:: HASTA LA VICTORIA SIEMPRE ::
Rómulo Pardo Silva
Lo que se ve en las naciones y naturaleza es obra de los millonarios de diferentes escalones en cada país y continente. Si a alguien no le gusta el resultado que han logrado necesita primero identificarlos como sus constructores para luego luchar por cambiarlos.
A los socialistas sistémicos salvo en lugares aislados no les caben elogios ni críticas por esto. No están. Su culpa es no presentar una alternativa.
Qué muestra la civilización imperante a comienzos del siglo 21:
Mil millones de personas pasan hambre y no tienen acceso al agua potable, dos mil millones sobreviven con un dólar diario. A fines del siglo 20 por sus carencias en acceso a agua potable, combustible, servicios de salud, artículos domésticos y calidad de la vivienda 1.700 millones de personas en 109 países eran pobres multidimensionales. En América Latina mientras el quinto de la población más rica recibe el 57% del ingreso, el quinto más pobre vive con el 2,9%.
Escribe Patricio Guzmán que el 60% del producto global es controlado por 1.318 firmas y de ellas 147 transnacionales controlan el 40% de ese producto. La mitad inferior de la población mundial posee el 1% de la riqueza mundial y el 10% más rico posee el 84%.
En el planeta hay un imperio presente militarmente en tierra, aire, mar, ciberespacio y espacio. Nadie se opone a sus guerras que el presidente del momento interpreta como ejercicio de “liderazgo… por todo el mundo”. Millonarios externos e internos deciden las guerras, Yugoeslavia, Irak, Afganistán, Libia, y preparan otras. Terroristas son comandados y provistos por ellos, Bin Laden, norteamericanos cubanos, paramilitares colombianos, ejércitos latinoamericanos.
La vida de la mayoría de las personas depende de un juego financiero global, mientras el PIB mundial es de 60 millones de millones de dólares circulan 600 millones de millones de dólares en derivados financieros.
La humanidad y la vida en la naturaleza están en peligro de desaparecer impactadas por una economía insostenible, cambio climático, deforestación, extinción de especies, deterioro de suelos, desertificación, contaminación, escasez de agua, agotamiento de materias primas.
El modelo imperante es la democracia occidental, la membresía en las Naciones Unidas, la adhesión a sus leyes internacionales, el derecho a voto entre las alternativas del orden, y el mando al arbitrio de esos elegidos que pueden declarar guerras, bajar sueldos, despedir trabajdores, comprar armas, endeudar naciones.
Las corrientes políticas del capitalismo van de los nazis a los socialistas capitalistas. El socialismo sistémico y el nacionalismo antiimperialista se reprimen con golpes de estado, bloqueos y guerras.
Este presente empresarial se reproduce con nuevo vigor en India, Brasil, China, Rusia, Sudáfrica con sus millonarios, militares, pobres, y la realidad es tan difícil que Fidel Castro califica a este BRICS capitalista como “una expresión de los intereses de la mayoría de nuestro sufrido y saqueado mundo”.
Cuba y al parecer Corea Democrática están libres de culpa por esta realidad.
El mundo modelado a golpes por los mercaderes se puede demostrar con los diarios, la televisión, la educación, las religiones. El hoy lo hacen ellos, cada detalle del cuadro es una pincelada por lucro.
El nuevo proyecto está por hacerse y deberá ser sustentable. La opción humanista es el sistema socialista de futuro.
sábado, 5 de noviembre de 2011
sábado, 29 de octubre de 2011
La invisibilidad del socialismo sistémico
:: HASTA LA VICTORIA SIEMPRE ::
Rómulo Pardo Silva
Algunos afirman que no hay izquierda. Lo cierto es que poco se escucha del socialismo no capitalista.
Por supuesto, aunque no son muchos en la actualidad, hay socialistas sistémicos. En parte la causa de que casi no se les vea se debe a ellos mismos.
Con el propósito de eludir su debilidad política se unen hasta confundirse con los izquierdistas, progresistas, demócratas, del capitalismo, prohibiéndose decir lo que pudiera quebrar la relación que les permite ser aceptables. Encerrados en los límites que les fija el discurso díscolo en el sistema coinciden con ellos en condenar el atropello a los derechos humanos; demandar cambios constitucionales; exigir medidas contra la cesantía; poner fin a la pobreza; pedir salud y educación de calidad para todos, mejoramiento de los sueldos, aumento de impuestos a los ricos…
El costo es no mencionar su propuesta de establecer el sistema socialista; ocultar aquello a que se han comprometido.
Como consecuencia la batalla ideológica en los medios de información, sindicatos, gremios, juventudes, centros de estudio, colectivos sociales, se da solo entre posiciones burguesas que se disputan la gestión política del capitalismo, derecha-izquierda, demócratas-republicanos, conservadores-socialdemócratas, neoliberales-liberales…
El silencio socialista sistémico condena a los pueblos a la perspectiva de vivir siempre bajo la voluntad de los empresarios.
Otros socialistas que sí dejan claro su programa sistémico frustran también su desarrollo en las masas centrando su discurso en consignas de lucha, armas, héroes muertos, algún llamado a “empezar a dar miedo”…
En lugar de demostrar primero la necesidad objetiva del socialismo, de una vida humana sustentable, solidaria, justa, segura, armónica con la naturaleza, humanista, por la que si es necesario hay que luchar, se obsesionan en hablar de una violencia sin un fin superior civilizatorio capaz de encantar.
A las dos conductas anteriores se suman con frecuencia un fraccionamiento de pequeños caudillos, falta de trabajo constante, de eficiencia para gestionar sus acciones y una relación autoritaria con los simples ciudadanos envuelta en un lenguaje presuntuoso.
Los socialistas sistémicos deben ser ellos mismos, dar la batalla de sus ideas y prácticas, guste o no a los intelectuales y políticos acomodados en el capitalismo. Aceptar que en este momento les corresponde ser una minoría que trabaja para su crecimiento.
Fidel en vísperas de la votación en la ONU sobre el bloqueo imperial de medio siglo no tuvo temor en decir de manera firme y reflexiva que la OTAN de Francia, Reino Unido, Italia, España, Turquía… es genocida. No transó su pensamiento pese a lo cual votaron por Cuba.
Contacto romulo.pardo@gmail.com
Rómulo Pardo Silva
Algunos afirman que no hay izquierda. Lo cierto es que poco se escucha del socialismo no capitalista.
Por supuesto, aunque no son muchos en la actualidad, hay socialistas sistémicos. En parte la causa de que casi no se les vea se debe a ellos mismos.
Con el propósito de eludir su debilidad política se unen hasta confundirse con los izquierdistas, progresistas, demócratas, del capitalismo, prohibiéndose decir lo que pudiera quebrar la relación que les permite ser aceptables. Encerrados en los límites que les fija el discurso díscolo en el sistema coinciden con ellos en condenar el atropello a los derechos humanos; demandar cambios constitucionales; exigir medidas contra la cesantía; poner fin a la pobreza; pedir salud y educación de calidad para todos, mejoramiento de los sueldos, aumento de impuestos a los ricos…
El costo es no mencionar su propuesta de establecer el sistema socialista; ocultar aquello a que se han comprometido.
Como consecuencia la batalla ideológica en los medios de información, sindicatos, gremios, juventudes, centros de estudio, colectivos sociales, se da solo entre posiciones burguesas que se disputan la gestión política del capitalismo, derecha-izquierda, demócratas-republicanos, conservadores-socialdemócratas, neoliberales-liberales…
El silencio socialista sistémico condena a los pueblos a la perspectiva de vivir siempre bajo la voluntad de los empresarios.
Otros socialistas que sí dejan claro su programa sistémico frustran también su desarrollo en las masas centrando su discurso en consignas de lucha, armas, héroes muertos, algún llamado a “empezar a dar miedo”…
En lugar de demostrar primero la necesidad objetiva del socialismo, de una vida humana sustentable, solidaria, justa, segura, armónica con la naturaleza, humanista, por la que si es necesario hay que luchar, se obsesionan en hablar de una violencia sin un fin superior civilizatorio capaz de encantar.
A las dos conductas anteriores se suman con frecuencia un fraccionamiento de pequeños caudillos, falta de trabajo constante, de eficiencia para gestionar sus acciones y una relación autoritaria con los simples ciudadanos envuelta en un lenguaje presuntuoso.
Los socialistas sistémicos deben ser ellos mismos, dar la batalla de sus ideas y prácticas, guste o no a los intelectuales y políticos acomodados en el capitalismo. Aceptar que en este momento les corresponde ser una minoría que trabaja para su crecimiento.
Fidel en vísperas de la votación en la ONU sobre el bloqueo imperial de medio siglo no tuvo temor en decir de manera firme y reflexiva que la OTAN de Francia, Reino Unido, Italia, España, Turquía… es genocida. No transó su pensamiento pese a lo cual votaron por Cuba.
Contacto romulo.pardo@gmail.com
sábado, 22 de octubre de 2011
Nadie detiene a los imperialistas
:: HASTA LA VICTORIA SIEMPRE ::
Rómulo Pardo Silva
El control de las armas y del pensamiento global permite a los potentados explotar directa o indirectamente la naturaleza y la humanidad. Quienes se lo impiden son eliminados.
No les importan los sufrimientos, las destrucciones, las muertes. No se comprometen con principios éticos ni leyes.
En Libia probaron con éxito una fórmula que seguirán aplicando. El vicepresidente en Washington Joe Biden lo explicó, “… EEUU ha gastado 2.000 millones de dólares y no ha perdido ni una sola vida. Esta es una buena receta sobre cómo tratar con el mundo para avanzar con más rapidez que lo hicimos en el pasado”.
Lo elogiado como nuevo, no perder soldados propios, ocupar nativos útiles pero no indispensables, destruir a distancia, es parte de una historia en la misma dirección. Destrucción material y millones de víctimas en Viet Nam, Indonesia, Corea, Congo, Irak, Afganistán, Libia, Nicaragua, Cuba. Tortura, muerte y desaparecimiento en Latinoamérica.
Como cualquier pueblo que no acepte el vasallaje debe tener conductores políticos ellos son blancos individuales y se les busca para eliminarlos, Fidel, Che Guevara, Lumumba, Allende, Juan José Torres, Arafat…
Gaddafi acaba de ser ejecutado por USA/OTAN/Israel. Primero fallaron en su residencia en Trípoli, en la casa de un hijo pero lo lograron en Sirte. Un jefe de su captura lo envió herido pero hablando en una ambulancia. Luego vino la orden de matarlo, asunto conversado desde el principio con los útiles locales.
Sigue cualquiera que sea un estorbo al plan expansionista, Siria, Irán, Líbano, Palestina, Venezuela, Cuba, Bolivia, Ecuador, Corea del Norte… Rusia, China.
Esto lo saben todos los políticos del mundo. Habría que construir un gran rechazo al nazismo occidental junto con una alternativa al capitalismo. Lo impiden en buena medida los partidos e intelectuales que se han ubicado en la parte izquierda de la derecha patronal acomodándose en el imperio. La guerra a Libia contó con el consentimiento de los comunistas chinos, los excomunistas rusos, los exluchadores de Brasil y Sudáfrica.
Como consecuencia Obama puede decir “estamos viendo la fortaleza del liderazgo estadounidense por todo el mundo”.
Contacto romulo.pardo@gmail.com
Rómulo Pardo Silva
El control de las armas y del pensamiento global permite a los potentados explotar directa o indirectamente la naturaleza y la humanidad. Quienes se lo impiden son eliminados.
No les importan los sufrimientos, las destrucciones, las muertes. No se comprometen con principios éticos ni leyes.
En Libia probaron con éxito una fórmula que seguirán aplicando. El vicepresidente en Washington Joe Biden lo explicó, “… EEUU ha gastado 2.000 millones de dólares y no ha perdido ni una sola vida. Esta es una buena receta sobre cómo tratar con el mundo para avanzar con más rapidez que lo hicimos en el pasado”.
Lo elogiado como nuevo, no perder soldados propios, ocupar nativos útiles pero no indispensables, destruir a distancia, es parte de una historia en la misma dirección. Destrucción material y millones de víctimas en Viet Nam, Indonesia, Corea, Congo, Irak, Afganistán, Libia, Nicaragua, Cuba. Tortura, muerte y desaparecimiento en Latinoamérica.
Como cualquier pueblo que no acepte el vasallaje debe tener conductores políticos ellos son blancos individuales y se les busca para eliminarlos, Fidel, Che Guevara, Lumumba, Allende, Juan José Torres, Arafat…
Gaddafi acaba de ser ejecutado por USA/OTAN/Israel. Primero fallaron en su residencia en Trípoli, en la casa de un hijo pero lo lograron en Sirte. Un jefe de su captura lo envió herido pero hablando en una ambulancia. Luego vino la orden de matarlo, asunto conversado desde el principio con los útiles locales.
Sigue cualquiera que sea un estorbo al plan expansionista, Siria, Irán, Líbano, Palestina, Venezuela, Cuba, Bolivia, Ecuador, Corea del Norte… Rusia, China.
Esto lo saben todos los políticos del mundo. Habría que construir un gran rechazo al nazismo occidental junto con una alternativa al capitalismo. Lo impiden en buena medida los partidos e intelectuales que se han ubicado en la parte izquierda de la derecha patronal acomodándose en el imperio. La guerra a Libia contó con el consentimiento de los comunistas chinos, los excomunistas rusos, los exluchadores de Brasil y Sudáfrica.
Como consecuencia Obama puede decir “estamos viendo la fortaleza del liderazgo estadounidense por todo el mundo”.
Contacto romulo.pardo@gmail.com
sábado, 15 de octubre de 2011
El peso de la decisión de conservar su naturaleza recae sobre el tercer mundo
:: HASTA LA VICTORIA SIEMPRE ::
Rómulo Pardo Silva
El resguardo sustentable de la flora y fauna en el corto plazo va en contra del PIB. Tomar una decisión conservacionista es optar por menos recursos inmediatos, algo muy difícil de aceptar por una población pobre.
Los países desarrollados disfrutan la depredación del medio ambiente en el sur, no del suyo. Casi el 60% de la tierra que aprovechan los europeos está en países pobres. Directamente entonces no es su problema cuidar la naturaleza de otros aunque sean los que la destruyen para obtener beneficio económico.
Tiene razón el mundo en desarrollo cuando exige a las potencias occidentales financiar las medidas de paliación del daño ambiental que hicieron. Sin embargo ese pago justo no llega.
Por lo tanto una dramática disyuntiva queda en manos de quienes son los menos responsables: autodestruirse a cambio de ingresos transitorios, o proteger su riqueza viviendo de los medios naturales ya en explotación.
Es muy difícil decirles a las familias pobres que no talen selvas para vender madera y se opongan a explotaciones mineras y agronegocios que ofrecen trabajos. Incluso sabiendo que seguirán siendo pobres y el daño será en beneficio de ricos locales y de millonarios y consumidores extranjeros.
Bolivia y Ecuador son ejemplos de esa situación. Si el gobierno de Evo Morales abre el parque Isiboro Sécure con una carretera de Brasil a Perú obtiene ingresos pero condena una riqueza declarada bajo protección. En Ecuador el gobierno de Correa ha pedido donaciones por cien millones de dólares para preservar el parque Yasuní y si no se reciben el 2011 autorizará explotar su petróleo con las consecuencias inevitables para sus animales, plantas y poblaciones indígenas.
Es indudable que los gobiernos de Correa y Morales no quieren dañar su patrimonio natural, el problema es si habrá la valentía política y ciudadana para vencer la conducta normal en el capitalismo de intercambiar la muerte de la naturaleza por dinero. De preferir un corto presente en desmedro de un largo futuro.
Los países ricos causantes de la crisis del planeta dejan el papel de héroes del buen vivir o de verdugos del medio ambiente a los mismos pobres que han sido por siglos sus víctimas.
Al margen de las razones el hecho es si se depreda o se preserva la naturaleza, el planeta.
Contacto romulo.pardo@gmal.com
Rómulo Pardo Silva
El resguardo sustentable de la flora y fauna en el corto plazo va en contra del PIB. Tomar una decisión conservacionista es optar por menos recursos inmediatos, algo muy difícil de aceptar por una población pobre.
Los países desarrollados disfrutan la depredación del medio ambiente en el sur, no del suyo. Casi el 60% de la tierra que aprovechan los europeos está en países pobres. Directamente entonces no es su problema cuidar la naturaleza de otros aunque sean los que la destruyen para obtener beneficio económico.
Tiene razón el mundo en desarrollo cuando exige a las potencias occidentales financiar las medidas de paliación del daño ambiental que hicieron. Sin embargo ese pago justo no llega.
Por lo tanto una dramática disyuntiva queda en manos de quienes son los menos responsables: autodestruirse a cambio de ingresos transitorios, o proteger su riqueza viviendo de los medios naturales ya en explotación.
Es muy difícil decirles a las familias pobres que no talen selvas para vender madera y se opongan a explotaciones mineras y agronegocios que ofrecen trabajos. Incluso sabiendo que seguirán siendo pobres y el daño será en beneficio de ricos locales y de millonarios y consumidores extranjeros.
Bolivia y Ecuador son ejemplos de esa situación. Si el gobierno de Evo Morales abre el parque Isiboro Sécure con una carretera de Brasil a Perú obtiene ingresos pero condena una riqueza declarada bajo protección. En Ecuador el gobierno de Correa ha pedido donaciones por cien millones de dólares para preservar el parque Yasuní y si no se reciben el 2011 autorizará explotar su petróleo con las consecuencias inevitables para sus animales, plantas y poblaciones indígenas.
Es indudable que los gobiernos de Correa y Morales no quieren dañar su patrimonio natural, el problema es si habrá la valentía política y ciudadana para vencer la conducta normal en el capitalismo de intercambiar la muerte de la naturaleza por dinero. De preferir un corto presente en desmedro de un largo futuro.
Los países ricos causantes de la crisis del planeta dejan el papel de héroes del buen vivir o de verdugos del medio ambiente a los mismos pobres que han sido por siglos sus víctimas.
Al margen de las razones el hecho es si se depreda o se preserva la naturaleza, el planeta.
Contacto romulo.pardo@gmal.com
sábado, 8 de octubre de 2011
Uno de los problemas de la humanidad es la confusión
:: HASTA LA VICTORIA SIEMPRE ::
Rómulo Pardo Silva
Hay certezas, la Tierra gira alrededor del Sol, el agua está compuesta de hidrógeno y oxígeno, 1+2 es 3, pero lo ideológico es una maraña inacabable.
El caos de orientaciones se da azarosamente como en la naturaleza, pero además se produce por la intervención de empresas de convencimiento de centro, izquierda y derecha.
El desacuerdo con múltiples direcciones fue drama en la historia, lo es ahora y lo será en adelante pues no existe un método para resolverlo ni la voluntad mayoritaria de enfrentarlo.
Se prefiere la pereza conservadora, la cobardía, la disciplina, el interés personal.
Una izquierda se une a Estados Unidos, le abre su ejército a sus asesores, su territorio a sus cohetes. Otra izquierda es fuerza antiimperialista dispuesta a luchar.
El gran país gobernado por el partido comunista tiene a los capitalistas más exitosos del momento. La economía en el comunismo es de propiedad social.
Humanistas de izquierda celebran la eliminación de Gadafi por la OTAN. Revolucionarios condenan el ataque occidental expansionista a Libia.
Intelectuales progresistas toman distancia de Cuba. Militantes de izquierda tienen a la Isla como modelo para el futuro.
Los fascistas del capitalismo usan la violencia. Los demócratas de la burguesía recurren a la guerra.
Los países capitalistas buscan el insostenible crecimiento económico permanente. Gobiernos socialistas antiimperialistas XXI quieren un productivismo popular insustentable.
Los medios de información dominantes desinforman y censuran las noticias. Portales de información-opinión alternativa calculan qué conviene o no publicar.
El reciclaje es positivo porque reduce la explotación de la naturaleza. En Japón se advierte que el reciclaje posterremoto desincentiva la producción y el empleo.
Estados Unidos en la ONU vetará antidemocráticamente la petición de reconocimiento al estado de Palestina. Rusia y China con sus vetos impidieron valientemente una agresión a Siria.
Si su expansión continúa acelerándose el universo acabará en hielo. Los planes futuros se basan en que la ciencia y tecnología encontrarán soluciones a los problemas.
El año X revolucionarios lucharon con las armas por una revolución anticapitalista. El año X+20 revolucionarios afirman que el capitalismo debe ser una etapa del desarrollo.
Un jurado sin ética le dio el Nobel de la Paz al mandatario norteamericano que después ha firmado guerras y ejecuciones extrajudiciales. Es un honor para algunas personas de izquierda que se les haya otorgado el Nobel de la Paz.
Millonarios mundiales piden que se les haga pagar más impuestos. Trabajadores dan su voto a partidos que se oponen al aumento de impuestos a los ricos.
Los periodistas deben tener una formación sólida de nivel universitario. Es un derecho de los periodistas investigar y comentar la vida privada de los famosos.
Evo es un defensor mundial de la Madre Tierra. Evo propone partir un parque natural con una carretera comercial.
Hay que aceptar que hombres, mujeres y medios hacen aportes a la confusión imperante y que se necesita enfrentarla. Primero partir abordando todas las amenazas globales objetivas. Poner los datos a la vista. Explicar el origen de las diferencias. No ocultar hechos ni que puede haber caminos políticos, económicos, sociales, culturales, distintos.
Hay que enfrentar el continuismo de discursos y conductas fracasados, la enseñanza conservadora de héroes ejemplares del ayer sin advertir que los suyos no eran los problemas del presente y del mañana.
Decir la verdad sirve a la revolución civilizatoria porque ilumina los falsos conflictos.
Contacto romulo.pardo@gmail.com
Rómulo Pardo Silva
Hay certezas, la Tierra gira alrededor del Sol, el agua está compuesta de hidrógeno y oxígeno, 1+2 es 3, pero lo ideológico es una maraña inacabable.
El caos de orientaciones se da azarosamente como en la naturaleza, pero además se produce por la intervención de empresas de convencimiento de centro, izquierda y derecha.
El desacuerdo con múltiples direcciones fue drama en la historia, lo es ahora y lo será en adelante pues no existe un método para resolverlo ni la voluntad mayoritaria de enfrentarlo.
Se prefiere la pereza conservadora, la cobardía, la disciplina, el interés personal.
Una izquierda se une a Estados Unidos, le abre su ejército a sus asesores, su territorio a sus cohetes. Otra izquierda es fuerza antiimperialista dispuesta a luchar.
El gran país gobernado por el partido comunista tiene a los capitalistas más exitosos del momento. La economía en el comunismo es de propiedad social.
Humanistas de izquierda celebran la eliminación de Gadafi por la OTAN. Revolucionarios condenan el ataque occidental expansionista a Libia.
Intelectuales progresistas toman distancia de Cuba. Militantes de izquierda tienen a la Isla como modelo para el futuro.
Los fascistas del capitalismo usan la violencia. Los demócratas de la burguesía recurren a la guerra.
Los países capitalistas buscan el insostenible crecimiento económico permanente. Gobiernos socialistas antiimperialistas XXI quieren un productivismo popular insustentable.
Los medios de información dominantes desinforman y censuran las noticias. Portales de información-opinión alternativa calculan qué conviene o no publicar.
El reciclaje es positivo porque reduce la explotación de la naturaleza. En Japón se advierte que el reciclaje posterremoto desincentiva la producción y el empleo.
Estados Unidos en la ONU vetará antidemocráticamente la petición de reconocimiento al estado de Palestina. Rusia y China con sus vetos impidieron valientemente una agresión a Siria.
Si su expansión continúa acelerándose el universo acabará en hielo. Los planes futuros se basan en que la ciencia y tecnología encontrarán soluciones a los problemas.
El año X revolucionarios lucharon con las armas por una revolución anticapitalista. El año X+20 revolucionarios afirman que el capitalismo debe ser una etapa del desarrollo.
Un jurado sin ética le dio el Nobel de la Paz al mandatario norteamericano que después ha firmado guerras y ejecuciones extrajudiciales. Es un honor para algunas personas de izquierda que se les haya otorgado el Nobel de la Paz.
Millonarios mundiales piden que se les haga pagar más impuestos. Trabajadores dan su voto a partidos que se oponen al aumento de impuestos a los ricos.
Los periodistas deben tener una formación sólida de nivel universitario. Es un derecho de los periodistas investigar y comentar la vida privada de los famosos.
Evo es un defensor mundial de la Madre Tierra. Evo propone partir un parque natural con una carretera comercial.
Hay que aceptar que hombres, mujeres y medios hacen aportes a la confusión imperante y que se necesita enfrentarla. Primero partir abordando todas las amenazas globales objetivas. Poner los datos a la vista. Explicar el origen de las diferencias. No ocultar hechos ni que puede haber caminos políticos, económicos, sociales, culturales, distintos.
Hay que enfrentar el continuismo de discursos y conductas fracasados, la enseñanza conservadora de héroes ejemplares del ayer sin advertir que los suyos no eran los problemas del presente y del mañana.
Decir la verdad sirve a la revolución civilizatoria porque ilumina los falsos conflictos.
Contacto romulo.pardo@gmail.com
viernes, 7 de octubre de 2011
El Che, cuesta arriba
El espíritu subversivo del Che, aun sigue nadando por sobre las cristalinas aguas del ancho y largo río de donde emergió la fuente de su victorioso heroísmo, como el guerrillero más amado y recordado por todos los pueblos, que tocados por la magia de su luz, se levantan y andan.
Fue en su génesis el inquieto joven Ernesto Guevara de la Serna, quién en una noche o día cualquiera, con apego y firmeza decide dar un paso al frente en su libre propósito. Su fervoroso apego a un ideal lo llevó a rehusar de su propia paz y felicidad, y hasta del calor de sus propios retoños.
Se llevó consigo en su largo peregrinar como su único abrigo y equipaje, su humildad, que fiel le acompañó hasta el final de su combativa existencia, fue de su convicción lo que la luminiscencia de su alma fecundó, la revolución, su revolución, que como un excelente chef de cocina, el comandante Guevara poseía los condimentos e ingredientes necesarios, para darle la sazón y el toque mágico a su exquisita receta revolucionaria.
Con la frente bien erguida hacia la inmensidad del horizonte, como queriendo romper con su lejano mirar el velo que separa el presente del nebuloso y disperso porvenir, Ernesto Guevara de la Serna, con rebosante juventud deja atrás su tabernáculo, se va por allá muy lejos al igual que Cristo el insurgente, a trillar los abruptos caminos sin fronteras, con su vía crucis como santuario sagrado de una causa, con su férrea entereza de no quebrantar un juramento, ya que cuando se rompe un principio el alma se hace inhabitable. El Che táctico en las ideas y en la palabra comprometida, era lo que mejor digería. Brotándole del pecho el carmín de su coraje, cuesta arriba arrastró su pesada madera.
Largas e interminables eran sus duras jornadas, hasta que llego el día en que el firmamento se estremeció, cuando presintió el ocaso de uno de sus más rutilantes luceros.
Por entre las empedradas y asediadas laderas se cumplía la voluntad de aquel soldado del verde oliva, de entre vencer o morir en cualquier pedazo de tierra donde el yugo oprima. En medio del rito farisaico, antes de que cantara el gallo tres veces, ya le habíamos negado.
Con la estocada de rigor sobre su costal izquierdo de quién fue como un volcán de estrepitosa fuerza, yacía dormido ante el repaso de sus implacables verdugos, que con asombro y respeto veían en el rostro aletargado de aquel varón, que ni aún con la muerte infligida habían podido doblegar la serenidad, del que hizo de un precepto misión cumplida.
Fue el comandante Ernesto Guevara de la Serna el hombre que vencía la muerte, con sus abiertas y expresivas pupilas que semejaban el faro de una torre, escudriñando el limbo donde bulle la simiente universal de las ideas.
Quebrantaron y subastaron sus huesos al mejor postor, pero no así el hermoso legado del comandante Che, que para los suyos dejó plasmado en el testamento que celoso guardaba en su desflecada mochila cuál ración de combate.
Al comandante Ernesto Che Guevara, la adversidad de las circunstancias quiso enterrar los restos de su mutilado cuerpo en una fosa bien honda, ya ven que no fue así, el espejeante sol de su glorioso destino lo sembró, pero esta vez en el bien abonado almácigo, donde día a día germina la semilla del pensamiento heroico, y de donde se extraen las tiernas plántulas que crecerán a buen resguardo en tierra fértil; el verdor de sus ramajes con abundantes hojas, mitigará del calor y la fatiga la frente sudorosa del caballero andante, que marcha en pos de la botija donde se guarda el tesoro más valioso, que es la plusvalía del alma nacarada y del espíritu fraterno.
El Ché amó a la montaña, hábitat y ayuno de su espíritu revolucionario.
El Che mártir universal, su último deseo en las puertas del patíbulo: morir de pie para que vean como muere el hombre que mañana despertará en los ojos de un huracán humano.
El Che pensativo, por un momento se desliza por sobre la estela del blanco humo de un tabaco, después de hacer un alto en el campo de batalla para el respiro profundo.
El Che, hoy de nuevo en su tabernáculo, hoguera inmortal de la gloria invicta y aposento del orfebre, que engasta con perlas y rubíes la empuñadura de la invencible y gloriosa espada de Bolívar, ¡oasis de libertades! Espada que es agua cristalina de lavar afrentas. Oz para cortar la espiga debajo del sol con amor y justicia, oído atento al llanto que humedecen las pesadas cadenas. Voces fervorosas de éstas y las venideras generaciones, que al Che que es soldado con sudor y almizcle de pueblo, con vehemencia le piden, que de nuevo empavone su fusil y que no lo cuelgue, para que no nos cuelguen.
Julio César Carrillo.
Venezuela
julio.cesar.carrillo@hotmail.com
:: HASTA LA VICTORIA SIEMPRE ::
Fue en su génesis el inquieto joven Ernesto Guevara de la Serna, quién en una noche o día cualquiera, con apego y firmeza decide dar un paso al frente en su libre propósito. Su fervoroso apego a un ideal lo llevó a rehusar de su propia paz y felicidad, y hasta del calor de sus propios retoños.
Se llevó consigo en su largo peregrinar como su único abrigo y equipaje, su humildad, que fiel le acompañó hasta el final de su combativa existencia, fue de su convicción lo que la luminiscencia de su alma fecundó, la revolución, su revolución, que como un excelente chef de cocina, el comandante Guevara poseía los condimentos e ingredientes necesarios, para darle la sazón y el toque mágico a su exquisita receta revolucionaria.
Con la frente bien erguida hacia la inmensidad del horizonte, como queriendo romper con su lejano mirar el velo que separa el presente del nebuloso y disperso porvenir, Ernesto Guevara de la Serna, con rebosante juventud deja atrás su tabernáculo, se va por allá muy lejos al igual que Cristo el insurgente, a trillar los abruptos caminos sin fronteras, con su vía crucis como santuario sagrado de una causa, con su férrea entereza de no quebrantar un juramento, ya que cuando se rompe un principio el alma se hace inhabitable. El Che táctico en las ideas y en la palabra comprometida, era lo que mejor digería. Brotándole del pecho el carmín de su coraje, cuesta arriba arrastró su pesada madera.
Largas e interminables eran sus duras jornadas, hasta que llego el día en que el firmamento se estremeció, cuando presintió el ocaso de uno de sus más rutilantes luceros.
Por entre las empedradas y asediadas laderas se cumplía la voluntad de aquel soldado del verde oliva, de entre vencer o morir en cualquier pedazo de tierra donde el yugo oprima. En medio del rito farisaico, antes de que cantara el gallo tres veces, ya le habíamos negado.
Con la estocada de rigor sobre su costal izquierdo de quién fue como un volcán de estrepitosa fuerza, yacía dormido ante el repaso de sus implacables verdugos, que con asombro y respeto veían en el rostro aletargado de aquel varón, que ni aún con la muerte infligida habían podido doblegar la serenidad, del que hizo de un precepto misión cumplida.
Fue el comandante Ernesto Guevara de la Serna el hombre que vencía la muerte, con sus abiertas y expresivas pupilas que semejaban el faro de una torre, escudriñando el limbo donde bulle la simiente universal de las ideas.
Quebrantaron y subastaron sus huesos al mejor postor, pero no así el hermoso legado del comandante Che, que para los suyos dejó plasmado en el testamento que celoso guardaba en su desflecada mochila cuál ración de combate.
Al comandante Ernesto Che Guevara, la adversidad de las circunstancias quiso enterrar los restos de su mutilado cuerpo en una fosa bien honda, ya ven que no fue así, el espejeante sol de su glorioso destino lo sembró, pero esta vez en el bien abonado almácigo, donde día a día germina la semilla del pensamiento heroico, y de donde se extraen las tiernas plántulas que crecerán a buen resguardo en tierra fértil; el verdor de sus ramajes con abundantes hojas, mitigará del calor y la fatiga la frente sudorosa del caballero andante, que marcha en pos de la botija donde se guarda el tesoro más valioso, que es la plusvalía del alma nacarada y del espíritu fraterno.
El Ché amó a la montaña, hábitat y ayuno de su espíritu revolucionario.
El Che mártir universal, su último deseo en las puertas del patíbulo: morir de pie para que vean como muere el hombre que mañana despertará en los ojos de un huracán humano.
El Che pensativo, por un momento se desliza por sobre la estela del blanco humo de un tabaco, después de hacer un alto en el campo de batalla para el respiro profundo.
El Che, hoy de nuevo en su tabernáculo, hoguera inmortal de la gloria invicta y aposento del orfebre, que engasta con perlas y rubíes la empuñadura de la invencible y gloriosa espada de Bolívar, ¡oasis de libertades! Espada que es agua cristalina de lavar afrentas. Oz para cortar la espiga debajo del sol con amor y justicia, oído atento al llanto que humedecen las pesadas cadenas. Voces fervorosas de éstas y las venideras generaciones, que al Che que es soldado con sudor y almizcle de pueblo, con vehemencia le piden, que de nuevo empavone su fusil y que no lo cuelgue, para que no nos cuelguen.
Julio César Carrillo.
Venezuela
julio.cesar.carrillo@hotmail.com
:: HASTA LA VICTORIA SIEMPRE ::
sábado, 1 de octubre de 2011
Evo Morales en contradicción con su discurso
:: HASTA LA VICTORIA SIEMPRE ::
Rómulo Pardo Silva
Hay conceptos bellos de pronunciar pero difíciles de conciliar sin una revolución social: fin de la pobreza, desarrollo económico y estado plurinacional, Madre Tierra, Vivir Bien. Es la disyuntiva de Bolivia.
Una mujer explica por qué se opone a la construcción de la carretera del gobierno en el Territorio Indígena y Parque Natural Isiboro Sécure (TIPNIS). Simona Cueva, pobladora de la zona dice: "Precisamente los colonos nos pueden saquear los recursos de nuestra zona, la madera en especial, los peces, las aves que hay en los montes que utilizamos. Aquí nosotros no sacamos nuestros recursos, sino más bien los cuidamos".
Se conocen bien las peticiones y las acciones de los indígenas del TIPNIS por la difusión que hacen los medios empresariales internos e internacionales interesada en derribar a Morales. Se sabe que la embajada norteamericana mantiene contactos con algunos dirigentes y que la Usaid da apoyo a esa resistencia. Era esperable.
El problema profundo está en la conducta del gobierno.
Escribe Raúl Zibechi: “El fondo de la cuestión es el camino que desean transitar los pueblos que habitan Bolivia. Y esta es la cuestión más difícil, la más espinosa y la que menos estamos debatiendo. ¿Acaso alguien puede ignorar que el Buen Vivir y la no explotación de la naturaleza impedirá el acceso al consumo a grandes sectores de la población? ¿Es posible combinar una política no desarrollista, con bajo crecimiento económico, con una mínima satisfacción de las necesidades de alimentación, salud y educación de toda la población?”
Y esa carretera es crecimiento económico y retroceso de la sostenibilidad programática.
La carretera es un proyecto de riqueza. Un tramo de 170 kilómetros de una vía intercontinental que uniría a Brasil con Bolivia y Perú en dirección al Pacífico asiático. El financiamiento lo pone el empresariado brasileño que se expande como potencia regional otorgando algunas ventajas a sus vecinos.
Sin embargo el gobierno de Evo Morales había ofrecido no continuar las políticas propias del capitalismo global. La Madre Tierra no debía ser destruida por el hombre, el Vivir Bien implicaba aceptar un consumo moderado utilizando los recursos ya en explotación, el estado Plurinacional significaba el respeto a los derechos y la voluntad de cada pueblo.
La marcha social hacia La Paz fue impedida con violencia por la policía dependiente del gobierno. Ante el rechazo generalizado el presidente solo suspendió el proyecto en espera de una consulta más amplia que los pobladores de la TIPNIS. Pone sus principios fundacionales en las manos de sectores influidos por la publicidad del consumismo. ¿Más casas, autos, celulares, computadores… o una vida feliz en la frugalidad? Vote.
El gobierno de Bolivia se inclina por lo que es común en el planeta. Las selvas destruidas en Brasil, Indonesia, el Congo, los indígenas atropellados en sus derechos, el poder político central imponiéndose por medio de los órganos del estado.
La economía ecológica exige romper con la conducta capitalista, estar dispuesto a cortar con las aspiraciones de consumo reinantes y si no se va a asumir el costo de ir contra la corriente imperante lo que corresponde es no prometerlo.
En este momento de dominio sin oposición del empresariado Evo tiene la razón práctica de ir por el crecimiento. Para la seguridad del futuro la verdad está en los indígenas de la selva que defienden su modo de vida, la flora y la fauna.
Contacto romulo.pardo@gmail.com
Rómulo Pardo Silva
Hay conceptos bellos de pronunciar pero difíciles de conciliar sin una revolución social: fin de la pobreza, desarrollo económico y estado plurinacional, Madre Tierra, Vivir Bien. Es la disyuntiva de Bolivia.
Una mujer explica por qué se opone a la construcción de la carretera del gobierno en el Territorio Indígena y Parque Natural Isiboro Sécure (TIPNIS). Simona Cueva, pobladora de la zona dice: "Precisamente los colonos nos pueden saquear los recursos de nuestra zona, la madera en especial, los peces, las aves que hay en los montes que utilizamos. Aquí nosotros no sacamos nuestros recursos, sino más bien los cuidamos".
Se conocen bien las peticiones y las acciones de los indígenas del TIPNIS por la difusión que hacen los medios empresariales internos e internacionales interesada en derribar a Morales. Se sabe que la embajada norteamericana mantiene contactos con algunos dirigentes y que la Usaid da apoyo a esa resistencia. Era esperable.
El problema profundo está en la conducta del gobierno.
Escribe Raúl Zibechi: “El fondo de la cuestión es el camino que desean transitar los pueblos que habitan Bolivia. Y esta es la cuestión más difícil, la más espinosa y la que menos estamos debatiendo. ¿Acaso alguien puede ignorar que el Buen Vivir y la no explotación de la naturaleza impedirá el acceso al consumo a grandes sectores de la población? ¿Es posible combinar una política no desarrollista, con bajo crecimiento económico, con una mínima satisfacción de las necesidades de alimentación, salud y educación de toda la población?”
Y esa carretera es crecimiento económico y retroceso de la sostenibilidad programática.
La carretera es un proyecto de riqueza. Un tramo de 170 kilómetros de una vía intercontinental que uniría a Brasil con Bolivia y Perú en dirección al Pacífico asiático. El financiamiento lo pone el empresariado brasileño que se expande como potencia regional otorgando algunas ventajas a sus vecinos.
Sin embargo el gobierno de Evo Morales había ofrecido no continuar las políticas propias del capitalismo global. La Madre Tierra no debía ser destruida por el hombre, el Vivir Bien implicaba aceptar un consumo moderado utilizando los recursos ya en explotación, el estado Plurinacional significaba el respeto a los derechos y la voluntad de cada pueblo.
La marcha social hacia La Paz fue impedida con violencia por la policía dependiente del gobierno. Ante el rechazo generalizado el presidente solo suspendió el proyecto en espera de una consulta más amplia que los pobladores de la TIPNIS. Pone sus principios fundacionales en las manos de sectores influidos por la publicidad del consumismo. ¿Más casas, autos, celulares, computadores… o una vida feliz en la frugalidad? Vote.
El gobierno de Bolivia se inclina por lo que es común en el planeta. Las selvas destruidas en Brasil, Indonesia, el Congo, los indígenas atropellados en sus derechos, el poder político central imponiéndose por medio de los órganos del estado.
La economía ecológica exige romper con la conducta capitalista, estar dispuesto a cortar con las aspiraciones de consumo reinantes y si no se va a asumir el costo de ir contra la corriente imperante lo que corresponde es no prometerlo.
En este momento de dominio sin oposición del empresariado Evo tiene la razón práctica de ir por el crecimiento. Para la seguridad del futuro la verdad está en los indígenas de la selva que defienden su modo de vida, la flora y la fauna.
Contacto romulo.pardo@gmail.com
domingo, 25 de septiembre de 2011
Por una economía mundial sostenible y por mucho más que un asiento en la ONU
:: HASTA LA VICTORIA SIEMPRE ::
Rómulo Pardo Silva
Una izquierda guarda silencio sobre la prioridad de crear una economía sostenible, que hasta Ban ki-moon proclama, y se enfrasca en cambio en una campaña insustancial para el pueblo palestino.
El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, dijo hoy que la comunidad internacional tiene "cinco imperativos" para modelar el mundo futuro, y "el primer y mayor de ellos es el desarrollo sostenible". (Xinhua)
El fiel colaborador de Estados Unidos y las potencias occidentales en la Memoria Anual de la Organización se atrevió a plantear en términos categóricos lo que demasiados políticos de izquierda no se atreven, que el primer reto para el futuro es lograr un mundo sostenible equitativo.
Por sobre los graves problemas políticos, financieros, bélicos, laborales, energéticos, alimentarios, climáticos, Ban Ki-moon plantea que el imperativo del siglo XXI debe ser salvar el planeta reinventando lo que se entiende por desarrollo pues el crecimiento actual está agotando los recursos naturales. Expresó desde su cargo lo que los thinks tanks de los millonarios globales tienen claro hace tiempo.
Ni los medios dominantes ni los alternativos parecen haber oído esa advertencia; su tema en estos días es un asiento en la ONU para Palestina.
El Presidente boliviano, Evo Morales, atacó con dureza ante la Asamblea General de la ONU al Consejo de Seguridad de la organización, asegurando que está dominado por "un grupo de países que deciden intervenciones y matanzas"… La ONU "está subordinada al Consejo de Seguridad", denunció… (El Mercurio)
Los palestinos necesitan la restitución de sus territorios y el regreso de los expulsados, no formalidades. Una encuesta en Gaza y Cisjordania del Centro Palestino para la Política y las Investigaciones halló que solo el 65% de la población está a favor del reconocimiento en la ONU.
Si Palestina obtuviera un asiento no tendría más seguridad que la que recibieron Irak o Libia que son miembros plenos. Si lo hiciera con el apoyo del 90% de los países sería el mismo que recibió Cuba por el cese del bloqueo norteamericano, que continúa. Si Washington recurre al veto no se desenmascara políticamente, ya se le conoce, y tampoco se le crea una preocupación porque su interés no es ser querido sino temido.
La batalla por el ingreso palestino es parte de una cultura política que se entusiasma olvidando los hechos. La ONU nunca ha querido enfrentarse a Israel para que cumpla sus Resoluciones, opta maquiavélicamente por decir que es un asunto a resolver entre ambos. La propia Autoridad Nacional Palestina no es fiable cuando se ha asociado con los militares israelíes para destruir al gobierno de Gaza. El movimiento Hamas calificó de insustancial el discurso de Abbas por omitir lo principal, el cómo enfrentar la ocupación israelí.
Sabiéndose que la Organización de las Naciones Unidas es un feudo de las potencias occidentales que cuentan con los votos de gobiernos serviles no se entiende que confundan a los pueblos presentándola como un órgano honestamente preocupado de la legalidad y la justicia internacional.
Lo que afirmó Ban Ki-moon es vital para toda la humanidad. Las generaciones futuras necesitan de una economía que preserve los recursos naturales en lugar de destruirlos. Si bien su análisis no se atrevió a develar las consecuencias más profundas, su dependencia no le permite decir que es el capitalismo el insostenible, al menos colocó el tema que otros no se han atrevido. Es lo que se debe reflexionar políticamente considerando que se trata de un límite estructural insalvable y no de un deseo subjetivo.
La izquierda debe hablar de los verdaderos problemas afrontando las dificultades de ir a las raíces. En este caso la restitución de todos sus derechos y bienes a los palestinos y la creación de una economía socialista sustentable.
Contacto romulo.pardo@gmail.com
Rómulo Pardo Silva
Una izquierda guarda silencio sobre la prioridad de crear una economía sostenible, que hasta Ban ki-moon proclama, y se enfrasca en cambio en una campaña insustancial para el pueblo palestino.
El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, dijo hoy que la comunidad internacional tiene "cinco imperativos" para modelar el mundo futuro, y "el primer y mayor de ellos es el desarrollo sostenible". (Xinhua)
El fiel colaborador de Estados Unidos y las potencias occidentales en la Memoria Anual de la Organización se atrevió a plantear en términos categóricos lo que demasiados políticos de izquierda no se atreven, que el primer reto para el futuro es lograr un mundo sostenible equitativo.
Por sobre los graves problemas políticos, financieros, bélicos, laborales, energéticos, alimentarios, climáticos, Ban Ki-moon plantea que el imperativo del siglo XXI debe ser salvar el planeta reinventando lo que se entiende por desarrollo pues el crecimiento actual está agotando los recursos naturales. Expresó desde su cargo lo que los thinks tanks de los millonarios globales tienen claro hace tiempo.
Ni los medios dominantes ni los alternativos parecen haber oído esa advertencia; su tema en estos días es un asiento en la ONU para Palestina.
El Presidente boliviano, Evo Morales, atacó con dureza ante la Asamblea General de la ONU al Consejo de Seguridad de la organización, asegurando que está dominado por "un grupo de países que deciden intervenciones y matanzas"… La ONU "está subordinada al Consejo de Seguridad", denunció… (El Mercurio)
Los palestinos necesitan la restitución de sus territorios y el regreso de los expulsados, no formalidades. Una encuesta en Gaza y Cisjordania del Centro Palestino para la Política y las Investigaciones halló que solo el 65% de la población está a favor del reconocimiento en la ONU.
Si Palestina obtuviera un asiento no tendría más seguridad que la que recibieron Irak o Libia que son miembros plenos. Si lo hiciera con el apoyo del 90% de los países sería el mismo que recibió Cuba por el cese del bloqueo norteamericano, que continúa. Si Washington recurre al veto no se desenmascara políticamente, ya se le conoce, y tampoco se le crea una preocupación porque su interés no es ser querido sino temido.
La batalla por el ingreso palestino es parte de una cultura política que se entusiasma olvidando los hechos. La ONU nunca ha querido enfrentarse a Israel para que cumpla sus Resoluciones, opta maquiavélicamente por decir que es un asunto a resolver entre ambos. La propia Autoridad Nacional Palestina no es fiable cuando se ha asociado con los militares israelíes para destruir al gobierno de Gaza. El movimiento Hamas calificó de insustancial el discurso de Abbas por omitir lo principal, el cómo enfrentar la ocupación israelí.
Sabiéndose que la Organización de las Naciones Unidas es un feudo de las potencias occidentales que cuentan con los votos de gobiernos serviles no se entiende que confundan a los pueblos presentándola como un órgano honestamente preocupado de la legalidad y la justicia internacional.
Lo que afirmó Ban Ki-moon es vital para toda la humanidad. Las generaciones futuras necesitan de una economía que preserve los recursos naturales en lugar de destruirlos. Si bien su análisis no se atrevió a develar las consecuencias más profundas, su dependencia no le permite decir que es el capitalismo el insostenible, al menos colocó el tema que otros no se han atrevido. Es lo que se debe reflexionar políticamente considerando que se trata de un límite estructural insalvable y no de un deseo subjetivo.
La izquierda debe hablar de los verdaderos problemas afrontando las dificultades de ir a las raíces. En este caso la restitución de todos sus derechos y bienes a los palestinos y la creación de una economía socialista sustentable.
Contacto romulo.pardo@gmail.com
sábado, 17 de septiembre de 2011
Nunca un dirigente popular debe ocultar información al pueblo
:: HASTA LA VICTORIA SIEMPRE ::
Rómulo Pardo Silva
Una cúpula política que sabe lo que pasará y decide que los ciudadanos no deben conocerlo, los está manipulando igual que los grandes medios que critica. Solo que en otra dirección.
Se preguntó a altos dirigentes de izquierda si aceptan como cierto que sobre la humanidad de mañana se ciernen enormes peligros. Que se agotan los recursos naturales, que hay crisis climática, del agua, de alimentos, de energía, del empleo, financiera, política, y por tanto se deben esperar el decrecimiento, los despidos, hambres, migraciones, guerras, golpes de estado, como inevitables.
Respondieron que lo saben y concuerdan.
Se les preguntó luego si lo dicen en sus discursos para alertar y proponer desde ahora medidas solidarias y sustentables que sean menos dolorosas.
Uno dijo vacilante que lo hacen y están en su programa, otros más rectos contestaron que no.
Todos ellos coincidieron en que es imposible plantearlo clara y públicamente porque significa no ser políticos y no tener poder ahora para mejorar la redistribución del ingreso o realizar otros cambios dentro del orden existente.
Optan por el silencio para desempeñar el rol de socialdemócratas del sistema.
Si alguien afirmó que la verdad siempre es revolucionaria, ¿entonces quién lo debe advertir? Los que son revolucionarios, no los izquierdistas del sistema.
Es cierto que mucha gente no quiere oír malas noticias aunque sean verdaderas, pero es una obligación política, ética y científica sobreponerse a lo impopular y difundirlas, explicarlas y discutirlas junto con propuestas en la base.
Los revolucionarios para ser creíbles deben entregar todos los datos que expliquen los objetivos racionales de su futura civilización. Asumir que ese título siempre ha significado una lucha dura con largos períodos de incomprensión y aislamiento.
Los dirigentes se corrompen si frente a los que confían en ellos se guardan la mitad del mensaje sintiéndose dueños de la causa. Y serán descubiertos porque tendrán que levantar una dictadura.
Contacto romulo.pardo@gmail.com
Rómulo Pardo Silva
Una cúpula política que sabe lo que pasará y decide que los ciudadanos no deben conocerlo, los está manipulando igual que los grandes medios que critica. Solo que en otra dirección.
Se preguntó a altos dirigentes de izquierda si aceptan como cierto que sobre la humanidad de mañana se ciernen enormes peligros. Que se agotan los recursos naturales, que hay crisis climática, del agua, de alimentos, de energía, del empleo, financiera, política, y por tanto se deben esperar el decrecimiento, los despidos, hambres, migraciones, guerras, golpes de estado, como inevitables.
Respondieron que lo saben y concuerdan.
Se les preguntó luego si lo dicen en sus discursos para alertar y proponer desde ahora medidas solidarias y sustentables que sean menos dolorosas.
Uno dijo vacilante que lo hacen y están en su programa, otros más rectos contestaron que no.
Todos ellos coincidieron en que es imposible plantearlo clara y públicamente porque significa no ser políticos y no tener poder ahora para mejorar la redistribución del ingreso o realizar otros cambios dentro del orden existente.
Optan por el silencio para desempeñar el rol de socialdemócratas del sistema.
Si alguien afirmó que la verdad siempre es revolucionaria, ¿entonces quién lo debe advertir? Los que son revolucionarios, no los izquierdistas del sistema.
Es cierto que mucha gente no quiere oír malas noticias aunque sean verdaderas, pero es una obligación política, ética y científica sobreponerse a lo impopular y difundirlas, explicarlas y discutirlas junto con propuestas en la base.
Los revolucionarios para ser creíbles deben entregar todos los datos que expliquen los objetivos racionales de su futura civilización. Asumir que ese título siempre ha significado una lucha dura con largos períodos de incomprensión y aislamiento.
Los dirigentes se corrompen si frente a los que confían en ellos se guardan la mitad del mensaje sintiéndose dueños de la causa. Y serán descubiertos porque tendrán que levantar una dictadura.
Contacto romulo.pardo@gmail.com
domingo, 11 de septiembre de 2011
Los oligarcas globales contactan ‘rebeldes’ locales
:: HASTA LA VICTORIA SIEMPRE ::
Rómulo Pardo Silva
Los ejércitos de las potencias pueden destruir cualquier país y el planeta, pero en este momento sus socios políticos optan por una guerra ‘inteligente’ más fácil de hacer creer a las multitudes. Hoy se está aplicando en Libia.
Para la guerra suave en el tercer mundo se necesitan, además de masas internacionales influenciables, jóvenes ansiosos de ser actores de algo… y personas ubicadas en las cúpulas políticas de probada sumisión a los extranjeros.
Se cuenta con dinero, la OTAN y el US ARMY. Para la propaganda están los empresarios de los medias dominantes que saben de quiénes dependen sus variados negocios. Un periodista de Telesur en Libia le preguntó a un colega de esos grandes canales cuáles eran sus fuentes si informaba sin salir nunca del hotel, su respuesta fue franca, aquí cada uno sabe lo que tiene que hacer.
En Egipto grupos que impulsaron las protestas en la plaza Tahrir recibieron millones de dólares de Estados Unidos.
El método permite trabajar con minorías, bastan unos pocos cientos sin posibilidad alguna de llegar al poder. Francia ha dicho que sin su ejército los denominados rebeldes hubieran terminado en nada. Seguramente ni siquiera hubieran existido. El resto decisivo lo hacen la ONU, las armas de las potencias occidentales, la diplomacia, en resumen los empresarios transnacionales que manejan a esos que ponen la cara en los noticiarios. Los argumentos están previamente determinados, la defensa de la democracia o de la vida de civiles inocentes amenazados por dictadores.
Hay por tanto ofrecimientos de dinero, de cargos o propiedades futuras en Cuba, Nicaragua, Venezuela, Ecuador, Bolivia, Siria, Irán, China… y todo el mundo en su momento. Las traiciones se están ejecutando…
La única defensa es la unidad de la mayoría y su decisión de tomar las armas de ser necesario. Nada se puede esperar de los futuros rebeldes excepto que surjan porque siempre habrá corruptos en la parte baja de la sociedad y arriba en el poder. Tampoco de ciertos izquierdistas progresistas que están conformes con ejercer la cómoda individualidad que se les ofrece entre barrotes de vidrio menos notorios pero celdas de dictadura al fin.
El saqueo de recursos finitos se puede hacer de forma inteligente o simplemente bruta. Es importante saber cuál es su objetivo.
Contacto romulo.pardo@gmail.com
Rómulo Pardo Silva
Los ejércitos de las potencias pueden destruir cualquier país y el planeta, pero en este momento sus socios políticos optan por una guerra ‘inteligente’ más fácil de hacer creer a las multitudes. Hoy se está aplicando en Libia.
Para la guerra suave en el tercer mundo se necesitan, además de masas internacionales influenciables, jóvenes ansiosos de ser actores de algo… y personas ubicadas en las cúpulas políticas de probada sumisión a los extranjeros.
Se cuenta con dinero, la OTAN y el US ARMY. Para la propaganda están los empresarios de los medias dominantes que saben de quiénes dependen sus variados negocios. Un periodista de Telesur en Libia le preguntó a un colega de esos grandes canales cuáles eran sus fuentes si informaba sin salir nunca del hotel, su respuesta fue franca, aquí cada uno sabe lo que tiene que hacer.
En Egipto grupos que impulsaron las protestas en la plaza Tahrir recibieron millones de dólares de Estados Unidos.
El método permite trabajar con minorías, bastan unos pocos cientos sin posibilidad alguna de llegar al poder. Francia ha dicho que sin su ejército los denominados rebeldes hubieran terminado en nada. Seguramente ni siquiera hubieran existido. El resto decisivo lo hacen la ONU, las armas de las potencias occidentales, la diplomacia, en resumen los empresarios transnacionales que manejan a esos que ponen la cara en los noticiarios. Los argumentos están previamente determinados, la defensa de la democracia o de la vida de civiles inocentes amenazados por dictadores.
Hay por tanto ofrecimientos de dinero, de cargos o propiedades futuras en Cuba, Nicaragua, Venezuela, Ecuador, Bolivia, Siria, Irán, China… y todo el mundo en su momento. Las traiciones se están ejecutando…
La única defensa es la unidad de la mayoría y su decisión de tomar las armas de ser necesario. Nada se puede esperar de los futuros rebeldes excepto que surjan porque siempre habrá corruptos en la parte baja de la sociedad y arriba en el poder. Tampoco de ciertos izquierdistas progresistas que están conformes con ejercer la cómoda individualidad que se les ofrece entre barrotes de vidrio menos notorios pero celdas de dictadura al fin.
El saqueo de recursos finitos se puede hacer de forma inteligente o simplemente bruta. Es importante saber cuál es su objetivo.
Contacto romulo.pardo@gmail.com
miércoles, 7 de septiembre de 2011
Noticias Breves
:: HASTA LA VICTORIA SIEMPRE ::
Noticias que no son importantes para los grandes medios
Nigeria reiteró hoy su llamado al Consejo Nacional de Transición Libio (CNT) para que cesen en ese país norafricano los asesinatos contra ciudadanos negros nigerianos y de otros países. Medios de prensa locales también indicaron que el gobierno nigeriano exigió a Francia y Reino Unido, potencias occidentales junto a otras involucradas en los indiscriminados bombardeos contra Libia, que demande al CNT que terminen tales actos de violencia. El Coordinador de los nigerianos en ese estado del Magreb, Daramola Siji, pidió apoyo al gobierno de su país para que denuncie los persistentes ataques contra negros en ciudades como Trípoli, Benghazi, Gath, Agadez y Sirte, trascendió aquí. La situación humanitaria se agrava en territorio libio, ya que, según Siji, "no podemos salir de nuestras casas. Con certeza seremos asesinados. No tenemos alimentos y nos falta todo". PL
Un libro blanco sobre el desarrollo de China divulgado hoy martes por la Oficina de Información del Consejo de Estado (gabinete) dice que el país asiático depende de sí mismo a la hora de materializar el desarrollo y que no carga sus problemas ni dificultades a ningún otro país. Como nación populosa y en vías de desarrollo, China debe ser autosuficiente a la hora de avanzar en su desarrollo, indica el documento. Xinhua
La Organización de Naciones Unidas (ONU) advirtió este lunes que alrededor de 750 mil personas corren el riesgo de morir en Somalia en los próximos cuatro meses, por la hambruna que azota a esa nación, producto de la peor sequía en los últimos 60 años, y ante la falta de respuestas de la comunidad internacional sobre esta crisis humanitaria. Telesur
Cuba defiende el desarrollo sostenible como una meta a la que la Humanidad jamás debe renunciar… en declaraciones (de) la doctora Gisela Alonso… Según Alonso, el Simposio de Beijing permitirá intercambiar criterios en relación con el asunto a fin de tratar de llegar a un consenso que facilite los posibles acuerdos a tomar en la venidera Cumbre de la Tierra. El reto de esta última… es mucho mayor porque debe buscar soluciones ante escenarios más complejos, dijo. Recordó como ejemplo la crisis financiera, la situación cada vez más crítica a nivel mundial de la seguridad alimentaria… y los patrones de producción y consumo inherentes al sistema capitalista todavía sin modificarse. Hoy más que nunca adquiere vigencia el mensaje de Cuba en esa cita en cuanto a los patrones capitalistas de consumo, las responsabilidades de las naciones más desarrolladas con respecto a las demás y la situación del cambio climático, destacó. El concepto de economía verde debe verse dentro del contexto del desarrollo sostenible, opinó, al añadir que el primero no puede sustituir a la armonía necesaria en el planeta para lograr la supervivencia de la especie humana. PL
** El rey de Bahrein pidió a EEUU frenar a Arabsat y Al Yazira. Su idea básica fue preguntar si los Estados Unidos y Arabia Saudita no podrían de alguna manera tirar el cable y hacer ocasionalmente desparecer de las ondas a Arabsat y Al Jazeera. Wikileaks, La Jornada
** Según otro cable confidencial… del 2004, emitido por la embajada de los Estados Unidos en República Dominicana a Washington… dos meses después de asumir… por segunda vez, el Presidente Fernández convocó una reunión con el embajador Hans Hertell, y funcionarios de la embajada… En el documento se revela que Leonel Fernández “…hizo un extenso análisis sobre la cultura de la corrupción en RD, incluyendo los factores que contribuyen a la misma y solicitó la asistencia de USAID para reforzar los sistemas administrativos, formar una campaña para llegarle a la población y un plan de acción para enfrentar el problema”. La Jornada
** El presidente de Francia Nicolas Sarkozy, todavía sin concluir la guerra que desató en Libia, amenazó recientemente con emprender ataques preventivos contra Irán. Armando Pérez, Ria Novosti
** El estudio más amplio sobre la salud mental en Europa, llevado a cabo en 30 países, afirma que 38% de la población sufre algún trastorno mental. El Mostrador
** El presidente palestino Mahmoud Abbas sostuvo el mes pasado una reunión en secreto con el ministro israelí de Defensa Ehud Barak para discutir las formas de reanudar las conversaciones de paz, informó hoy un funcionario palestino. Xinhua
** Miembros de Al Qaeda en el Magreb Islámico (AQMI) incrementaron su arsenal de armas gracias al conflicto en Libia, declaró hoy Guilles de Kerchove, el coordinador europeo de la lucha antiterrorista. RIA Novosti
** Convoy de tropas libias entra en Níger. Níger confirma que un convoy armado había cruzado la frontera en el desierto de Libia, pero dice que Gadafi no viajaba en él. BBC
Noticias que no son importantes para los grandes medios
Nigeria reiteró hoy su llamado al Consejo Nacional de Transición Libio (CNT) para que cesen en ese país norafricano los asesinatos contra ciudadanos negros nigerianos y de otros países. Medios de prensa locales también indicaron que el gobierno nigeriano exigió a Francia y Reino Unido, potencias occidentales junto a otras involucradas en los indiscriminados bombardeos contra Libia, que demande al CNT que terminen tales actos de violencia. El Coordinador de los nigerianos en ese estado del Magreb, Daramola Siji, pidió apoyo al gobierno de su país para que denuncie los persistentes ataques contra negros en ciudades como Trípoli, Benghazi, Gath, Agadez y Sirte, trascendió aquí. La situación humanitaria se agrava en territorio libio, ya que, según Siji, "no podemos salir de nuestras casas. Con certeza seremos asesinados. No tenemos alimentos y nos falta todo". PL
Un libro blanco sobre el desarrollo de China divulgado hoy martes por la Oficina de Información del Consejo de Estado (gabinete) dice que el país asiático depende de sí mismo a la hora de materializar el desarrollo y que no carga sus problemas ni dificultades a ningún otro país. Como nación populosa y en vías de desarrollo, China debe ser autosuficiente a la hora de avanzar en su desarrollo, indica el documento. Xinhua
La Organización de Naciones Unidas (ONU) advirtió este lunes que alrededor de 750 mil personas corren el riesgo de morir en Somalia en los próximos cuatro meses, por la hambruna que azota a esa nación, producto de la peor sequía en los últimos 60 años, y ante la falta de respuestas de la comunidad internacional sobre esta crisis humanitaria. Telesur
Cuba defiende el desarrollo sostenible como una meta a la que la Humanidad jamás debe renunciar… en declaraciones (de) la doctora Gisela Alonso… Según Alonso, el Simposio de Beijing permitirá intercambiar criterios en relación con el asunto a fin de tratar de llegar a un consenso que facilite los posibles acuerdos a tomar en la venidera Cumbre de la Tierra. El reto de esta última… es mucho mayor porque debe buscar soluciones ante escenarios más complejos, dijo. Recordó como ejemplo la crisis financiera, la situación cada vez más crítica a nivel mundial de la seguridad alimentaria… y los patrones de producción y consumo inherentes al sistema capitalista todavía sin modificarse. Hoy más que nunca adquiere vigencia el mensaje de Cuba en esa cita en cuanto a los patrones capitalistas de consumo, las responsabilidades de las naciones más desarrolladas con respecto a las demás y la situación del cambio climático, destacó. El concepto de economía verde debe verse dentro del contexto del desarrollo sostenible, opinó, al añadir que el primero no puede sustituir a la armonía necesaria en el planeta para lograr la supervivencia de la especie humana. PL
** El rey de Bahrein pidió a EEUU frenar a Arabsat y Al Yazira. Su idea básica fue preguntar si los Estados Unidos y Arabia Saudita no podrían de alguna manera tirar el cable y hacer ocasionalmente desparecer de las ondas a Arabsat y Al Jazeera. Wikileaks, La Jornada
** Según otro cable confidencial… del 2004, emitido por la embajada de los Estados Unidos en República Dominicana a Washington… dos meses después de asumir… por segunda vez, el Presidente Fernández convocó una reunión con el embajador Hans Hertell, y funcionarios de la embajada… En el documento se revela que Leonel Fernández “…hizo un extenso análisis sobre la cultura de la corrupción en RD, incluyendo los factores que contribuyen a la misma y solicitó la asistencia de USAID para reforzar los sistemas administrativos, formar una campaña para llegarle a la población y un plan de acción para enfrentar el problema”. La Jornada
** El presidente de Francia Nicolas Sarkozy, todavía sin concluir la guerra que desató en Libia, amenazó recientemente con emprender ataques preventivos contra Irán. Armando Pérez, Ria Novosti
** El estudio más amplio sobre la salud mental en Europa, llevado a cabo en 30 países, afirma que 38% de la población sufre algún trastorno mental. El Mostrador
** El presidente palestino Mahmoud Abbas sostuvo el mes pasado una reunión en secreto con el ministro israelí de Defensa Ehud Barak para discutir las formas de reanudar las conversaciones de paz, informó hoy un funcionario palestino. Xinhua
** Miembros de Al Qaeda en el Magreb Islámico (AQMI) incrementaron su arsenal de armas gracias al conflicto en Libia, declaró hoy Guilles de Kerchove, el coordinador europeo de la lucha antiterrorista. RIA Novosti
** Convoy de tropas libias entra en Níger. Níger confirma que un convoy armado había cruzado la frontera en el desierto de Libia, pero dice que Gadafi no viajaba en él. BBC
martes, 6 de septiembre de 2011
Fidel y Cuba
El Comandante Fidel se creció ante la adversidad suspendido en la mar de sus ideales revolucionarios; y un rayo de distendida cola le coronó de victoria.
Cuando la hegemonía bipolar colapsaba y derribaba las estatuas de Lenin, Cuba y su Comandante líder seguían allí, firmes como una montaña de roca en medio de un vendaval.
No obstante, el triunfo de la Revolución cubana muy cerca de la boca del monstruo, sigue teniendo un alto costo: la acechanza y el bloqueo desleal de una potencia hostil, una dolorosa medida arbitraria cuál corona de agudas espinas, que sólo sabe llevar a cuesta el guerrero de alto calibre filosófico y moral.
Son las coronas de espinas verdaderas aulas de aprendizaje, las que enseñan a transitar con fuertes pisadas los caminos abruptos sin lastimar a la tierra, esas son las buenas, las que eternizan al hombre justo, al hombre de actos, al hombre que jamás se raja, ni aún mordiendo el polvo de la derrota.
Los pueblos revolucionarios de hoy, tenemos el privilegio de tener en vida entre nosotros al Comandante Fidel Castro, una de las reservas de mayor peso moral que parió la historia de ésta convulsionada era.
La Cuba de hoy es capaz de asimilar y aclimatarse a los cambios que, le presenta en sus aplicaciones el menú del actual orden que rige la política mundial; pero seguro estoy, que no existirá jamás aplicación indecorosa que valga, para que el pueblo cubano ponga en subasta dolarizada su sagrada y blindada soberanía.
El Comandante Fidel con su mística de guerrero incansable nos ha enseñado, que cuanto más se ama a la patria, más se cotiza en la bolsa del mercado internacional de los valores humanos.
Al Comandante Fidel Castro la historia no sólo le absolvió, también le dibujó en su encanecida barba un mapa de libertad grande para su pequeño pero valiente pueblo heroico, que sin quebrantar un principio, ha sobrevivido al asedio imperial y su bloqueo económico de toda índole más largo y atroz de todos los tiempos.
“Si queremos expresar cómo deseamos que sean nuestros hijos” ¡que sean como Fidel!
Julio César Carrillo
Venezuela
:: HASTA LA VICTORIA SIEMPRE ::
lunes, 5 de septiembre de 2011
Noticias Breves
:: HASTA LA VICTORIA SIEMPRE ::
El BRICS abandonaría la docilidad
El Gobierno ruso afirmó este domingo que los cinco países del grupo Brics (Brasil, Rusia, India, China y Suráfrica) no permitirán que en Siria se repita el mismo “guión de ataques” perpetrados contra Libia; donde las fuerzas imperialistas de Estados Unidos (EE.UU.) y la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) han dejado más de 50 mil muertos en los últimos seis meses. En una rueda de prensa ofrecida en Moscú (capital rusa), el canciller de ese país, Serguéi Lavrov, aseveró que el Brics no está de acuerdo con la violencia aplicada sobre Libia, y destacó que si de este grupo depende, "el guión libio no se repetirá allí (en Siria)". Telesur
** El ministro ruso de Asuntos Exteriores, Serguei Lavrov, declaró hoy que la creación del Estado palestino sólo es posible mediante un diálogo de paz con Israel. RIA NOVOSTI
**Estados Unidos (EE.UU.) está haciendo una campaña para inducir a los palestinos a que abandonen la búsqueda de su reconocimiento como Estado independiente ante la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para evitar potenciales tensiones diplomáticas con Israel, según lo reveló el diario New York Times. Telesur
** Cuba desconoce al CNT en Libia y alerta sobre Siria. La isla alertó además que potencias extrajeras quieren crear condiciones similares en Siria para intervenirla. Telesur
** El presidente Hugo Chávez advirtió que la oposición venezolana busca crear las condiciones propicias para una intervención extranjera como la de Libia, bombardeada por las potencias occidentales bajo el pretexto de ayudar a grupos insurgentes. PL
** Ollanta no pudo. Empresas mineras no pagarán impuestos a las sobreganancias. El Poder Ejecutivo y los representantes de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) suscribieron un Acta de Entendimiento mediante el cual, las mineras se obligan a transferir 3 mil millones de nuevos soles anuales al Estado peruano; y no un impuesto a las sobreganancias, tal como había prometido Ollanta Humala. Los Andes, Rebelión
** El ministro peruano de Defensa, general en retiro Daniel Mora, propuso una solución de “punto final y de reconciliación” con el fin de paralizar los juicios contra militares acusados de violaciones de derechos humanos durante la guerra interna contra guerrillas de ultraizquierda. La Nación.cl
** Asesinan a balazos al sacerdote de Marmato, que apoyaba la lucha contra la minera Gran Colombia Gold. El sacerdote del municipio caldense de Marmato, Reynel Restrepo de 36 años de edad fue asesinado el 1 de septiembre mientras transitaba en la vía que comunica a los municipios de belén de Umbría y Mistrato. El párroco de Marmato, Caldas, había denunciado, pocos días antes de ser asesinado, que su lucha para evitar que en su parroquia se desarrollara un megaproyecto de extracción de oro, podría costarle la misma vida. Agencia Prensa Rural, Rebelión
** Cuatro millonarios alemanes han hecho un llamamiento a través del semanario político "Die Zeit" para exigir que se aumente la tributación de las grandes fortunas del país, para contribuir a incrementar los ingresos de las arcas del Estado en tiempos de crisis financiera. Rebelión
**
** Documentos hallados en Trípoli se refieren a supuesta práctica de la administración Bush: EE.UU. envió a presos por terrorismo para que fueran interrogados en Libia. Además, los servicios de espionaje británicos MI6 habrían entregado a Moammar Jaddafi información clave para que combatiera a los opositores internos a su régimen. El Mercurio
** En un artículo publicado esta mañana y firmado por Greg Miller y Julie Tate, The Washington Post admite que la CIA se ha transformado en una organización paramilitar, cuyo primer objetivo es matar. Grupos de derechos humanos aseguran que la CIA ahora funciona como una fuerza paramilitar que no reconoce oficialmente el programa de aviones no tripulados, y mucho menos da una explicación pública acerca de quién dispara y quién muere, y por qué reglas. Cubadebate
** La violencia entre fascistas y antifascistas se repite en Alemania. La policía intervino este sábado con cañones de agua y bastones para controlar los enfrentamientos entre una marcha neonazi y una contramarcha antifascista en la ciudad de Dortmund, oeste del país. Unos 400 neonazis se habían reunido en una concentración permitida, mientras que cerca de 4.000 personas acudieron al lugar para protestar contra el acto de ultraderecha, según las cifras de la policía. BBC
** Tal vez los africanos han sido los únicos que han escuchado la amenaza de la era de Vietnam del miembro del CNT Ali Tarhouni –muy acomodado con Qatar– quien dijo, hablando de las pocas ciudades y regiones que siguen siendo leales a Gadafi: “A veces para ahorrar derramamiento de sangre, tienes que derramar sangre, y mientras más rápido lo hagas, menos sangre se derramará”. Pepe Escobar
** La Casa Blanca conocía del operativo “Rápido y furioso” desde julio de 2010, revela un intercambio de correos electrónicos entre funcionarios del gobierno estadunidense, aseguró hoy el diario Los Angeles Times. Según indica el rotativo, tres oficiales de seguridad de la Casa Blanca fueron informados de la operación que permitió el paso de armas por la frontera hacia México con el objetivo de seguir la pista de traficantes. La Jornada
** Diarios peruanos se hicieron eco hoy del cable 10LIMA13, revelado por Wikileaks, donde la Embajada de Estados Unidos en Liba registra que en enero del año pasado el gobierno norteamericano solicitó al peruano que acogiera a Santiago Álvarez Fernández-Magriñá, empresario de origen cubano que financió acciones terroristas de Luis Posada Carriles. Cubadebate
** El primer ministro Wen Jiabao… exhortó a hacer mejoras en la gestión de los recursos de la tierra y los minerales de China, así como una cartografía más precisa sobre la información geográfica, con el fin de promover de mejor manera el desarrollo económico del país. Xinhua
** El emplazamiento en Turquía de un radar del escudo antimisiles que EEUU está creando en Europa confirma la necesidad de garantías jurídicas de que ese sistema no apuntará a Rusia, declaró hoy el Ministerio ruso de Asuntos Exteriores en un comunicado. RIA NOVOSTI
** Turquía expulsa al embajador de Israel y suspende todos los acuerdos militares por su negativa a pedir disculpas por incursión del año pasado en una flotilla a Gaza. BBC
** En La Araucanía ya existen iniciativas de este tipo. Una de ellas es la llamada “ruca solar” de la comunidad mapuche Rayen Lafquen de Picuta, comuna de Cholchol, donde se utilizar energía solar y eólica para las necesidades propias de la vivienda. La Nación.cl
El BRICS abandonaría la docilidad
El Gobierno ruso afirmó este domingo que los cinco países del grupo Brics (Brasil, Rusia, India, China y Suráfrica) no permitirán que en Siria se repita el mismo “guión de ataques” perpetrados contra Libia; donde las fuerzas imperialistas de Estados Unidos (EE.UU.) y la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) han dejado más de 50 mil muertos en los últimos seis meses. En una rueda de prensa ofrecida en Moscú (capital rusa), el canciller de ese país, Serguéi Lavrov, aseveró que el Brics no está de acuerdo con la violencia aplicada sobre Libia, y destacó que si de este grupo depende, "el guión libio no se repetirá allí (en Siria)". Telesur
** El ministro ruso de Asuntos Exteriores, Serguei Lavrov, declaró hoy que la creación del Estado palestino sólo es posible mediante un diálogo de paz con Israel. RIA NOVOSTI
**Estados Unidos (EE.UU.) está haciendo una campaña para inducir a los palestinos a que abandonen la búsqueda de su reconocimiento como Estado independiente ante la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para evitar potenciales tensiones diplomáticas con Israel, según lo reveló el diario New York Times. Telesur
** Cuba desconoce al CNT en Libia y alerta sobre Siria. La isla alertó además que potencias extrajeras quieren crear condiciones similares en Siria para intervenirla. Telesur
** El presidente Hugo Chávez advirtió que la oposición venezolana busca crear las condiciones propicias para una intervención extranjera como la de Libia, bombardeada por las potencias occidentales bajo el pretexto de ayudar a grupos insurgentes. PL
** Ollanta no pudo. Empresas mineras no pagarán impuestos a las sobreganancias. El Poder Ejecutivo y los representantes de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) suscribieron un Acta de Entendimiento mediante el cual, las mineras se obligan a transferir 3 mil millones de nuevos soles anuales al Estado peruano; y no un impuesto a las sobreganancias, tal como había prometido Ollanta Humala. Los Andes, Rebelión
** El ministro peruano de Defensa, general en retiro Daniel Mora, propuso una solución de “punto final y de reconciliación” con el fin de paralizar los juicios contra militares acusados de violaciones de derechos humanos durante la guerra interna contra guerrillas de ultraizquierda. La Nación.cl
** Asesinan a balazos al sacerdote de Marmato, que apoyaba la lucha contra la minera Gran Colombia Gold. El sacerdote del municipio caldense de Marmato, Reynel Restrepo de 36 años de edad fue asesinado el 1 de septiembre mientras transitaba en la vía que comunica a los municipios de belén de Umbría y Mistrato. El párroco de Marmato, Caldas, había denunciado, pocos días antes de ser asesinado, que su lucha para evitar que en su parroquia se desarrollara un megaproyecto de extracción de oro, podría costarle la misma vida. Agencia Prensa Rural, Rebelión
** Cuatro millonarios alemanes han hecho un llamamiento a través del semanario político "Die Zeit" para exigir que se aumente la tributación de las grandes fortunas del país, para contribuir a incrementar los ingresos de las arcas del Estado en tiempos de crisis financiera. Rebelión
**
** Documentos hallados en Trípoli se refieren a supuesta práctica de la administración Bush: EE.UU. envió a presos por terrorismo para que fueran interrogados en Libia. Además, los servicios de espionaje británicos MI6 habrían entregado a Moammar Jaddafi información clave para que combatiera a los opositores internos a su régimen. El Mercurio
** En un artículo publicado esta mañana y firmado por Greg Miller y Julie Tate, The Washington Post admite que la CIA se ha transformado en una organización paramilitar, cuyo primer objetivo es matar. Grupos de derechos humanos aseguran que la CIA ahora funciona como una fuerza paramilitar que no reconoce oficialmente el programa de aviones no tripulados, y mucho menos da una explicación pública acerca de quién dispara y quién muere, y por qué reglas. Cubadebate
** La violencia entre fascistas y antifascistas se repite en Alemania. La policía intervino este sábado con cañones de agua y bastones para controlar los enfrentamientos entre una marcha neonazi y una contramarcha antifascista en la ciudad de Dortmund, oeste del país. Unos 400 neonazis se habían reunido en una concentración permitida, mientras que cerca de 4.000 personas acudieron al lugar para protestar contra el acto de ultraderecha, según las cifras de la policía. BBC
** Tal vez los africanos han sido los únicos que han escuchado la amenaza de la era de Vietnam del miembro del CNT Ali Tarhouni –muy acomodado con Qatar– quien dijo, hablando de las pocas ciudades y regiones que siguen siendo leales a Gadafi: “A veces para ahorrar derramamiento de sangre, tienes que derramar sangre, y mientras más rápido lo hagas, menos sangre se derramará”. Pepe Escobar
** La Casa Blanca conocía del operativo “Rápido y furioso” desde julio de 2010, revela un intercambio de correos electrónicos entre funcionarios del gobierno estadunidense, aseguró hoy el diario Los Angeles Times. Según indica el rotativo, tres oficiales de seguridad de la Casa Blanca fueron informados de la operación que permitió el paso de armas por la frontera hacia México con el objetivo de seguir la pista de traficantes. La Jornada
** Diarios peruanos se hicieron eco hoy del cable 10LIMA13, revelado por Wikileaks, donde la Embajada de Estados Unidos en Liba registra que en enero del año pasado el gobierno norteamericano solicitó al peruano que acogiera a Santiago Álvarez Fernández-Magriñá, empresario de origen cubano que financió acciones terroristas de Luis Posada Carriles. Cubadebate
** El primer ministro Wen Jiabao… exhortó a hacer mejoras en la gestión de los recursos de la tierra y los minerales de China, así como una cartografía más precisa sobre la información geográfica, con el fin de promover de mejor manera el desarrollo económico del país. Xinhua
** El emplazamiento en Turquía de un radar del escudo antimisiles que EEUU está creando en Europa confirma la necesidad de garantías jurídicas de que ese sistema no apuntará a Rusia, declaró hoy el Ministerio ruso de Asuntos Exteriores en un comunicado. RIA NOVOSTI
** Turquía expulsa al embajador de Israel y suspende todos los acuerdos militares por su negativa a pedir disculpas por incursión del año pasado en una flotilla a Gaza. BBC
** En La Araucanía ya existen iniciativas de este tipo. Una de ellas es la llamada “ruca solar” de la comunidad mapuche Rayen Lafquen de Picuta, comuna de Cholchol, donde se utilizar energía solar y eólica para las necesidades propias de la vivienda. La Nación.cl
sábado, 3 de septiembre de 2011
El Socialismo de Futuro debe contemplar sostenibilidad, decrecimiento, solidaridad universal y lucha al nazismo corporativo
:: HASTA LA VICTORIA SIEMPRE ::
Rómulo Pardo Silva
El socialismo actual debe repensarse porque se vive una realidad inédita en la historia y el futuro necesita una visión estratégica diferente a la conocida. En el presente dominado por el capitalismo las tareas de los socialistas son reflexionar, consensuar, formular un programa con sus instrumentos de aplicación, difundirlos e integrarse en la base social para crecer. No es su momento para alcanzar el poder pues es imposible gobernar hoy sin integrarse al modelo global. Las condiciones para el socialismo se darán cuando se sufran las crisis del colapso sistémico.
El sistema capitalista desaparecerá. Necesita un crecimiento económico permanente que es insostenible porque los recursos del planeta son finitos y no existen los medios científico-tecnológicos para producirlos.
Los dueños del poder global saben que la permanencia del capitalismo es imposible. Ya en 1972 el Club de Roma advirtió que si el actual incremento de la población mundial, la industrialización, la contaminación, la producción de alimentos y la explotación de los recursos naturales se mantiene sin variación, alcanzará los límites absolutos de crecimiento en el planeta. Está demostrado matemáticamente: “Si la economía creciera un 3% anual durante el siglo 21 el producto debería doblarse cada 23 años, el 2100 habría aumentado un 1600%, el 2115 un 3200%, el 2138 un 6400%...” (1). a economía actual está agotando de manera irresponsable y egoísta recursos que deberían estar a disposición de la humanidad durante millones de años.
El empobrecimiento que sufre el planeta es indesmentible. El declive del petróleo, gas y carbón no está lejano. Se secan las reservas de agua fósil. A fines del siglo 21 no existirán dos tercios de las especies del planeta. Los océanos están al borde de una extinción masiva comparable a la de eras prehistóricas (2); el 90% de algunas especies de peces ha desaparecido por la sobrepesca. Yacimientos de manganeso, bauxita, rodio, cobalto fueron declarados lugares estratégicos por Estados Unidos; se prevén conflictos internacionales por el acceso a los llamados minerales raros irreemplazables en productos de alta tecnología. La escasez de tierras de cultivo trae como consecuencia la tala de selvas, el 2010 la deforestación amazónica aumentó en un 994% respecto al 2009 (3); el capital multinacional de Europa, EEUU, Asia para tener seguridad alimentaria ha comprado 26 millones de hectáreas en Argentina y Brasil.
El capitalismo podría superar el cambio climático y la crisis energética, pero no el agotamiento de recursos naturales.
La nueva civilización obligadamente tendrá que ser sostenible, de economía mundial, decrecida, planificada y consumo racionado. La vida material austera acompañada del goce ilimitado de la cultura, educación, arte, recreación, será la única forma de impedir la desaparición de la especie.
La civilización con esas características que siga al capitalismo para realizarse podrá optar entre dos formas políticas: el nazi-fascismo corporativo o el socialismo.
El proyecto nazi occidental de las élites capitalistas existe y tiene como objetivos apoderarse de todos los recursos naturales del planeta, instaurar el gobierno de las corporaciones y eliminar una parte de la población. Se materializa mediante un proceso permanente que utiliza pretextos para justificar cada avance. Su instrumento decisivo de violencia desatada es el poder militar.
El plan nunca se ha publicado pero se puede inferir de declaraciones de personas representativas y de las acciones del bloque.
James Blaine que presidió en Washington la primera Conferencia Panamericana en 1890 expresó “… debemos ser amos absolutos del continente americano y de las aguas que lo rodean. Logrado esto no hay plan de conquista territorial o comercial que no podamos ejecutar con éxito. (4) George Kennan, figura clave de la Doctrina Truman para la Guerra Fría, escribió: “Poseemos cerca de un 50% de la riqueza del mundo, pero sólo un 6,3% de su población... Nuestra verdadera tarea en el período venidero es diseñar un modelo de relaciones que nos permita mantener esta posición de disparidad... para hacerlo tenemos que deshacernos de todo sentimentalismo y dejar de soñar despiertos; y nuestra atención tendrá que concentrarse por doquier en nuestros objetivos nacionales inmediatos... Deberíamos dejar de hablar de objetivos vagos e irreales como ser los derechos humanos, el aumento de los niveles de vida, y la democratización. No está lejano el día en el que vamos a tener que tratar en conceptos directos de poder. Mientras menos nos entraben las consignas idealistas, tanto mejor.” (5)
Esta mentalidad nazi es expresada ahora por el rabino Yitzhak Shapira: Si en tiempo de guerra la presencia de un no judío pone en peligro la vida de un judío está permitido matarlo aunque no tenga ninguna responsabilidad por la situación; se recomienda matar a los que apoyen o animen a los enemigos; se puede matar civiles enemigos si eso favorece la guerra: está permitido matar niños si es evidente que de mayores pueden resultar "dañinos". (6)
El poderoso Club Bilderberg de empresarios, militares y políticos de las potencias occidentales promueve una economía de crecimiento cero, la reducción de la población y un orden mundial de un gobierno, un ejército, una economía y una ideología. Un participante, el banquero James P. Warburg, afirmó: “Guste o no guste tendremos un gobierno mundial. La única cuestión es si será por concesión o por imposición”.
Noam Chomsky explica que “La doctrina de Bill Clinton era que EEUU estaba autorizado a utilizar la fuerza militar para asegurar ‘el acceso desinhibido a mercados clave, suministros energéticos y recursos estratégicos’, sin siquiera la necesidad de inventar pretextos…”.
La OTAN el único bloque militar mundial, declara que su misión es la defensa del modo de vida de los países desarrollados que la controlan, es decir de asegurar su alto consumo. Creada para el Atlántico norte ahora se expande hacia el este y sur globales. En los últimos doce años liderada por Estados Unidos ha realizado acciones de guerra contra Yugoslavia, Afganistán, Macedonia, Iraq, Somalia, Sudán, Pakistán, Yemen y Libia.
El gigantesco y costoso aparato militar de Estados Unidos está pensado para operar en todo el planeta. Está presente en el espacio extraterrestre y ciberespacio, todos los océanos, más de 800 bases en el extranjero; tiene un programa de cohetes para alcanzar cualquier lugar de la Tierra en una hora. Su enorme fuerza terrestre y aérea, la declaración de emplear armas nucleares, el desarrollo de potentes bombas convencionales, el escudo antimisiles que permite golpear con impunidad, la preparación para hacer guerras simultáneas, no tienen otra finalidad que la voluntad de imponer un imperio de carácter absoluto.
La política actual de esas potencias persigue claramente las metas de esa estrategia futurista. El control de los recursos: guerra en Libia, secesión de Sudán, desestabilización de Venezuela, plan de ataque a Irán, países con petróleo. El poder único: cerco geográfico a China y Rusia, Estados Unidos que tiene once portaaviones le pide a China que explique para qué necesita el primero que posee, los dos estados que pueden equilibrar la capacidad militar estadounidense. La reducción de la población: indiferencia por 1000 millones de personas con hambre crónica, 1200 millones que carecen de agua potable, 10 millones de niños que mueren antes de los cinco años por causas evitables, menos consumidores y territorios despoblados.
Atilio Boron devela esta política de conquista: “… el (objetivo) fundamental, a largo plazo, es el control de la Amazonía, lugar donde se depositan enormes riquezas que el imperio, en su desorbitada carrera hacia la apropiación excluyente de los recursos naturales del planeta, desea asegurar para sí sin nadie que se entrometa en lo que su clase dominante percibe como su hinterland natural: agua, minerales estratégicos, petróleo, gas, biodiversidad y alimentos. Para los más osados estrategas estadounidenses la cuenta amazónica, al igual que la Antártida, es un área de libre acceso en donde no se reconocen soberanías nacionales y abierta, por eso mismo, a quienes cuenten con "los recursos tecnológicos y logísticos" que permitan su adecuada explotación. Es decir, los Estados Unidos… ¿O es que alguien tiene dudas de que, cuando llegue el momento, Estados Unidos no vacilará un segundo en apelar a la fuerza para defender sus vitales intereses amenazados por la imposibilidad de acceder a los recursos naturales encerrados en esa región?”.
Pepe Escobar adelanta sobre el futuro: “De las guerras por la energía a las guerras por el agua, el siglo XXI será testigo de una feroz lucha por los restantes recursos naturales del mundo. El tablero de este ajedrez es global. Los riesgos son enormes. La mayoría de las batallas serán invisibles. Todas serán cruciales… Así, no es extraño que el periódico China Military, publicado por el Ejército Popular de Liberación (EPL) chino, así como algunos sectores del mundo académico, afirmen ya abiertamente que China debe abandonar la política de perfil bajo adoptada desde la época de Deng Xiaoping y apostar por un ejército mayor, capaz de defender sus intereses estratégicos en todo el mundo…”.
El socialismo para la nueva civilización mundial, por el contrario, debe compartir los recursos naturales, establecer la paz, seguridad e igualdad para todos, crear una red democrática para el gobierno mundial, definir una estrategia de lucha frente al proyecto de los dueños de las corporaciones, sus militares y sus masas.
Desgraciadamente el discurso socialista muestra un interés secundario por el futuro. Los socialistas advierten que el sistema está en su etapa final pero conservan la propuesta de un crecimiento económico permanente en una sociedad justa. Por su carácter científico la mayoría debe tener conciencia que eso es imposible, pero su interés de ganar adhesión social para ser gobierno no les permite criticar la demanda popular por consumismo.
El deseo generalizado de consumo depredador es un impedimento insalvable para el socialismo de futuro. En la actualidad se le considera un derecho y miles de millones lo han ejercido aunque sea mínimamente. Ya en 1920 Georg Lukács sostenía: "El proletariado sigue intensamente preso en las formas intelectuales y emocionales del capitalismo”.
Luigino Bracci sostiene sobre Venezuela: “Cuando falló la aprobación de la reforma constitucional en diciembre de 2007, Chávez comprendió que el pueblo no estaba listo para una radicalización de la revolución. Fue el pueblo el que le dijo "No" a un montón de cambios realmente revolucionarios, y Chávez lo dijo aquella vez: había que "bajarle dos" a la revolución. Los famosos 5 motores se apagaron y se tuvo que suspender un montón de cambios socialistas que nos tenían llenos de expectativas… Y estemos claros: La mayoría de los venezolanos, por muy chavistas que se digan, han terminado creyendo que el socialismo es que les llegue más dinero en sus quincenas, más tickets de alimentación, que el gobierno les dé una casa, una nevera barata, un carro iraní, un trabajo en el gobierno. Que tengas un médico que te atienda gratuitamente. Que el chamo estudie gratis. Pareciera que socialismo es simplemente pedir y recibir.” (7) El poder todavía lo tienen los capitalistas. Rusia, China, Viet Nam, los países del este europeo prueban que las condiciones de la época conducen al sistema. Cuba para enfrentar sus dificultades económicas apoya la formación de un sector de empresarios privados.
Los socialistas de futuro a pesar de la incomprensión del momento deben explicar el decrecimiento inevitable, el peligro nazicorporativo y su propuesta sostenible y solidaria. Tienen que integrarse como minoría en la base para impulsar desde ya los cambios que se correspondan con el programa.
En la civilización socialista todos tendrán los bienes y servicios en el nivel que permita la conservación de la humanidad millones de años. El humano debe vivir con la naturaleza y en sus límites. Los goces inmateriales son los únicos inagotables.
Referencias
1 George Monbiot, El problema del aumento de la población es importante pero ni mucho menos esta entre los primeros de la lista, http://www.rebelion.org/noticia.php?id=62954
2 Alejandra Martins BBC, http://impactobarahonero.com/home/?p=2355
3 Informe del Instituto del Hombre y el Medio Ambiente de la Amazonia (AMAZON) de Brasil.
4 Documentales Telesur
5 George Kennan en “Policy Planning Study 23,” elaborado para el Departamento de Estado en 1948. Citado en Noam Chomsky: “What Uncle Sam Really Wants,” p. 11.
6 Uri Avnery Los ayatolás judíos http://www.rebelion.org/noticia.php?id=132309
7 Luigino Bracci, Socialismo: Quiero mi carro, mi casa, mi nevera, mi buen sueldo y que todo sea bonito siempre, http://www.rebelion.org/noticia.php?id=131002
Contacto romulo.pardo@gmail.com
Rómulo Pardo Silva
El socialismo actual debe repensarse porque se vive una realidad inédita en la historia y el futuro necesita una visión estratégica diferente a la conocida. En el presente dominado por el capitalismo las tareas de los socialistas son reflexionar, consensuar, formular un programa con sus instrumentos de aplicación, difundirlos e integrarse en la base social para crecer. No es su momento para alcanzar el poder pues es imposible gobernar hoy sin integrarse al modelo global. Las condiciones para el socialismo se darán cuando se sufran las crisis del colapso sistémico.
El sistema capitalista desaparecerá. Necesita un crecimiento económico permanente que es insostenible porque los recursos del planeta son finitos y no existen los medios científico-tecnológicos para producirlos.
Los dueños del poder global saben que la permanencia del capitalismo es imposible. Ya en 1972 el Club de Roma advirtió que si el actual incremento de la población mundial, la industrialización, la contaminación, la producción de alimentos y la explotación de los recursos naturales se mantiene sin variación, alcanzará los límites absolutos de crecimiento en el planeta. Está demostrado matemáticamente: “Si la economía creciera un 3% anual durante el siglo 21 el producto debería doblarse cada 23 años, el 2100 habría aumentado un 1600%, el 2115 un 3200%, el 2138 un 6400%...” (1). a economía actual está agotando de manera irresponsable y egoísta recursos que deberían estar a disposición de la humanidad durante millones de años.
El empobrecimiento que sufre el planeta es indesmentible. El declive del petróleo, gas y carbón no está lejano. Se secan las reservas de agua fósil. A fines del siglo 21 no existirán dos tercios de las especies del planeta. Los océanos están al borde de una extinción masiva comparable a la de eras prehistóricas (2); el 90% de algunas especies de peces ha desaparecido por la sobrepesca. Yacimientos de manganeso, bauxita, rodio, cobalto fueron declarados lugares estratégicos por Estados Unidos; se prevén conflictos internacionales por el acceso a los llamados minerales raros irreemplazables en productos de alta tecnología. La escasez de tierras de cultivo trae como consecuencia la tala de selvas, el 2010 la deforestación amazónica aumentó en un 994% respecto al 2009 (3); el capital multinacional de Europa, EEUU, Asia para tener seguridad alimentaria ha comprado 26 millones de hectáreas en Argentina y Brasil.
El capitalismo podría superar el cambio climático y la crisis energética, pero no el agotamiento de recursos naturales.
La nueva civilización obligadamente tendrá que ser sostenible, de economía mundial, decrecida, planificada y consumo racionado. La vida material austera acompañada del goce ilimitado de la cultura, educación, arte, recreación, será la única forma de impedir la desaparición de la especie.
La civilización con esas características que siga al capitalismo para realizarse podrá optar entre dos formas políticas: el nazi-fascismo corporativo o el socialismo.
El proyecto nazi occidental de las élites capitalistas existe y tiene como objetivos apoderarse de todos los recursos naturales del planeta, instaurar el gobierno de las corporaciones y eliminar una parte de la población. Se materializa mediante un proceso permanente que utiliza pretextos para justificar cada avance. Su instrumento decisivo de violencia desatada es el poder militar.
El plan nunca se ha publicado pero se puede inferir de declaraciones de personas representativas y de las acciones del bloque.
James Blaine que presidió en Washington la primera Conferencia Panamericana en 1890 expresó “… debemos ser amos absolutos del continente americano y de las aguas que lo rodean. Logrado esto no hay plan de conquista territorial o comercial que no podamos ejecutar con éxito. (4) George Kennan, figura clave de la Doctrina Truman para la Guerra Fría, escribió: “Poseemos cerca de un 50% de la riqueza del mundo, pero sólo un 6,3% de su población... Nuestra verdadera tarea en el período venidero es diseñar un modelo de relaciones que nos permita mantener esta posición de disparidad... para hacerlo tenemos que deshacernos de todo sentimentalismo y dejar de soñar despiertos; y nuestra atención tendrá que concentrarse por doquier en nuestros objetivos nacionales inmediatos... Deberíamos dejar de hablar de objetivos vagos e irreales como ser los derechos humanos, el aumento de los niveles de vida, y la democratización. No está lejano el día en el que vamos a tener que tratar en conceptos directos de poder. Mientras menos nos entraben las consignas idealistas, tanto mejor.” (5)
Esta mentalidad nazi es expresada ahora por el rabino Yitzhak Shapira: Si en tiempo de guerra la presencia de un no judío pone en peligro la vida de un judío está permitido matarlo aunque no tenga ninguna responsabilidad por la situación; se recomienda matar a los que apoyen o animen a los enemigos; se puede matar civiles enemigos si eso favorece la guerra: está permitido matar niños si es evidente que de mayores pueden resultar "dañinos". (6)
El poderoso Club Bilderberg de empresarios, militares y políticos de las potencias occidentales promueve una economía de crecimiento cero, la reducción de la población y un orden mundial de un gobierno, un ejército, una economía y una ideología. Un participante, el banquero James P. Warburg, afirmó: “Guste o no guste tendremos un gobierno mundial. La única cuestión es si será por concesión o por imposición”.
Noam Chomsky explica que “La doctrina de Bill Clinton era que EEUU estaba autorizado a utilizar la fuerza militar para asegurar ‘el acceso desinhibido a mercados clave, suministros energéticos y recursos estratégicos’, sin siquiera la necesidad de inventar pretextos…”.
La OTAN el único bloque militar mundial, declara que su misión es la defensa del modo de vida de los países desarrollados que la controlan, es decir de asegurar su alto consumo. Creada para el Atlántico norte ahora se expande hacia el este y sur globales. En los últimos doce años liderada por Estados Unidos ha realizado acciones de guerra contra Yugoslavia, Afganistán, Macedonia, Iraq, Somalia, Sudán, Pakistán, Yemen y Libia.
El gigantesco y costoso aparato militar de Estados Unidos está pensado para operar en todo el planeta. Está presente en el espacio extraterrestre y ciberespacio, todos los océanos, más de 800 bases en el extranjero; tiene un programa de cohetes para alcanzar cualquier lugar de la Tierra en una hora. Su enorme fuerza terrestre y aérea, la declaración de emplear armas nucleares, el desarrollo de potentes bombas convencionales, el escudo antimisiles que permite golpear con impunidad, la preparación para hacer guerras simultáneas, no tienen otra finalidad que la voluntad de imponer un imperio de carácter absoluto.
La política actual de esas potencias persigue claramente las metas de esa estrategia futurista. El control de los recursos: guerra en Libia, secesión de Sudán, desestabilización de Venezuela, plan de ataque a Irán, países con petróleo. El poder único: cerco geográfico a China y Rusia, Estados Unidos que tiene once portaaviones le pide a China que explique para qué necesita el primero que posee, los dos estados que pueden equilibrar la capacidad militar estadounidense. La reducción de la población: indiferencia por 1000 millones de personas con hambre crónica, 1200 millones que carecen de agua potable, 10 millones de niños que mueren antes de los cinco años por causas evitables, menos consumidores y territorios despoblados.
Atilio Boron devela esta política de conquista: “… el (objetivo) fundamental, a largo plazo, es el control de la Amazonía, lugar donde se depositan enormes riquezas que el imperio, en su desorbitada carrera hacia la apropiación excluyente de los recursos naturales del planeta, desea asegurar para sí sin nadie que se entrometa en lo que su clase dominante percibe como su hinterland natural: agua, minerales estratégicos, petróleo, gas, biodiversidad y alimentos. Para los más osados estrategas estadounidenses la cuenta amazónica, al igual que la Antártida, es un área de libre acceso en donde no se reconocen soberanías nacionales y abierta, por eso mismo, a quienes cuenten con "los recursos tecnológicos y logísticos" que permitan su adecuada explotación. Es decir, los Estados Unidos… ¿O es que alguien tiene dudas de que, cuando llegue el momento, Estados Unidos no vacilará un segundo en apelar a la fuerza para defender sus vitales intereses amenazados por la imposibilidad de acceder a los recursos naturales encerrados en esa región?”.
Pepe Escobar adelanta sobre el futuro: “De las guerras por la energía a las guerras por el agua, el siglo XXI será testigo de una feroz lucha por los restantes recursos naturales del mundo. El tablero de este ajedrez es global. Los riesgos son enormes. La mayoría de las batallas serán invisibles. Todas serán cruciales… Así, no es extraño que el periódico China Military, publicado por el Ejército Popular de Liberación (EPL) chino, así como algunos sectores del mundo académico, afirmen ya abiertamente que China debe abandonar la política de perfil bajo adoptada desde la época de Deng Xiaoping y apostar por un ejército mayor, capaz de defender sus intereses estratégicos en todo el mundo…”.
El socialismo para la nueva civilización mundial, por el contrario, debe compartir los recursos naturales, establecer la paz, seguridad e igualdad para todos, crear una red democrática para el gobierno mundial, definir una estrategia de lucha frente al proyecto de los dueños de las corporaciones, sus militares y sus masas.
Desgraciadamente el discurso socialista muestra un interés secundario por el futuro. Los socialistas advierten que el sistema está en su etapa final pero conservan la propuesta de un crecimiento económico permanente en una sociedad justa. Por su carácter científico la mayoría debe tener conciencia que eso es imposible, pero su interés de ganar adhesión social para ser gobierno no les permite criticar la demanda popular por consumismo.
El deseo generalizado de consumo depredador es un impedimento insalvable para el socialismo de futuro. En la actualidad se le considera un derecho y miles de millones lo han ejercido aunque sea mínimamente. Ya en 1920 Georg Lukács sostenía: "El proletariado sigue intensamente preso en las formas intelectuales y emocionales del capitalismo”.
Luigino Bracci sostiene sobre Venezuela: “Cuando falló la aprobación de la reforma constitucional en diciembre de 2007, Chávez comprendió que el pueblo no estaba listo para una radicalización de la revolución. Fue el pueblo el que le dijo "No" a un montón de cambios realmente revolucionarios, y Chávez lo dijo aquella vez: había que "bajarle dos" a la revolución. Los famosos 5 motores se apagaron y se tuvo que suspender un montón de cambios socialistas que nos tenían llenos de expectativas… Y estemos claros: La mayoría de los venezolanos, por muy chavistas que se digan, han terminado creyendo que el socialismo es que les llegue más dinero en sus quincenas, más tickets de alimentación, que el gobierno les dé una casa, una nevera barata, un carro iraní, un trabajo en el gobierno. Que tengas un médico que te atienda gratuitamente. Que el chamo estudie gratis. Pareciera que socialismo es simplemente pedir y recibir.” (7) El poder todavía lo tienen los capitalistas. Rusia, China, Viet Nam, los países del este europeo prueban que las condiciones de la época conducen al sistema. Cuba para enfrentar sus dificultades económicas apoya la formación de un sector de empresarios privados.
Los socialistas de futuro a pesar de la incomprensión del momento deben explicar el decrecimiento inevitable, el peligro nazicorporativo y su propuesta sostenible y solidaria. Tienen que integrarse como minoría en la base para impulsar desde ya los cambios que se correspondan con el programa.
En la civilización socialista todos tendrán los bienes y servicios en el nivel que permita la conservación de la humanidad millones de años. El humano debe vivir con la naturaleza y en sus límites. Los goces inmateriales son los únicos inagotables.
Referencias
1 George Monbiot, El problema del aumento de la población es importante pero ni mucho menos esta entre los primeros de la lista, http://www.rebelion.org/noticia.php?id=62954
2 Alejandra Martins BBC, http://impactobarahonero.com/home/?p=2355
3 Informe del Instituto del Hombre y el Medio Ambiente de la Amazonia (AMAZON) de Brasil.
4 Documentales Telesur
5 George Kennan en “Policy Planning Study 23,” elaborado para el Departamento de Estado en 1948. Citado en Noam Chomsky: “What Uncle Sam Really Wants,” p. 11.
6 Uri Avnery Los ayatolás judíos http://www.rebelion.org/noticia.php?id=132309
7 Luigino Bracci, Socialismo: Quiero mi carro, mi casa, mi nevera, mi buen sueldo y que todo sea bonito siempre, http://www.rebelion.org/noticia.php?id=131002
Contacto romulo.pardo@gmail.com
sábado, 27 de agosto de 2011
Libia es la conquista corporativa nazi del mundo. Otras siguen.
:: HASTA LA VICTORIA SIEMPRE ::
Rómulo Pardo Silva
Las élites millonarias de las potencias occidentales saben que colapsando el capitalismo necesitarán el control violento de todos los recursos del planeta. Ahora se apoderan de los productos del tercer mundo mediante la compra, luego no podrán.
Por eso invierten en militares y armamento.
Muy pocos países son soberanos, la inmensa mayoría fueron entregados por sus gobiernos locales. Si alguno no es dócil y se propone la independencia se usa la violencia sin límites como las matanzas en Latinoamérica, las guerras en Asia, la subversión fascistas utilizando grupos internos.
El pueblo libio es la víctima más reciente. Ninguna fuerza internacional se opuso a su conquista que contó con una aprobación amplia.
Los llamados rebeldes verdaderamente no originaron la desestabilización ni han sido un factor de lucha importante. Algunos excolaboradores de Gadaffi y bandas de jóvenes del este no podían derribar el régimen, solo hacían falta para darle un cariz nacional a la invasión. El ataque al gobierno de Trípoli correspondió por completo a la planificación expansionista occidental.
El poder, la fuerza, el dinero, están fuera del mundo en desarrollo.
Los planes contra Libia estaban activos desde fines del siglo pasado. El gobierno del coronel se negaba a ser incondicional dificultando el avance del imperio.
La ONU aportó una farsa legal mediante una resolución del Consejo de Seguridad sin votos en contra con la participación dócil de Rusia, China, Brasil, India, Sudáfrica, Gabón, Nigeria. Su secretario general fue, como siempre en su carrera, servicial con Estados Unidos.
El Tribunal Penal Internacional ayudó despachando las órdenes de detención que se le exigieron.
La guerra la hizo la Usaotán con intervenciones menores de países árabes.
El ministro francés de Defensa fue claro al celebrar la llegada de los rebeldes a Trípoli. Dijo "Honestamente creo que ha sido un éxito de Francia", la movilización de los opositores "sólo fue posible… por la coalición internacional, y en primer lugar, por el Ejército francés". El presidente de USA destacó que la OTAN "ha probado que es la alianza más capaz del mundo con su fortaleza y aviones… que muestran lo que puede suceder cuando trabajamos como socios iguales".
En apoyo político a Libia se pronunciaron Irán, Venezuela, Nicaragua, Ecuador.
Cuba no se ha hecho oír después de la desaparición de Gadaffi y tampoco los movimientos juveniles que irrumpieron en España, Egipto, Túnez, Chile, Londres.
El plan en adelante es una Libia bajo el dominio del poder mundial, con tropas, policías y agentes terroristas en tierra; matar a Gadaffi, reprimir y aterrorizar a sus partidarios y constituir una dictadura que frene el surgimiento de alguna resistencia.
En lo económico habrá pujas por el petróleo y seguramente por la agua. La burguesía china ya expresó su malestar ante voces que hablaban de modificar sus contratos de explotación y para defenderlos contará con el poder de negociación que le da su derecho a veto en el Consejo de Seguridad.
En lo militar posiblemente los agentes libios de Occidente firmen la instalación rechazada por Gadaffi del Comando Militar de Estados Unidos para África (Africom) actualmente con sede en Alemania.
Luego de los hechos el deber de los progresistas es analizar cómo se llegó a esto.
Algo pasó con la juventud libia rabiosa contra el gobierno que había logrado el mejor nivel de vida de África. La masa de partidarios del régimen no se transformó en una fuerza de combate. La cúpula del gobierno y el ejército estaban penetrados por la CIA y los servicios europeos. Un sector de la izquierda aplaudió especialmente al comienzo la operación ONU inclinándose por la liberación libia de los militares de las transnacionales como si el peligro para la humanidad proviniera de ese pequeño país y gobierno.
Y quizás lo más importante. No hay un movimiento que devele la estrategia de las corporaciones para conquistar el mundo porque la izquierda se ha limitado en el marco de futuro del sistema.
La juventud que se ha activado no debe oír solo aplausos sino la advertencia de que pidiendo mejoramientos en el capitalismo no es rebelde sino funcional a un mecanismo insostenible. Que debe crear una opción política socialista de futuro.
La lucha revolucionaria debe apuntar a la creación de la solidaridad global dentro de una economía racional sostenible. Es enfrentar al nazifascismo corporativo.
Al parecer sigue Siria, pero lo seguro es que esto no para.
Contacto romulo.pardo@gmail.com
Rómulo Pardo Silva
Las élites millonarias de las potencias occidentales saben que colapsando el capitalismo necesitarán el control violento de todos los recursos del planeta. Ahora se apoderan de los productos del tercer mundo mediante la compra, luego no podrán.
Por eso invierten en militares y armamento.
Muy pocos países son soberanos, la inmensa mayoría fueron entregados por sus gobiernos locales. Si alguno no es dócil y se propone la independencia se usa la violencia sin límites como las matanzas en Latinoamérica, las guerras en Asia, la subversión fascistas utilizando grupos internos.
El pueblo libio es la víctima más reciente. Ninguna fuerza internacional se opuso a su conquista que contó con una aprobación amplia.
Los llamados rebeldes verdaderamente no originaron la desestabilización ni han sido un factor de lucha importante. Algunos excolaboradores de Gadaffi y bandas de jóvenes del este no podían derribar el régimen, solo hacían falta para darle un cariz nacional a la invasión. El ataque al gobierno de Trípoli correspondió por completo a la planificación expansionista occidental.
El poder, la fuerza, el dinero, están fuera del mundo en desarrollo.
Los planes contra Libia estaban activos desde fines del siglo pasado. El gobierno del coronel se negaba a ser incondicional dificultando el avance del imperio.
La ONU aportó una farsa legal mediante una resolución del Consejo de Seguridad sin votos en contra con la participación dócil de Rusia, China, Brasil, India, Sudáfrica, Gabón, Nigeria. Su secretario general fue, como siempre en su carrera, servicial con Estados Unidos.
El Tribunal Penal Internacional ayudó despachando las órdenes de detención que se le exigieron.
La guerra la hizo la Usaotán con intervenciones menores de países árabes.
El ministro francés de Defensa fue claro al celebrar la llegada de los rebeldes a Trípoli. Dijo "Honestamente creo que ha sido un éxito de Francia", la movilización de los opositores "sólo fue posible… por la coalición internacional, y en primer lugar, por el Ejército francés". El presidente de USA destacó que la OTAN "ha probado que es la alianza más capaz del mundo con su fortaleza y aviones… que muestran lo que puede suceder cuando trabajamos como socios iguales".
En apoyo político a Libia se pronunciaron Irán, Venezuela, Nicaragua, Ecuador.
Cuba no se ha hecho oír después de la desaparición de Gadaffi y tampoco los movimientos juveniles que irrumpieron en España, Egipto, Túnez, Chile, Londres.
El plan en adelante es una Libia bajo el dominio del poder mundial, con tropas, policías y agentes terroristas en tierra; matar a Gadaffi, reprimir y aterrorizar a sus partidarios y constituir una dictadura que frene el surgimiento de alguna resistencia.
En lo económico habrá pujas por el petróleo y seguramente por la agua. La burguesía china ya expresó su malestar ante voces que hablaban de modificar sus contratos de explotación y para defenderlos contará con el poder de negociación que le da su derecho a veto en el Consejo de Seguridad.
En lo militar posiblemente los agentes libios de Occidente firmen la instalación rechazada por Gadaffi del Comando Militar de Estados Unidos para África (Africom) actualmente con sede en Alemania.
Luego de los hechos el deber de los progresistas es analizar cómo se llegó a esto.
Algo pasó con la juventud libia rabiosa contra el gobierno que había logrado el mejor nivel de vida de África. La masa de partidarios del régimen no se transformó en una fuerza de combate. La cúpula del gobierno y el ejército estaban penetrados por la CIA y los servicios europeos. Un sector de la izquierda aplaudió especialmente al comienzo la operación ONU inclinándose por la liberación libia de los militares de las transnacionales como si el peligro para la humanidad proviniera de ese pequeño país y gobierno.
Y quizás lo más importante. No hay un movimiento que devele la estrategia de las corporaciones para conquistar el mundo porque la izquierda se ha limitado en el marco de futuro del sistema.
La juventud que se ha activado no debe oír solo aplausos sino la advertencia de que pidiendo mejoramientos en el capitalismo no es rebelde sino funcional a un mecanismo insostenible. Que debe crear una opción política socialista de futuro.
La lucha revolucionaria debe apuntar a la creación de la solidaridad global dentro de una economía racional sostenible. Es enfrentar al nazifascismo corporativo.
Al parecer sigue Siria, pero lo seguro es que esto no para.
Contacto romulo.pardo@gmail.com
domingo, 21 de agosto de 2011
Datos para pensar, proponer y hacer
:: HASTA LA VICTORIA SIEMPRE ::
Rómulo Pardo Silva
Las lecturas sin estructuración no crean un sentido que permita valorar y actuar. Por ejemplo la ilación de lo leído durante una semana en la web puede lograrse usando como coordenadas los conceptos amplios de ‘futuro’ y ‘qué hacer’. No es fácil decidirse a este trabajo porque la corriente mediática empuja al ver sin comprender. Es un esfuerzo personal irreemplazable.
Alberto Acosta… plantea la pregunta de si “será posible y realista intentar un ordenamiento social diferente, sustentable, igualitario y equitativo dentro del capitalismo. La respuesta es simple: no.” El capitalismo es un sistema que básicamente genera mal vivir, es decir, condiciones de desarrollo desigual, tanto dentro de una economía local como a nivel mundial, genera condiciones severas de insatisfacción… de las necesidades básicas en grandes porciones de la población a nivel mundial. Sebastián Endara, Rebelión
La ministra británica de Interior… anunció… que se estudiará un posible cambio en la legislación para que se pueda imponer toques de queda en determinadas áreas y para adolescentes menores de 16 años”. Telesur
[…] los "esclavos urbanos" de Brasil. Son miles, en su mayoría indígenas bolivianos. Trabajan en condiciones de esclavitud en talleres de costura, privados de su dignidad. BBC
Entrevista con Immanuel Wallerstein, académico e investigador en la Universidad de Yale. "Se vienen años de incertidumbre y caos mundial"
“Ni los gobiernos ni las firmas transnacionales, ni los mega-bancos, ni los individuos sabrán qué hacer [considera que el dólar ha entrado en un proceso grave e irreversible de pérdida de valor como moneda de reserva mundial]. Una incertidumbre enorme paralizará el mundo, especialmente a los inversionistas”… “Yo veo guerras civiles en múltiples países del norte, sobre todo en Estados Unidos donde la situación es mucho peor que en Europa occidental, aunque allá también hay posibilidades de guerra porque hay un límite hasta el cual la gente ordinaria acepta la degradación de sus posibilidades”. Finalmente, como un mensaje para América Latina invitó a continuar con la reflexión sobre la necesidad de garantizar alimentos suficientes para su pueblo, agua para su pueblo, energía para su pueblo, como cuestiones mínimas y esenciales que deben hacer todos los gobiernos del Sur. Sally Burch, Rebelión
Inundaciones, tormentas, deslizamientos o degradación de tierras y sequías se volverán fenómenos más frecuentes y severos, y podrán impulsar las migraciones… "los temores abrumadores de que el mundo industrializado se inunde de personas que (…) se queden con los puestos laborales y recarguen los mecanismos de seguridad social", enfatizó Klein-Solomon… en la Escuela de Leyes de Columbia. Incluso en los peores escenarios imaginables, según los cuales en los próximos 25 a 30 años podría haber 250 millones de desplazados debido al cambio climático… "un porción diminuta de la población mundial", dijo. Rousbeh Legatis, Rebelión
La FAO alertó que la hambruna, que ya afecta a cinco regiones de Somalia, probablemente seguirá extendiéndose y llegará a otras zonas del país africano para finales de este mes. La Nación.cl
La UNESCO inicia el encuentro Repensando el Desarrollo: Ética e Inclusión Social… De acuerdo con los organizadores… es momento de revisar el concepto de desarrollo y si este puede ser alcanzado por todos sin destruir el planeta. PL
“La agricultura moderna... está explotando excesivamente el suelo… y es insostenible porque hace un uso intensivo tanto de la energía proveniente de los combustibles de origen fósil como del capital, al mismo tiempo que básicamente no tiene en cuenta los efectos externos de su actividad”, declaró Hans Herren… “Si seguimos con las actuales tendencias en materia de producción de alimentos agotaremos nuestros recursos naturales y pondremos en peligro el futuro de nuestros hijos.” Carmelo Ruiz Marrero, Rebelión
La población mundial alcanzará los siete mil millones de personas a finales de 2011 y estará próxima de los 10 mil millones para 2100… De aquí a 2050 América Latina y el Caribe pasarán de 596 millones de habitantes a 746 millones… Cubadebate
El Papa Benedicto XVI… (entregó) un mensaje en contra de la mentalidad del lucro y las banalidades del consumismo… aseguró que "el hombre debe estar en el centro de la economía y la economía no debe medirse únicamente por la maximización de los beneficios, sino por el bien común". El Mercurio
A 11 aumentaron en las últimas horas las víctimas letales de la lucha por tierras que tiene lugar desde el domingo último en la conflictiva zona nororiental hondureña del Aguán. PL
El multimillonario Warren Buffett admitió que leyes del Congreso de Estados Unidos amparan hoy a las personas que más dinero posean en detrimento de las clases media y baja en este país. "Hemos sido mimados durante mucho tiempo por un Congreso amigo de los multimillonarios… " PL
Barack Obama sale hoy de vacaciones en dirección a Martha's Vineyard, una isla para millonarios y famosos en Massachussets… Con 14 millones de desempleados en Estados Unidos, un Wall Street en volatilidad plena y la histórica degradación de la calificación crediticia nacional, el jefe de Estado eligió un retiro de 10 días en el campamento de verano Blue Heron Farm, donde el alquiler cuesta 50 mil dólares. PL
Chomsky… “En el extranjero (la lucha antidrogas) es una campaña de contrainsurgencia; en casa, una forma de deshacerse de una población superflua… de hecho se está echando a los hombres negros a un lado. En Colombia lo llamarían limpieza social. Aquí simplemente los ponen en las cárceles.” Afirmó que el incremento masivo de encarcelamientos, sobre todo de afroestadunidenses, y también de latinos… tiene raíces en una larga historia de control y esclavización, tanto formal como mediante el sistema penal contra la población negra. La Jornada, Rebelión
“Israel nos asedia, nos encierra en cantones –en jaulas- y la comunidad internacional se limita a alimentarnos en esas jaulas. Eso no tiene nada que ver con desarrollo y de esa forma ayudan a la colonización, limpieza étnica y desposesión perpetrada por Israel”, dijo la Dra. Samia. Charlotte Silver, Rebelión
Dos jóvenes han sido condenados a 4 años de cárcel por haber incitado al desorden mediante Facebook… Ninguno de sus posts en Facebook dieron lugar a algún disturbio o incidente. Cubadebate
El Presidente francés, Nicolas Sarkozy, y la Canciller alemana, Angela Merkel, propusieron el martes crear un “verdadero gobierno” en la Eurozona… La Nación.cl
[…] los grandes fondos de inversión son capaces de influir en las políticas de los gobiernos. Las diez mayores empresas gestoras de fondos de inversión del mundo administraban a final del año pasado US$17,4 billones, un 20% más que el Producto Interno Bruto (PIB) de EE.UU. y cuatro veces el de América Latina. Según datos de la consultora Investment & Pensions Europe (I&PE), los 400 mayores gestores administraban recursos equivalentes a US$53,6 billones, un tercio más que la suma de los PIB de las mayores economías del mundo. BBC
A poco de cumplirse el plazo para el cumplimiento de los Objetivos del Milenio, aún el 25 por ciento de los niños de países en vías de desarrollo tienen un peso inferior a lo normal… según último informe de Naciones Unidas… PL
El Banco Mundial reveló en un informe que en lo que va de año, los precios mundiales de los alimentos aumentaron en un 33%, en comparación con julio de 2010… y que también las reservas mundiales de alimentos se encuentran en niveles alarmantemente bajos. RIA NOVOSTI
Soros: "Si el euro se rompe, podría causar una crisis bancaria de tal dimensión que quedaría fuera del alcance de las autoridades el controlarla". "Así que esto impulsaría no solo a Alemania, no sólo a Europa, al mundo entero a una situación demasiado parecida a la de la gran depresión en los años 30, que también fue causada por una crisis bancaria descontrolada". Si concuerda con Soros, la elección de la eurozona es entre entregar parte de la soberanía nacional y el desastre económico. Robert Peston, BBC
Un barrio de Bruselas, la capital de Bélgica, ha dejado de lado los camiones de basura para invertir más de US$70.000 en un sistema de recolección con caballos. BBC
Los millonarios tienen armado el rompecabezas: lo que parece un desorden es un orden, todo esto es normal, los problemas se superarán, nada es mejor. Los sencillos pueden probar a ordenarlo de otro modo. Se puede.
Contacto romulo.pardo@gmail.com
Rómulo Pardo Silva
Las lecturas sin estructuración no crean un sentido que permita valorar y actuar. Por ejemplo la ilación de lo leído durante una semana en la web puede lograrse usando como coordenadas los conceptos amplios de ‘futuro’ y ‘qué hacer’. No es fácil decidirse a este trabajo porque la corriente mediática empuja al ver sin comprender. Es un esfuerzo personal irreemplazable.
Alberto Acosta… plantea la pregunta de si “será posible y realista intentar un ordenamiento social diferente, sustentable, igualitario y equitativo dentro del capitalismo. La respuesta es simple: no.” El capitalismo es un sistema que básicamente genera mal vivir, es decir, condiciones de desarrollo desigual, tanto dentro de una economía local como a nivel mundial, genera condiciones severas de insatisfacción… de las necesidades básicas en grandes porciones de la población a nivel mundial. Sebastián Endara, Rebelión
La ministra británica de Interior… anunció… que se estudiará un posible cambio en la legislación para que se pueda imponer toques de queda en determinadas áreas y para adolescentes menores de 16 años”. Telesur
[…] los "esclavos urbanos" de Brasil. Son miles, en su mayoría indígenas bolivianos. Trabajan en condiciones de esclavitud en talleres de costura, privados de su dignidad. BBC
Entrevista con Immanuel Wallerstein, académico e investigador en la Universidad de Yale. "Se vienen años de incertidumbre y caos mundial"
“Ni los gobiernos ni las firmas transnacionales, ni los mega-bancos, ni los individuos sabrán qué hacer [considera que el dólar ha entrado en un proceso grave e irreversible de pérdida de valor como moneda de reserva mundial]. Una incertidumbre enorme paralizará el mundo, especialmente a los inversionistas”… “Yo veo guerras civiles en múltiples países del norte, sobre todo en Estados Unidos donde la situación es mucho peor que en Europa occidental, aunque allá también hay posibilidades de guerra porque hay un límite hasta el cual la gente ordinaria acepta la degradación de sus posibilidades”. Finalmente, como un mensaje para América Latina invitó a continuar con la reflexión sobre la necesidad de garantizar alimentos suficientes para su pueblo, agua para su pueblo, energía para su pueblo, como cuestiones mínimas y esenciales que deben hacer todos los gobiernos del Sur. Sally Burch, Rebelión
Inundaciones, tormentas, deslizamientos o degradación de tierras y sequías se volverán fenómenos más frecuentes y severos, y podrán impulsar las migraciones… "los temores abrumadores de que el mundo industrializado se inunde de personas que (…) se queden con los puestos laborales y recarguen los mecanismos de seguridad social", enfatizó Klein-Solomon… en la Escuela de Leyes de Columbia. Incluso en los peores escenarios imaginables, según los cuales en los próximos 25 a 30 años podría haber 250 millones de desplazados debido al cambio climático… "un porción diminuta de la población mundial", dijo. Rousbeh Legatis, Rebelión
La FAO alertó que la hambruna, que ya afecta a cinco regiones de Somalia, probablemente seguirá extendiéndose y llegará a otras zonas del país africano para finales de este mes. La Nación.cl
La UNESCO inicia el encuentro Repensando el Desarrollo: Ética e Inclusión Social… De acuerdo con los organizadores… es momento de revisar el concepto de desarrollo y si este puede ser alcanzado por todos sin destruir el planeta. PL
“La agricultura moderna... está explotando excesivamente el suelo… y es insostenible porque hace un uso intensivo tanto de la energía proveniente de los combustibles de origen fósil como del capital, al mismo tiempo que básicamente no tiene en cuenta los efectos externos de su actividad”, declaró Hans Herren… “Si seguimos con las actuales tendencias en materia de producción de alimentos agotaremos nuestros recursos naturales y pondremos en peligro el futuro de nuestros hijos.” Carmelo Ruiz Marrero, Rebelión
La población mundial alcanzará los siete mil millones de personas a finales de 2011 y estará próxima de los 10 mil millones para 2100… De aquí a 2050 América Latina y el Caribe pasarán de 596 millones de habitantes a 746 millones… Cubadebate
El Papa Benedicto XVI… (entregó) un mensaje en contra de la mentalidad del lucro y las banalidades del consumismo… aseguró que "el hombre debe estar en el centro de la economía y la economía no debe medirse únicamente por la maximización de los beneficios, sino por el bien común". El Mercurio
A 11 aumentaron en las últimas horas las víctimas letales de la lucha por tierras que tiene lugar desde el domingo último en la conflictiva zona nororiental hondureña del Aguán. PL
El multimillonario Warren Buffett admitió que leyes del Congreso de Estados Unidos amparan hoy a las personas que más dinero posean en detrimento de las clases media y baja en este país. "Hemos sido mimados durante mucho tiempo por un Congreso amigo de los multimillonarios… " PL
Barack Obama sale hoy de vacaciones en dirección a Martha's Vineyard, una isla para millonarios y famosos en Massachussets… Con 14 millones de desempleados en Estados Unidos, un Wall Street en volatilidad plena y la histórica degradación de la calificación crediticia nacional, el jefe de Estado eligió un retiro de 10 días en el campamento de verano Blue Heron Farm, donde el alquiler cuesta 50 mil dólares. PL
Chomsky… “En el extranjero (la lucha antidrogas) es una campaña de contrainsurgencia; en casa, una forma de deshacerse de una población superflua… de hecho se está echando a los hombres negros a un lado. En Colombia lo llamarían limpieza social. Aquí simplemente los ponen en las cárceles.” Afirmó que el incremento masivo de encarcelamientos, sobre todo de afroestadunidenses, y también de latinos… tiene raíces en una larga historia de control y esclavización, tanto formal como mediante el sistema penal contra la población negra. La Jornada, Rebelión
“Israel nos asedia, nos encierra en cantones –en jaulas- y la comunidad internacional se limita a alimentarnos en esas jaulas. Eso no tiene nada que ver con desarrollo y de esa forma ayudan a la colonización, limpieza étnica y desposesión perpetrada por Israel”, dijo la Dra. Samia. Charlotte Silver, Rebelión
Dos jóvenes han sido condenados a 4 años de cárcel por haber incitado al desorden mediante Facebook… Ninguno de sus posts en Facebook dieron lugar a algún disturbio o incidente. Cubadebate
El Presidente francés, Nicolas Sarkozy, y la Canciller alemana, Angela Merkel, propusieron el martes crear un “verdadero gobierno” en la Eurozona… La Nación.cl
[…] los grandes fondos de inversión son capaces de influir en las políticas de los gobiernos. Las diez mayores empresas gestoras de fondos de inversión del mundo administraban a final del año pasado US$17,4 billones, un 20% más que el Producto Interno Bruto (PIB) de EE.UU. y cuatro veces el de América Latina. Según datos de la consultora Investment & Pensions Europe (I&PE), los 400 mayores gestores administraban recursos equivalentes a US$53,6 billones, un tercio más que la suma de los PIB de las mayores economías del mundo. BBC
A poco de cumplirse el plazo para el cumplimiento de los Objetivos del Milenio, aún el 25 por ciento de los niños de países en vías de desarrollo tienen un peso inferior a lo normal… según último informe de Naciones Unidas… PL
El Banco Mundial reveló en un informe que en lo que va de año, los precios mundiales de los alimentos aumentaron en un 33%, en comparación con julio de 2010… y que también las reservas mundiales de alimentos se encuentran en niveles alarmantemente bajos. RIA NOVOSTI
Soros: "Si el euro se rompe, podría causar una crisis bancaria de tal dimensión que quedaría fuera del alcance de las autoridades el controlarla". "Así que esto impulsaría no solo a Alemania, no sólo a Europa, al mundo entero a una situación demasiado parecida a la de la gran depresión en los años 30, que también fue causada por una crisis bancaria descontrolada". Si concuerda con Soros, la elección de la eurozona es entre entregar parte de la soberanía nacional y el desastre económico. Robert Peston, BBC
Un barrio de Bruselas, la capital de Bélgica, ha dejado de lado los camiones de basura para invertir más de US$70.000 en un sistema de recolección con caballos. BBC
Los millonarios tienen armado el rompecabezas: lo que parece un desorden es un orden, todo esto es normal, los problemas se superarán, nada es mejor. Los sencillos pueden probar a ordenarlo de otro modo. Se puede.
Contacto romulo.pardo@gmail.com
domingo, 14 de agosto de 2011
El momento para el fascismo
:: HASTA LA VICTORIA SIEMPRE ::
Rómulo Pardo Silva
La maraña de negocios de los capitalistas ha terminado en un nudo en Europa y Estados Unidos, en cualquier dirección que tomen se asfixian. Como no hay una fuerza organizada que los enfrente es su momento para cortar el nudo cambiando las reglas sin que deban explicar mucho porque sus medios ocultan o no critican sus actos.
Nada amenaza la continuidad de los billonarios en el poder aunque los estados están endeudados, los bancos han hecho préstamos que no pueden cobrar, no se crean puestos de trabajo, la economía apenas crece, aumentan los pobres, sus guerras tienen débiles resultados, China crece, el cambio climático avanza, el petróleo seguirá subiendo y empezará a faltar.
La respuesta occidental de más violencia gana en los partidos, la opinión pública, el voto, cunde como odio racial, se traduce en intervenciones militares.
El cinismo que estaba oculto se desencadena. La vocera del departamento de Estado señaló sobre el primer portaaviones chino que "daríamos la bienvenida a cualquier explicación que China quiera dar sobre su necesidad de este equipamiento". Obama dice que Estados Unidos siempre será triple A como respuesta a ya no lo es. Alan Greenspan explica que “Estados Unidos puede pagar cualquier deuda que tenga, porque siempre puede imprimir dinero para hacerlo”. Las normas internacionales y una resolución del Consejo de Seguridad se violan con descaro en Libia para matar a Gadaffi. El Reino Unido y EEUU expulsan al personal diplomático de las embajadas libias y las entregan a otras personas. En Europa se suspende el acuerdo de Schengen sobre la libre circulación de personas para cerrar el paso a africanos y gitanos.
Una red europea de círculos vinculados con el poder intercambian ideas para instaurar el fascismo. El criminal de Oslo Anders Behring Breivik, que fue miembro del Partido del Progreso, islamofóbica segunda fuerza política de Noruega, publicó su modelo para un Occidente blanco, cristiano, nazi. Una sociedad de una sola cultura, de Iglesia católica única Iglesia verdadera encabezada por un Papa infalible, sin reconocimiento a la igualdad de los sexos, a la libertad religiosa, a la homosexualida, enemiga del Islam, de los marxistas culturales y de los socialdemócratas multiculturalistas a quienes masacró en la isla de Utoya. Un totalitarismo de raíz medieval que lo relaciona con las corrientes tradicionalistas del catolicismo. 1
Frente a estos hechos y planes no hay un proyecto visible fuera del capitalismo. Los Indignados de España manifiestan con fuerza su rechazo a lo que viven pero sin un programa de lo que debe ser. Los estudiantes chilenos piden algunos cambios en la educación privada y pública dentro del sistema. En Israel los jóvenes no tocan el problema palestino y se reducen a demandar viviendas. En Egipto la lucha juvenil apoyada con 65 millones de dólares por EEUU. se centra en pedir el fin y castigo de la dictadura y la corrupción y una democracia de tipo occidental.
La violencia que se ha repetido muchas veces en barrios de Paris ha sido un rechazo a la segregación de los franceses de origen norafricano. La del Reino Unido parece nacida de xenofobia y de pobreza marginalizada.
Sin ser expresión de una voluntad de cambio de sistema las protestas juveniles en varios casos sin quererlo refuerzan la aprobación ciudadana a medidas represivas fascistoides. Luego de sus medidas policiales contra los jóvenes que incendiaban autos Zarkosy fue elegido presidente. En el Reino Unido una amplia mayoría apoya la represión más contundente defendida por Cameron.
Mientras la derecha fascista asciende la izquierda antiimperialista parece debilitarse. Venezuela se acerca a la Colombia del ministro de defensa de Uribe, Bolivia pierde protagonismo, Viet Nam hace ejercicios navales con Estados Unidos, Cuba lucha por superar debilidades internas.
Es un error considerar como propios movimientos que aunque valiosos no aspiran a superar el capitalismo.
El problema urgente a abordar es que mientras el nazi-fascismo está preparado y determina sus tiempos, no se desarrolla una fuerza socialista que apunte al futuro.
La izquierda insiste en repetir lo que no le funciona hoy ni aporta al mañana.
Referencias
1 Evelyn Finger http://www.rebelion.org/noticia.php?id=133787 y Miguel Urbán Crespo http://www.rebelion.org/noticia.php?id=133769
Contacto romulo.pardo@gmail.com
Rómulo Pardo Silva
La maraña de negocios de los capitalistas ha terminado en un nudo en Europa y Estados Unidos, en cualquier dirección que tomen se asfixian. Como no hay una fuerza organizada que los enfrente es su momento para cortar el nudo cambiando las reglas sin que deban explicar mucho porque sus medios ocultan o no critican sus actos.
Nada amenaza la continuidad de los billonarios en el poder aunque los estados están endeudados, los bancos han hecho préstamos que no pueden cobrar, no se crean puestos de trabajo, la economía apenas crece, aumentan los pobres, sus guerras tienen débiles resultados, China crece, el cambio climático avanza, el petróleo seguirá subiendo y empezará a faltar.
La respuesta occidental de más violencia gana en los partidos, la opinión pública, el voto, cunde como odio racial, se traduce en intervenciones militares.
El cinismo que estaba oculto se desencadena. La vocera del departamento de Estado señaló sobre el primer portaaviones chino que "daríamos la bienvenida a cualquier explicación que China quiera dar sobre su necesidad de este equipamiento". Obama dice que Estados Unidos siempre será triple A como respuesta a ya no lo es. Alan Greenspan explica que “Estados Unidos puede pagar cualquier deuda que tenga, porque siempre puede imprimir dinero para hacerlo”. Las normas internacionales y una resolución del Consejo de Seguridad se violan con descaro en Libia para matar a Gadaffi. El Reino Unido y EEUU expulsan al personal diplomático de las embajadas libias y las entregan a otras personas. En Europa se suspende el acuerdo de Schengen sobre la libre circulación de personas para cerrar el paso a africanos y gitanos.
Una red europea de círculos vinculados con el poder intercambian ideas para instaurar el fascismo. El criminal de Oslo Anders Behring Breivik, que fue miembro del Partido del Progreso, islamofóbica segunda fuerza política de Noruega, publicó su modelo para un Occidente blanco, cristiano, nazi. Una sociedad de una sola cultura, de Iglesia católica única Iglesia verdadera encabezada por un Papa infalible, sin reconocimiento a la igualdad de los sexos, a la libertad religiosa, a la homosexualida, enemiga del Islam, de los marxistas culturales y de los socialdemócratas multiculturalistas a quienes masacró en la isla de Utoya. Un totalitarismo de raíz medieval que lo relaciona con las corrientes tradicionalistas del catolicismo. 1
Frente a estos hechos y planes no hay un proyecto visible fuera del capitalismo. Los Indignados de España manifiestan con fuerza su rechazo a lo que viven pero sin un programa de lo que debe ser. Los estudiantes chilenos piden algunos cambios en la educación privada y pública dentro del sistema. En Israel los jóvenes no tocan el problema palestino y se reducen a demandar viviendas. En Egipto la lucha juvenil apoyada con 65 millones de dólares por EEUU. se centra en pedir el fin y castigo de la dictadura y la corrupción y una democracia de tipo occidental.
La violencia que se ha repetido muchas veces en barrios de Paris ha sido un rechazo a la segregación de los franceses de origen norafricano. La del Reino Unido parece nacida de xenofobia y de pobreza marginalizada.
Sin ser expresión de una voluntad de cambio de sistema las protestas juveniles en varios casos sin quererlo refuerzan la aprobación ciudadana a medidas represivas fascistoides. Luego de sus medidas policiales contra los jóvenes que incendiaban autos Zarkosy fue elegido presidente. En el Reino Unido una amplia mayoría apoya la represión más contundente defendida por Cameron.
Mientras la derecha fascista asciende la izquierda antiimperialista parece debilitarse. Venezuela se acerca a la Colombia del ministro de defensa de Uribe, Bolivia pierde protagonismo, Viet Nam hace ejercicios navales con Estados Unidos, Cuba lucha por superar debilidades internas.
Es un error considerar como propios movimientos que aunque valiosos no aspiran a superar el capitalismo.
El problema urgente a abordar es que mientras el nazi-fascismo está preparado y determina sus tiempos, no se desarrolla una fuerza socialista que apunte al futuro.
La izquierda insiste en repetir lo que no le funciona hoy ni aporta al mañana.
Referencias
1 Evelyn Finger http://www.rebelion.org/noticia.php?id=133787 y Miguel Urbán Crespo http://www.rebelion.org/noticia.php?id=133769
Contacto romulo.pardo@gmail.com
El momento para el fascismo
:: HASTA LA VICTORIA SIEMPRE ::
Rómulo Pardo Silva
La maraña de negocios de los capitalistas ha terminado en un nudo en Europa y Estados Unidos, en cualquier dirección que tomen se asfixian. Como no hay una fuerza organizada que los enfrente es su momento para cortar el nudo cambiando las reglas sin que deban explicar mucho porque sus medios ocultan o no critican sus actos.
Nada amenaza la continuidad de los billonarios en el poder aunque los estados están endeudados, los bancos han hecho préstamos que no pueden cobrar, no se crean puestos de trabajo, la economía apenas crece, aumentan los pobres, sus guerras tienen débiles resultados, China crece, el cambio climático avanza, el petróleo seguirá subiendo y empezará a faltar.
La respuesta occidental de más violencia gana en los partidos, la opinión pública, el voto, cunde como odio racial, se traduce en intervenciones militares.
El cinismo que estaba oculto se desencadena. La vocera del departamento de Estado señaló sobre el primer portaaviones chino que "daríamos la bienvenida a cualquier explicación que China quiera dar sobre su necesidad de este equipamiento". Obama dice que Estados Unidos siempre será triple A como respuesta a ya no lo es. Alan Greenspan explica que “Estados Unidos puede pagar cualquier deuda que tenga, porque siempre puede imprimir dinero para hacerlo”. Las normas internacionales y una resolución del Consejo de Seguridad se violan con descaro en Libia para matar a Gadaffi. El Reino Unido y EEUU expulsan al personal diplomático de las embajadas libias y las entregan a otras personas. En Europa se suspende el acuerdo de Schengen sobre la libre circulación de personas para cerrar el paso a africanos y gitanos.
Una red europea de círculos vinculados con el poder intercambian ideas para instaurar el fascismo. El criminal de Oslo Anders Behring Breivik, que fue miembro del Partido del Progreso, islamofóbica segunda fuerza política de Noruega, publicó su modelo para un Occidente blanco, cristiano, nazi. Una sociedad de una sola cultura, de Iglesia católica única Iglesia verdadera encabezada por un Papa infalible, sin reconocimiento a la igualdad de los sexos, a la libertad religiosa, a la homosexualida, enemiga del Islam, de los marxistas culturales y de los socialdemócratas multiculturalistas a quienes masacró en la isla de Utoya. Un totalitarismo de raíz medieval que lo relaciona con las corrientes tradicionalistas del catolicismo. 1
Frente a estos hechos y planes no hay un proyecto visible fuera del capitalismo. Los Indignados de España manifiestan con fuerza su rechazo a lo que viven pero sin un programa de lo que debe ser. Los estudiantes chilenos piden algunos cambios en la educación privada y pública dentro del sistema. En Israel los jóvenes no tocan el problema palestino y se reducen a demandar viviendas. En Egipto la lucha juvenil apoyada con 65 millones de dólares por EEUU. se centra en pedir el fin y castigo de la dictadura y la corrupción y una democracia de tipo occidental.
La violencia que se ha repetido muchas veces en barrios de Paris ha sido un rechazo a la segregación de los franceses de origen norafricano. La del Reino Unido parece nacida de xenofobia y de pobreza marginalizada.
Sin ser expresión de una voluntad de cambio de sistema las protestas juveniles en varios casos sin quererlo refuerzan la aprobación ciudadana a medidas represivas fascistoides. Luego de sus medidas policiales contra los jóvenes que incendiaban autos Zarkosy fue elegido presidente. En el Reino Unido una amplia mayoría apoya la represión más contundente defendida por Cameron.
Mientras la derecha fascista asciende la izquierda antiimperialista parece debilitarse. Venezuela se acerca a la Colombia del ministro de defensa de Uribe, Bolivia pierde protagonismo, Viet Nam hace ejercicios navales con Estados Unidos, Cuba lucha por superar debilidades internas.
Es un error considerar como propios movimientos que aunque valiosos no aspiran a superar el capitalismo.
El problema urgente a abordar es que mientras el nazi-fascismo está preparado y determina sus tiempos, no se desarrolla una fuerza socialista que apunte al futuro.
La izquierda insiste en repetir lo que no le funciona hoy ni aporta al mañana.
Referencias
1 Evelyn Finger http://www.rebelion.org/noticia.php?id=133787 y Miguel Urbán Crespo http://www.rebelion.org/noticia.php?id=133769
Contacto romulo.pardo@gmail.com
Rómulo Pardo Silva
La maraña de negocios de los capitalistas ha terminado en un nudo en Europa y Estados Unidos, en cualquier dirección que tomen se asfixian. Como no hay una fuerza organizada que los enfrente es su momento para cortar el nudo cambiando las reglas sin que deban explicar mucho porque sus medios ocultan o no critican sus actos.
Nada amenaza la continuidad de los billonarios en el poder aunque los estados están endeudados, los bancos han hecho préstamos que no pueden cobrar, no se crean puestos de trabajo, la economía apenas crece, aumentan los pobres, sus guerras tienen débiles resultados, China crece, el cambio climático avanza, el petróleo seguirá subiendo y empezará a faltar.
La respuesta occidental de más violencia gana en los partidos, la opinión pública, el voto, cunde como odio racial, se traduce en intervenciones militares.
El cinismo que estaba oculto se desencadena. La vocera del departamento de Estado señaló sobre el primer portaaviones chino que "daríamos la bienvenida a cualquier explicación que China quiera dar sobre su necesidad de este equipamiento". Obama dice que Estados Unidos siempre será triple A como respuesta a ya no lo es. Alan Greenspan explica que “Estados Unidos puede pagar cualquier deuda que tenga, porque siempre puede imprimir dinero para hacerlo”. Las normas internacionales y una resolución del Consejo de Seguridad se violan con descaro en Libia para matar a Gadaffi. El Reino Unido y EEUU expulsan al personal diplomático de las embajadas libias y las entregan a otras personas. En Europa se suspende el acuerdo de Schengen sobre la libre circulación de personas para cerrar el paso a africanos y gitanos.
Una red europea de círculos vinculados con el poder intercambian ideas para instaurar el fascismo. El criminal de Oslo Anders Behring Breivik, que fue miembro del Partido del Progreso, islamofóbica segunda fuerza política de Noruega, publicó su modelo para un Occidente blanco, cristiano, nazi. Una sociedad de una sola cultura, de Iglesia católica única Iglesia verdadera encabezada por un Papa infalible, sin reconocimiento a la igualdad de los sexos, a la libertad religiosa, a la homosexualida, enemiga del Islam, de los marxistas culturales y de los socialdemócratas multiculturalistas a quienes masacró en la isla de Utoya. Un totalitarismo de raíz medieval que lo relaciona con las corrientes tradicionalistas del catolicismo. 1
Frente a estos hechos y planes no hay un proyecto visible fuera del capitalismo. Los Indignados de España manifiestan con fuerza su rechazo a lo que viven pero sin un programa de lo que debe ser. Los estudiantes chilenos piden algunos cambios en la educación privada y pública dentro del sistema. En Israel los jóvenes no tocan el problema palestino y se reducen a demandar viviendas. En Egipto la lucha juvenil apoyada con 65 millones de dólares por EEUU. se centra en pedir el fin y castigo de la dictadura y la corrupción y una democracia de tipo occidental.
La violencia que se ha repetido muchas veces en barrios de Paris ha sido un rechazo a la segregación de los franceses de origen norafricano. La del Reino Unido parece nacida de xenofobia y de pobreza marginalizada.
Sin ser expresión de una voluntad de cambio de sistema las protestas juveniles en varios casos sin quererlo refuerzan la aprobación ciudadana a medidas represivas fascistoides. Luego de sus medidas policiales contra los jóvenes que incendiaban autos Zarkosy fue elegido presidente. En el Reino Unido una amplia mayoría apoya la represión más contundente defendida por Cameron.
Mientras la derecha fascista asciende la izquierda antiimperialista parece debilitarse. Venezuela se acerca a la Colombia del ministro de defensa de Uribe, Bolivia pierde protagonismo, Viet Nam hace ejercicios navales con Estados Unidos, Cuba lucha por superar debilidades internas.
Es un error considerar como propios movimientos que aunque valiosos no aspiran a superar el capitalismo.
El problema urgente a abordar es que mientras el nazi-fascismo está preparado y determina sus tiempos, no se desarrolla una fuerza socialista que apunte al futuro.
La izquierda insiste en repetir lo que no le funciona hoy ni aporta al mañana.
Referencias
1 Evelyn Finger http://www.rebelion.org/noticia.php?id=133787 y Miguel Urbán Crespo http://www.rebelion.org/noticia.php?id=133769
Contacto romulo.pardo@gmail.com
domingo, 7 de agosto de 2011
Los límites entre lo religioso y lo político deben estar claros
:: HASTA LA VICTORIA SIEMPRE ::
Rómulo Pardo Silva
Debe respetarse sincera y profundamente la religión de quienes la tengan y rechazar con fuerza cualquier ideología de violencia.
En Chile una mala declaración del presidente de los profesores contra el ministro del interior por la represión al movimiento estudiantil colocó en los medios el tema de la religión y la política.
El profesor expresó: "Los métodos que hoy día se han aplicado hacia el movimiento por la educación pública nos recuerdan a los métodos sionistas del apartheid (...) y además queremos decir que Hinzpeter tiene alguna formación en alguna escuela de Israel porque aquí se están repitiendo los mismos métodos".
En realidad la dura represión policial estuvo distante de los brutales actos sionistas y el ministro marcha con políticos que fueron parte de la dictadura ligada claramente a Washington.
La reacción por supuesto fue interesada y apenas disimuló la defensa de un sionismo confundido como religión.
Las declaraciones del dirigente fueron calificadas de “antirreligiosas”, “racistas”, “discriminatorias”, “antisemitas”. El embajador del sionista Netanyahu usó el momento para atacar a Irán. En la confusión la representante de un organismo de derechos humanos sostuvo que ninguna persona puede ser descalificada por su ideología, acreditando así a nazis, fascistas, sionistas, miembros del Ku Klux Klan.
Nadie debe tocar al ministro por ser judío. Distinto es si políticamente pudiera ser sionista.
El judaísmo es la religión de Jesús en su adolescencia, no es una raza, tiene seguidores caucásicos europeos, semitas, negros.
El sionismo es una doctrina política de conducta nazi. El sionismo en Palestina es responsable de hacer limpieza étnica, ha levantado un apartheid, roba propiedades, agua y tierras, destruye viviendas y olivares, en Gaza asesina a más de tres mil personas incluidos mujeres y niños, bombardea con fósforo blanco. En aguas internacionales mata a turcos que participan en una operación pacífica de solidaridad. En el Líbano participa en las matanzas de Sabra y Chatila.
El profesor chileno apuntó al sionismo, no al judaísmo, pero erró con el ministro porque de él solo conoce su fe religiosa. Pudo haber considerado que el presidente es católico para concluir que lo religioso no explicaba nada. Como consecuencia se vio obligado a pedir disculpas.
A los sionistas les conviene cubrirse de una intocabilidad religiosa que no tiene sustento porque existe la Liga judía antisionista. Entonces lo peor sería seguir su juego.
El judaísmo no es responsable de las brutalidades sionistas, igual que el cristianismo no es la causa de los crímenes de Obama en Libia, o el catolicismo de lo que dirigió el general Videla en Argentina.
Paz con los judíos, rechazo a los sionistas. Paz con todas las religiones. Paz con el ministro en cuanto judío.
Contacto romulo.pardo@gmail.com
Rómulo Pardo Silva
Debe respetarse sincera y profundamente la religión de quienes la tengan y rechazar con fuerza cualquier ideología de violencia.
En Chile una mala declaración del presidente de los profesores contra el ministro del interior por la represión al movimiento estudiantil colocó en los medios el tema de la religión y la política.
El profesor expresó: "Los métodos que hoy día se han aplicado hacia el movimiento por la educación pública nos recuerdan a los métodos sionistas del apartheid (...) y además queremos decir que Hinzpeter tiene alguna formación en alguna escuela de Israel porque aquí se están repitiendo los mismos métodos".
En realidad la dura represión policial estuvo distante de los brutales actos sionistas y el ministro marcha con políticos que fueron parte de la dictadura ligada claramente a Washington.
La reacción por supuesto fue interesada y apenas disimuló la defensa de un sionismo confundido como religión.
Las declaraciones del dirigente fueron calificadas de “antirreligiosas”, “racistas”, “discriminatorias”, “antisemitas”. El embajador del sionista Netanyahu usó el momento para atacar a Irán. En la confusión la representante de un organismo de derechos humanos sostuvo que ninguna persona puede ser descalificada por su ideología, acreditando así a nazis, fascistas, sionistas, miembros del Ku Klux Klan.
Nadie debe tocar al ministro por ser judío. Distinto es si políticamente pudiera ser sionista.
El judaísmo es la religión de Jesús en su adolescencia, no es una raza, tiene seguidores caucásicos europeos, semitas, negros.
El sionismo es una doctrina política de conducta nazi. El sionismo en Palestina es responsable de hacer limpieza étnica, ha levantado un apartheid, roba propiedades, agua y tierras, destruye viviendas y olivares, en Gaza asesina a más de tres mil personas incluidos mujeres y niños, bombardea con fósforo blanco. En aguas internacionales mata a turcos que participan en una operación pacífica de solidaridad. En el Líbano participa en las matanzas de Sabra y Chatila.
El profesor chileno apuntó al sionismo, no al judaísmo, pero erró con el ministro porque de él solo conoce su fe religiosa. Pudo haber considerado que el presidente es católico para concluir que lo religioso no explicaba nada. Como consecuencia se vio obligado a pedir disculpas.
A los sionistas les conviene cubrirse de una intocabilidad religiosa que no tiene sustento porque existe la Liga judía antisionista. Entonces lo peor sería seguir su juego.
El judaísmo no es responsable de las brutalidades sionistas, igual que el cristianismo no es la causa de los crímenes de Obama en Libia, o el catolicismo de lo que dirigió el general Videla en Argentina.
Paz con los judíos, rechazo a los sionistas. Paz con todas las religiones. Paz con el ministro en cuanto judío.
Contacto romulo.pardo@gmail.com
domingo, 31 de julio de 2011
Oslo: El uso occidental de resentimientos como pretextos en la crisis económica
:: HASTA LA VICTORIA SIEMPRE ::
Rómulo Pardo Silva
Las diferencias de religión, cultura, raza, ideología suelen provocar tensiones personales que cuando hay inestabilidad material y se ha hecho una propaganda política de odio pueden transformarse en fobias de masas.
La aceptación del fascismo con su discurso xenofóbico, racista, monocultural, ocurre fundamentalmente por los temores durante una crisis económica. En la inseguridad de poder alcanzar o conservar un determinado modo de vida grupos optan por la expulsión de los otros agitando esas actitudes latentes.
Una característica humana es sentir desconfianza, temor, rechazo, odiosidad hacia otros -vecinos, homosexuales, extranjeros, familiares- que se pueden disipar por la experiencia o mantener en un ámbito privado. En los momentos materiales difíciles los nazis se encargan de enconar y masificar estas tendencias dirigiéndolas hacia sus metas políticas.
Los blancos del primer mundo no experimentan necesariamente rechazo hacia las personas de sociedades distintas. Los norteamericanos invitan a migrar a California a jóvenes indios y chinos para incorporarse a la industria de computadores y semiconductores, los latinos son recibidos en las empresas agrícolas; los europeos se establecieron gustosos en medio de la población negra de África y de los aborígenes de América indígena. Si ganan en bienestar económico no tienen objeciones para convivir, incluso dentro de sus hogares, con hombres y mujeres diferentes.
El verdadero fin económico se demuestra en el hecho de que el odio se dirige al mismo tiempo a los connacionales: marxistas culturales, multiculturalistas, antisionistas, izquierdistas. Escribió Breivik:G “La lucha contra las élites multiculturales en Europa no debería ser superior a 45.000 muertos y un millón de heridos”.
En tiempos de crecimiento y bienestar los fascistas deben esperar porque no encuentran acogida. En los de cesantía, inestabilidad del empleo y malos negocios aprovechan el miedo y la ira social para difundir su violencia y llegar al poder político.
Hoy se vive una crisis que irá a mayor, por tanto se hace fácil la idea de que hay que expulsar a los diferentes para distribuir entre menos. Las víctimas son los pobres del sur. Ser extranjeros, tener otras costumbres, otra forma religiosa, otro color, otro idioma, son las simulaciones.
La masacre de Noruega, un país bastante seguro, es parte de una situación general en países desarrollados y en desarrollo occidentales. Anders Behring Breivik, partidario del libre mercado, amigo del sionismo, lleno de odio con el publicitado discurso antiislam, antimarxista, antimulticultural, asesinó a compatriotas blancos cristianos. Como los dictadores latinoamericanos, masacró a defensores de personas explotadas en el sistema.
La red nazi donde milita Breivik lo comprendió. Stephen Lennon líder de la Liga de Defensa Inglesa explicó que la masacre de Noruega muestra desesperación, frustración, indignación de algunas personas en Europa. En Italia el legislador europeo Mario Borghezio de la antiinmigrante y antiislámica Liga del Norte calificó ideas de Breivik como positivas o estupendas oponiéndose a que sean criminalizadas. Francesco Speroni del mismo partido, exministro de Berlusconi, sostuvo que con sus ideas Breivik defiende la civilización occidental. El francés Jacques Coutela del Frente Nacional justificó el ataque como forma de combatir la invasión islámica y calificó a Breivik como un "ícono" y "el principal defensor de Occidente".
Los fascistas proporcionan interesadamente una literatura a la puja de sectores obreros y de las capas medias por acomodarse durante los períodos de caída.
El escape ideológico cíclico nazi será funcional mientras esté el capitalismo, el más fuerte en competencia con el prójimo. En cambio sus ‘anti’ no caben en el socialismo que siempre, y más aún durante las situaciones difíciles, promueve la unidad solidaria de toda la humanidad con sus diferencias. Lo que hacían las víctimas de la isla de Utoya en Oslo.
El disfraz épico para asegurar el consumo no resiste preguntas. Si los países desarrollados de blancos cristianos se transformaran en lugares poco habitables por el cambio climático, ¿ellos migrarían para convivir con los diferentes en otros continentes?, ¿o se quedarían resguardando de lo extranjero su razas, religión y cultura?
Contacto romulo.pardo@gmail.com
Rómulo Pardo Silva
Las diferencias de religión, cultura, raza, ideología suelen provocar tensiones personales que cuando hay inestabilidad material y se ha hecho una propaganda política de odio pueden transformarse en fobias de masas.
La aceptación del fascismo con su discurso xenofóbico, racista, monocultural, ocurre fundamentalmente por los temores durante una crisis económica. En la inseguridad de poder alcanzar o conservar un determinado modo de vida grupos optan por la expulsión de los otros agitando esas actitudes latentes.
Una característica humana es sentir desconfianza, temor, rechazo, odiosidad hacia otros -vecinos, homosexuales, extranjeros, familiares- que se pueden disipar por la experiencia o mantener en un ámbito privado. En los momentos materiales difíciles los nazis se encargan de enconar y masificar estas tendencias dirigiéndolas hacia sus metas políticas.
Los blancos del primer mundo no experimentan necesariamente rechazo hacia las personas de sociedades distintas. Los norteamericanos invitan a migrar a California a jóvenes indios y chinos para incorporarse a la industria de computadores y semiconductores, los latinos son recibidos en las empresas agrícolas; los europeos se establecieron gustosos en medio de la población negra de África y de los aborígenes de América indígena. Si ganan en bienestar económico no tienen objeciones para convivir, incluso dentro de sus hogares, con hombres y mujeres diferentes.
El verdadero fin económico se demuestra en el hecho de que el odio se dirige al mismo tiempo a los connacionales: marxistas culturales, multiculturalistas, antisionistas, izquierdistas. Escribió Breivik:G “La lucha contra las élites multiculturales en Europa no debería ser superior a 45.000 muertos y un millón de heridos”.
En tiempos de crecimiento y bienestar los fascistas deben esperar porque no encuentran acogida. En los de cesantía, inestabilidad del empleo y malos negocios aprovechan el miedo y la ira social para difundir su violencia y llegar al poder político.
Hoy se vive una crisis que irá a mayor, por tanto se hace fácil la idea de que hay que expulsar a los diferentes para distribuir entre menos. Las víctimas son los pobres del sur. Ser extranjeros, tener otras costumbres, otra forma religiosa, otro color, otro idioma, son las simulaciones.
La masacre de Noruega, un país bastante seguro, es parte de una situación general en países desarrollados y en desarrollo occidentales. Anders Behring Breivik, partidario del libre mercado, amigo del sionismo, lleno de odio con el publicitado discurso antiislam, antimarxista, antimulticultural, asesinó a compatriotas blancos cristianos. Como los dictadores latinoamericanos, masacró a defensores de personas explotadas en el sistema.
La red nazi donde milita Breivik lo comprendió. Stephen Lennon líder de la Liga de Defensa Inglesa explicó que la masacre de Noruega muestra desesperación, frustración, indignación de algunas personas en Europa. En Italia el legislador europeo Mario Borghezio de la antiinmigrante y antiislámica Liga del Norte calificó ideas de Breivik como positivas o estupendas oponiéndose a que sean criminalizadas. Francesco Speroni del mismo partido, exministro de Berlusconi, sostuvo que con sus ideas Breivik defiende la civilización occidental. El francés Jacques Coutela del Frente Nacional justificó el ataque como forma de combatir la invasión islámica y calificó a Breivik como un "ícono" y "el principal defensor de Occidente".
Los fascistas proporcionan interesadamente una literatura a la puja de sectores obreros y de las capas medias por acomodarse durante los períodos de caída.
El escape ideológico cíclico nazi será funcional mientras esté el capitalismo, el más fuerte en competencia con el prójimo. En cambio sus ‘anti’ no caben en el socialismo que siempre, y más aún durante las situaciones difíciles, promueve la unidad solidaria de toda la humanidad con sus diferencias. Lo que hacían las víctimas de la isla de Utoya en Oslo.
El disfraz épico para asegurar el consumo no resiste preguntas. Si los países desarrollados de blancos cristianos se transformaran en lugares poco habitables por el cambio climático, ¿ellos migrarían para convivir con los diferentes en otros continentes?, ¿o se quedarían resguardando de lo extranjero su razas, religión y cultura?
Contacto romulo.pardo@gmail.com
Suscribirse a:
Entradas (Atom)