LATINOAMERICA UNIDA POR LA IZQUIERDA

ESTE BLOG SE CREO CON LA FINALIDAD DE DAR A CONOCER TODOS LOS ACONTECIMIENTOS EN LATINOAMERICA.PARA QUE LA VERDAD NO SEA CALLADA Y SEGUIR JUNTOS CON EL SUEÑO DEL GENERAL SIMON BOLIVAR, EL CUAL FUE REALIZADO POR EL CHE GUEVARA Y CONTINUADO POR EL PRESIDENTE HUGO CHAVEZ Y FIDEL CASTRO Y POR TODO AQUEL ANTI-IMPERIALISTA,"HASTA LA VICTORIA SIEMPRE VENCEREMOS".

viernes, 14 de agosto de 2009

Mensajes Ciudadanos desde Honduras

Cuando la semilla germina, fecunda y fértil es la tierra

Karla Lara

Artista contra el Golpe de Estado

Hoy, en el 46 día de Resistencia contra el golpe de estado, reprimieron, toletearon, tiraron bombas lacrimógenas, hirieron, desplegaron todas sus fuerzas militares y policiales, y como hienas persiguieron a quienes transitaban por el centro, sin discriminar transeúntes pacíficos, de manifestantes pacíficos; será que nos parecemos por ser el mismo pueblo?, pueblo finalmente victima de este criminal régimen de facto.

Hoy apresaron a muchas y muchos, mis hijos, Mauro Fernando y Sergio Fernando Muñoz Lara, valientes jovencitos de 17 años que responsablemente han venido participando en las diferentes jornadas pacificas de resistencia, fueron apresados a la altura del barrio Guanacaste, "desalojo para resguardar el orden" le dicen los fascistas, "persecución" a todas luces, denuncia el mundo entero. Iban en grupo luego de correr desde el centro huyendo de balas, bombas lacrimógenas y "por su aspecto" dijeron los policías, los pararon, les botaron las pertenencias de sus bolsos al suelo y entre vulgaridades y gritos les ordenaron volverlas a guardar, los subieron unos sobre otros en la paila del carro de la policía, eran diez menores de edad y ya en las celdas sumados a 38 adultos, tres de esos adultos, alumnos también, de la Escuela Nacional de Bellas Artes.

Denunciamos el atropello, la detención ilegal de los siguientes menores de edad, todos detenidos durante más de cuatro horas en la Estación de Policía del Manchen, sin cargo ni proceso debido, en la total ilegalidad y como muestra de la prepotencia del régimen de facto bajo el cual "sobrevivimos":

1. Mauro Fernando Muñoz Lara

2. Sergio Fernando Muñoz Lara

3. Jorge Fernando Jiménez Reyes

4. Javier Asiel Duron Mimbreño

5. Josué Pérez Briceño

6. Héctor A. Lanza

7. Ixel Velásquez

8. Carlos Sauceda

9. German Zapata

10. José Alfredo Cornejo

Pueden pasar lista el día de mañana, estaremos de nuevo en la calle, estaremos dispuestas y dispuestos a sumarle días a esta jornada de resistencia pacifica en contra del golpe de estado, no nos amedrantarán.

Agradezco a las compañeras defensoras legales de las Feministas en Resistencia, a las y los compañeros del Frente de Abogados/as Contra el Golpe de Estado, a las compañeras de CIPRODEH y CPTRT que cumplen con sus tareas de denuncia y de acción legal para revertir estas acciones criminales del régimen de facto.

Agradezco a las y los compañeros de terco Producciones y un par de cámaras mas que se hicieron presentes para registrar audiovisualmente la brutalidad de estas autoridades de facto, y dejar en evidencia que no hay tal "civilidad" en los cuerpos policiales, Katia, gracias por el registro de la brutalidad con la que fueron sacados del interior de sus instalaciones, porque no es la primera vez que quieren negar detenciones y nombres de las y los detenidos, sus imágenes dejan muestra, y es eso lo que les hace reaccionar con la brutalidad mostrada el día de hoy. Por la entereza demostrada y los testimonios documentados, mil gracias.

A mi hija Marcela que pudo salir junto a mi hermana Tatiana Lara por otro rumbo de la ciudad y resguardarse (a Tatiana le dieron un toletazo en su brazo izquierdo), quienes junto a Dagoberto Suazo (también golpeado), gracias por su temple y hermandad y por resistir en el centro hasta encontrar a Marcela y garantizar su seguridad.

A toda mi familia unida en esta lucha, gracias por ser un bloque, a Alba Leticia Ochoa (golpeada brutalmente) y Mario Rodrigo Ardon (hijo de nuestro querido antropólogo Mario Ardon) nuestro abrazo hasta la prisión en que pasan esta noche junto a 26 compañeros/as mas que fueron detenidos en el Cuartel Cobra y ahora trasladados al CORE 7.

Mañana honraremos su valentía marchando de nuevo, y nuestros compañeros/as Abogados y defensores/as de los derechos humanos se ocuparan de sus casos, y nuestros corazones estarán con Ustedes, con la misma disposición y entereza que ustedes nos han demostrado ahora.

Cuando la semilla germina, cuando fecunda y fértil es la tierra en la que invertimos amor e historias de lucha y vida digna, grande es la recompensa y la honra de sentirme responsable de tanta valentía reproducida! !..

SEGUIREMOS DENUNCIANDO SUS ATROPELLOS Y SEGUIREMOS EN LA CALLE RESISTIENDO. ..

EL GOLPE... NO PASARA...

Y SUS DIAS EN EL TRONO... YA SE VAN!!!

RESPONSABILIZO DE CADA APRESADO/A, GOLPEADO/A, DESAPARECIDO/ A, TOLETEADO/A, PERSEGUIDO/A, HERIDO/A, MUERTO/A A TODAS Y TODOS LOS QUE IRRESPONSABLEMENTE NO QUIEREN ASUMIR UNA POSICION DIGNA EN SU PAIS, A LOS QUE SIGUEN DICIENDO "LOS HECHOS DEL 28 DE JUNIO",

PARA NO NOMBRARLE POR LO QUE ES, "GOLPE DE ESTADO"...

RESPONSABILIZO A QUIENES IRRESPONSABLEMENTE QUIEREN SEGUIR VIVIENDO

EN EL PAIS "DE AQUI NO PASA NADA"...

Y A TODAS Y TODOS LOS IDIOTAS QUE VITOREABAN GOLES

MIENTRAS SUS HERMANAS Y HERMANOS SE DESANGRAN POR LA PATRIA!!!

UNIDAD LATINOAMERICANA

13 de Agosto de 2009. La república Argentina ordenó la expulsión de la embajadora de Honduras ya que apoya el golpe de estado que derrocó ilegalmente al presidente Mel Zelaya.

Mel Zelaya presidente de Honduras extendió una petición a el Ministerio de Relaciones Exteriores de Argentina y este ordenó el cese de funciones de la embajadora de Honduras en Buenos Aires, Carmen Eleonora Ortez Williams", anunció el ministerio en una declaración el jueves.

Ortez expresó su apoyo al “líder” golpista Roberto Micheletti, que no es reconocida por la comunidad internacional, añadió la declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Es el primer golpe militar en Centroamérica, en un cuarto de siglo, los militares hondureños ilegalmente derrocaron al Presidente electo democráticamente Mel Zelaya, en junio.

la decisión de Zelaya celebrar un referéndum constitucional para levantar los límites de mandatos presidenciales fue citada como la “justificación” para el golpe.

Traducción del ingles por Arturo Alejandro/Aporrea.org

jueves, 13 de agosto de 2009

Círculos de Estudio

EN BRUJULA METROPOLITANA TENDREMOS ¡VIERNES DE HISTORIA!
PORQUE USTEDES LO PIDIERON SEGUIMOS CON LA HISTORIA DE MEXICO,

¿RECUERDAN QUE LE PEDIMOS A LA MAESTRA OROZCO QUE INICIARA UNA SERIE DE CHARLAS CONSECUTIVAS PARA HABLAR SOBRE HISTORIA DE MEXICO,? PUES CONTINUAMOS ESTE VIERNES, ASI QUE NO SE LA PUEDEN PERDER INVITEN A SUS AMIGOS Y VENGAN A DISFRUTAR DE LAS AMENAS PLATICAS QUE LA EXPERTA NOS REGALA, !!NO PUEDES PERDERTELAS.!!



ESTE VIERNES 13 DE AGOSTO A LAS 19.00 HRS,


DEL FRAUDE ELECTORAL A LA REVOLUCION.....
DE 1910

IMPARTIDA POR

LA Mtra. EDNA MARIA OROZCO

Investigadora y ex directora del museo nacional de la revolución
LUGAR: AUDITORIO DEL MUSEO CASA DE CARRANZA,
RIO LERMA 35, COL. CUAUHTEMOC,
A UNA CUADRA DE REFORMA, ENTRE LA GLORIETA DE CUAUHTEMOC Y LA PALMA.
ENTRADA LIBRE
informes: kakumei2006
04455-3568-5200

¿Qué sabes de la Revolución?, ¿Cual era el ánimo, y vida de la población a principios del siglo XX? ¿Cuales eran las potencias mundiales y cuales sus planes y políticas de expansión? ¿Como influyo EUA, Alemania, Inglaterra en la política ?¿Porqué es historica la entrevista Porfirio Díaz y John Creelman?

Creelman: ..Desde la altura del Castillo de Chapultepec el presidente Díaz contempló la venerable capital de su país, extendida sobre una vasta planicie circundada por un anillo de montañas que se elevan magníficas. Y yo, que había viajado casi cuatro mil millas desde Nueva York para ver al guía y héroe del México moderno, al líder inescrutable en cuyas venas corre mezclada la sangre de los antiguos mixtecas y la de los conquistadores españoles, admiré la figura esbelta y erguida: el rostro imperioso, fuerte, marcial, pero sensitivo. Semblanza que está más allá de lo que se puede expresar con palabras.

El presidente contempló la majestuosa escena, llena de luz, a los pies del antiguo castillo, y se retiró sonriendo. Rozó, al pasar, una cortina de flores escarlata y la enredadera de geranios rosa vivo, mientras se dirigía a lo largo de la terraza, al jardín interior, en donde una fuente brota entre palmas y flores, salpicando con agua de este manantial en el cual Moctezuma solía beber, bajo los recios cipreses que de antiguo yerguen sus ramas sobre la roca en que nos detuvimos.

Consulta nuestra información y contactanos: Circulo de Estudios de Brujula:
http://circulodeestudios-centrohistorico.blogspot.com/

www.brujulametropolitana.com
añade tu informacion para difundirla
"Una mirada ciudadana a nuestra realidad"

UNIDAD LATINOAMERICANA

Gobierno chileno retira cargo diplomático a embajador de Honduras

Por: Notimex
Fecha de publicación: 12/08/09

12 de agosto 2009. - El gobierno chileno le quitó hoy sus credenciales diplomáticas al embajador de Honduras, Francisco Martínez, y reiteró que desconoce al gobierno de facto de Roberto Micheletti, informó hoy el canciller Mariano Fernández.

El jefe de la diplomacia chilena dijo a periodistas que "el gobierno del presidente Manuel Zelaya envió una nota verbal diciendo que el embajador de Honduras que está instalado en Chile dejaba de ser el embajador".

Añadió que, por ese motivo, la cancillería informó a Martínez que "tenemos la información de que ya no está más en funciones y que debe proceder a restaurar su situación diplomática en favor de una situación civil, porque él es casado con una ciudadana chilena".

Fernández explicó que el ahora ex diplomático hondureño "tiene que entregar sus inmunidades diplomáticas, digamos las patentes del auto si tiene un auto personal, no contar con las acreditaciones como embajador, etcétera, lo que es normal".

Agregó que, como Chile no reconoce a Micheletti, "no podemos aceptar a ningún embajador paralelo ni de facto", tras lo cual dijo que el embajador de la nación centroamericana acreditado ante el gobierno chileno ahora es el jefe de la misión hondureña en Estados Unidos.

Martínez concedió hace unas semanas una entrevista al diario chileno El Mercurio, donde defendió el accionar del régimen golpista de Micheletti y criticó las gestiones del secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, a favor de Zelaya.

Tras esa entrevista, la canciller del mandatario constitucional hondureño, Patricia Rodas, le había solicitado al gobierno de la presidenta chilena Michelle Bachelet que le retirara las cartas credenciales a Martínez, quien dejó sus funciones hace unos días.

El anuncio del canciller Fernández se produjo la víspera de la visita que Zelaya realizará a Chile este jueves para reunirse en el presidencial Palacio de La Moneda con Bachelet y dialogar sobre la tensa situación que vive su país desde el 28 de junio pasado.

Círculos de Estudio

EL CIRCULO DE ESTUDIOS AZCAPOTZALCO

INVITA

JUEVES 13 DE AGOSTO, 18:00 HRS.

CASA DE CULTURA DE AZCAPOTZALCO:

CONFERENCIA Y DEBATE

¿Qué es la izquierda y qué es la derecha en la política mexicana?

No faltes

Dirección: Av. Azcapotzalco No. 605 col. Azcapotzalco centro, Metro Camarones. Llegando por Tacuba, después del Sanborn´s Azcapotzalco, antes del mercado. A un lado de la Iglesia San Felipe y Santiago apóstoles.
MEXICO

UNIDAD LATINOAMERICANA

Militares americanos no quieren relacionarse con el ejército hondureño por la "participación protagónica de esta fuerza en el golpe de Estado verificado el 28 de junio pasado contra el presidente constitucional Manuel Zelaya".

Argentina cancela invitación a ejército hondureño

Agencias
12/08/09

Buenos Aires, Ago. 12 de 2009.- El gobierno argentino canceló la invitación al ejército hondureño para la Conferencia de Ejércitos Americanos a realizarse en octubre en Buenos Aires por su participación en el golpe de Estado.

"La Ministra de Defensa, Nilda Garré, instruyó al jefe del Estado Mayor General del Ejército (EMGE), teniente general Luis Pozzi, a cancelar la invitación al Ejército de la República de Honduras para participar de la próxima Conferencia de Ejércitos Americanos (CEA)", indicó un comunicado.

El Ministerio explicó que la decisión obedece a la "participación protagónica de esta fuerza en el golpe de Estado verificado el 28 de junio pasado contra el presidente constitucional Manuel Zelaya".

Zelaya fue secuestrado por militares de su domicilio la madrugada del domingo 28 de junio y trasladado en un avión a Costa Rica, en una operación que recibió el repudio de la comunidad internacional.

Desde entonces, el mandatario depuesto intentó regresar a su país para retomar el poder usurpado por el presidente de facto, Roberto Micheletti, que se enfrenta a un creciente aislamiento internacional y a masivas movilizaciones internas en demanda de la restitución del orden constitucional.

El ministerio de Defensa recordó en el comunicado la condena a los golpistas por parte de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la Organización de Estados Americanos (OEA) y la suspensión del país centroamericano por parte de esta última.

El Ejército argentino ejerce por dos años la Presidencia de la CEA y está encargado de realizar una reunión preparatoria del 24 al 28 de agosto, además de la Conferencia que se desarrollará entre el 26 y el 30 de octubre próximo, ambas en la capital argentina.

El Ejército de Honduras había sido invitado al encuentro, en su carácter de miembro de la OEA, el 27 de mayo pasado, pero el gobierno argentino informó esta semana sobre la cancelación de esa invitación a sus pares del continente y a las autoridades hondureñas, precisó el comunicado.

El ministerio de Defensa indicó que la cancelación de la invitación al ejército hondureño al encuentro de la CEA y la suspensión de la cooperación militar cesarán de inmediato si se restablece el gobierno del presidente Zelaya.

La presidenta argentina, Cristina Kirchner, condenó inmediata y enérgicamente el golpe de Estado y ordenó suspender los efectos del tratado de cooperación en materia de Defensa vigente entre ambos países.

Además, concedió asilo en su embajada en Tegucigalpa a dos funcionarios del gobierno de Zelaya, el ex ministro Enrique Flores Lanza y a Armando Sarmiento, un pariente cercano y ex funcionario del derrocado Presidente.
Desde el derrocamiento de Zelaya se sucedieron varias marchas en Buenos Aires en demanda del retorno al orden constitucional convocadas por organizaciones de izquierda, sindicales y estudiantiles, como la realizada este miércoles frente a la embajada de Estados Unidos.

"Abajo el golpe en Honduras", señalaba un cartel que portaban varios de los centenares de manifestantes, que quemaron banderas y muñecos frente a la sede diplomática.

HONDURAS HACIENDO HISTORIA

Oleada represiva y brutal en Honduras el 12 de agosto

Manitas Negras nos envía recuento de la represión hasta este momento (18:40 pm hora de Tegucigalpa) enviados por la reportera Colibrí, Feministas en Resistencia y compañeros de otros colectivos y la página oficial del Frente, es urgente que se difunda esta información, dado que la presecusión no se ha detenido y hay tortura en los lugares de detención, hoy es el peor día de la represión un día terrible.

REPORTE COLIBRÍ: Palabras de la calle. 18:00

Juan Barahona

Ni habíamos llegado al congreso, nos causan daño los infiltrados. La gente ni sabía lo que pasó. No nos explicamos qué pasó, mucha provocación de gente que no es de la resistencia. La inmensa cantidad de gente no hizo posible controlar a los infiltrados. Mañana continúa la lucha en todo el país. Mañana seguimos, convocamos a toda la población que han venido a hacerse presente mañana en la universidad pedagógica nacional, siempre la resistencia pacífica, siempre pacífica. No nos quedemos en casa, vamos mañana a las ocho de la mañana para seguir la lucha. Los golpistas están desesperados reprimiendo al pueblo. La fuerza de nosotros, la resistencia es la moral con que actuamos en esta lucha, no nos quedemos mañana, vámonos a la pedagógica a las ocho de la mañana.

La represión ha sido en toda la ciudad, en toda la capital, cuando las primeras personas llegan al congreso empiezan a disparar los gases lacrimógenos, se nos vienen encima, la policía actuó como sabuesos, nos siguió por todos los rumbos de la ciudad. Pero no nos van a parar. No podrán tener paz porque el pueblo no tiene paz.

Condenamos y repudiamos la actitud de la policía en ingresar a la universidad pedagógica a reprimir compañeros tirando gases y disparos, eso es un abuso, eso significa que no hay derechos humanos que valga. Rechazamos, no podemos tolerar la represión de los golpistas. En San Pedro Sula están haciendo lo mismo. Como es que han dado un golpe, para respetar la democracia, esto es fascismo. Esto está en contra la democracia. La gente muy humana y solidaria nos están dando espacio para ubicarla, nos dan espacios en las regiones y barrios. No tenemos seguridad en ningún lugar como la pedagógica. Esperamos que la policía y el ejército respeten la vida humana. Ahorita están en todas las postas los organismos de derechos humanos buscando los compañeros y su libertad.

Iris Mencía

Un gusto saludar al pueblo hondureño a través de esta emisora. En el hospital escuela es terrible lo que está pasando, hay más o menos unas 20 personas en condiciones severas, muy golpeadas, hay dos personas que tal vez no sobrevivan. Están desfigurados sus rostros, si uno ve los rostros deformados por los golpes, y uno piensa así le dieron a los muchachos y esa es la situación de este país. Una señora fue arrastrada por toda la calle del seguro social por los militares y eso que estaba arreglando un documento, hay más de 100 personas que no se conoce su paradero. Hay 7 garífunas detenidos, hay 10 copines detenidos, hay gente del frente detenida. Hay fuerzas militares en el hospital y no se está confiando en el hospital. Hay otro compañero con quien llegamos y son rostros irreconocibles.

Quinientos militares con rabia y tubos de acero nos cercaron en la calle. Les dijimos, compatriotas son hondureños, no vayan a golpear a la gente. Vimos como se regresaban a buscar muchachos, que en los bajos del congreso habían 33 jóvenes detenidos. Hay detenidos en la upn y están militarizando el stibys. Hay que protegerse, la resistencia sigue siendo pacífica, pero hay gente muy extremada en esto. Yo estoy con ira, con coraje, aprendiendo a respirar para contener mi ira.

17:12

ALERTA,

En estos momentos nos avisan de la represión en San Pedro Sula, con bombas lacrimógenos, heridos que van hacia el hospital, y escuchamos al fondo de la noticia una mujer que grita y balazos. Escuchamos a la reportera en la calle que dice que los hondureños debemos mantenernos en pie de lucha contra el régimen golpista. Hoy sacaron todas sus piezas de represión a la calle. Hay miles de personas del campo en el centro de San Pedro que han sido golpeados.

16:58

En las cercanías del City Mall comienza represión contra la manifestación están lanzando bombas lacrimógenas desde un helicóptero y desde el centro comercial la gente se repliega hacia el parque central. La policía sigue a los manifestantes se reportan mujeres desmayadas producto de los gases. Nos reportan un tiroteo en la 12 calle y 10 avenida en el Barrio Paz Barahona de la policía contra los manifestantes han herido tres personas desconocemos su estado.

Común-Noticias
Miércoles 12 agosto

16:22

Estamos asombrados de la barbarie, por hoy no llamaremos a acciones para enumerar la estadística de la barbarie, la Corte Suprema de Justicia, no sólo justificó el golpe, ahora tolera la barbarie, retarda, intencionalmente pronunciarse sobre los recursos de amparo por los toques
de queda ilegítimos e ilegales; vamos para la Corte Penal Internacional, ahí haremos otra batalla, mientras el pueblo muere, los impunes impulsan sus estrategias de muerte, atentan contra la firmeza de la conciencia humana; que nivel de perversidad tienen; ya sabemos quienes son los responsables de este crimen contra la democracia y el estado de derecho, ya sabemos quienes son, ¿se podrá esclavizar un pueblo frente a los ojos del mundo?, ¿que quiere el mundo que hagamos?, ¿que quiere el imperio que hagamos?, ¿según lo que escribe el Heraldo, Obama dice que le piden que intervenga militarmente en este país?, debería de decir quien le ha pedido?, quienes deben sacar de las oficinas públicas a los asaltantes es el pueblo organizado en resistencia, el pueblo pide al mundo contribuir en sacar y encarcelar a los impíos, no es al imperio, es a los países hermanos del mundo; y esto se puede y ellos Obama y los otros saben que se puede. Por hoy paren su agresión ustedes que han secuestrado y asesinado hombres y mujeres progresistas, ustedes que han asesinado monseñores y sacerdotes, ustedes que han financiado la muerte, ustedes que trafican con armas y contratan sicarios, ustedes portadores del mal, a ustedes que les aceptan sus hijos en las escuelas y universidades americanas mientras les
quitan una visa para reírse y burlarse, al estilo Custodio, de este pueblo, ustedes perversos constructores del mal, ustedes que han secuestrado una patria en un territorio que controlan con sus recursos y su gente, ustedes que han hecho de este país una maquila de llantos y desencantos de dolor y muerte, es con ustedes que hablamos espantapájaros de la ciencia, a ustedes me refiero, por hoy no enviaremos estadísticas de dolor, amenazas y muerte, cobardes que esperan de nosotros (as) quizá mañana tengamos fuerza, importa que aquí estamos como una vitrina para el mundo hasta que se agote la construcción de miedo y terror. “Andrés”

16:20
Lo que ha sucedido y sucederá en las próximas horas sin duda ha sido un plan bien organizado por las fuerzas represivas. Desde ayer con la quema del lugar de comidas rápidas, de lo que la gente del frente se deslinda, se venia haciendo crecer una tensión agresiva. Hoy, llegando al congreso nacional se desató una represión terrible. Dentro se discutía la vuelta a una iniciativa de ley que hará posible el retorno del servicio militar obligatorio para los jóvenes pobres de este país. La marcha llegó al congreso y fue repelida brutalmente por policía y ejército. Habían cientos de soldados en el centro de la ciudad, cazando a quien encontraran en el camino. La represión sigue, han llegado a la universidad pedagógica nacional, sitio donde se ha estado reuniendo la resistencia y de donde parten las marchas cada día. Llegaron y sacaron a golpes a la gente que pudo salir, tenemos testimonios de compañeros que fueron golpeados en brazos y piernas con tubos. Algunos y algunas sobre todo, no pudieron salir y se habla de tortura y agresión brutal contra varias decenas de personas. Hoy, la represión que se ha venido más o menos conteniendo soltó su ánimo para amedrentar, herir y mutilar este movimiento. La tarea hoy es buscar compañeras y compañeros, no tenemos idea ni de cuantos hay perdidos o detenidos. Hoy es un día terrible.

ALERTA
una y cuarenta y siete de la tarde
Policías y antimotines tiran lacrimógenas y balas en el centro de Tegucigalpa, la marcha se dirigió al congreso y ahí fue atacada por la policía sin ningún aviso de ningún tipo, escuchamos en la radio los gritos de la gente y compañeras por teléfono nos avisan cuando pueden, la represión es dura y hay disparos que escuchamos. Compañeras nuestras están ahí.

FEMINISTAS EN RESISTENCIA DENUNCIAN,12 DE AGOSTO
OTRO DIA DE RESISTENCIA BAJO AMENAZA EN HONDURAS

-EL CONGRESO DE HONDURAS, SEMIVACIO, COMO HA VENIDO FUNCIONANDO BAJO EL GOBIERNO DE FACTO, ESTA REUNIDO AHORA DISCUTIENDO UN PROYECTO DE LEY PARA IMPLANTAR UN SERVICIO MILITAR OBLIGATORIO EN TIEMPO DE CRISIS, Y VOLUNTARIO EN TIEMPO DE PAZ. SIGNIFICA EN LO INMEDIATO, EL RECLUTAMIENTO FORZOSO DE JOVENES HONDUREÑOS PARA ALIMENTAR LAS FUERZAS REPRESIVAS CONTRA EL PROPIO PUEBLO. ESTA MEDIDA ES ENMASCADADA POR UN DISCURSO AMBIGUO QUE ENCUBRE LAS MENTIRAS CON QUE EL REGIMEN ENCUBRE LA VIOLACION FLAGRANTE AL ESTADO DE DERECHO.

-LA LEY DE SERVICIO MILITAR OBLIGATORIO QUE EL GOBIERNO Y CONGRESO GOLPISTA ESTA TRATANDO DE REACTIVAR, FUE DEROGADA EN HONDURAS EN 1994, LUEGO DE UNA LARGA Y HEROICA LUCHA DEL MOVIMIENT DE MUJERES, CON EL VALIENTE LIDERAZGO DE ALBA DE MEJIA.

-EL MINISTERIO PUBLICO ESTA PREPARANDO LA DOCUMENTACION PARA ACUSAR DE SEDICION Y TERRORISMO, A LOS DIRIGENTES DEL MOVIMIENTO POPULAR, COMO SUCEDIO EN CHILE, URUGUAY Y ARGENTINA EN LOS 80s.

-EL REGIMEN DE FACTO SE ESTA VISIBILIZANDO CADA DIA MAS COMO LO QUE ES, UN REGIMEN GOLPISTA, FASCISTA, REPRESOR, QUE SE SOSTIENE CON LAS ARMAS Y LA GUERRA CONTRA EL PUEBLO HONDUREÑO.

-EN LA NOCHE DE AYER, LAS FUERZAS REPRESIVA HOSTIGARON LOS REFUGIOS DONDE DURMIO LA GENTE QUE LLEGO EN LA GRAN MARCHA A TEGUS Y SAN PEDRO SULA. EN SPS LOS MILITARES OCUPARON LOS COLEGIOS DONDE IBA A DORMIR LA GENTE OBLIGADA A QUEDARSE A LA INTEMPERIE BAJO LA LLUVIA.

-HOY EL PUEBLO ESTA EN LAS CALLES EN UNA MARCHA QUE SE HACE A CADA MINUTO MAS MULTITUDINARIA. UNA ENORME BANDERA DE HONDURAS SE DESTACA LLEVADA POR LA GENTE, QUE MUESTRA UN PUÑO Y UNA CONSIGNA QUE DICE, TODOS SOMOS HONDURAS, SE OYEN LOS TAMBORES GARIFUNAS, LAS CONSIGNAS SE ELEVAN EN EL MEDIO DIA BRILLANTE DE SOL. LOS COMERCIOS Y BANCOS RESGUARDADOS CON FILAS DE ARMADOS, HOY LA POLICIA DE TRANSITO SALIO A LA CALLE CON FUSILES, Y LOS TOLETES DE LOS ELEMENTOS DE LA POLICIA DE CHOQUE HOY SON DE METAL, DENUNCIAN LAS MANIFESTANTES.

CEMH

FEMINISTAS EN RESISTENCIA DENUNCIAN , 12 DE AGOSTO, 2:19 P.M.

LAS FUERZAS CONJUNTAS POLICIALES Y MILITARES DESATARON UNA BRUTAL REPRESION CONTRA LA MARCHA PACIFICA QUE SE ENCONTABA EN LOS BAJOS DEL CONGRESO NACIONAL.

DENUNCIAMOS QUE MARVIN PONCE, DIPUTADO DEL PARTIDO DE IZQUERDA UNIFICACION DEMOCRATICA Y MIEMBRO DE LA JUNTA NACIONAL DE DICHO PARTIDO, FUE HERIDO POR LA POLICIA Y SE ENCUENTRA HOSTITALIZADO.

RUSSEL TOME Y DAGOBERTO SUAZO DIRIGENTES DE LIBERALES CONTRA EL GOLPE, Y OTRAS Y OTROS PARTICIPANTES DE LA MARCHA FUERON ATACADOS Y GOLPEADOS POR LA POLICÍA.

MIEMBROS DEL EJERCITO Y DE LA POLICIA ESTAN PERSIGUIENDO, CAPTURANDO, GOLPEANDO A LAS Y LOS MANIFESTANTES. LA GENTE CORRE DE UN LADO A OTRO, MUCHOS HOMBRES Y MUJERES ESTAN HERIDOS, INCLUSO DE BALAS. LOS PIQUETES DE LA POLICIA CIRCULAN A MAS DE DIEZ CUADRAS DEL CENTRO, PERSIGUIENDO A LA GENTE.

CEMH

Feministas en Resistencia:

VIOLACIONES A DERECHOS HUMANOS INVADE HONDURAS. HAY REPRESIONES CON GASES LACRIMOGENOS, GAS PIMIENTA, DETENCIONES ARBITRARIAS, GOLPES CON TOLETES EN DIFERENTES ZONAS DE TEGUCIGALPA Y DE SAN PEDRO, DONDE SE HAN CONGREGADO LOS/AS MANIFESTANTES QUE LLEGARON DEL RESTO DEL PAIS. EN TEGUCIGALPA, EN LOS ALBERGUES DONDE SE QUEDA LA GENTE QUE LLEGÓ ACA, ENTRÓ LA POLICIA Y MILITARES A GOLPEAR A LA GENTE, A BOTARLES LA COMIDA QUE LOS GRUPOS DE SOLIDARIDAD LES ESTABAN HACIENDO. EN EL CASCO HISTORICO, EN LOS BAJOS DEL CONGRESO DETUVIERON Y GOLPERON GENTE. TODO EL CENTRO, INCLUIDA LA CIUDAD GEMELA, COMAYAGUELA ESTA LLENO DE POLICIAS Y MILITARES GOLPEANDO Y DETENIENDO GENTE.

EN SAN PEDRO SULA ESTAN HACIENDO EXACTAMENTE LO MISMO POLICIAS Y MILITARES DISPERSARON Y COMENZARON A DISPARAR LA MARCHA QUE IBA POR UNO DE LOS BOULEVARES DE LA CIUDAD, HAY PERSECUSIONES AL OTRO EXTREMO DE LA CIUDAD Y TAMBIEN HAN LLEGADO A LOS SITIOS DE ALBERGUE A SACAR A LA GENTE Y A GOLPEARLA.

LA SITUACION ES REALMENTE DRAMATICA, LAS ORGANIZACIONES DE DD HH NO TIENEN CAPACIDAD PARA ATENDER TODO Y TAMPOCO LA FISCALIA DE DD HH, QUE AL LADO TIENE A SUS COLEGAS DE OTRAS FISCALIAS LEVANTANDO CARGOS CONTRA MANIFESTANTES.

POR FAVOR DIVULGAR... ESTAMOS SECUESTRADOS/AS EN MANOS DE MILITARES Y POLICIAS!!!!!!!

16:29

Este es un envío del Departamento de Divulgación y Prensa del COFADEH

Diputado Marvin Ponce herido de bala

El Cofadeh informa a la opinión pública nacional e internacional que en la represión policial de este día contra los manifestantes en el centro de Tegucigalpa, el diputado al Congreso Nacional, Marvin Ponce, fue herido de bala y se encuentra recibiendo atención médica en el Hospital Escuela.

Junto a Marvin Ponce también se encuentra herido de bala el doctor Napoleón Vallejo, galeno que se había sumado a la resistencia popular.

Informe transmitido por Radio Globo dan cuenta que la Universidad Pedagógica Francicao Morazán ha sido tomado por lo militares, las peronas que se encontraban dentro han sido torturadas.

Asimismo informó que los bajos del Congreso Nacional se ha convertido en una posta policial, donde los manifestantes capturados fueron llevados ahí, donde son sometidoa a fuertes torturas, antes de ser trasladados a la delegación policial más cercana.

14:24

Este es un envío del Departamento de Divulgación y Prensa del COFADEH

Fuerzas de seguridad sigue reprimiendo a los manifestantes

Tegucigalpa 12 de agosto de 2009

Los manifestantes están siendo reprimidos en el centro de Tegucigalpa por las fuerzas de seguridad con balas, bombas lacrimógenas, toletes y otras armas contundentes.

El centro de Tegucigalpa es un caos, las personas corren de un lado para otro porque en los edificos se encuentran apoatados policías y militares, de donde lanzan bombas lacrimógenes a las personas que circulan por este sector.

Un estudiante que transitaba por las cercanías del Congreso Nacional en el instante en que se iniciba la repreaisón policial contra los manifestantes, fue detenido por los militares que resguardan el Palacio Legislativo.

Se habla de personas lesionadas, heridas y detenidas.

Llamada de Solidaridad de la Vía Campesina de Honduras
Atentado criminal contra las oficinas de La Vía Campesina en Honduras

12 Agosto 2009

Anoche a las 11:23 pm - después del toque de queda que se inició a las 10:00 pm - personas desconocidas abordo de un Toyota Turismo de color crema placa PCA1981 dispararon contra la oficina de la Vía Campesina en Honduras que coordina el compañero Rafael Alegría. El hecho fue un claro atentado contra nuestras organizaciones sociales y sus dirigentes sociales que están al frente de la resistencia contra el golpe de estado. Les recordamos que hace unos 15 días hubo una bomba capaz de matar a 15 personas que se estalló en la sede del Sindicato de Trabajadores de la Industria de Bebidas y Similares (STIBYS). Hoy se suma este otro hecho criminal en la oficina de la Vía Campesina. Las dos organizaciones antes mencionadas son parte del Frente Nacional de Resistencia contra el Golpe del Estado.

Condenamos esta acción ya que las actividades de la Vía Campesina y del Frente Nacional de Resistencia contra el Golpe del Estado son completamente pacíficas. Agregamos que curiosamente cuando se estipula un toque de queda los únicos que pueden andar en las calles son los policías.

La Vía Campesina en Honduras llama a los organismos de derechos humanos nacionales e internacionales para vigilar y darle seguimiento no solamente a este hecho contra su sede y sus dirigentes, sino la defensa de los derechos humanos de todo el pueblo Hondureño y de las y los compañeros que están en las calles en resistencia contra el golpe de estado desde hace 46 días. El Dirigente Rafael Alegría comenta que “Los derechos del pueblo están siendo realmente violentados. Esta es una situación lamentable, ya que desde que se inició la resistencia ha habido muchos heridos, asesinados, capturados, desaparecidos y muchas otras violaciones a los derechos humanos de los hondureños.”

Según un informe preliminar proporcionado por uno de los abogados asesores del Frente Nacional de Resistencia contra el Golpe del Estado, fueron cientos de personas heridos y más de 40 detenidos como resultado de hechos violentos suscitados ayer en horas de la tarde ya para culminar una movilización masiva y pacífica. El grupo de abogados del frente interpuso un recurso de Habeas Corpus para lograr la liberación de las y los compañeros detenidos ayer. La dirigencia del frente mantiene que se produjeran esos disturbios ocasionados por personas ajenas a la protesta, enviados por los golpistas, para provocar estos enfrentamientos y desprestigiar las protestas pacíficas que ha venido desarrollando el frente. Las personas detenidas están acusadas de rebelión, terrorismo, y traición de la patria entre otros delitos.

Enfatiza Alegría que “El Frente de Resistencia no es responsable de estos hechos. Los principios y la mística del Frente son la marcha pacífica, el reclamo pacífico, la movilización pacífica. En ningún momento usamos o llamamos a hechos de violencia. Parece que estos hechos son de grupos interesados en hacer fracasar la movilización social que se encargan de la provocación de toda esta situación y categóricamente decimos que no tenemos ninguna responsabilidad en estos hechos.”

Por todo lo sucedido en las últimas 24 horas, la Vía Campesina de Honduras hace un llamado a la Vía Campesina internacional, los movimientos sociales, organizaciones defensoras de derechos humanos nacionales e internacionales para que envían mensajes o delegaciones para apoyar lo que es la solidaridad y la defensa de los derechos humanos en Honduras, y ayudar ponerle un alto a tanta injusticia y violencia en contra del pueblo hondureño que se encuentra indefenso.

Por favor, dirigir cartas de denuncia y/o de solidaridad a las siguientes direcciones:

Secretaria de Estado de Seguridad Pública
Coronel Jorge Rodas Gamero
Fax: (504) 237-9070/ 220-55-47
Correo: sseg.06@hotmail.com

Fiscalía de los Derechos Humanos
Lcda. Sandra Ponce
Fiscal Especial de Derechos Humanos
Tegucigalpa, Honduras
Fax: (504) 221-3656
Correo: ponce10s@yahoo.com.ar

Comité para la Defensa de los Derechos Humanos (CODEH)
Presidente Andrés Pavón
Correo: andres@codeh.hn, codeh@codeh.hn

Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos en Honduras (COFADEH)
Coordinadora Bertha Oliva
Correo: mail@cofadeh.org

La Vía Campesina de Honduras
Correo: laviacampesina@cablecolor.hn

Comunicaciones Via Campesina en Honduras

ALERTA EN HONDURAS

El día de ayer la represión de los golpistas llegó a extremos, luego de que detuvieron a muchos manifestantes que fueron dejados libres a las 4:30 a.m., luego que finalizó el toque de queda, y aún se mantienen detenidos 42 de ellos, 38 en la primera estación y 4 más en la segunda estación de policía. Estos último están heridos. Ellos continúan detenidos pues la fiscalía les está levantando cargos de terrorismo y sedición, es decir, delitos graves. La mayoría de los detenidos son campesinos de Olancho y de La Paz, (del municipio de Marcala), que vinieron a Tegucigalpa a manifestarse de manera pacífica y que salieron caminando desde sus lugares de origen cinco días. Hasta las 3 de la tarde, cuando los manifestantes regresaban de la marcha, sucedieron enfrentamientos que terminaron con un bus y una franquicia de comidas rápidas quemadas. La preocupación más grande es que así como han construido "casos" en contra del presidente Mel Zelaya, seguramente podrían hacer lo mismo en contra de estos campesinos, entre los cuales se encuentra una mujer. Los detenidos en la primera estación son:

PRIMER GRUPO (a quienes la fiscalía levantó cargos) - mayoría campesinos de Marcala y Olancho

1.-Rafael Ortega Vásquez, 2.-Wilmer Neptaly Martínez, 3.-Wilmer Leonel Domínguez, 4.-Luís Fiallos, 5.-Liguel Alfonso Domínguez, 6.-Sebastián Domínguez, 7.-Estanislao Domínguez, 8.-José Mercedes Domínguez, 9.-Hipólito Leonel Domínguez, 10-Boanerges Meza Santos, 11.-Fausto Hernández, 12.-Antonio Parada Sánchez, 13.-Miguel Ángel Meza, 14.-Sebastián Cálix Manueles, 15.-Santos Vásquez López, 16.-Policarpo Martínez , 17.-Agustín López Rodríguez, 18.-Justino López Benítez, 19.-Juan Antonio Guevara, 20.-Rosa Amanda Oliva, 21.-José Antonio Torres Meza, 22.-Dagoberto Andrade, 23.-Herman Santos Girón , 24.-Henry Reyes Herrera, 25.-Santos Benigno Hernández, 26.-Melvin Javier Juárez Matute, 27.-Victor Manuel Juárez Matute, 28.-Hens Brasil Reyes Morán

SEGUNDO GRUPO (Contra ellos la Fiscalía informó que no presentaría cargos) 1.- Alex Matamoros (Activista de Derechos Humanos del CIPRODEH), 2.-José Eliazar Sabillón, 3.-Fredy Brotons (Ecuatoriano), 4.-Frank Mejía (Periodista) golpeado, 5.-Amado Flores, 6.-Luís Alexis Vallecillo (Dirigente magisterial), 7.-German Isaac García, 8.-Henry Daniel Villatoro , 9.-Melvin Antonio Matamoros, 10.-Douglas Orlando Avila Núñez

DETENIDOS EN LA SEGUNDA ESTACION: 1. Ronald Geovanny Sosa Lagos (herido), 2. Jesús Ramírez Carías (herido), 3. Gerardo David Banegas (herido), 4. Jaime Dagoberto Flores Castellanos (herido)

Condenamos esta situación y pedimos mantenerse al tanto por las violaciones a sus derechos humanos que se están dando en Honduras




--
Regina Fonseca
Centro de Derechos de Mujeres
Tel/Fax (504) 221-4368

Frente Nacional contra el Golpe de Estado

mostrar detalles 18:53





  • La Universidad Pedagógica está siendo asaltada por efectivos militares y policiales, se reportan heridos de gravedad. No se permite la salida de las personas.
  • Se ha confirmado que el diputado Marvin Ponce de Unificación Democrática fue herido de bala y se encuentra hospitalizado.
  • Se denuncia que un comando militar se llevó a decenas de personas hacia la base militar José Trinidad Cabañas, en el sector de las Tapias. Se desconoce el número exacto de personas y su estado de salud.
  • Cientos de efectivos militares y policiales se apostan frente a la sede del Sindicado STIBYS en el barrio Las Brisas y se aprestan a efectuar el allanamiento.
  • Se reporta la detención ilegal de 26 personas en la estación del Comando COBRA de la Policía Nacional en la colonia 21 de octubre. A continuación los nombres de los detenidos:
Sergio Jerezano - herido, Milco Durán. - Turista de nacionalidad venezolana, Abel Carolina López, Gerardo Arturo Flores Bardales, Nelson Gustavo Rivera, José Natividad Pérez, Darwin Amaya, Óscar Murillo, Magdaleno Lazo Pineda, Santos René Herrera, Rosario Vásquez Váquez, Justo Pastor Mondragón, Alan Cruz, Darwin Hernández, Ariel Sierra, Santos Ricardo Peña Pavón, Mario Ardón Betancourt, Oslyn Daniel George, Daniel Ángel Cárcamo, Emersón Barahona Nuila, Jose Luis Ávila, Alba Leticia Ochoa

:: HASTA LA VICTORIA SIEMPRE ::

miércoles, 12 de agosto de 2009

Círculos de Estudio

Amígas y amigos del Círculo de Estudios del Centro Histórico, tiene para ustedes una grata presencia, se trata de
MARTÍ BATRES GUADARRAMA
Secretario de Desaroollo Social del D.F.,
quien presentará su libro:
LAS CLAVES DE A.M.L.O
este viernes 14 de agosto a las 19:00 horas en la Calle de Tacuba 53, a media cuadra del metro Allende, entrada libre.

"El Círculo de Estudios es el espacio en donde la Sociedad Civil y el Pensamiento Especializado se dan la mano"
Más información: Elena Noriega 04455 27064084

Ir por lana y salir trasquilada...

Viky Dávila fue por lana y salió trasquilada.
Entrevista AL LIDER por RCN.
Espero que el pueblo desinformado de Colombia pueda sacar conclusiones.
Los que el sábado no pudieron ver la entrevista, ahora aquí, pueden disfrutarla. Está dividida en 9 partes, no se la pierdan, está buenísima.
Pongo los links en orden, justo abajo después de esta primera parte:

Parte 2/9
http://www.youtube.com/watch?v=AHzKwBAgCYo
Parte 3/9
http://www.youtube.com/watch?v=jSkenoDASDM
Parte 4/9
http://www.youtube.com/watch?v=WJjvZVKZgUA&feature=related
Parte 5/9
http://www.youtube.com/watch?v=vhDMhgEQvGQ
Parte 6/9
http://www.youtube.com/watch?v=XBoCzdAy5EM
Parte 7/9
http://www.youtube.com/watch?v=dfF-18jB1lY
Parte 8/9
http://www.youtube.com/watch?v=g9jgA9vsdCk&feature=related
Parte 9/9
http://www.youtube.com/watch?v=gL4S_sC_yss

HONDURAS HACIENDO HISTORIA

Acciones en Madrid en solidaridad con Honduras

Dos actividades se han organizado durante la mañana dle día 11 de agosto en solidaridad con Honduras y dentro de la campaña mundial organziada por La Vía Campesina.

A las 11,30 se realizó una concentración frente a la embajada de Honduras en Madrid, donde participaron varias decenas de personas y donde se reclamo la restitución en el poder del presidente constitucional de Honduras, Manuel Zelaya, derrocado mediante un golpe de Estado el 28 de junio pasado.

Un comunicado leído por Liliane Spendeler, en nombre de todas las organizaciones, expresó su respaldo a la lucha del pueblo de la nación centroamericana y solicitó el regreso de Zelaya a la presidencia.

El texto denunció, además, las violaciones de los derechos humanos perpetradas por los militares hondureños y el gobierno ilegítimo de Micheletti.

Posteriormente, a las 12,30 se realizó una nueva concetración, esta vez frente al Ministerior de Asuntos Exteriores y Cooperación, donde participaron más de un centenar de personas. En la misma se leyó un comunicado que con posterioridad fue presentado al Ministro de EXteriores.

Ambas convocatorias fueron realizadas por diversas movimientos sociales y politicos madrileños.

SODEPAZ
Mas información y fotos de las concentraciones
sodepaz.es

Círculos de Estudio

Documental sobre Honduras

El Círculo de Estudios de Brújula Metropolitana invita hoy, a las 19 horas, a la premier de documental Honduras resiste, de Leo Gabriel, periodista austriaco. La cita es en Álvaro Obregón 240, colonia Roma, México D.F.

HONDURAS HACIENDO HISTORIA

Nacion.com

Los simpatizantes de Zelaya viajaron de distintos puntos del país.

Marcha a favor de Zelaya llega a la capital

2009/08/11 | 12:15 PM

Tegucigalpa (AP). Partidarios del derrocado presidente Manuel Zelaya, que han caminado durante una semana, comienzan a llegar a Tegucigalpa cansados, pero con ánimos para exigir el retorno de su líder a la presidencia.

Cientos de personas se congregaron en el Bulevar Juan Pablo II, en el centro de Tegucigalpa, para recibir a los caminantes que llegaban poco a poco y se integraban al grupo mientras esperaban al grueso de la caminata.

Los manifestantes escuchaban y aplaudían fogosos discurso exigiendo el regreso de Zelaya y condenando el gobierno de facto del presidente Roberto Micheletti.

Estoy cansado y no aguanto aquí dijo Gabo Paz un agricultor de 32 años señalando su pantorrilla. He caminado desde el martes pasado. Paz dijo que le tocó dormir sobre colchonetas en escuelas y en casas de desconocidos durante las noches.

Es una injusticia lo que han hecho con Mel (diminutivo con el que llaman a Zelaya). Y no queremos que gobierne otro presidente que el pueblo no ha puesto, dijo el hombre que había caminado desde Olancho en la costa norte de Honduras, junto a sus padres.

Las dos grandes caminatas simultáneas comenzaron el miércoles pasado para concluir en las principales ciudades del país: Tegucigalpa y San Pedro Sula, a unos 180 kilómetros al norte de la capital con el fin de exigir el inmediato retorno de Zelaya.

Recorrieron 15 kilómetros diario por siete días hasta llegar a sus destinos.

Las marchas coincidirían con la llegada de una misión de la Organización de los Estados Americanos (OEA) que busca una salida a la profunda crisis política que atraviesa Honduras por el golpe de estado militar a Zelaya el 28 de junio.

Sin embargo, el gobierno de facto canceló el domingo la llegada de la misión por estar encabezada por el secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, porque consideran que ha actuado sin objetividad en la crisis hondureña. Más tarde, el canciller designado Carlos López Contreras anunció que aceptaban la presencia de Insulza sólo como observador, pero no definió la fecha en que los esperan.

Estan llegando miles y miles de compañeros a Tegucigalpa y San Pedro Sula, dijo a la AP Rafael Alegría dirigente del Frente Nacional de Resistencia que organiza las manifestaciones. La misión de la OEA no la dejaron entrar porque se iban a encontrar con grandes manifestaciones el día de hoy.

En Madrid, una veintena de manifestantes se pronunció a favor del regreso de Zelaya al poder y leyeron un comunicado en el que exigieron el final del golpe de estado y pidieron al gobierno español que redoble la presión para terminar con la actual situación.

Queremos con esta concentración significar el apoyo para todas las personas movilizadas en Honduras para resistir al golpe de estado, dijo a la AP Liliane Spendeler, portavoz de los grupos convocantes.


HUEHUETLAHTOLLI EL CONSEJO DE LOS ANCIANOS.

Huehuetlahtolli el consejo de los ancianos.

Programa 24
Tema: análisis del allanamiento del ejército golpista de honduras, a las instalaciones de la universidad nacional autónoma de honduras y sus posibles consecuencias.



:: Democracia Ya, Patria Para el Humillado, Por el bien de todos Primero los pobres. Apoyando al Presidente Legitimo de México LIC. ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR, Resistencia Civil Pacifica MÉXICO 2009::

Publicado por TONATIUH MALDONADO.



:: HASTA LA VICTORIA SIEMPRE ::

martes, 11 de agosto de 2009

Ya lo sabemos pero no está de más recordar que:

''Quieren dividirnos para provocar guerra en América Latina'' Correa.

El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, durante el acto de celebración del Bicentenario.
(Foto: teleSUR)


''Los hombres libres de nuestra América sabremos enfrentar al imperialismo. Lo de las bases es gravísimo y es una provocación porque se quiere guerra en América latina. Pero unidos seremos invencibles, esta Revolución es invencible'', expresó Correa.

TeleSUR 10/08/09

El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, expresó este lunes desde Quito, que "quieren dividirnos para provocar una guerra en América Latina", en alusión a las provocaciones y acusaciones contra los gobiernos de Ecuador y Venezuela, así como el golpe de Estado en Honduras.

A propósito del acto de celebración del Bicentenario de la independencia ecuatoriana y su asunción para un segundo mandato, Correa señaló, ante miles de ecuatorianos, que "los enemigos ya se dieron cuenta que no estamos jugando y qué cantidad de calumnias debimos aguantar de los medios así que atentos".

Añadió que "no sólo hay enemigos nacionales o internacionales, como dice Chávez: los pueblos de América Latina está despertando y por eso comienzan a recurrir a los mismos métodos de siempre: golpes de Estado, campañas difamatorias".

Asimismo, el mandatario ecuatoriano aseguró que nada de eso es fortuito. Si fuera yo quien aceptara las bases militares, sería "el demócrata insigne de América Latina".

Correa se refirió al aumento de presencia militar estadounidense en territorio colombiano, como parte del acuerdo suscrito entre los dos países.

"Los hombres libres de nuestra América sabremos enfrentar al imperialismo. Lo de las bases es gravísimo y es una provocación porque se quiere guerra en América Latina. Pero unidos seremos invencibles, esta Revolución es invencible".

A su turno, el presidente legítimo de Honduras, Manuel Zelaya, dijo que el mensaje que ha dado Ecuador al mundo ha sido sobre la verdad que necesitaban los pueblos de transformación".

Añadió que "las revoluciones no son gratis, cuestan sacrificios y esfuerzos, y Ecuador ha dado un gran paso. Este líder político está comprometido con el pueblo ecuatoriano".

Zelaya expresó que "les pido que dejen de oír a las derechas de Washington que escuchen a América que lamenta y grita. Nadie detiene al pueblo porque él tiene la fuerza de la transformación".

Por su parte, el presidente cubano, Raúl Castro, leyó una nota del líder de la Revolución cubana, Fidel Castro, donde aseguraba que el discurso que ofreció Correa en horas de la mañana en el Parlamento, "fue muy serio, emotivo y persuasivo".

"Estamos muy alegres por la actitud de los quiteños es un honor estar con ustedes en la misma capital de América donde hace 200 años fue emitido el famoso grito por la independencia", dijo Raúl Castro.

Refiriéndose a Honduras, Raúl Castro afirmó que "nadie da un golpe si no le pide permiso a Estados Unidos", aunque insistió en que "quiero creer que (el presidente de Estados Unidos, Barack) Obama está lleno de buenas intenciones".

"No quedará más remedio para lo señores imperialistas que adaptarse a los tiempo que vive el mundo o retornar las eternas confrontaciones y los pueblos no soportan más", aseveró el mandatario cubano.

Asimismo, Raúl Castro recordó que Cuba reinició el pasado 14 de julio las conversaciones sobre migración con Estados Unidos. "Pero sobre asuntos del bloqueo no hemos tocado el tema, son ellos los que tienen que discutir porque Cuba no ha bloqueado a nadie", aclaró.


Honduras

Yo se que no es un "cable de último momento" pero no pude resistir la tentación de postearlo, la calidad del video es muy buena y se escuchan con claridad los abucheos para el espurio falderón

Manuel Zelaya desaira a Felipe Calderón y envía mensaje a López Obrador

lunes, 10 de agosto de 2009

Dictadura de Micheletti allanó la Universidad Nacional Autónoma de Honduras.

Dictadura de Micheletti allanó la Universidad Nacional Autónoma de Honduras.

Las fuerzas militares y policiales ingresaron al recinto universitario agrediendo a mansalva a estudiantes, profesores y empleados, ni la rectora se salvó de las agresiones.

Miércoles, 5 de Ago de 2009. 3:33 pm

Este miércoles 05 de agosto, las fuerzas militares de la dictadura hondureña allanaron las instalaciones de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras. De acuerdo con los reportes de Radio Globo, en Tegucigalpa, los represores ingresaron con tanquetas y disparando a las instalaciones.
Está confirmado que los militares se introdujeron a los predios de la Universidad agredieron al abogado Olvin Rodriguez, al profesor Ramón Romero y la Rectora Julieta Castellanos quien cayó al suelo producto de empujones y toletazos. También se reporta que un estudiante resultó herido producto de la represión militar.
Ayer ya en plena campaña electoral el candidato presidencial del Partido Liberal visitó la Universidad, los estudiantes lo abuchearon, sus guardaespaldas sacaron sus armas en una acción intimidatoria.
FUENTES:
www.radiomundial.com.ve
http://www.redportiamerica.com/dictadura_de_micheletti.html

La historia se repite igual que en el golpe militar de chile, los militares no quieren ser cuestionados, y por ello atacan a las universidades, identifican a la gente con criterio, los secuestran los torturan y los desaparecen, posteriormente cierran la universidad.

Para eso quiere tiempo el gobierno de EU y Costa rica interviene con su mediación, para ganar tiempo en llevar acabo los procedimientos aprendidos en la escuela de las ameritas en Georgia EU y exterminar a los opositores. Posteriormente presumirle a los medios masivos de manipulación “TV. Extranjera”. A un pueblo feliz y dócil como un borreguito. Contento con el gobierno de facto.

El pueblo latinoamericano que no aprende de su historia, esta condenado a repetirla.


:: HASTA LA VICTORIA SIEMPRE ::

Mensajes Ciudadanos desde Honduras

Minga Informativa de Movimientos Sociales
---------------------------------------------

Pedimos denunciar la represión en Honduras

Wendy Cruz

Durante este día jueves 30 de Julio, a eso de las 10:00 a.m., nos prestábamos a hacer la toma de carreteras en forma pacifica en la salida del norte en la Posta El Durazno, los policías y militares del ejército, cuando empezábamos a concentrarnos para iniciar la toma, nos rodearon diciendo que tenían orden de no permitir mas tomas de carreteras, aunque sean pacíficas y empezaron a tirar las bombas lacrimógenas, a disparar y perseguirnos como si éramos delincuentes, con las armas, y iban golpeando a todo el mundo que se encontraba en su camino, pegando toletazos a diestra y siniestra, sin preocuparles que nosotros somos personas que solamente deseamos vivir en un país donde se respete la voluntad del pueblo y no la voluntad de los ricos, que solo han explotado y empobrecido a nuestro pueblo.

Los policías persiguieron y persiguieron a los manifestantes, recorriendo más de 6 kilómetros, donde los manifestantes se agruparon en un mercado donde de repente le dispararon a la cabeza del compañero Roger Abrahan Vallejo Soriano, maestro de 38 años de edad, que se encuentra en el Hospital Escuela entre la vida y la muerte; pero los doctores nos dijeron que no hay esperanza porque parece que el tiro le ha desecho la masa encefálica.

Tenemos más de 80 detenidos en la posta Policial de la Cuarta en Tegucigalpa, entre ellos al compañero Juan Barahona, dirigente del Frente Nacional de Resistencia Popular, y el resto son manifestantes hombres y mujeres de la resistencia. Hay innumerables heridos en los diferentes hospitales de la capital sin saber el número exacto.

Asimismo nos han informado que la represión llegó a ser a nivel nacional en Comayagua, San Pedro Sula y Colón entre otros. En Comayagua tenemos información fidedigna que tenemos más de 100 detenidos, entre ellos dos menores de edad, uno de dos años y el otro de 7 años, y que se encuentran 4 heridos y muchos compañeros y compañeras tuvieron que esconderse en el monte y andan huyendo para que la policía nacional no los agarrara.

Compañeros y compañeras, la situación de represión y de inseguridad de las vidas de los que estamos en resistencia está en inminente peligro, porque los golpistas han declarado que no van a permitir más tomas de carreteras, quieren que el pueblo acepte a fuerza el gobierno de facto.

El frente de resistencia contra el golpe de Estado esta reunido; ha decidido que mañana continúa la resistencia, a pesar de que nuestras vidas estén en peligro.

Les solicitamos a los pueblos del mundo hacer acciones de denuncia, de solidaridad ya que no podemos permitir nunca más GOLPES DE ESTADO EN NUESTROS PUEBLOS.

SEGUIMOS DE PIE... EN LA LUCHA POR DERROTAR EL GOBIERNO FACISTA DE ROBERTO MICHELETTI BAIN.

MICHELETI Y ALVARO ROMERO, ASESINOS DE HONDUREÑOS Y HONDUREÑAS.


Wendy Cruz, Via Campesina, Honduras

Más información al día sobre la resistencia al golpe de Estado:
http://www.movimientos.org/honduras.php

Minga Informativa de Movimientos Sociales
---------------------------------------------

Salvaje represión a manifestantes contra el Golpe en Honduras

Mabel Marquez

La sociedad civil hondureña lamentamos hoy, Jueves 30 de Julio, la brutal represión que fueron objetos los compañeros y compañeras del Frente de Resistencia Contra el Golpe de Estado, cuando se disponían a realizar una toma de la carretera al norte del país, a la altura de la posta del Durazno, a unos 6 kilómetros de la ciudad capital. En primer lugar, unos dirigentes que se transportaban en un vehículo pickup, propiedad del Estado de Honduras, fueron detenidos y la policía de tránsito bajó a sus tripulantes, aduciendo que ese vehículo no estaba autorizado para transportar personas a la protesta, ya que debía de estar trabajando para la empresa del Estado a la cual está asignado. Sin embargo, los protestantes le expresaron el por qué no detenían a las otras personas y a los otros vehículos que están transportando gente para la marcha de la paz que hoy se está realizando también en la capital; que eso era injusto lo que estaban haciendo con el pueblo. La actitud de la policía hizo que muchos de los protestantes que no se habían trasladado hasta el lugar de Durazno tomaran la decisión de realizar la toma en ese lugar, justo a la salida de la cuidad hacia el norte.

La peor parte la pasaron las y los compañeros que por sus propios medios ya se habían trasladado hasta la posta de Durazno minutos antes, ya que el ejército y la policía les estaba esperando como de costumbre con sus fusiles, tanquetas y bombas lacrimógenas para atacarlos. Los manifestantes no lograron llegar al lugar de destino, sino que antes, desde un helicóptero de la policía, les empezaron a lanzar bombas lacrimógenas y luego los policías que estaban esperando a los protestantes empezaron a agredir y golpearlos salvajemente. Durante varias horas fueron perseguidos a tal grado que recorrieron 6 kilómetros y aún los continúan persiguiendo y golpeando a las personas que están buscando desesperadamente donde esconderse y protegerse de estos perros de garra en que se ha convertido la policía y el ejército hondureño.

Parte de las personas afectadas fueron a denunciar a Radio Globo, que es la única que tenemos a nuestro favor. Muchas mujeres denunciaron cómo fueron víctimas de vejámenes por miembros de la policía, a tal grado que una compañera denunció que un policía la había introducido un tolete de madera, que cargaba para golpear a la gente, en sus partes íntimas. Son desgarradores y crueles los vejámenes que están cometiendo estos salvajes sujetos que, amparados en un uniforme de la policía, hacen cualquier grosería contra el pueblo. Son muchas las personas golpeadas, aún no se ha establecido con precisión; se habla de mujeres, niños, periodistas y reconocidos dirigentes, ya que los policías eran una gran cantidad y estaban armados hasta los dientes, mientras el pueblo está marchando pacíficamente y totalmente desarmado.

En estos momentos la dirigencia está convocando para que las y los compañeros se reúnan en el centro de la cuidad específicamente en los bajos del congreso nacional para definir qué acciones tomarán; acciones que serán más fuertes para los próximos días, ya que muchas personas se dispersaron por toda la ciudad debido al temor.

* Primero dejamos la vida, antes que abandonar la lucha *

- Mabel Marquez, Comunicadora Vía Campesina-Honduras


Minga Informativa de Movimientos Sociales
http://movimientos.org/

Partido "VERDE" de México

El joven profesor de la UNAM que se atrevió a escribir esto, hoy está muerto, curiosamente por un supuesto "asalto".

SANCIONAR AL PVEM

07.30.09 - Leído 55 veces. Enviar esta nota

Opinión de Jorge Kristian Bernal Moreno

Hace unos días se dio a conocer que el Partido Verde Ecologista de México es la organización política que más sanciones económicas ha recibido por parte del Instituto Federal Electoral de febrero de 2008 a la fecha. Nada nuevo si consideramos el desafiante perfil y la cuestionable ética que ese instituto político mostró durante el proceso electoral que está por concluir.

Lo que llama la atención es que, según el propio IFE, el monto total de estas multas asciende a poco más de 15 millones de pesos. Desde luego que dentro de esta cantidad no están contemplados los 20 millones que el Tribunal Electoral condonó a principios de mayo por la transmisión de los spots de sus legisladores durante el periodo de intercampañas. Tampoco aparecen en esta relación las dos multas más recientes que recibió esa agrupación a causa de la insistente difusión de propaganda política a través de spots de las revistas Cambio y TV y Novelas, cuyo monto total asciende a 5.1 millones de pesos. La causa es que dicho estudio sólo contempla las sanciones que hasta este momento han quedado firmes, es decir, aquellas que no fueron impugnadas o que, habiéndolo sido, el Tribunal Electoral confirmó.

De cualquier manera, para dimensionar estas cifras vale la pena traer a cuenta la cantidad de dinero que el Partido Verde Ecologista recibió en los últimos dos años: algo así como 530 millones de pesos, provenientes del erario público para financiar sus actividades ordinarias, específicas y gastos de campaña.

De acuerdo con las cifras oficiales disponibles, la “inversión” de estos recursos le permitió a esa fuerza política obtener 2 millones 328 mil 72 votos, equivalentes a 6.71% de la votación nacional, con lo que aumentó su representación en la Cámara de Diputados (y sus prerrogativas para el próximo trienio), pasando de 17 representantes que tuvo en la 60 Legislatura a 22 asientos que controlará a partir del 1 de septiembre de este año.

Lo anterior nos debe llevar a reflexionar sobre la eficacia del régimen de sanciones que nuestro sistema electoral prescribe, dado que, para decirlo con el consejero Alfredo Figueroa, “parece que hoy en día es más rentable violar la ley que acatarla”.

Cesare Beccaria, uno de los grandes reformadores del derecho penal, decía que el fin de las penas “no es otro que impedir al reo causar nuevos daños y disuadir a los demás de la comisión de otros tantos”, lo que evidentemente en nuestro país no sucede.

No hay duda de que el procedimiento especial sancionador (la novedad punitiva de la reforma electoral más reciente) le inyectó altas dosis de equidad a la contienda gracias a la rapidez con la que se tramita y a la posibilidad de que a través de él se retire la propaganda ilegal. Aunque también hay que reconocer que estuvo lejos de lograr que sus sentencias persuadieran a los sujetos regulados.

Un problema adicional fue el que la autoridad administrativa enfrentó para actualizar la figura de la reincidencia a partir de que, en febrero de este año, el Tribunal Electoral estableció los requisitos para ello: a) que la infracción se haya dado durante el mismo proceso electoral; b) que se afecte el mismo bien jurídico tutelado; y c) que la resolución mediante la cual se sancionó al infractor tenga el carácter de firme.

Como se puede apreciar, la rigidez de la jurisprudencia y los tiempos en los que los magistrados suelen resolver (aun cuando en materia electoral son mucho menores que en cualquier otra rama de la justicia) hacen que en el transcurso de una contienda sea prácticamente imposible condenar al mismo sujeto por conductas similares y, en consecuencia, potenciar la sanción que le corresponde a un infractor contumaz.

En la reforma que viene este tema no puede quedar ausente. El régimen sancionador electoral debe transitar a un esquema que indefectiblemente conduzca al partido político a la pérdida de su registro, si éste se empeña en hacer de la ilegalidad un modus para cumplir sus objetivos. Debemos erradicar la ecuación del costo-beneficio, tan arraigada en el ámbito mercantil como lejana del interés público.

(El Universal)

http://www.el-universal.com.mx/editoriales/45064.html

Aquí algunos comentarios dejados en la página del universal..

"En donde se encuentre reciba toda mi admiración, cariño y respeto...sin duda uno de los mejores profesores en materia constitucional, como ya muchos lo señalan una persona muy valiosa, con un futuro que que se veía estaría lleno de éxitos, por ello su deceso significa una gran perdida para la Facultad de Derecho, para la UNAM y sin temor a caer en exageraciones también para el país.Tuve la fortuna de ser su alumna...extrañaré su cátedra, siempre lo recordaré por la extraordinaria forma de impartirla. Y sobre todo espero que los responsables sean sancionados. Mis condolencias para sus familiares. GRACIAS POR TODO PROFESOR!"

"Es lamentable el fallecimiento del Doctor Kristian Bernal Moreno!!!.... Mi mas sentido pesame a sus compañeros y familiares!!!... Fue un excelente catedrático de la UNAM. Sus alumnos lo recordaremos con mucho mucho cariño. DESCANSE EN PAZ KRISTIAN BERNAL MORENO!!! Esperemos que esta muerte no quede impune!!!........."

"¡Que lamentable, no es posible seguir viviendo en esta inseguridd atrós, el doctor fue mi maestro durante año y medio y era un gran acadèmico y a él en gran parte le debo lo que se sobre Derecho Constitucional, personas como él son a las que le duele perder a la sociedad critìco, inteligente, con conciencia social. Descanse en paz y gracias por todo¡¡¡¡. Att. un alumno"

"Los políticos del Verde son basura. Así mismo quienes los apadrinan también son basura. Tenemos a la misma mafia salinista desde hace 21 años. Lo peor de todo es que NO SE VAN A IR SI NO LOS BOTAMOS."

Que descanse en paz dependerá de nosotros...

domingo, 9 de agosto de 2009

EEUU podría operar en siete bases militares colombianas.

EEUU podría operar en siete bases militares colombianas.

El acuerdo militar para la lucha contra el narcotráfico y el terrorismo que negocian Estados Unidos y Colombia le permitiría a ese país utilizar siete bases militares colombianas, reveló ayer, martes, el comandante de las Fuerzas Militares, general Freddy Padilla.
Cartagena | AFP


Américas. Jefes militares de Colombia, EEUU, Uruguay, México, Brasil y Chile, entre otros, analizan lucha antiterrorista. "Serían tres bases aéreas a las que tendrían acceso, dos bases militares de Ejército y dos bases navales", dijo el general a periodistas, tras instalar la conferencia Seguridad de Suramérica en este puerto caribeño del norte del país.

Hasta ahora, el gobierno del presidente Alvaro Uribe había indicado que el acuerdo contemplaba el uso por parte de tropas estadounidenses de tres bases aéreas, en tanto que otras dos estaban en estudio.

Padilla, quien funge como ministro de Defensa encargado, agregó que las siete instalaciones "son de las que estamos hablando en el acuerdo".

Las bases aéreas son: Malambo, en el departamento (provincia) de Atlántico (norte); Palanquero, en Cundinamarca (centro) y Apiay en Meta (centro); en tanto que las del Ejército son las de Tolemaida, en Cundinamarca, y la de Larandia, en Caquetá (sur); y las navales en Cartagena, Bolívar (norte), y Bahía Málaga, en Valle del Cauca (centro-oeste, sobre la costa pacífica).

Por su parte el general Douglas Fraser, jefe del Comando Sur del Ejército de Estados Unidos, quien también asiste a la reunión de Cartagena, dijo que "es importante aclarar que aún no tenemos ningún tipo de acuerdo".

Además, recordó que "ya existen militares estadounidenses que están trabajando en colaboración (con Colombia). Eso se hace de forma muy abierta y es coordinado con el Congreso de Estados Unidos, y eso va a continuar", añadió.

Las reacciones de inquietud y hasta rechazo desatadas en la mayoría de gobiernos latinoamericanos obligaron al presidente Uribe a iniciar este martes una gira por Perú, Bolivia, Chile, Brasil, Paraguay, Argentina y Uruguay, con el fin de explicarle directamente a sus mandatarios los alcances del acuerdo con Estados Unidos.

La gira se produce también a una semana de la Cumbre de la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur), el 10 de agosto en Ecuador, a la que no acudirá el presidente colombiano y que fue propuesta por los mandatarios de Brasil y Chile, Luiz Inacio Lula da Silva y Michelle Bachelet, como escenario para tratar el controvertido acuerdo.


:: HASTA LA VICTORIA SIEMPRE ::

MANIFESTANTES EXIGEN RENEGOCIAR TLC CON CANADÁ Y ESTADOS UNIDOS

MANIFESTANTES EXIGEN RENEGOCIAR TLC CON CANADÁ Y ESTADOS UNIDOS




México, Canadá y EE.UU. inauguran V cumbre de la ASPAN en Guadalajara Jalisco, México este 9 agosto de 2009.

Este encuentro a tres bandas, estará dividido en dos sesiones, que tratará sobre seguridad, bienestar ciudadano, estado de la región, medio ambiente y cambio climático, competitividad económica y visión de Norteamérica.

Diversos manifestantes llevaron una carta al consulado norte americano, para solicitar que el presidente de los estados unidos de norte América; Barack Hussein Obama, honre la palabra que le empeño a millones de electores en la unión americana y renegocie el TLCAN.

:: Democracia Ya, Patria Para el Humillado, Por el bien de todos Primero los pobres. Apoyando al Presidente Legitimo de México LIC. ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR, Resistencia Civil Pacifica MÉXICO 2009::

Publicado por TONATIUH MALDONADO



:: HASTA LA VICTORIA SIEMPRE ::