martes, 30 de junio de 2009
Xiomara castro de Zelaya. Opina sobre el golpe de estado en honduras. Inicia la resistencia heroica del pueblo hondureño.
el golpe de estado militar no es nada mas una guerra constitucional, pero también una guerra de las clases, ...los ricos burgueses en contra la clase pobre! los militares solamente esta protegiendo los intereses de sus amos, ...la clase rica! la clase obrera y pobre son los que van a tomar las armas en defensa del presidente Zelaya! muerte a los golpistas traidores y la clase explotadora!
a las armas, ...pueblo hondureño! es tu deber! el che vive!
no pasaran!
El pueblo en resistencia contra la dictadura militar apoyada por la CIA.
E.F. Mohammed Martínez
Solicitamos tu comprensión y solidaridad para la difusión de esta convocatoria.
:: HASTA LA VICTORIA SIEMPRE ::
grupos fascistas y neonazis detras del golpista Roberto Micheletti
Norteamericanos ultraconservadores están detrás del golpe de estado en Honduras. John Dimitri Negroponte, embajador durante la era reagan en Honduras y artífice de los escuadrones de la muerte estuvo en Honduras a principio de Junio.
*****************************
Los golpistas no logran un solo apoyo internacional
G. Castillo/Agencias
Püblico
El dulce panorama internacional que presumía el Gobierno golpista de Roberto Micheletti comienza a transformarse en un trago amargo. La reacción general de repulsa e indignación ha sorprendido en América Latina.
Una muestra sin mácula del rechazo unánime a la destitución del presidente de Honduras Manuel Mel Zelaya fue la decisión de un presidente conservador como el mexicano Felipe Calderón de acompañar a Managua a la depuesta canciller hondureña, Patricia Rodas, expulsada el domingo tras ser secuestrada en su propia casa por militares encapuchados.
"Más que un gesto simbólico de cara a la galería, es una importante señal de que Micheletti se encuentra solo", aseguró a Público un alto diplomático suramericano. Más aún. Ni un sólo país en el mundo ha movido una ceja a favor del golpe. La condena es total y la exigencia para la restitución de Zelaya, abrumadora.
Zapatero reitera su rechazo al Ejecutivo de Micheletti y da su apoyo a la OEA
Este lunes, el primero en subirse al ring de las condenas cargado con los más ácidos calificativos fue Hugo Chávez. El líder venezolano tildó de "trogloditas" a Micheletti y al jefe de las Fuerzas armadas hondureñas, Ramiro Vásquez. El presidente de facto de Honduras esperaba el golpe. Micheletti despertó este lunes templando gaitas en la soledad diplomática de un diario hondureño al asegurar que el regreso del depuesto Zelaya "sería aceptado siempre y cuando lo haga sin Chávez". Pero la maquinaria internacional ya está en movimiento.
En la reunión extraordinaria de la Alianza Bolivariana para las Américas (ALBA) celebrada en Managua, el ecuatoriano Rafael Correa lanzó con furia todo tipo de descalificaciones contra el Gobierno golpista y concluyó señalando que ahora "sólo la resistencia civil podrá restaurar el orden democrático y sacar a ese grupo de usurpadores de la residencia presidencial".
Los ocho paises que integran el ALBA negaron la más mínima posibilidad a una hipotética negociación con Micheletti que facilite el retorno de Zelaya y anunciaron la retirada de todo el personal diplomático de Tegucigalpa. El propio presidente destituido indicó que no renunciara "nunca al mandato que el pueblo hondureño me otorgó".
El nuevo presidente dice que Zelaya tenía que haber sido encarcelado
La respuesta de su sustituto llegó en Radio Caracol: "El Ejército fue benevolente al permitir que el ex presidente saliera del país, cuando en realidad tenía que haber entrado a las cárceles nacionales por los delitos cometidos en diferentes circunstancias". Pero todos sus esfuerzos para lograr un sólo apoyo a la asonada son papel mojado.
La chilena Michelle Bachelet adelantó solemnemente que su gobierno "no reconocerá" al Ejecutivo de Roberto Micheletti. Aún más contundente se mostró el brasileño Luiz Inácio Lula da Silva al revelar que su país "estudia" la retirada del embajador de Honduras "si no se restituye al presidente Zelaya, el único que reconocemos".
Brasil contra el golpe
Fuentes cercanas al Gobierno de Brasilia aseguraron a este diario que su diplomacia mantiene "reuniones al más alto nivel para lograr salida inmediata del poder de Micheletti". Estas mismas fuentes indicaron que el gigante latinoamericano ha decidido ejercer su liderazgo continental de forma contundente: "El golpe desestabiliza el continente y abre la puerta a otros movimientos similares que son inaceptables".
http://www.publico.es/internacional/235624/golpistas/logran/apoyo/internacional
FUENTE
:: HASTA LA VICTORIA SIEMPRE ::
Las claves para entender qué pasa en Honduras

Ignacio Escolar
Público
1- Lo que había convocado para ayer, lo que los golpistas han impedido, no era la reelección permanente de Zelaya ni la presidencia vitalicia. Ni siquiera la reforma de la constitución. Lo que se votaba era un referéndum no vinculante para preguntar a los hondureños si les gustaría que en las próximas elecciones, en las de noviembre, se votase también la creación de una asamblea constituyente que reformase la carta magna. En resumen: era algo en apariencia tan inofensivo como preguntar si se podía preguntar por reformar la constitución.
2- La actual constitución de Honduras establece un mandato único a los presidentes de cinco años. Zelaya termina el suyo en noviembre y, en cualquier caso, no se podría presentar a la reelección porque en esa fecha no estaría aprobada la reforma constitucional que él propone. Como mucho, habría sido posible que en noviembre se votase la posibilidad de una reforma constitucional. Él mismo ha negado en varias entrevistas que tenga intención de presentarse a la reelección.
3- El parlamento está enfrentado con el presidente entre otras cosas porque Zelaya, que concurrió a las urnas por el Partido Liberal (de centro derecha), ha hecho después una política de izquierdas y se ha aliado con Hugo Chavez. Hace unos días, el parlamento aprobó una ley para prohibir que se celebrase cualquier tipo de consultas 180 días antes de unas elecciones. Es una norma ad hoc, hecha para impedir el referéndum de Zelaya.
4- El argumento que utilizó Zelaya para seguir adelante con su referéndum, a pesar de las sentencias y nuevas leyes en contra, era que no se trataba de un referéndum sino de una encuesta. En Honduras, el voto es obligatorio. No así en la consulta de Zelaya, donde el voto era opcional. Para sortear las sentencias, la “encuesta” iba a ser realizada por el equivalente hondureño al CIS, el Instituto Nacional de Estadísticas. La oposición argumentaba que la consulta estaría manipulada, pues el recuento lo haría un organismo que depende del presidente.
5- El Tribunal Supremo que ha ordenado la expulsión de Zelaya del país (según la surrealista explicación de los golpistas) no es un Tribunal Supremo equiparable a los europeos. Para empezar, porque su nombre completo es Tribunal Supremo Electoral, su composición emana del Parlamento (es decir, de los partidos que están enfrentados con Zelaya, los golpistas que hoy han dado por bueno el golpe militar) y entre sus poderes está regular las elecciones pero no detener a los presidentes electos. No es la primera jugarreta de esta “institución”. Cuando Zelaya, inesperadamente, ganó las elecciones, el TSE retrasó durante más de un mes su acceso al poder con excusas técnicas.
6- Como jurídicamente no está establecido que el presidente deje de serlo porque el ejército lo deporta, los golpistas han falsificado una carta de renuncia de Zelaya -que su supuesto autor ha negado- firmada hace unos días y donde se asegura que deja al cargo por motivos de salud. El Congreso ha votado hoy su destitución y el nombramiento de un nuevo presidente utilizándola como argumento.
7- La oposición política al presidente hace tiempo que utilizaba al poder judicial para boicotear su gobierno. Entre los casos más surrealistas está el de un plan para reducir el consumo de combustible y la contaminación que se denominó “Hoy no circula”, a imitación de otro similar de México DF, que funciona desde hace años. Zelaya pretendía obligar a todos los coches a que parasen un día a la semana. La Corte Suprema de Justicia lo declaró inconstitucional.
8- ¿Está Estados Unidos detrás del golpe? Para variar, no. Y tanto Obama como Hillary Clinton como el embajador de EEUU en el país han sido claros al respecto. Ahora mismo está reunida de urgencia la Organización de Estados Americanos (OEA), de la que saldrá en las próximas horas al menos un nuevo comunicado de condena
Lunes en Madrid, a las 19:00, concentración frente a la embajada de Honduras. C/ Rafael Calvo 15. Metro Iglesia o Rubén Darío. Pásalo.
http://www.escolar.net/MT/archives/2009/06/las-claves-para-entender-que-pasa-en-honduras.html
FUENTE
::Democracia Ya, Patria Para Todos. Apoyando al Lic. Andrés Manuel López Obrador en 2009::
:: HASTA LA VICTORIA SIEMPRE ::
Se incrementa resistencia popular en Honduras despues de resolutivo de la ONU último video VTV
Todas las agrupaciones obreras y campesinas se unieron al paro / Resistencia está presente en los cuatro puntos cardinales / Con amplia cobertura y convocatoria mediática, Micheletti y sus acólitos se concentran en Plaza Central
(VTV)
Multitudinaria movilización del pueblo hondureño en respaldo al presidente constitucional, Manuel Zelaya, y contra los golpistas, reporta vía telefónica, desde Tegucigalpa, Freddy Fernández, de la Agencia Bolivariana de Noticias.
Eduardo Reina, dirigente social, y uno de los principales promotores de la consulta por la cuarta urna, manifestó a Venezolana de Televisión que el pueblo hondureño ha tomado las calles y plazas del país en un acto de resistencia.
"Este es un movimiento que se masificó y ya hoy la resistencia es en todos los puntos cardinales", dijo Reina.
Así mismo, reporta el dirigente que están tomadas las carreteras de tránsito internacional del país; que todas las centrales campesinas y obreras han decretado el paro general; y que, en estos momentos, miles de hondureños se aproximan a la Casa de Gobierno.
Igualmente, dijo Reina que tiene información de que en Tocoa 25 mil hondureños han tomado las plazas públicas de la ciudad; 50 mil personas han hecho lo propio en San Pedro Sula; 20 mil en Santa Bárbara y 10 mil en Santa Rosa de Copán.
En el departamento del que procede Zelaya, los indígenas, liderados por un sacerdote, han roto el cerco militar, señaló.
"El movimiento es incontenible, la resolución de la ONU ha venido a ratificar la lógica, la elegancia y todo lo que tiene nuestro presidente para segtuir gobernando Honduras (...) Aquí la consigna es Patria o Muerte", dijo Reina.
Uno de los manifestantes presentes denunció, a través de TeleSUR, que los cuerpos de seguridad están reteniendo a grandes contingentes de personas que se dirigen a Tegucigalpa. Igualmente señaló que la organización popular está surgiendo en todos los rincones de Honduras.
Rafael Alegría, dirigente de Vía Campesina, informó que campesinos de distintos países de centroamérica se dirigen Tegucigalpa para respaldar la resistencia del pueblo hondureño.
Las actividades escolares continuarán suspendidas hasta que haya sido derrotado el golpe de Estado y restituido Manuel Zelaya en la presidencia, reportó TeleSUR.
Mientras esta movilización popular ocurre, el presidente de facto, Roberto Micheletti, se concentra con sus acólitos en Plaza Central de Tegucigalpa.
Los mismos medios que intentan adormecer con telenovelas y dibujos animados, que ocultan la resistencia del pueblo hondureño, dan amplia cobertura a la concentración de la reacción, y colabora en su convocartoria.
http://www.vtv.gov.ve/noticias-intern...
:: HASTA LA VICTORIA SIEMPRE ::
ALLAN MC DONALD QUE FUE SECUESTRADO Y DETENIDO POR LAS FUERZAS ARMADAS DE HONDURAS

Fuente: http://www.radioeslodemenos.org
MI NOMBRE ES VERENICE BENGTSSON, SOY UNA CIUDADANA de NACIONALIDAD COSTARRICENSE Y HONDURENA, RESIDENTE EN SUECIA.
ME DIRIJO A USTEDES A FIN DE DE DENUNCIAR Y HACER DE CONOCIMIENTO PUBLICO que el dia de hoy por via CHAT, a las 11 am hora de Suecia y 3 am hora de Honduras, he sido informada por el conocido caricaturista ALLAN MC DONALD QUE FUE SECUESTRADO Y DETENIDO POR LAS FUERZAS ARMADAS DE HONDURAS , JUNTO A SU HIJA ABRIL DE 17 MESES.
Allan Mc Donald es un caricaturista que habia mostrado a través de sus caricaturas en Diario el Heraldo de Honduras , Times y www.rebelion.org su posición a favor de la consulta de opinión popular promovida por el gobierno de Manuel Zelaya Rosales.
Allan, me informó desde un hotel donde se encontraba detenido junto al Consúl de la Republica de Venezuela , y dos mujeres periodistas de Espana y Chile, a quienes no conocía, que el dia de ayer 28 de junio de 2009 , luego del golpe de estado, un grupo de soldados de las Fuerzas Armadas de Honduras, habian llegado a su casa en la comunidad de Santa Lucia, a unos 8 kilómetros de la ciudad capital Tegucigalpa, y la habian saqueado. Posteriormente hicieron una hoguera con todas sus caricaturas y su material de dibujo. Fue sustraido de su residencia junto a su hijita, quien despues de cerca de 24 horas no habia consumido alimentos y solo le daban agua. No le permitieron portar ninguna pertenencia, dinero y solo lo acompanaba su pasaporte.
La comunicacion no duró mas de cinco minutos pues estaban comunicándose desde una computadora portatil perteneciente al diplomático venezolano. Me dijo que no habia luz y la bateria de la computadora estaba por agotarse. Tambien estaban junto a ellos los periodistas hondurenos Eduardo Maldonado y Esdras Amado Lopez , quienes tambien son conocidos por su fuerte apoyo a la iniciativa ciudadana del gobierno de Manuel Zelaya. Sin embargo Maldonado y Lopez, habian sido sustraidos del lugar juntos , horas antes y sin rumbo conocido.
Al momento de despedirse Allan , me dijo RESISTE y DENUNCIA ESTE HECHO, esto lo vi solo en la television cuando ocurrió el golpe de estado del 1973. Cortó la comunicación porque me dijo , YA VIENEN POR NOSOTROS. Aparentemente serian conducidos en un bus y sacados del pais por la frontera El Espino, en este momento ignoro el destino y paradero de ALLAN MC DONALD , SU HIJITA ABRIL Y SUS OTROS ACOMPANIANTES.
Este correo es la DENUNCIA a nivel nacional e internacional , ademas es un llamado a la CONCIENCIA, esta época de terror parecía ser superada pero hemos retrocedido a la década de los 80´s en un claro desconocimiento de los derechos humanos de un Congreso Nacional y una Corte Suprema de Justicia confabulados para sostenerse, violentándole los derechos elementales de la mayoría hondurena empobrecida. Este golpe de estado y todos los actos de este gobierno usurpador reflejan la poca vocación democrática de nuestra clase política.
RUEGO A USTEDES QUE ESTAN EN HONDURAS Y EN OTROS PAISES :
COMPARTAN ESTA INFORMACION CON SUS CONTACTOS, DENUNCIEN ESTE HECHO POR CORREO ELECTRONICO A LAS CADENAS DE TELEVISION Y NOTICIEROS INTERNACIONALES. y los de otros paises a sus medios locales.
SOLICITO A LOS ORGANISMOS DE DERECHOS HUMANOS , INTERPONGAN UN RECURSO DE EXHIBICION PERSONAL EN FAVOR DE ALLAN MC DONALD Y SU HIJA ABRIL.
NO OLVIDEMOS QUE EL SILENCIO NOS HACE COMPLICES DE LOS CRIMENES QUE ESTAN COMETIENDO. SOLICITO A LA COMUNIDAD INTERNACIONAL UN RECHAZO MAS ENERGICO A ESTE GOBIERNO DE FACTO QUE TIENE SECUESTRADA A LA POBLACION HONDURENA, SIN ACCESO A LA INFORMACION , ATERRORIZADA Y PRIVADA DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES
p.d. Adjunto caricaturas que muestran el origen de la persecucion y detencion de Allan y una foto de Allan junto a su hija para que sea difundida por los medios de television internacionales.
Verenice Bengtsson
:: HASTA LA VICTORIA SIEMPRE ::
lunes, 29 de junio de 2009
México: Club de Periodistas Invita
Elecciones en Estado de Excepción
En una supuesta guerra contra el narcotráfico, el ejército mexicano ha venido ocupando cada vez más ciudades, depone por la fuerza autoridades civiles, impide con retenes el libre tránsito y sus asesinatos contra la población civil comienzan a ser tan notorios que la propia Comisión Internacional de Derechos Humanos ha tomado cartas en el asunto.
En México existe una atmósfera de terror y violencia creada con toda intención por el Gobierno Federal, se aprobó el instrumento legal para allanar domicilios civiles con el pretexto de la alerta sanitaria generada por la influenza. Esta es la atmósfera en que tendrán lugar las elecciones del 5 de julio próximo, sin contar algunos fraudes preventivos que dejan ver la intención de torcer una vez más los resultados. ¿Tendrán validez unas elecciones en estado de excepción?
La legalidad de las elecciones efectuadas en medio de una guerra no declarada será el tema de los análisis de algunos Juristas y miembros de la sociedad civil el próximo miércoles 1 de julio a las 5 de la tarde, en el Club de Periodistas, en Filomeno Mata número 8, esq. Cinco de Mayo, Centro, México DF (metro Bellas Artes ó M Allende).
Les esperamos para un Debate abierto!!!. ¡¡¡PASA LA VOZ con tus contactos!!!
saludos
Comité organizador:
Matemáticos de la UNAM y Julio Hernández, La Jornada
México DF a 28/06/2009
domingo, 28 de junio de 2009
México: Por ESTO es tan importante difundir el caso de Iztapalapa.
El atropello de la justicia electoral en Iztapalapa
Los jueces, en un estado de derecho, existen para decir el derecho. En unos casos fijan el sentido de las normas o de la misma Constitución de la cual ellas derivan; en otros, coadyuvan a la conducción de los procesos que se siguen para establecer el fin que se persigue normativamente; en otros, también, deciden en un conflicto de intereses jurídicos cuál de ellos tiene la razón y debe prevalecer, y, en otros, en fin, equilibran la acción de intereses que en la realidad son abiertamente desiguales en sus propias posibilidades y, así, lograr la justicia.
Dejemos de lado el deseo que todos los ciudadanos tenemos de que nuestros jueces sean, siempre y en todo caso, personas probas, impolutas, sabias, responsables y partidarias, ante todo, de la causa de la justicia. Sucede que, como nuestros políticos, son también gente de carne y hueso y no ángeles ni querubines. Pese a sus terrenales defectos y deficiencias, tenemos el derecho a esperar de ellos, por lo menos, que se sujeten a la ley y la respeten. No es lo que tenemos con la actuación de los siete magistrados que integran el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Iztapalapa es sólo un caso.
Cuando en las elecciones para la presidencia del PRD se alegó como causa de nulidad de votaciones en casillas el que las mismas no hubieran sido recibidas por miembros de ese partido, según establece el artículo 124, inciso d), del Reglamento General de Elecciones y Consultas del sol azteca, los magistrados del tribunal decidieron que no había lugar a la anulación. Con ello le dieron el triunfo a Jesús Ortega como dirigente nacional del partido. No hubo modo de objetar esa resolución.
En su momento, yo estuve de acuerdo con ello. No, en cambio, con muchas otras causales de nulidad que los magistrados ni siquiera mencionan en su resolución, como la abundancia de casillas llamadas zapato o casillas que ni siquiera se instalaron y que se dieron por buenas. Por eso sorprende su actuación en el caso de las elecciones internas para candidatos a la delegación de Iztapalapa. Aquel argumento ahora se dio por válido y se anuló el triunfo de Clara Brugada para darlo a Silvia Oliva. ¿Cómo explicar que no sólo la misma autoridad, sino los mismos magistrados ahora dan por bueno un argumento que antes desecharon? Con el agravante, además, de que la quejosa, Oliva, ni siquiera lo adujo en su demanda.
De las actuaciones de Oliva Fragoso y de Brugada ante el Tribunal Electoral del DF resultaron anuladas, respectivamente, 25 y nueve casillas, con lo que el triunfo siguió siendo de la segunda. A demanda de Oliva sobre 58 casillas, los magistrados del TEPJF invalidaron otras 47, con lo que revirtieron el resultado de la elección interna, cuidando de no llegar a la anulación de 20 por ciento de las casillas para no invalidar la misma elección. Esto último está razonado ampliamente en la sentencia SUP-JDC-497/2009, con ponencia de Pedro Esteban Penagos López.
Mi maestro de derecho procesal civil y derecho procesal del trabajo en la Universidad Michoacana, Arturo Valenzuela, nos decía que el derecho procesal es la verdadera ciencia matemática del derecho. Todo tiene que ser exacto y preciso. De otro modo no hay manera de decir el derecho ni hacer justicia. Cuando el juzgador actúa supliéndose a la queja, lo que quiere decir que va a corregir y a perfeccionar los planteamientos que el promovente no acaba de discernir, para que tenga mejor oportunidad de que se le haga justicia, no está actuando de oficio, porque sobre la materia no agrega nada, sólo corrige y mejora el alegato de la misma.
En realidad, los magistrados no se sustituyeron a Oliva Fragoso en el planteamiento de su queja, sino que se volvieron quejosos, reconstituyendo la queja misma por motivos que ella estuvo lejos de alegar. El 2 de junio solicitó a la sala superior del TEPJF que atrajera el caso. En principio, el tribunal rechazó la petición por extemporánea (debió hacerla el 18 de mayo anterior). Sin que mediara fundamento alguno, la sala superior, con ponencia del magistrado Manuel González Oropeza, de oficio, así como suena, resolvió ejercer la atracción. Ahora veamos:
De todas las causales de nulidad que Oliva Fragoso alegó contra la resolución del TEDF sólo prosperó una, referente a una casilla (la IZ-24-20-125-3), en la que el tribunal local anuló 193 votos, mientras Oliva alegó 96. Entonces, los magistrados actuaron por su cuenta, aduciendo el artículo 124, inciso d), del reglamento del PRD mencionado, según el cual la votación debía ser recibida por miembros de ese partido.
El tribunal del DF, en ponencia del magistrado Armando Maitret, estableció que el encarte (la publicación de la lista de casillas e integrantes de las mismas) fue avalado y publicado por la dirección del PRD, después de haber sido insaculados legalmente los integrantes de las mesas de casillas. Se trataba –lo postuló el magistrado ponente– de un hecho definitivo, además, sustentado por resoluciones del propio TEPJF. Por lo cual, aparte de extemporánea, la actuación de los magistrados del TEPJF es totalmente arbitraria. Aunque no fueran miembros del PRD, quienes recibieron las votaciones estaban de antemano avalados por el partido. ¿Cómo pudieron los magistrados actuar de oficio, pasando por alto algo inapelable, como es el principio de definitividad?
En derecho procesal, todo acto resolutivo de una autoridad judicial debe ser definitivo, porque, si no, lo que sigue no tiene sustento. Los magistrados lo ignoraron. Abolieron con su actuación, también, el principio de certeza jurídica, que depende del anterior. La justicia fue muy mal servida y atropellada. Eduardo Huchim ha señalado con atingencia el hecho de que los magistrados se esperaron hasta que la papelería de la elección estaba ya hecha y no podía cambiarse, de modo que ahora estamos ante la insólita circunstancia de que los ciudadanos de Iztapalapa votarán por Clara Brugada, pero no votarán por ella, sino por Silvia Oliva.
La pelotera que luego armó el TEPJF, obligando, perentoriamente (con un plazo de ocho horas) al Instituto Electoral del DF a registrar a Oliva, no obstante que ésta no había presentado constancia de gastos de campaña y bajo la reserva de que en caso de que no diera cumplimiento a esa obligación su registro sería invalidado, creó la absurda hipótesis, como también lo señaló Huchim, de que los ciudadanos votarían por Oliva sólo para que Brugada, como segundo lugar, finalmente, fuera la beneficiaria. ¿Es eso justicia electoral?
--
Cordiales saludos,
------------------------------
No olviden visitarnos en:
http://eljustoreclamo.
http://blogdeblogsmx.blogspot.
http://pseudoelecciones2006.
http://losneoinsurgentes.
http://liganacionaldecomites.
http://desdelatrinchera-
http://radioamlojal.blogspot.
http://
http://ciudadpeje.blogspot.com
http://resistencia-americana.
http://misteriospublicos.
Ayúdanos reenviando esta información a todos tus contactos en México y en el extranjero.
Golpe de estado en Honduras

El presidente de Honduras, Manuel Zelaya, fue secuestrado hoy por un grupo de militares y trasladado a Costa Rica, en una jornada donde se iba a realizar una consulta para reformar la Constitución, que fue suspendida. La OEA condenó el golpe militar, denuncian el secuestro de embajadores mientras el pueblo se manifiesta en las calles.
Zelaya, cuyo mandato finaliza el próximo 27 de enero, fue detenido por un grupo de soldados y llevado a una base aérea, en las afueras de la capital, informó la BBC de Londres.
El Congreso fue convocado a una sesión de emergencia, en tanto el canal oficia Ocho quedó fuera de servicio y hubo cortes de electricidad tras el arresto de Zelaya, considerado un aliado del presidente venezolano, Hugo Chávez.
La cadena CNN dijo que en algunos municipios hondureños se estaba votando la consulta, luego de que los militares lanzaran un amplio operativo en la capital hondureña.
El arresto ocurrió luego de que Zelaya amenazara con remover de su cargo al jefe de Estado Mayor del Ejército, Romeo Vásquez, pero el influyente militar fue restituido en su cargo por el Congreso y la Corte Suprema de justicia.
La crisis se originó luego de que Zelaya convocara para hoy a una consulta popular para decidir si los hondureños quieren convocar a una Asamblea Constituyente para reformar la Carta Magna, el próximo 29 de noviembre.
En una consulta no vinculante, Zelaya pretendía obtener una reforma constitucional que le permitiera presentarse para un segundo mandato de cuatro años, luego de asumir la presidencia en enero de 2006.
A favor de la consulta se encontraban las organizaciones obreras, estudiantiles y el partido de izquierda Unificación Democrática.
Pero se manifestaron en contra la Iglesia católica, la Corte Suprema, los dueños de los medios de comunicación y el propio Partido Liberal que llevó al poder a Zelaya, entre otros.
El jueves pasado, Zelaya pidió la intervención de la Organización de Estados Americanos (OEA), entidad que le brindó su apoyo diplomático.
Link a la nota: http://www.pagina12.com.ar/diario/ultimas/20-127401-2009-06-28.html
El que busca la verdad corre el riesgo de encontrarla.
Manuel Vicent (1936-?) Escritor español.
:: HASTA LA VICTORIA SIEMPRE ::
sábado, 27 de junio de 2009
Mensaje de la Resistencia Creativa D.F.
Los integrantes de la Resistencia Creativa invitan a brigadistas del Movimiento Nacional en Defensa del Pueblo, comités ciudadanos en resistencia, hombres y mujeres libres de México, a la Asamblea que domingo a domingo llevamos a cabo.
La cita este Domingo 28 de junio será nuevamente a las 10:00 hrs. en el Hemiciclo a Juárez, de ahí partiremos a trabajos de brigadeo en Iztapalapa, ésto con motivo de sumar esfuerzos con el Presidente Legítimo de México, Andrés Manuel López Obrador, quien nos pide el último esfuerzo de aquí al día 1° de julio.
Visitanos en http://resistenciacreativadf.blogspot.com
Preparación Elecciones 5 Julio
REUNIONES INFORMATIVAS DEL PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR EN IZTAPALAPA

DOMINGO 28 DE JUNIO DE 2009
10:00 hrs Unidad Habitacional Ermita Zaragoza. Chilpancingo Sur, Foro al Aire Libre
11:00 hrs Colonia Santa Martha Acatitla Sur. República Federal Sur. Canchas
12:00 horas. Colonia Jacarandas. Leonardo Valle esquina Guillermo González. Mercado
13:00 horas. Colonia Constitución de 1917. Luis Manuel Rojas esquina ing. Francisco Labastida Izquierdo
16:30 horas. Colonia Valle de San Lorenzo. Río Fuerte esquina Río Nilo
17:30 horas. Colonia Valle de Luces. Amanecer esquina Arcoiris
19:30 horas. Colonia Sector Popular. Rodolfo Usigli esquina Sur 109
20:30 horas. Unidad Habitacional Picos VI B. Andador 11 y
Andador 13. Canchas
jueves, 25 de junio de 2009
ATENCION D,F DOMINGO 28 DE JUNIO 2009
ATTE JULIA KLUG
Lamenta Rivera Carrera que la maternidad sea vista como desgracia
Asegura religioso que las familias disfuncionales elevan la criminalidad
Carolina Gómez Mena
La disfuncionalidad de la familia es una de las principales razones por las que la violencia, la inseguridad y en general el crimen en el país van en aumento, afirmó el rector de la antigua Basílica de Guadalupe, Pedro Agustín Rivera Díaz.
Durante la homilía de clausura del Encuentro Eucarístico 2009, en donde se consagró a las familias a Jesús y a María de Guadalupe, que se realizó ayer en la Arena México, Rivera Díaz señaló que un ejemplo de lo anterior es el hecho de que las cárceles están llenas de personas que tuvieron una familia disfuncional.
Sin embargo, el religioso aseguró que esta situación podría frenarse si se cultivan en la familia los valores, y agregó que la Arquidiócesis de México impulsa acciones para que las familias se rencuentren y en los casos que sean necesarios sus integrantes se pidan perdón.
Por su parte, al encabezar el acto religioso, el cardenal Norberto Rivera Carrera aseguró que es la "familia fundada en el matrimonio indisoluble" el ámbito en el que se nace con "dignidad" y criticó que actualmente "la procreación sea vista como un mal y la maternidad como una desgracia". También se manifestó en contra de las concepciones existentes sobre la sexualidad humana en las que sólo se le presenta como una "fuente de placer" desligada del amor.
Instalado en el cuadrilátero en donde cada fin de semana se enfrentan rudos contra técnicos, el cardenal deploró que el embarazo sea percibido por muchos como algo negativo. "Cuando ven a una embarazada le dicen qué te pasó, ¿te descuidaste?, ¿qué vas a hacer?, como si la maternidad fuera una amenaza para la vida y la felicidad", planteó.
Acompañado por Rivera Díaz y por el obispo auxiliar Felipe Tejeda, el prelado indicó que el país está siendo azotado por "desastres naturales y violencia en sus calles y en la familia", pero hizo hincapié en que en medio de este panorama "Dios está lanzando tablas de salvación", por lo cual llamó a alentar la "célula de la sociedad: la familia".
Aseguró que los “elementos ideologizantes y las falsas concepciones de la sexualidad humana son factores que atentan contra la familia e insistió en que la procreación es vista como un "mal y para evitarla se asumen falsas libertades que promueven el rechazo de la maternidad y favorecen la anticoncepción, el aborto y la eutanasia".
*
Desigualdad
ATTE JULIA KLUG
:: HASTA LA VICTORIA SIEMPRE ::
América Latina en México
JORNADA CULTURAL LATINOAMERICANA
NACE LA ESPERANZA , EL CAMBIO YA LLEGÓ.
La comunidad latinoamericana residente en México Celebra el triunfo del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional –FMLN- con una jornada cultural en la que destaca la presencia de la Ministra de Cultura del gobierno del cambio de El Salvador, la Maestra Breny Cuenca, el Diputado Salvador Ruiz Sánchez coordinador por el PRD para la reforma del estado y el Maestro Eli Evangelista Martínez docente de la Universidad Nacional Autónoma de México – UNAM- quienes participaran en la mesa redonda: Los retos de la democracia en El Salvador, moderada por el poeta y editor salvadoreño: Humberto Acevedo Cortez.
La jornada cultural se llevará a cabo el día sábado 27 de junio de año en curso en el Centro de la juventud, arte y cultura FUTURAMA ubicado en Otavalo # 7 esquina Av. Instituto Politécnico Nacional Col. Linda Vista (junto a la plaza comercial Linda vista). De las 10:00 a. m. hasta las 20 hrs.
En dicha jornada, también contaremos con la participación especial del Actor salvadoreño René Lovo, quien nos visita desde el salvador, interpretando el monólogo: "El secreto más terrible", monólogo teatral que aborda un hecho político, social y humano en un país que vivió el problema de la persecución y los desaparecimientos de personas por razones políticas. Nos acompaña la cantante Chilena Catía Ibarra acompañada por el pianista cubano Daniel herrera, la exposición de piezas prehispánicas del proyecto cultural internacional Rincón nicaraguense, la destacada narradora mexicana, Florina Piña contando cuento latinoamericanos. Leticia Luna y Juan Carlos Vera, poetas mexicanos con el programa: La poesía es como el pan de todos. La exposición fotográfica de Araceli Herrera: Tiempos de esperanza. Cine centroamericano, exposición y venta de artesanías y gastronomía latinoamericana.
Invitan el Gobierno de la Ciudad de México, capital en movimiento, la Delegación Gustavo A. Madero, el Centro de la juventud, el arte y la cultura FUTURAMA, Asamblea Democrática por la Cultura México – El Salvador.
Participan México, El Salvador, Nicaragua, Bolivia y Venezuela.
sábado, 20 de junio de 2009
Felicidades por los primeros tres años
viernes, 19 de junio de 2009
Asambleas Ciudadanas

Los integrantes de la Resistencia Creativa invitan a brigadistas del Movimiento Nacional en Defensa del Pueblo, comités ciudadanos en resistencia, hombres y mujeres libres de México, a la Asamblea que domingo a domingo llevamos a cabo.
La cita este Domingo 21 de junio se cambiará a las 10:00 hrs. en el Hemiciclo a Juárez, de ahí partiremos a trabajos de brigadeo en Iztapalapa, ésto con motivo de sumar esfuerzos con el Presidente Legítimo de México, Andrés Manuel López Obrador.
Visitanos en http://resistenciacreativadf.blogspot.com
jueves, 18 de junio de 2009
México: Círculos de Estudio
les invitamos a la conferencia:
"Partidos políticos y elecciones"
que presentará el
Doctor ARMANDO MARTÍNEZ VERDUGO,
este viernes 19 de junio a las 19:00 horas
en la calle de Tacuba 53,
a media cuadra del metro Allende,
entrada libre.
"El Círculo de Estudios es el espacio en donde la Sociedad Civil y el Pensamiento Especializado se dan la mano"
Invita a tus amigos y pásate una tarde en compañía de otros que como tú, les interesa saber analizar lo que sucede en el país para actuar de manera organizada. Te esperamos.
Además te invitamos a escuchar el programa PI X RADIO AL CUADRADO que transmitimos desde www.radioamlo.org los días miércoles de las 7 a las 9 de la noche.
Más información: Elena Noriega 04455 27064084
México: Círculos de Estudio
Confirmado JAIME AVILÉS en el círculo de estudios SÓTANO CONDESA mañana.
Saludos,
Convocatoria urgente del Gobierno Legítimo
El Gobierno Legítimo de México realizará un ejercicio del Movimiento Nacional denominado "VIGILANTE ELECTORAL". El ejercicio consiste en que cada ciudadana y ciudadano que simpatice con el Movimiento, el 5 de julio de 2009 adopte una casilla, preferentemente la más cercana a su casa, con la finalidad de copiar fielmente los resultados de la votación para Diputado Federal, Jefe Delegacional y Diputado Local que haya obtenido cada candidato y cada Partido Político; y de forma inmediata comunicar estos resultados a las oficinas del Gobierno Legítimo mediante llamada telefónica, mensaje SMS, fotografía digital, etc.
Antes del 5 de julio, el día 21 de junio, se realizará un simulacro. Te invitamos a que participes, para lo cual debes recoger tu clave personal y recibir la orientación necesaria acerca de este ejercicio en la dirección que a continuación se enuncia.
Lo que se pretende es conocer el grado de participación, organización y oportunidad con la que llega la información, así como la fidelidad de los mismos.
No es propósito de este ejercicio conocer quién ganó, por cuánto ganó o perdió, únicamente es prepararnos mejor para futuras elecciones evitando que se cometan fraudes.
Organizados sÍ podemos hacerlo, hagamos respetar el voto ciudadano, saliendo a emitir tu voto este 5 de julio. No hagas caso a las campañas en contra del voto y a favor del voto nulo o invalidarlo, ya que eso significa claudicar en la lucha que mantiene el movimiento Nacional encabezado por el Presidente Legítimo de México, Andrés Manuel López Obrador.
Saludos cordiales y un abrazo
Jesús Serna
Convocatoria urgente del Gobierno Legítimo
El Gobierno Legítimo convoca a los ciudadanos a participar como Vigilante Electoral el domingo 5 de julio.
Se llevarán a cabo reuniones en cada Delegación para que los Vigilantes Electorales obtengan la información que requieren.
SÁBADO 20 DE JUNIO A LAS 10:00 A.M.
ÁLVARO OBREGÓN
SALÓN DE FIESTAS CLIR. YUCATÁN 18, COL. SAN ÁNGEL TIZAPÁN. ENTRE GUERRERO Y SAN LUIS POTOSÍ (A ESPALDAS DEL MERCADO DE TIZAPÁN, EN EL ADOQUINADO, ENTRE TELEVISA Y PLAZA LORETO).
BENITO JUÁREZ
CASA DEL MOVIMIENTO. VÍCTOR HUGO 19, CASI ESQUINA PLUTARCO ELÍAS CALLES, COL. ALBERT, A DOS CUADRAS DEL METRO PORTALES.
COYOACÁN
TOLTECAS ESQ. REY NEZAHUALCÓYOTL, COL AJUSCO. A DOS CUADRAS DE AVENIDA AZTECAS.
SÁBADO 20 DE JUNIO A LAS 11:00 A.M.
AZCAPOTZALCO
SALÓN SAN MIGUEL. DEMOCRACIA 130, ENTRE NEXTENGO Y MORELOS, PBLO. SAN MIGUEL AMANTLA (CERCA DEL CENTRO DE SALUD).
CUAJIMALPA
TAMAULIPAS 122, COL. CUAJIMALPA, ENTRE JUÁREZ Y OCAMPO.
CUAUHTÉMOC
UNIVERSIDAD LONDRES, EN EL SALÓN AZUL. PLAZA LUIS CABRERA #9, ENTRE GUANAJUATO Y ZACATECAS, COL. ROMA.
GUSTAVO A. MADERO
CASA DEL MOVIMIENTO. BUSTAMANTE 98, COL. MARTÍN CARRERA. ENTRE AV. MARTÍN CARRERA Y SANTA ANA (METRO MARTÍN CARRERA O 18 DE MARZO).
IZTACALCO
CASA DEL MOVIMIENTO. RETORNO 2 DE SUR 16 #34, ENTRE SUR 20 Y SUR 16, COL. AGRÍCOLA ORIENTAL (CERCA DE LA REFACCIONARIA CALIFORNIA)
MAGDALENA CONTRERAS
HUAYATLA 83 ESQUINA NOGAL DE LA INDIA, COL. PUEBLO NUEVO ALTO.
MIGUEL HIDALGO
CASA DEL MOVIMIENTO. LAGO MASK 198, COL. ANÁHUAC, ENTRE LAGUNA DE TÉRMINOS Y LAGO BOLSENA (A DOS CALLES DE LA BODEGA AURRERÁ MARIANO ESCOBEDO).
MILPA ALTA
GUADALUPE VICTORIA 55, PBLO. SAN ANTONIO TECÓMITL, ENTRE CUAUHTÉMOC Y ZARAGOZA.
TLALPAN
FUENTES BROTANTES 2, COL. LA FAMA. CASI ESQUINA CON INSURGENTES, FRENTE A LA BODEGA AURRERÁ (SI ESTÁN DEL LADO DE LA BODEGA, CRUZAR EL PUENTE PEATONAL).
VENUSTIANO CARRANZA
CASA DEL MOVIMIENTO. FELIPE BERRIOZABAL 48, COL. MORELOS.
SÁBADO 20 DE JUNIO A LAS 12:00
IZTAPALAPA
LIBERTAD 145, BO. SAN LUCAS. CASI ESQUINA AV. ERMITA – IZTAPALAPA (GASOLINERA DE PUENTE TITLA). ENTRE LAS ESTACIONES DEL METRO ATLALILCO E IZTAPALAPA.
SÁBADO 20 DE JUNIO A LAS 5:00 P.M.
TLÁHUAC
REFORMA AGRARIA 443, CASI ESQUINA AV. TLÁHUAC, COL. SANTA CECILIA. FRENTE A LA PANADERÍA LA MEDIA LUNA.
DOMINGO 21 DE JUNIO A LAS 12:00
XOCHIMILCO
PALMA 13, ENTRE RUBELLÓN Y EL SAUZ, COL. TIERRA NUEVA- HUICHAPAN. (A DOS CUADRAS DE LA SECUNDARIA DIURNA 305, A DOS CUADRAS DE LA ESTACIÓN DEL TREN LIGERO HUICHAPAN).
¡SALVEMOS A MÉXICO!
La mala influenza se avecina ora pa las elecciones
como en dos o tres semanas,
la fiebre puerca, marrana,
a este mismito lugar.
La OMS vino a sustentar
científica información
mas yo tengo la impresión
de que el virus de influenza
es seguro que regresa
poco antes de la elección.
Y otra vez ¡ni una reunión¡
fuera abrazos ni saludos,
tapabocas: "El escudo",
único ante la infección.
Ni una manifestación,
solamente ir a votar,
por que hay que participar,
sin usar palos ni zancos:
cubrebocas azulblancos,
solo eso puedes usar.
Saludos,
Ulises Trejo Amador.
México: Elecciones 5 de julio 2009

Y para contrarrestar el "activismo" anulatorio del trife, acá tenemos una muy interesante postura... solo pedimos al profesor Ramón que nos diga donde va a ser el auto-desagravio etílico (sí dijo eso, ¿verdad?) y ahí estaremos.
Estimados:
Cuando era yo muuuuuuuuuy joven y luego no tanto, me la pasé votando por "Bob Dylan pa' diputado" y Doña Rosario Ibarra para Presidenta. Sigo siendo fan de Dylan (aunque menos ferviente después que Dylan nos dio el viejazo). Votar por Dylan estuvo bien porque me permitió ejercer un derecho sin transgredir principios ideológicos. Votar por Doña Rosario estuvo excelente porque a sus 80 y tantos nunca ha dado el viejazo ni traicionado mi confianza.
En el 2006 voté por AMLO y me consta que cometieron fraude para despójarlo de la presidencia. La única forma de resarcirle el daño hecho a la nación con ese fraude será limpiar los procesos electorales y garantizar que la próxima elección presidencial sea HONRADA. No me arrepiento de seguir apoyando a AMLO y el mío es un voto duro para él. Pero esta vez su nombre no aparecerá en la boleta y siento el impulso de ponerme una camiseta blanca y votar anulando mi boleta.
El Fisgón me dió el mejor argumento para no abstenerme ni anular mi voto: en su genial caricatura dibuja al pelele diciendo algo así como: "en el 2006 me costó más trabajo anular el voto de más de 15 millones de seguidores de AMLO y ahora ellos mismos me harán el favor de descontarse". Así que votaré contra el pelele, más que un peligro en ciernes, un perjuicio masivo para México.
Cuando AMLO nos pide en su campaña electoral que votemos en favor de PT y Convergencia, mi estómago se niega a complacerlo, porque en mi distrito el candidato del PT y Convergencia es un personero de una de tantas "famiglias" que pelearon por dinero, poder y cargos cuando eran perredistas y lo siguen haciendo ahora fuera del PRD...
Pero, quiero que lleguen a la cámara de diputados como representantes plurinominales Muñoz Ledo, Ifigenia Martínez, Laura Itzel Castillo, Rodolfo Cárdenas y otros más, valiosos políticos profesionales que resistan la siguiente oleada de privatizaciones, de iniciativas conservadoras, de atentados a la constitución, despojo de las garantías individuales y dilución de soberanía nacional.
Así que tomaré un dramamine el 5 de julio (creo que tomaré uno ahorita mismo, porque la sola idea me produce arcadas), me pondré una camiseta limpia, y votaré por PT y Convergencia . Si soy lopezobradorista, le daré mi voto a quien le es útil al peje para que siga dando esa pelea tan desigual pero gallarda contra las mafias y mientras iré pensando en alguna forma de lavar esta mancha en mi currículum para no pagar ningún karma ...ya encontraré alguna forma.
Piénsatelo y si decides hacer lo mismo que yo, contáctame y organicemos un acto de auto-desagravio colectivo de los votantes éticos.
Un abrazo
Ramón
miércoles, 17 de junio de 2009
México: Círculos de Estudio
Te invita asistir a la conferencia en que intervendrán:
Los periodistas:
Miguel Ángel Velázquez, de la sección Ciudad Perdida, de La Jornada
Ana Lilia Pérez, de la Revista Contralínea, Periodismo de Investigación, por confirmar.
Jaime Avilés, de la Sección Desfiladero, de La Jornada, por confirmar.
Quienes abordarán el tema:
Los Medios y las Elecciones
Viernes 19 de junio a las 7 pm
Cita: Sótano del estacionamiento de los Edificios Condesa, calle Matehuala s/n, a tres cuadras del Metro Chapultepec, dirigiéndose por Av. Veracruz.Acceso por la calle Agustín Melgar entre Mazatlán y Pachuca, Col. Condesa.
Círculos de Estudio
PRESENTA LA CONFERENCIA:
“¿Cómo contribuye Wal Mart a la Crisis Mundial?”.
Por parte del Dr. Enrique Bonilla Rodríguez,
México le proporciona las mayores utilidades del mundo a Wal-Mart.
México en el año 2004 como parte de los 10 países que integraban en ese momento el área internacional de Wal Mart; vendió 11 mil millones de dólares, de una venta total de 50 mil millones de dólares, significando esto una aportación del 22% de la venta mundial; concluyendo que nuestro país le proporciona las mayores utilidades a esa empresa a nivel mundial; además que el mejor cliente de Wal Mart en Estados Unidos es de procedencia mexicana.
Wal-Mart México, representado por Bodegas Aurrerá, Suburbia, Sam’ Club, Superama, Vip’s, Portón, Ragazzi, La Finca y Bancos; 1,300 negocios funcionando, 255 mil asociados o empleados, 50 mil esclavos (empacadores y viene-viene) con una venta diaria de 700 millones de pesos en efectivo y 260 mil millones de pesos anuales, aproximadamente en el año 2008; correspondiendo un crecimiento anual real del 17%.
Es una empresa muy rica, pero nunca será honrada. La corrupción practicada con cuidadoso esmero sin violar ley alguna, cuidando de no echar andar los mecanismos de la sanción jurídica es la que practica Wal-Mart, la cual pretende controlar el alimento y así controlar a los pueblos.
No hay la menor duda de manifestar que nuestro país es el que le ha proporcionado las mayores utilidades del mundo para el crecimiento de esta empresa y en especial en Estados Unidos el mejor cliente de la empresa es de procedencia mexicana.
Algunos privilegios de Wal-Mart en México:
1.-Explotación laboral.
2.-Paraíso fiscal.
3.-Espionaje telefónico.
4.-La tienda Sam’s Club no pagó los impuestos durante cinco años (su adeudo llegó a 400 millones de pesos).
5.-En el ejercicio fiscal de 2003, se detectó una evasión fiscal de 166 millones de pesos al simular ventas al extranjero para no pagar el Impuesto al Valor Agregado.
6.- Del 2001 al 2005 Wal-Mart pagó el 1.8% en promedio del Impuesto sobre la Renta Anual lo que en comparación a PEMEX, pagó 40% del Impuesto sobre la Renta Anual.
7.- En octubre de 2006 se le autorizó en México el funcionamiento de un Banco, en Estados Unidos y Canadá nunca se le ha autorizado a pesar de ser más antigua la petición.
8.-Los 8,500 locatarios que tiene la empresa a nivel nacional quiebran en un 50% a los 5 años, y otro 40% quiebra a los 10 años, por los aumentos de renta.
9.-Ellos mencionan que son el “Desarrollo Económico” del país, lo que yo llamo como “Desplazamiento Económico,” cuando instalan sus tiendas quiebran a pequeños y medianos comerciantes a nivel nacional, creando 400 mil desempleos anuales.
10.-Una burla mayor es la Filantropía que ellos practican en México. En el 2006 donaron 141 millones de pesos representando el 0.07% de sus ventas anuales. En Estados Unidos Target la competencia de Wal-Mart proporciona el 3.6% de sus ventas anuales y Wal-Mart en Estados Unidos dona el 2% de las ganancias. (o sea, son miserables).
11.-Lazos fuertes.- El Lic. Felipe Calderón Hinojosa, declaró en septiembre 2008, que se conmemoró en México los 50 años de Wal-Mart; de ir al Vip´s con su papá a comer los bisquets con mermelada y en especial iba todas las navidades a comprar el árbol, junto con su esposa a la tienda que estaba cerca de su casa.
12.-Los medios nacionales deben cumplir su función social de informar la verdad y no dejarse manejar por la empresa por el volumen de publicidad contratada.
Frente Nacional contra Wal-Mart.
Dr. Enrique Bonilla Rodríguez.
Fundador y Coordinador.
www.geocities.com/
BREVE CURRICULUM DEL DR. ENRIQUE BONILLA
Maestría y Doctorado en Ciencias Administrativas por el Instituto Politécnico Nacional y la Licenciatura en Administración de Empresas en el Instituto Tecnológico Autónomo de México. Actualmente es empresario inmobiliario y antes fue restaurantero. Autor de Sistema financiero mexicano con dos ediciones; Sistemas de Información en la dirección del Factor humano; Organización y Análisis del Trabajo para la Calidad total; tiene en prensa Impacto social y económico de Wal-Mart en México y en el mundo. Es Fundador y Coordinador del Frente Nacional contra Wal-Mart, A.C., fundada en 2004. También es maestro en el posgrado en la especialidad de Finanzas en la Universidad del Valle de México y en la Universidad Tecnológica.
Recuerda: jueves 18 de junio, 18:00 hrs. Casa de Cultura de Azcapotzalco. Av. Azcapotzalco No. 605, Azcapotzalco centro, metro camarones, a dos cuadras del sanborn´s Azcapotzalco
martes, 16 de junio de 2009
Nuestros hijos estan en GRAVE PELIGRO
El dia de ayer lunes 15 de Junio de 2005, en la portada de EL PERIODICO las cosas por su nombre... aparece en la portada lo siguiente:

Link: El Periodico
Mas tarde aparece el mismo dia una esta nota de el Universal:

Link: El Universal
Pero por si mismo esto no es tan revelador...mi verdadera preocupacion comienza cuando un lector y amigo me envia la siguiente informacion:

Y son 2 los correos que recibio, que curiosamente fueron enviados el mismo dia de la publicacion de las columnas en los diarios citados.

Lo que nos indica que realmente esas gurderias carecen de lo mas elemental como lo es un extintor, imaginen sistemas de seguridad mas sofisticados, sobre todo en fugas de gas o detecccion de humo por mencionar solo algunos.
No se ustedes, pero con esto solamente evidencian que se trata de solo generar riquezas para unos cuantos y lo primordial como la seguridad y bienestar de nuestros hijos NO LES INTERESA.
Mandare una copia de este posteo y documentos a Carmen Aristegui quien realmente es de las contadas periodistas preocupadas por que se conozca la verdad.
Saludos estimados lectores.
El que busca la verdad corre el riesgo de encontrarla.
Manuel Vicent (1936-?) Escritor español.
:: HASTA LA VICTORIA SIEMPRE ::
lunes, 15 de junio de 2009
TIREN AL BOTE DE LA BASURA LAS MENTIRAS
IMPORTANTE COMUNICADO ESPECIAL SOBRE NOTIBOTE 2008
Cargado por v4zq63z. - Mira las noticias más recientes en video.
de mi parte que poca .......... tienes bote no me hagas hablar arruinaste muchas vidas junto con victor total tu saliste de jodido antes no tenias ni para comer y ahora ya te cambias de ropa diario por cuanto te vendiste
:: HASTA LA VICTORIA SIEMPRE ::
México: ¡Ya basta!
domingo 14 de junio de 2009
El "México en Paz" de Calderón y sus consecuencias...
Sabemos que el idioma, la lengua de un país es también su cultura.Hoy muchos se asombran de cómo la tecnología ha venido modificando las lenguas y las formas de comunicación en todos los países del mundo.
En México, en la escuela nos enseñan que el Español, nuestra lengua, es una de las más importantes del mundo, por la cantidad de hablantes y por el número de palabras con las que cuenta.
En México, un país tradicionalmente pacífico, mediador en conflictos internacionales, desde hace más 25 años y en especial estos últimos tres estamos sufriendo, soportando y tolerando una situación aberrante en la que nuestro lenguaje diario se ha deteriorado exagerada y rápidamente, al mismo tiempo y grado que nuestras vidas ¡con el pretexto de defenderlas!
¿Hasta cuándo?
Si el lenguaje hablado y escrito sirve para comunicarnos y es la expresión de lo que pensamos, de lo que sentimos, me pregunto:
¿cuales serán las consecuencias mentales, emocionales para los ciudadanos de todo el país, de todas las edades, al oír y/o leer todo el tiempo y donde quiera, palabras que en vez de enriquecerlo, contiene violencia e inseguridad?
¿en qué pensamos todos los mexicanos cuando nos someten incesantemente a las mismas treinta y tantas palabras que nos transmiten temor, inseguridad, miedo, desesperanza. Y nos dicen que se "combaten" con "valentía"!
¿cómo les afecta a los jóvenes y niños en su desarrollo psicosocial?, ¿qué clase de ciudadanos están formando en este ambiente?
¿para qué?, ¿con qué fin?, ¿a quién le sirve?
Las 33 palabras o frases más usadas en estos últimos tres años y con las que nos "bombardean" a diario son:
inseguridad, ... cárteles, ... crímenes, ... ejército, ... cateos,... muertes, ... asesinatos, ... asesinados, ... sangrientos, ... torturados, ... decapitados, ... desaparecidos, ... sometidos, ... levantados, ... crímen organizado, ... violentos, ... narco, ... arraigo, ... muertos, ... armas, ... militarización, ... decomisos, ... drogas, ... operativos, ... violaciones, ... detenciones, ... guerra, ... narcotráfico, ... combate, ... narcotraficantes, ... ataque, ... pérdida de vidas.
¡ALTO!¡BASTA!
¿Es lo que ofrece este gobierno?, ¿es el sistema de gobierno?, ¿el modelo económico?
¿estás de acuerdo?, ¿por qué seguir en lo mismo?
¡Digamos Ya basta, al gobierno inepto!
Si no pueden, ¡que renuncien!
¿Alguien nos preguntó si aprobábamos sus "guerras" y sus "combates"?
¿nos dijeron cuánto tiempo durarían?
¿Alguien nos preguntó si estamos de acuerdo en que saliera el ejército a las calles, a la militarización del país, al autoritarismo que va en aumento?
¿Por cuánto tiempo más usaremos estas palabras?
¿Qué consecuencias está teniendo en la salud mental de los mexicanos tanta incongruencia entre lo que dice el gobierno y lo que se ve?
¿Este es el "México en Paz" que quiso decirnos Calderón después de su campaña electoral sucia y de miedo?
Digamos Ya Basta. Ni un voto al PRIAN.
domingo, 14 de junio de 2009
Invitación
FORO ABIERTO EN LA PLAZA DE SANTO DOMINGO

Domingo 14 Junio, 14:00 hrs.
Plaza de Santo Domingo. Centro Histórico.
Invitan
Convención Nacional Democrática DF
Fundación Francisco J. Mujica
Grupo Democracia Revolucionaria
¿Por qué luchamos separados?
Desde 2006, y hasta hoy, en todo el país han salido a la calle a luchar tenazmente diferentes movimientos sindicales, sociales y políticos: Mineros, Profesores de la CNTE, Electricistas, Habitantes Urbanos, Indígenas, Campesinos, Estudiantes, la APPO, el movimiento contra el fraude electoral y la lucha contra la privatización del petróleo encabezados por la CND y AMLO. Todos estos movimientos han tenido algo en común: responder a las políticas anti populares y entreguistas de la oligarquía y su partido, el PRIAN; sin embargo, aunque no les ha faltado combatividad, no hay victorias significativas. ¿Por qué? Elemental; ellos nos combaten unidos y nosotros a ellos no. Para derrotar a los vende patrias, y derribar al pelele, no basta con la fuerza de uno u otro movimiento; necesitamos unirnos, agrupar todas las demandas y agendas de los diferentes movimientos en una sola plataforma de reivindicaciones y, de igual manera, acordar un solo programa de lucha.
En Bolivia los gringos habían impuesto - mediante un fraude electoral - a un pelele, para quedarse con los yacimientos de gas: Las izquierdas se unieron para derrocarlo y llevar a Evo Morales a la Presidencia. En México, el primer paso es vencer el sectarismo y ponernos a dialogar entre iguales, por eso, el Foro de Santo Domingo tiene como objetivo propiciar el encuentro, la confrontación fraterna de los diferentes análisis y los acuerdos para la unidad de acción. Sesionará en la histórica plaza de Santo Domingo, nos acompañarán en las sesiones organizaciones e intelectuales de la izquierda mexicana, en la orientación de construir la unidad que acabe con el dominio del PRIAN y sus aliados; tarea que es ahora urgente, pues Washington intentará transferir los costos de la recesión económica a los países de América Latina y África, con la complicidad de canallas como Calderón, Gordillo, Beltrones, Ortega y sus respectivos aparatos políticos.
sábado, 13 de junio de 2009
Círculos de Estudio
Domingo 14, 11:30 Col. Moderna
Domingo 14, 16:30 Parque San Simón Ticumac
LOS CÍRCULOS DE ESTUDIO EN BENITO JUÁREZ

Todas las semanas tenemos reunión, consulta nuestra página
http://buzonciudadano.blogspot.com/
México: Elecciones 5 de julio 2009

Los integrantes de la Resistencia Creativa invitan a brigadistas del Movimiento Nacional en Defensa del Pueblo, comités ciudadanos en resistencia, hombres y mujeres libres de México, a la Asamblea que domingo a domingo llevamos a cabo.
La cita es Domingo 14 de junio a las 11:00 hrs. en el Hemiciclo a Juárez, contaremos en esta ocasión con la distinguida participación del Dr. Jaime Cárdenas Gracia, quien nos hablará acerca de "La importancia del voto y la manera de llevar a cabo el proceso de votación".
viernes, 12 de junio de 2009
POLITICOS Y LOS PARTIDOS POLITICOS, VERDADERO CANCER EN MEXICO.
:: HASTA LA VICTORIA SIEMPRE ::