se refugió en Italia, donde fue lector de español hasta 1992. Nuevamente en Colombia, trabajó como traductor de italiano e inició su carrera de escritor. Ha publicado tres novelas: Asunto de un hidalgo disoluto (1994), Fragmentos de amor furtivo (1998) y Basura (2000), con la que obtuvo el Primer Premio Casa de América de Narrativa Innovadora; el libro de cuentos Malos pensamientos (1991); uno de viajes, Oriente empieza en El Cairo (2001), y un libro de género incierto, Tratado de culinaria para mujeres tristes (1996). Existen traducciones en inglés, italiano, alemán, portugués y griego de algunos de sus libros. Actualmente trabaja como columnista en la revista Semana de Bogotá.


:: HASTA LA VICTORIA SIEMPRE ::

jueves, 28 de mayo de 2009

Perú: KEIKO Y SU CANDIDATURA

KEIKO
Mi programa de gobierno
es indultar a mi padre,
poco antes de irse al infierno
y aún antes de que le ladre
en la oreja Belcebú,
por la hermosa corrupción
que él consagró en el Perú
y es digna de admiración.

Él nunca a nadie mató,
más bien ordenó matar,
se los puedo jurar yo
que siempre lo escuché hablar
de lo lindo que había sido
robar de todo y tupido,
mas cuando hay que asesinar
no hay nada como encargar.

A mi madre la ignoré,
dejé que él la torturara
y que la hiciera puré
sin que esto a mí me importara,
por tan noble antecedente
de hija desinteresada,
quiero ser su presidente
para volverlos pomada.

Nicolás Yerovi

:: HASTA LA VICTORIA SIEMPRE ::

México: Ladillas - Las Sombras de los Viejos (del General Pomponio) ¡BRILLANTE!

El General Pomponio con su muy particular estilo, como siempre, nos hace entrega de un interesante texto para reflexionar. Él habla obviamente de lo que está sucediendo en México, pero estoy segura que nuestros hermanos latinoamericanos encontrarán enormes coincidencias con su propia historia y problemática actual. Que lo disfruten.


Ladillas

Las Sombras de los Viejos
Por el Lic. Mefistófeles Satanás


“En el amate asentaron
Lo que ellos recordaron
De aquellas memorias añejas
Surgieron las sombras viejas
Para que el futuro no los olvide
Pues el sabio recuerda y decide”



Me encanta la historia. Cierto, la trato como la colección de chismes que, en gran medida es (“…la emperatriz Teodora de Bizancio se lamentaba el tener solo tres altares de Venus en los cuales podía ofrecer libaciones…”) o datos que, convenientemente, me permiten picarle la cresta a los esbirros de la Gran Puta de Babilonia (“…esta FABULA de Cristo nos ha sido muy remunerativa y debemos conservarla…”—Papa Leo X).



Es entonces para mi un gran gusto recorrer los pueblos mágicos de México, especialmente de Veracruz. Es frecuente que estos cuenten con un señor (por lo general si, son hombres y de edad madura) que es el cronista del pueblo. Estos ancianos son una especie de sacerdocio hermenéutico (Hermes: dios de los historiadores y también, ja ja, de los ladrones) que conserva las tradiciones de sus pueblos.



A veces estos sacerdotes de Hermes tienen un blog y a través de este puedo “viajar” al lugar y conocer sus tradiciones. Puedo entonces visualizar el lugar donde “…fue que vino a parar sus días el bandido social conocido como Santana Rodríguez ‘Santanon’, magonista, perseguido desde los Tuxtlas hasta Tlacotalpan por los rurales de la acordada al mando del cabo Francisco Cárdenas…”



Cierro los ojos y creo poder oír el trote de los cuacos y oler la pólvora. Veo al bandido disparando parapetado detrás de la yegua que reventó. Veo los ojos crueles del cabo Cárdenas, el mismo que luego encontramos en una noche trágica, a espaldas de Lecumberri, asesinando al señor Madero y al señor Pino Suárez.



Y es que en México, a pesar de que la derecha quisiera que la olvidáramos, la historia nos confronta en cada esquina y a veces lo hace en forma brutal. El lugar solitario donde la infeliz anciana de Zongolica fue violada por los guachos, ¿no será por siempre un paraje triste y maldito? El que por casualidad camine por ahí, aun sin saber lo que ahí ocurrió, ¿no sentirá una sensación de asco, de horror, de injusticia? ¿Se borrara alguna vez la sangre la sangre derramada de esa manera? ¿No será por siempre maldito el reten en Sinaloa donde los soldados asesinaron a la familia Esparza? ¿Quién se atrevería ir a caminar de noche en los llanos de Ciudad Juárez donde tantas niñas han sido encontradas muertas?



No piensen entonces en la historia como un libro vetusto o una foto vieja en blanco y negro con un señor bigotón con un sombrerote. No, en México los muertos nos rodean y a veces se vienen de pinta o de parranda desde el Mictlan. Esto lo entiende bien cualquiera que reconozca que México es país de indios y que tenga ancianas de la familia que, al anochecer el primero de noviembre, dejan vasitos con ron en la cocina “para el tío Domitilo que era muy borracho”. Y es por eso, creo, que muchos renegados se oponen, tercamente, a que México se convierta en colonia: ¿se imaginan la vergüenza de que al morir y presentarse ante los viejos estos les echaran a uno en cara de que no tuvimos el valor de defender la patria?



Y dirán algunos de ustedes, eso es una fantasía, ¿Quién se va a lanzar a una lucha tan desigual como la de los renegados nada mas para no quedar mal con las sombras de unos muertos? Bien, les citare el ejemplo del sexto batallón de la guardia nacional, el batallón zacapoaxtla, en Puebla. Estos indígenas mandaron a sus soldaderas a los fuertes con la consigna: “si nos ven correr, escúpannos en la cara”. Los zacapoaxtlas hicieron su hazaña, detener a campo raso al 99 de la infanterie de la ligne, tan solo para que sus mujeres no les escupieran y los llamaran cobardes.



Mi punto es que, en efecto, por amor los mexicanos logran grandes hazañas. Y las sombras de esos muertos representan la historia de México y a México en si. ¿Cómo no mover cielo y tierra en su defensa? ¿Quién se atrevería a encarar a sus muertos y confesar que no levantó ni un dedo para defender la patria?



Por decenas de años el PRI nos quitó los caudillos. No había necesidad de ellos, decían, pues todo era “institucional”. La revolución se bajó del caballo. Los caudillos eran anacrónicos y hasta peligrosos. El sol iba borrando las viejas fotos de los señores bigotones con sombrerote.



Durante la guerra sucia, en la sierra de Guerrero varios caudillos en potencia, como Lucio Cabañas, fueron ajusticiados calladitamente, para que “no se alterara el tipo de cambio o los mercados”. Claro, don Jacobo no decía ni pío en su noticiero. Todo era tranquilidad en la republica. Hay muertos que no hacen ruido.



La esencia de un gran líder, decía un pensador, es que inspira a otros a ser líderes. Así pues, si después de años de PRIato, de sequía de liderazgo, de pronto ocurre un milagro: ¡el caudillo de pronto regresa!, ¡camina entre la gente!, la saluda de mano, deja que lo toquen, que le hablen, y resulta ser un gran líder, como hasta el mismo Cesar Nava lo admite. Y no, no se trata del caudillo de la foto vieja del bigotón con sombrerote o la estampita de un insurgente patilludo que se encuentra en un libro de texto. ¡Este caudillo es de carne y hueso! ¿Cómo no es de esperar entonces que con ese ejemplo surjan por doquier caudillos?



Se decía de los soldados de la Grande Armee que todos ellos traían –en potencia—un bastón de mariscal de Francia en sus alforjas. Hoy cada renegado trae consigo –en forma virtual—el paliacate de Morelos, o el stetson del centauro, o las carrilleras de Zapata o la espada invicta de Zaragoza. ¡Pobrecitos fachos! ¡Me dan lastima! ¿Qué portan orgullosos en sus mentes? ¿Una chamarra de guacho que les queda grande? ¿Un calzón meado con trompita de elefante y los colores de la bandera de España que les heredó el camotito? [1]



Así pues, si la historia no es tan solo una foto vieja, si los caudillos son de carne y hueso, si en cada hijo la patria tiene un soldado, si se hace esto por amor, si recordamos que somos un pueblo indómito, si las sombras de los viejos demandan que nos portemos a la altura del momento, ¿no es correcto creer que podemos cambiar la historia? Quien contempla a los renegados o los lee o los oye, con el gran amor a México que han demostrado, no puede sino concluir que no, la republica no está perdida, que no, no será colonia, y qué, si la derecha insiste en traicionar a México, entonces aprenderán lo que es amar a Dios en tierra de indios.



Volvamos pues a la historia. La madrugada del cinco de mayo Zaragoza tenía tan solo objetivos modestos. No era posible, les había dicho a sus generales, que una nación –entonces—de diez millones permita a un grupo de invasores europeos avanzar si ser confrontados hasta la capital. ¡Si se necesitaba sacrificar a todo el cuerpo de ejercito de oriente tal se haría! Pero el enemigo no debería pasar de Puebla.



No, Zaragoza no aspiraba más que a hacerse matar con tal de detener al invasor. Nadie pensaba en la victoria. Al anochecer de ese día Porfirio Díaz caminaba entre sus juchitecos asombrado y sorprendido de la victoria. De ahí que digo que los objetivos de Zaragoza, hacerse matar y detener al enemigo, eran relativamente modestos y la victoria fue una sorpresa no solo para los franceses sino también para los mexicanos. Y los europeos aprendieron lo que es amar a Dios en tierra de indios.



Este cinco de julio los renegados se disponen a presentar batalla. Los objetivos del movimiento, igual que los de Zaragoza, son también relativamente modestos: asegurar el registro de PT y de Convergencia y mandar gente entrona a la cámara de diputados. Una nación de cien millones no puede ser sojuzgada así de fácil por un pequeño grupo de traidores. El PRIAN y los chuchos deben aprender lo que es amar a Dios en tierra de indios.



Aparte de asegurar el registro, necesitamos en la cámara de diputados una representación confiable, valiente, y fiel a los ideales del movimiento. Si nuestros representantes son pocos en número no importa con tal que sean entrones y leales. Ya hemos tenido muchos en la cámara, dizques izquierdistas (los Chuchos), pero estos resultaron ser puros traidores. ¿Para que carajos queremos traidores o coyones representándonos? El mismo AMLO ha expresado que con treinta hombres y mujeres con huevos y ovarios bien puestos y amor a México controlamos la cámara de diputados.



Para obtener estos objetivos se requerirá mucha labor de volanteo, convencimiento, or-ga-ni-za-ci-ón y talacha política. ¡Y luego hay que defender el voto pues tengan la seguridad de que la Chucky y sus maestros intentaran hacer fraude! Me dan lastima los esbirros de la cucaracha. No saben en que bronca se van a meter.



El cinco de julio tomara lugar una hazaña: aseguraremos el registro de los partidos del FAP y mandaremos a gente entrona a la cámara de diputados. Los renegados van a reescribir la historia pues tienen la entereza, los huevos y ovarios, y el amor a la patria necesarios para hacer esta hazaña. ¡Es un honor estar con Obrador!

donmenfis@gmail.com



Nota del bloguero:
[1] Juan Camilo Mouriño, srio.Gobernación recientemente muerto en accidente aéreo.


:: HASTA LA VICTORIA SIEMPRE ::

miércoles, 27 de mayo de 2009

México: Jueves 28 frente embajada Colombia

Para la realización de la acción invitamos a todos a
traer tres libros y cinco tapabocas.


Jornada Internacional En Defensa del Pensamiento Crítico Latinoamericano

Por la liberación del profesor Dr. Miguel Ángel Beltrán



México: Jueves 28 de mayo de 2009

Concentración 11:30am frente al Sanborns del Ángel.

Realización de la acción: 12pm a 1pm (puntual) frente a la Embajada de
Colombia en México,

ubicada en Reforma 379 Colonia Cuahutemoc



Convocamos a estudiantes, profesorxs, artistas, trabajadorxs de la
cultura, defensorxs de derechos humanos, organizaciones sociales,
inmigrantes, exiliadxs, desterradxs y todxs aquellxs que defiendan la
libertad de conciencia y el derecho a disentir, a manifestarse para
exigir el cese de la persecución y estigmatización de constructorxs de
pensamiento crítico latinoamericano.



Vemos con preocupación el avance desmesurado de la política de
seguridad democrática que ha traído como consecuencia el ataque y la
violación sistemática de los derechos fundamentales de estudiantes y
profesorxs pertenecientes a universidades públicas, entre otrxs
actores sociales.



Denunciamos la detención y expulsión ilegal del profesor Miguel Ángel
Beltrán Villegas, realizada por el Estado mexicano el pasado viernes
22 de mayo, violándole todos sus derechos y sometiéndole a tortura.
Denunciamos la violación al debido proceso y la injusta privación de
la libertad de Miguel Ángel por parte del Estado colombiano, en el
marco de una política sistemática de señalamiento, difamación y
persecución del gobierno de Uribe al pensamiento crítico.



Exigimos la inmediata liberación del profesor Miguel Ángel Beltrán, el
resarcimiento del daño a su buen nombre, a su persona y la restitución
del derecho a terminar sus estudios posdoctorales en la Universidad
Nacional Autónoma de México. Exigimos se frene de inmediato la
estigmatización de la que ha sido víctima la universidad pública
latinoamericana, especialmente el Programa de Posgrado en Estudios
Latinoamericanos de la UNAM. Exigimos el cese a la criminalización y
persecución de ciudadanxs colombianxs en México y en el exterior que
se atreven a manifestar puntos de vista divergentes frente al programa
de seguridad democrática.

Llevaremos a cabo una acción cultural frente a la embajada en la que
manifestaremos nuestra defensa por el Pensamiento Crítico al cubrir
nuestras bocas con la palabra censura y con la imagen de unos labios
cocidos. Además, tapizaremos el espacio público con libros censurados
por tapabocas. Para la realización de la acción invitamos a todxs a
traer tres libros y cinco tapabocas.




COMITÉ POR LA LIBERACIÓN DE MIGUEL ANGEL BELTRÁN

www.libertadmiguelangelbeltran.blogspot.com

libertadencolombia@gmail.com


:: HASTA LA VICTORIA SIEMPRE ::

México: Círculos de Estudio


El Círculo de Estudios del Centro Histórico

Te invita a la conferencia: "Los orígenes del Zapatismo" que presentará la Historiadora Edna María Orozco, este viernes 29 de mayo a las 19:00 horas en la Calle de Tacuba 53, a media cuadra del metro Allende, Entrada Libre.

"El Círculo de Estudios es el espacio en donde la sociedad civil y el pensamiento especializado se dan la mano"

También te invitamos a participar con nosotros en la transmisión del programa Pi x radio al cuadrado, que se tansmite por www.radioamlo.org todos los miércoles de las 7 a las 9 de la noche.

Escríbenos: circulocentrohistorico@yahoo.com.mx


:: HASTA LA VICTORIA SIEMPRE ::

México: Elecciones 5 de julio 2009

Estimados amigos:

Como ustedes saben, el Lic. Mario Di Costanzo Armenta (Secretario de la Hacienda Pública del Gobierno Legítimo) es CANDIDATO A DIPUTADO FEDERAL POR EL DISTRITO 20 DE IZTAPALAPA (PT y Convergencia)

La Red Ciudadana Iztapalapa y Benito Juárez lleva su campaña, y estamos invitándolos a sumarse a este esfuerzo ciudadano para que llegue Mario di Constanzo al Congreso, que solo será posible con la promoción y la defensa del voto.

Se necesita de todos los ciudadanos que estén dispuestos a colaborar, a seguir luchando por cambiar las cosas. Sabemos que lo electoral es solo un paso, no significa que sea solo esta la manera de cambiar las cosas, pero si es importante que tomemos todas las posibilidades de cambiar el rumbo.

Los invitamos a que sean parte de esta Campaña ciudadana.
Se necesitan Representantes de casilla, Representantes generales.
Y brigadistas para la Campaña.

Esperando que se sumen a esta iniciativa, les damos las gracias.
Atte.
Red Ciudadana Iztapalapa, Red Ciudadana Benito Juárez


Informes:

Juanjo: 044 5532590714
Nelly Muñohierro: 55742773
Carlos Murillo: 50259450

:: HASTA LA VICTORIA SIEMPRE ::

martes, 26 de mayo de 2009

El candidato plurinominal por convergencia a la asamblea legislativa del DF. JUAN CARLOS ESCANDON GUILLEN COMETE FRAUDE a nombre de Marcelo Ebrad


Videos tu.tv


:: HASTA LA VICTORIA SIEMPRE ::

México: Foro sobre Reforma Energética - CAMBIO

Por causas de fuerza mayor se ha cambiado la fecha y la sede del

FORO DE DEBATE

"¿QUÉ HA PASADO DESPUÉS DE SIETE MESES DE LA APROBACIÓN DE LA REFORMA ENERGÉTICA?"

ORGANIZADO POR LA COORDINACIÓN NACIONAL DEL MOVIMIENTO EN DEFENSA DE LA ECONOMÍA POPULAR, EL PETRÓLEO Y LA SOBERANÍA
Va a ser mañana miércoles 27 de mayo en el Club de Periodistas.

10:00 a 10:30 Inauguración
10:45 a 11:45: Nuevas contrataciones: Chicontepec y Aguas profundas

Víctor Rodríguez Padilla
Francisco Garaicochea
Miguel Badillo

12:00 a 13:00: Problemas con la nueva refinería

Felipe Ocampo
Marcos Valdés
Javier Jiménez Spriu

13:15 a 14:30 hrs: Producción, balance externo y quema de gas

Jorge Eduardo Navarrete
Claudia Sheinbaum
Antonio Gershenson

16:00 a 17:00 hrs Sindicalismo y Recursos Humanos

Jesús González Schmal
Elfero Bautista
Organizaciones (3)

17:15 a 18:30 Constitucionalidad y Legalidad de los contratos

Manuel Bartlet
Rodrigo Olvera
Jaime Cárdenas
Ana Lilia Pérez

:: HASTA LA VICTORIA SIEMPRE ::