![]() |
Tomy |
:: HASTA LA VICTORIA SIEMPRE ::
Tenemos una clase gobernante que se está caracterizando por su cínismo, así que votar en blanco sólo les causará un ataque de risa.
VAMOS TODOS A VOTAR EL 5 DE JULIO, PUES LA ABSTENCIÓN SÓLO BENEFICIA A LA DERECHA NEOLIBERAL
La imagen pertenece a su ilustrisima Pomponio I, terror de los monstruos neoliberales
(bueno, de un mensaje de él es de dónde la saqué)
Atte. Carlos
Pero exactamente lo mismo se aplica a la anulación del voto. Un voto en blanco tiene mínimas probabilidades de impactar el desenlace de la elección. Un voto en blanco tampoco será contabilizado como un voto de protesta debido a la total opacidad respecto del contenido de los votos nulos que exige nuestra legislación electoral. El ilegal e inmoral rechazo del acceso ciudadano a las boletas [por parte del gobierno ESPURIO] también asegura que el tamaño real de la anulación activa se mantenga en secreto.
El airado intercambio entre los que abogan por la anulación del voto y los que defienden el ejercicio del sufragio es un debate falso. La triste realidad es que, dado el sistema electoral que actualmente tenemos, las acciones individuales simplemente no cuentan. [FALSO: Por supuesto que cuentan. Tanto, que es precisamente contándolas —y tratando de alterar ese conteo— que cuentan, ¿me dí a explicar?, jajajaja]
Lo verdaderamente importante no es lo que hagamos en solitario y en secreto dentro de la casilla electoral, sino lo que nos atrevamos a expresar en colectivo en las plazas y foros públicos. Si lo que queremos es cambiar la cultura política del país, los ciudadanos tenemos que construir una alternativa independiente que de una vez por todas obligue a las autoridades a rendir cuentas y a responder a nuestras demandas.
Una de las lecciones más evidentes de las últimas décadas es que las reformas significativas no surgen de la buena voluntad de los políticos, sino que se construyen a través de vigorosos movimientos sociales. La reforma política de 1996 fue el resultado directo del levantamiento armado en Chiapas y la acción política del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN). La reforma electoral de 2007 y las modificaciones a la reforma petrolera de 2008 son victorias atribuibles a la acción ciudadana y política encabezada por Andrés Manuel López Obrador. [Con la importantísima participación de nuestros representantes dentro del Congreso, ¿recuerdan la toma de las tribunas hace un año, en abril 2008?, ver nota al final].
A pesar de la desinformación generada a través los principales medios electrónicos, el pueblo mexicano es muy inteligente y cuando entra en acción de manera colectiva tiene el potencial de impactar directamente en el desarrollo de la política nacional.
Sin embargo, falta articular un movimiento social independiente y dinámico que revitalice nuestra fallida democracia. En particular los jóvenes tendrían que asumir un liderazgo central en esta nueva etapa de la vida política del país. La renovación generacional de la política es una tarea impostergable. Los representantes políticos, cívicos, intelectuales y periodistas que típicamente encabezan estos esfuerzos deben entender que el país reclama un relevo generacional que permita el florecimiento de nuevas ideas y nuevos voceros del movimiento democrático nacional.
Los movimientos estudiantiles de 1968 y 1986, así como los primeros años del movimiento zapatista iniciado en 1994, son ejemplos históricos de lo que una juventud movilizada y consciente es capaz de lograr. Quizás en esta ocasión sean los jóvenes militantes de la contracultura los que nos enseñen el camino hacia una nueva forma de hacer política. O tal vez los jóvenes rechazados de las escuelas públicas encontrarán la forma de organizarse para demandar un cambio estructural al sistema de desarrollo excluyente que predomina en el país.
No sabemos de dónde surgirá la esperanza en este momento tan crítico y desolador del desarrollo de nuestra nación. Pero lo que sí queda claro es que el reto más importante es escuchar atentamente las inquietudes sociales y encontrar maneras de movilizar y canalizar la frustración social. Los movimientos sociales no surgen solos, pero tampoco se generan por decreto.
El descontento ciudadano es un hecho. Lo que falta es la conversión de la desesperación pasiva en un plan de acción concreto para la renovación política del país.
La televisión y los poderes fácticos apuestan al desencanto ciudadano y a las reacciones individualizadas ante las crisis política, económica y social. Para estos actores, el abstencionismo sería la perfecta válvula de escape para la frustración creciente del pueblo mexicano. Pero lo que realmente pondría a temblar a un sistema tan corrupto e injusto como el que nos gobierna no es la protesta silenciosa dentro de la casilla electoral, sino la toma del espacio público por una nueva generación harta del engaño y la mentira.
En la Cámara de Diputados, legisladores del PRD, PT y Convergencia desplegaron una manta que cubrió la tribuna. En el Senado, los miembros del FAP tomaron la parte alta. (El Universal, AP)
En la Cámara de Diputados, legisladores del PRD, PT y Convergencia desplegaron una manta que cubrió la tribuna. En el Senado, los miembros del FAP tomaron la parte alta. (El Universal, AP)
Febrero 27, 2009 2:13 pm
El senador del Polo Democrático Alternativo Jaime Dussán indicó que tiene lista una propuesta que pretende crear un frente común en contra de una nueva reelección del presidente de la República, Álvaro Uribe.
Según el congresista, el objetivo es que los principales líderes del Partido Liberal, Cambio Radical, Opción Centro y Organizaciones Indígenas, al igual que algunos precandidatos presidenciales como Antanas Mockus y Sergio Fajardo, se reúnan el próximo 12 de marzo al interior del salón de la Constitución del Congreso, con el fin de ultimar detalles con relación a esa propuesta.
El senador Dussán, afirmó que es necesario constituir en forma inmediata un gran frente común, agregando que: “Queremos aquí probar si es posible, hacia el futuro, tener una alianza con los partidos que se oponen la reelección del presidente Álvaro Uribe”.
http://www.radiosantafe.com/2009/02/27/frente-contra-la-reeleccion-de-uribe-jaime-dussan/
El fascismo miente, miente
Vuelvo a mi patria y profundas arcadas me acometen.
El asco de ver el predominio –casi- absoluto de la mentira, de la tergiversación mediático-fascista en pleno ejercicio, respecto a lo acaecido en Caracas, con la presencia del escribidor Vargas Llosa y una no muy esclarecida tropa de seudointelectuales, dolarizados todos. Se incluye una infame portada y un par de notas de albañal, de la no menos infame revista peruana, Caretas, una de cuyas manías tarifadas parece ser la de especializarse en insultar grosera, como estultamente, al presidente constitucional de Venezuela, comandante Hugo Chávez Frías.
Su carátula, con la que pretende una “ingeniosa” paráfrasis del título de la novela de Vargas Llosa, La guerra del fin del mundo, ellos, los señoritos de Caretas (gonfalón de la SIP, léase CIA), la transforman en La guerra del fin del mono, con esa repudiable proclividad racista que es su marca de fábrica.
Y escribí casi, porque el diario La Primera, el único de izquierda en el Perú, publica una columna de su director César Lévano, en la que desenmascara a los “demócratas” de Caracas; e incluso, César Hildebrandt, que suele estar ahíto de malos humores contra el presidente Chávez y los lideres de la Revolución Cubana, no puede resistir la avalancha de contrabando ideológico y fascista, que se esconde detrás de la presencia de una patrulla de la no muy inteligente contrarrevolución tercermundista, cuyo mascarón de proa resulta, una vez más, el peruano-español Vargas Llosa.
El quid: resulta que los tergiversadores de siempre (seguidores estrictos del lema nazifascista: miente, miente, que algo queda) ululan con aquello de que “el Presidente Hugo Chávez convocó a una polémica de la que luego se corrió”.
Mentira del tamaño del cerro Pan de Azúcar.
Pues resulta que quien esto escribe participó en el totalmente silenciado (por sus “liberales y objetivos” vertederos mediáticos) foro caraqueño, Encuentro Internacional de Intelectuales frente a la crisis del Capitalismo, del que surgió la iniciativa de polemizar con los agentes intelectuales de la contrarrevolución , que habían sido convocados, en sospechoso aquelarre, por el CEDICE (Centro de Divulgación del Conocimiento Económico), que gerencia (¡qué casualidad!) una agente de la contrarrevolución venezolana, Rocío Guijarra, presente en cuerpo y alma en el golpe de Estado de abril de 2002, que abortó el deseo del capitalismo neoliberal de detener el curso victorioso de la Revolución Bolivariana.
Lo que planteamos resultaba, a todas luces, coherente: si hay un grupo de intelectuales que agrede y difama, el otro (el nuestro) lo desafía a una polémica. Y así lo entendió el Presidente Hugo Chávez, quien ofreció la logística plena de su Programa semanal de TV, “Alo, Presidente”, para que este diálogo necesario se viabilice.
Todo parecía lógico, más de repente surgió el berrido del grupete: Sí, polémica, pero entre nuestro capitoste, Marito, y el dictador “troglodita” (no es un invento mío: así lo ha llamado MVLl en declaraciones al diario argentino Perfil del sábado, según cita --31-05-009-- el diario peruano Perú21, apéndice del ultraconservador, El Comercio).
En diálogo entre el Presidente y nosotros, esto fue rechazado como una insolencia y una muestra de megalomanía del escribidor de marras.
¿El intruso poniendo condiciones al dueño de casa? (Imaginemos, por más que no le tengamos simpatía, a un visitante a nuestro país que “exige” polemizar con el presidente García, después de haberlo llenado de epítetos injuriosos…¿Por qué no se comenta esto?)
Dicho sea de paso, el que firma lo presente no estaba de acuerdo con polémica alguna, pues la experiencia de la tergiversación era absolutamente previsible en esos mafiosos, y todas las verdades que expongamos, irían a ser manipuladas y deformadas, por sus misiles mediáticos, por sus latifundios comunicativos. Como el Che, soy partidario de no darle “ni un tantico así” de oportunidades a quienes nos invisibilizan, silencian, esquilman y hacen todo lo posible por imponer sus reinos de la depredación y el aplastamiento para nuestros pueblos insurrectos.
En fin, pues, la tal Rocío, que debía estar en la cárcel, se mueve con toda libertad por entre la “dictadura” de Venezuela y por el mundo entero (digo entre paréntesis: dentro de los propios órganos de expresión del Proceso bolivariano, hay críticas por lo que algunos consideran excesiva generosidad del Sistema para con sus enemigos y complotadores jurados. Pero eso es algo que tiene que dilucidarse entre los venezolanos revolucionarios).
Y, pues, con toda libertad y en medio de una parafernalia mediática nacional e internacional, se convocó al mencionado aquelarre de pseudo intelectuales (con la excepción de V. Llosa, cuyas novelas –es consenso- han ido en un declive de calidad, perfectamente congruente con su encanallamiento político, y su condición de enemigo jurado y de capitoste de todos los ataques contra los procesos de liberación nacional y recuperación de la democracia y la justicia para los sectores populares).
Para nadie es secreto que V. Llosa es enemigo y denostador público del aymara heroico, que preside la revolución nacionalista altiplánica, Evo Morales; y que enhebra sus pedestres insultos por quítame aquí esas pajas, contra el proceso sandinista y su presidente, Daniel Ortega, y más de una vez ha comenzado la retahíla de anatemas contra el estupendo y carismático, Rafael Correa, por no mencionar su histeria paranoica contra la Cuba martiana y fidelista, que fue, precisamente, la que lo lanzó a la fama, en los lejanos tiempos de la década del 60, cuando lo conocimos como miembro del Comité de Dirección de la Casa de las Américas, entidad cultural creada por la Revolución Cubana, y cuyos 50º años el mundo digno celebra.
Todo aquello –los dimes y diretes, los disfuerzos del grupúsculos de provocadores tarifados- sucedía mientras nosotros asistíamos a una sesión abierta de Aló, Presidente, convocada para celebrar los X años de lo que, el entrañable ensayista mexicano Fernando Buen Abad, ha llamado la más grande aula abierta y sesión educativa de América y del mundo entero.
En la dinámica del Alò, Presidente –viernes 29 de mayo, entre las 5 y las 11 de la noche- escuchamos reflexiones sobre el Poder Popular, las tareas de los intelectuales frente a la crisis del capitalismo, pero sobre todo vivimos la participación popular, a través de numerosos enlaces, que nos permitían ser testigos de cómo el pueblo de Venezuela accede a los beneficios de una Revolución que, como la Cubana, es hecha por los humildes y para los humildes: vimos cómo, en los barrios –que aquí llamaríamos “asentamientos” y otrora “barriadas”- los hombres acceden a la verdadera condición humana, al ser dueños de su futuro, establecido, en primer lugar, por el goce pleno de salud, gratuita; educación y cultura, gratuitos, y desarrollo de la solidaridad, porque no se trata solo de cambiar la economía o las leyes, sino de desarrollar un hombre nuevo, con actitudes, pensamiento y conducta nuevos: ¡tremenda tarea!
Ese hombre nuevo es el que vemos desarrollarse en la República Bolivariana de Venezuela, gracias a la acertada dirección, que encabeza un hijo de su pueblo entrañable, el comandante Hugo Chávez Frías.
Frente a lo que hemos vivido y al son de su lema: “Analfabetismo, cero; pobreza, cero; hambre cero: ésa es la gran misión de la vida”.
Frente a la grandeza de todo esto, los enemigos del hombre y sus cognados y felipillos y turiferarios, podrán ulular y mentir, mentir, mentir y seguir mintiendo.
Pero, como dijo nuestro José Carlos Mariátegui, la verdad de nuestra época es la Revolución. La revolución que será, para los pobres, no solo la conquista del pan, sino la conquista del arte, del pensamiento y de todas las complacencias del espíritu.
Mientras los sicarios mediáticos –expresión que aprendí en esta misión cultural-; mientras ellos siguen mintiendo, el viento de la historia, movido por revoluciones como la bolivariana, los hará seguir mordiendo el polvo de la derrota; el que han mordido en Cuba, en Venezuela, en Brasil, en Nicaragua, en Bolivia, en Ecuador, en Paraguay, en El Salvador, en Argentina.
Y ésta es, como dirían en la Patria del Generalísimo Don José de San Martín, la verdad de la milanesa: el imperio está siendo derrotado, mientras los otrora “humillados y ofendidos” están tomando el poder.
Y esto es lo que no pueden tolerar los enemigos de la felicidad y grandeza del ser humano.
Porque cuando uno ha vivido, en las Plazas Bolívar y Altamira, junto a los rostros de miles y miles de venezolanos, la alegría de ver, en sus manos, libros regalados (y no se piense que solo de ciencias sociales, sino de literatura, poesía, cuento, teatro, novela, ensayo). Entonces vemos cómo se hace realidad el pensamiento del poeta, del Héroe nacional José Martí:
Ser cultos, para ser libres.
Y por eso, como una concesión al grupete, se le planteó que el gran escritor bolivariano Luis Britto García podría polemizar con el autor de La Tía Julia.
Pero éste hizo mutis por el foro.
Lo que él y su cáfila de agentes de prensa querían era que les chorreara, un poquitico, la luz de la historia presente y futura, que encarna, en la República Bolivariana, el comandante Presidente Hugo Chávez.
Pero quedaron frustrados.
En otro artículo tocaré el sustrátum de toda esta mise en scène.
Él también tendría que estar junto a ellos:
Pero tenemos que soportar esto:
Video de como MILES de ciudadanos libres y concientes le ratificamos nuestro voto en vivo y en directo dos meses después del espantoso fraude mediante el cual se nos impuso a felipe calderón.
Votación de la Convención Nacional Democrática para nombrar Presidente a AMLO (vista desde un hotel)
http://www.youtube.com/watch?
http://www.youtube.com/watch?
http://www.youtube.com/watch?
Omarvallard:
Yo escuché la entrevista -a los pocos minutos de suceder- Pep, y cuando Carmen le pregunta -directo- que todo gira en torno al Peje -Víctor se hace pendejo, dice que es una idea original de él...- Lo que trata de explicar es que no le dieron su crédito -con la noticia de Nuevo León- y que son un medio fiable para la sociedad.
Lo que me llamó la atención es que en un momento Carmen lo puso tenso, y el guey se sale por la tangente, por lo que no fue capaz de decir los beneficios de su proyecto.
Talves lo que Carmen olvidó decirle a Víctor fue:
1.- ¿Quién es el principal beneficiario del proyecto SDP?
2.- ¿Porqué si el proyecto era un colectivo, no siguió siéndolo?
3.- Si Víctor Hernández señaló que el proyecto no tiene ninguna vinculación con AMLO ¿Porqué se comercializa su mote? ¿Porqué no se llama el Sendero de Víctor, Federico, etc?
4.- ¿AMLO está de acuerdo con el hecho de comercializar su nombre?
5.- ¿AMLO obtiene beneficios de dicha comercialización?
6.- ¿Quién se beneficia más con el nombre de SDP? ¿AMLO, Víctor Hernández o Federico Arreola?
7.- ¿Porqué el SDP comercializa a los gobiernos represores -Puebla, Oaxaca, Veracruz? ¿Son o no un Medio plural comprometido con la verdad?
Pepmac
Estoy de acuerdo en que se le "olvido" a Carmen Aristegui realiza estas preguntas...aunque pos tambien creo que ya todos sabemos las respuestas.
Tal vez las inteligencia de Aristegui no le permite preguntar cosas tan obvias.
En fin.
Ausente
Mi comentaro en el Sendero de Paty a la nota.
¿O seáse que si yo me pirateo una nota que encontré en un blog y la publico en el Sendero de Paty... ¿ya me las puedo dar de "periodísta" y armar un pedo por que otro medio me pirateó mi nota pirateada?
Dice usted mi estimado Greñas que usted sacó la nota medio día antes que Indigo Media... ¿pero no se le ha ocurrido pensar que el atractivo y novedoso formato de Indigo requiere de un mayor tiempo de elaboración y formateo que las columnas "copy and paste" del Sendero de Paty?
Vista así las cosas, yo creo que la gente de Indigo ya conocía la nota mucho antes que usted.
Pero no se desanime... hay varios premios a los que usted aún puede ser nominado por su brillante labor en el medio.
Está el premio "Captain Hook" de Periodísmo con el que se le rinde homenaje a aquellos que destacan por ser piratas, orgullosos... y ¡pendejos!
O si no está también el premio "Botellita de Resistol de Oro" para aquellos que se han esmerado y destacado en el noble arte del "cut and paste"
Ambos dos se los merece usted con creces.
Saludos
El Ausente